Archivo de etiquetas| RECETAS PARA PERDER PESO

«PICONES»

CHAMPIÑONES PICONES

TAPA DE CHAMPIÑONES PICONES

DESCRIPCIÓN: champiñones asados, aromatizados con ajo y pimentón picante

Ingredientes: para 4 raciones o 16 tapas

  • 250 g de CHAMPIÑONES cortados en láminas anchas
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 dientes de AJO en trocitos
  • 2 cucharadas de ZUMO DE LIMÓN
  • ½ cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA PICANTE
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Machaca los ajos en el mortero hasta que consigas una pasta uniforme.
  • Echa el zumo de limón, 2 cucharadas de aceite y el pimentón picante.
  • Remueve bien todos los ingredientes para que se mezclen bien. Reserva este majado.
  • En una sartén grande, pon a calentar, a fuego fuerte, 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Echa las láminas de champiñón y remueve bien para que se impregnen del aceite.
  • Ponles sal y pimenta.
  • Fríelas, sin dejar de dar vueltas para que no se peguen al fondo de la sartén.
  • Cuando ya estén poniéndose marrones, ponlo a fuego medio y échales el majado que tienes reservado en el mortero.
  • Sigue asando los champiñones, sin dejar de remover, hasta que el ajo se ponga doradito (cuidado que no se queme).
  • Estos champiñones picones los puedes servir en forma de:
    • Ración: te salen 4 raciones
    • Tapa: puedes poner 1 cucharada de champiñones sobre una rodaja de pan de baguette o una tostada. También los puedes servir en cucharitas.

CHAMPIÑONES PICONES 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta es una receta fácil de preparar, pero con un resultado espectacular.

Los champiñones picones los puedes servir solos, como ración o tapa, pero también son perfectos como guarnición para acompañar todo tipo de carnes y pescados a la plancha.

Otra idea es utilizarlos de base para una tortilla o un revuelto de champiñones. Como son tan sabrosos, no necesitas más que poner un poco de sal al huevo para que te quede perfecto.

A mi me encanta ponerlos en ensalada. Los pongo sobre una cama de rucola o de mezcla de ensaladas y unos tomatitos cherry.

En fin, que seguro que encuentras muchas más formas de sacarle partido a estos champiñones picones.

Si no los queres “picones” , utiliza pimentón de la Vera dulce y te quedarán también para chuparte los dedos.

Si busca una receta para buffet fácil de preparar utiliza los «picones» sobre rebanadas de bagget crujiente y ya me contarás, ¡éxito seguro!

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons

TAPA DE KERVEL CON ALMENDRAS ASADAS

SOPA DE PERIFOLLO  tapa

TAPA DE SOPA DE PERIFOLLO

CON ALMENDRAS ASADAS

SOPA DE PERIFOLLO plato

DESCRIPCIÓN: sopa cremosa de perifollo decorada con láminas de almendras asadas

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 ramos de PERIFOLLO
  • 1 CEBOLLA grande, cortada en daditos
  • 1 diente de AJO
  • 1 PATATA grande, cortada en daditos
  • 1.5 litros de AGUA
  • 2 cubitos de CALDO DE VERDURAS
  • 100 ml de NATA (baja en grasa)
  • 1 YEMA DE HUEVO
  • SAL al gusto
  • 4 cucharadas de ALMENDRAS laminadas y asadas

Preparación:

  • En una cazuela, pon a calentar el aceite, a fuego lento.
  • Fríe la cebolla hasta que esté transparente.
  • Echa el perifollo y deja que se haga un par de minutos a fuego lento.
  • Añade el agua, los cubitos de caldo de verdura, los daditos de patata y la sal al gusto.
  • Deja que la sopa cueza, a fuego medio, durante unos 20 min.
  • Retira la cazuela del fuego y pasa la sopa por la batidora.
  • En un bol bate bien la nata con la yema de huevo.
  • Añádela a la sopa y vuelve a batir bien.
  • Prueba la sopa y rectifícala de sal si fuera necesario.
  • Puedes servir la sopa:
    • En plato: para 4 raciones. Decórala con una cucharada de almendras asadas
    • En forma de tapa, en tazoncitos: decóralos con las almendras y una hojita de cilantro o perejil

SOPA DE PERIFOLLO  tapa 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Tal vez te estés preguntando: qué es el perifollo?

El perifollo (vaya nombre que lleva la plantita), es muy parecido al perejil pero con las hojas más pequeñitas. Su sabor es suave pero muy especial.

La sopa de perifollo (kervel) es muy típica en Bélgica y, por lo que he podido ver en internet, en España también se utiliza el perifollo en la elaboración de sopas de diversos tipos y como condimento.

El perifollo fresco aporta gran cantidad de vitaminas y minerales. Se le conoce por sus propiedades medicinales ya que actúa como diurético y depurativo sanguíneo, estimula el apetito y ayuda en la digestión.

Así que ya ves, además de estar tomando una sopa deliciosa, estás cuidando tu salud y la de los tuyos.

Si tienes oportunidad, pruébala porque te va a gustar.

Saludos de Carmyla.