Archivo de etiquetas| ideas para meriendas

SANDWICH CALIENTE DE POLLO CON HUMUS

SANDWICH CALIENTE CON HUMUS abierto

SANDWICH CALIENTE DE POLLO CON HUMUS

DESCRIPCIÓN: sandwich de pan de molde untado con humus, relleno de pechuga de pollo y cocinado en sandwichera.  Sigue leyendo

PATÉ DE SALMÓN

PATÉ DE SALMÓN tapa 1

TAPA DE PATÉ DE SALMÓN

PATÉ DE SALMÓN cuenco

RECETA DE PATÉ DE SALMÓN

DESCRIPCIÓN: pasta cremosa a base de salmón ahumado, queso ricotta, limón y especias

Ingredientes: para 1 cuenco grande o 16 tapas

  • 200 g de SALMÓN AHUMADO
  • 150 g de queso RICOTTA (u otro queso fresco y cremoso)
  • 8 cucharadas de NATA LÍQUIDA (baja en grasa 5%)
  • RASPADURA DE ½ LIMÓN
  • ZUMO DE ½ LIMÓN
  • 1 cucharada de PEREJIL seco
  • ½ cucharadita  AJO en polvo
  • 1 cucharada de CEBOLLINO fresco, cortado en trocitos

Preparación:

  • Pon todos los ingredientes en la picadora (o en la batidora): el salmón ahumado, la ricotta, la nata, la ralladura y el zumo de limón, el perejil, el ajo y el cebollino.
  • Pícalos (o bátelos) bien hasta que consigas una crema consistente y uniforme.
  • Pon el paté de salmón ahumado en el recipiente dónde lo vayas a servir. Puedes hacerlo de 2 formas:
    • En un bol, decorado con un triángulo de limón y unos tallos de cebollino.
    • Como tapa, en platitos individuales, decorados con una flor de perejil rizado y un poco de perejil seco (ver foto)
    • Coloca unas tostadas tipo crackers al lado para que la gente pueda untar el paté en ellas.

PATÉ DE SALMÓN tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

Este paté de salmón lo hice ayer como entrante de una cena con amigos y fue todo un éxito.

Lo serví en un cuenco rojo en forma de corazón y puse, al lado, un plato con tostadas tipo crackers para que mis invitados se fueran preparando la tostada con paté de salmón ellos mismos. Así estaban entretenidos mientras yo ultimaba el plato principal: ensalada verde con frutos secos, patatas al horno con especias y pollo con chorizo.

Tengo que decir que no serví solo paté de salmón, sino que también puse en la mesa otros 2 cuencos pequeños, uno con “guacamole” y otro con “baba ganoush”. Todas estas recetas las puedes encontrar también en mi blog.

Estos 3 entrantes son a cual más rico y sano. El guacamole con su aguacate, tomate y cebollita. El baba ganoush con su berenjena y su pasta de semillas de sésamo. El paté de salmón con su salmón ahumado y su queso.

Como ves, una combinación perfecta de verduras y proteína, servida con los crackers (integrales) para que no faltara el hidrato de carbono.

En fin, que estoy orgullosa de mi misma porque todos mis invitados quedaron encantados y querían saber qué ingredients había utilizado y cómo los había cocinado. Les preparé una cena perfecta, sencilla, sana y muy sabrosa.

Lo que me propongo es demostrarte que se puede comer sano sin renunciar para nada a sabores deliciosos. No todo lo rico engorda.

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA

BOCATA CALIENTE DE JAMÓN Y MOZARELLA

Ingredientes:

  • 1 bollo de PAN DE SEMILLAS
  • 2 o 3 lonchas de JAMÓN SERRANO
  • 1 bola de QUESO MOZARELLA cortada en rodajas
  • 1 cucharada de PESTO ROJO (ver receta “pesto rojo” en el blog)
  • ENELDO FRESCO

Preparación:

  • Abre el pan por la mitad.
  • Unta la mitad de abajo con el pesto rojo.
  • Coloca el queso de mozarella en rodajas.
  • Cúbrelo con las lonchas de jamón serrano.
  • Pon unas cuantas ramas de eneldo fresco.

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Este bocata de jamón serrano y mozarella lo puedes servir frío o caliente.

Si tienes una sandwichera, te recomiendo que pruebes a hacerlo caliente.

Imagínatelo. En frío es delicioso por la combinación de sabores del jamón, el queso, el pesto rojo y el eneldo. En caliente, el pan queda calentito y crujiente, el queso mozarella se derrite y se funde con el jamón serrano.

En fin, que se te está haciendo la boca agua y ya estás pensando si tienes todos los ingredientes en casa, verdad?

 

Saludos de Carmyla.

Tapa de TORTILLA DE PATATA CON CHILINDRONES

TORTILLA DE PATATA CON CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: Tortilla con huevos, patata y pimientos del piquillo al chilindrón.

Ingredientes: para una tortilla mediana o para 4 pequeñas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 4 HUEVOS batidos
  • 6  PIMIENTOS DEL PIQUILLO cocinados al chilindrón (ver receta “chilindrones”)
  • SAL al gusto
  • ¼ l de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • En una sartén mediana, pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la sal al gusto, remueve bien y baja el fuego a lo lento.
  • Deja que la patata se vaya haciendo lentamente durante unos 20 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Añade la cebolla picada, vuelve a remover bien y deja que se haga junto con la patata, siempre a fuego lento, durante otros 20 min. teniendo cuidado de que no se queme. De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dale vueltas.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Retira la patata del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Añade ahora los chilindrones y vuelve a mezclar.
  • En una sartén mediana (antiadherente), pon 2 cucharadas de aceite (deshecha el aceite que te ha sobrado de cocer la patata porque contiene líquido que ha ido soltando la patata y la cebolla) y caliéntalo a fuego medio.
  • Ahora vas a “cuajar” la tortilla.
  • Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
  • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes de la tortilla y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
  • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
  • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otro cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, por la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
  • Deja que la tortilla otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta es una variación de la tortilla de patata tradicional pero con un toque especial.

Los “chilindrones” (pimientos del piquillo cocinados con aceite, ajo y leche) añaden sabor a la tortilla y hacen de ella una tapa muy especial.

Lleva un poco más de trabajo, pero vale la pena.

Saludos de Carmyla.


Tapa de Tortilla de Patata

Pincho de tortilla de patata

 

TORTILLA DE PATATA CON CEBOLLA

  

DESCRIPCIÓN: Tortilla con huevos, patata y cebolla

Ingredientes: para una tortilla mediana o para 4 pequeñas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 4 HUEVOS batidos
  • SAL al gusto
  • ¼ l de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • En una sartén mediana, pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la sal al gusto, remuelve bien y baja el fuego a lo lento.
  • Deja que la patata que vaya haciendo lentamente durante unos 20 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Añade la cebolla picada, vuelve a remover bien y déja que se haga junto con la patata, siempre a fuego lento, durante otros 20 min. teniendo cuidado de que no se queme. De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dale vueltas.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Retira la patata del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • En una sartén mediana (antiadherente), pon 2 cucharadas de aceite (deshecha el aceite que te ha sobrado de cocer la patata porque contiene líquido que ha ido soltando la patata y la cebolla) y caliéntalo a fuego medio.
  • Ahora vas a “cuajar” la tortilla.
  • Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
  • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes de la tortilla y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
  • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
  • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otro cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, por la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
  • Deja que la tortilla otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

COMENTARIO DE CARMYLA

 Esta tapa la he seleccionado porque es una de las tapas reina de la cocina española. Es verdad que lleva bastante aceite y que en combinación con la patata no resulta precisamente una “tapa light” pero solo por su delicioso sabor vale la pena hacerla.

Si además la sirves acompañada de unos pimientos asados (ver receta de “chilindrones”), te aseguro que no quedará nada en el plato.

¡Hay que darse un gusto de vez en cuando!!!

Saludos de Carmyla.