Archivo de etiquetas| pate

PATÉ DE SALMÓN

PATÉ DE SALMÓN tapa 1

TAPA DE PATÉ DE SALMÓN

PATÉ DE SALMÓN cuenco

RECETA DE PATÉ DE SALMÓN

DESCRIPCIÓN: pasta cremosa a base de salmón ahumado, queso ricotta, limón y especias

Ingredientes: para 1 cuenco grande o 16 tapas

  • 200 g de SALMÓN AHUMADO
  • 150 g de queso RICOTTA (u otro queso fresco y cremoso)
  • 8 cucharadas de NATA LÍQUIDA (baja en grasa 5%)
  • RASPADURA DE ½ LIMÓN
  • ZUMO DE ½ LIMÓN
  • 1 cucharada de PEREJIL seco
  • ½ cucharadita  AJO en polvo
  • 1 cucharada de CEBOLLINO fresco, cortado en trocitos

Preparación:

  • Pon todos los ingredientes en la picadora (o en la batidora): el salmón ahumado, la ricotta, la nata, la ralladura y el zumo de limón, el perejil, el ajo y el cebollino.
  • Pícalos (o bátelos) bien hasta que consigas una crema consistente y uniforme.
  • Pon el paté de salmón ahumado en el recipiente dónde lo vayas a servir. Puedes hacerlo de 2 formas:
    • En un bol, decorado con un triángulo de limón y unos tallos de cebollino.
    • Como tapa, en platitos individuales, decorados con una flor de perejil rizado y un poco de perejil seco (ver foto)
    • Coloca unas tostadas tipo crackers al lado para que la gente pueda untar el paté en ellas.

PATÉ DE SALMÓN tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

Este paté de salmón lo hice ayer como entrante de una cena con amigos y fue todo un éxito.

Lo serví en un cuenco rojo en forma de corazón y puse, al lado, un plato con tostadas tipo crackers para que mis invitados se fueran preparando la tostada con paté de salmón ellos mismos. Así estaban entretenidos mientras yo ultimaba el plato principal: ensalada verde con frutos secos, patatas al horno con especias y pollo con chorizo.

Tengo que decir que no serví solo paté de salmón, sino que también puse en la mesa otros 2 cuencos pequeños, uno con “guacamole” y otro con “baba ganoush”. Todas estas recetas las puedes encontrar también en mi blog.

Estos 3 entrantes son a cual más rico y sano. El guacamole con su aguacate, tomate y cebollita. El baba ganoush con su berenjena y su pasta de semillas de sésamo. El paté de salmón con su salmón ahumado y su queso.

Como ves, una combinación perfecta de verduras y proteína, servida con los crackers (integrales) para que no faltara el hidrato de carbono.

En fin, que estoy orgullosa de mi misma porque todos mis invitados quedaron encantados y querían saber qué ingredients había utilizado y cómo los había cocinado. Les preparé una cena perfecta, sencilla, sana y muy sabrosa.

Lo que me propongo es demostrarte que se puede comer sano sin renunciar para nada a sabores deliciosos. No todo lo rico engorda.

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons

TAPA DE MILHOJA DE PATÉ Y JAMÓN

MILHOJA DE PATÉ Y JAMÓN

DESCRIPCIÓN: pasta filo rellena de paté a la pimienta y jamón cocido

 

Ingredientes: para 16 raciones

  • 16 hojas de MASA FILO
  • 16 lonchas grandes de JAMÓN COCIDO
  • 2 latas de PATÉ A LA PIMIENTA
  • 2 HUEVOS batidos

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Para cada milhoja (salen 4 raciones):
    • Sobre una hoja de masa filo coloca dos lonchas de jamón de york y tápalo con otra hoja de masa filo.
    • Unta la hoja de masa filo con una capa fina de paté y cúbrelo con otra hoja de filo.
    • Coloca encima 2 lonchas de jamón cocido.
    • Tápalo con otra hoja de masa filo.
    • Pinta la milhoja con huevo batido.
    • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
    • Coloca la milhoja en la bandeja y hornéala durante unos 10 min. hasta que quede dorada y crujiente (contrólala a menudo para que no se queme).
    • Córtala en 4 trozos y sírvela caliente.

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta cocinar con masa filo porque hace que cada receta resulte especial por su presentación. Además, tiene muy pocas calorías por lo que es perfecta para hacer platos especiales, pero a la vez, sencillos, sanos y sabrosos.

En esta ocasión he utilizado para el relleno una combinación de ingredientes que me gusta un móntón: paté y jamón cocido. Si no la has probado, hazme caso y ponte manos a la obra. Te aseguro que te va a sorprender.

 

Saludos de Carmyla.

 

 

BOLLITO DE PATÉ DE POLLO CON CURRY

BOLLITO DE PATÉ DE POLLO CON CURRY

DESCRIPCIÓN: pan blandito relleno de paté de pollo con curry y mezcla de lechugas.

Ingredientes: par 2 unidades

  • 2 BOLLITOS
  • Para el PATÉ DE POLLO CON CURRY:
    • 1 PECHUGA DE POLLO ASADO o COCIDO
    • 4 cucharadas de MAYONESA
    • 1 cucharadita de MOSTAZA
    • 1 diente de AJO picado muy fino
    • 1 cucharada rasa de CURRY en polvo
    • ½ cucharadita de CURCUMA
    • 1 cucharada rasa de PEREJIL picado
    • 2 puñados de MEZCLA DE LECHUGAS

Preparación:

  • Desmiga el pollo y córtalo en trocitos muy pequeños.
  • En un bol, mezcla bien la mayonesa, la mostaza, el ajo , el curry, la curcuma y el perejil.
  • Añade el pollo y vuelve a mezclar bien hasta que obtengas una pasta uniforme.
  • Abre los bollitos por la mitad. Úntalos con el paté de pollo con curry.
  • Cúbre el pollo con un puñado de mezcla de lechugas (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta receta es ideal para aprovechar restos de pollo asado o restos de pollo cocido. No siempre van a ser croquetas!!

El paté de pollo con currry es muy sabroso y además, si utilizas una mayonesa baja en grasa, es bajo en calorías.

No sé si conoces la “curcuma”. Esta es una especia india que se utiliza en la elaboración del curry. Es un colorante natural muy fuerte (se comercializa como E100), de color anaranjado, que aporta un color amarillo intenso a los alimentos. También es conocida como azafrán de raiz o palillo. Es fácil de encontrar en las tiendas moras, turcas o herboristerías.

En medicina se utiliza como antioxidante e antinflamatorio, en el tratamiento de algunos tumores, artritis, hepatitis…

Este es uno de mis sandwichs preferidos. Espero que lo disfrutes!! Ideal para meriendas y buffets frios y de cumpleaños.

Saludos de Carmyla.