Archivo de etiquetas| recetas de comida

TAPA DE POLLO A LA ARIANA

POLLO A LA ARIANA tapa

POLLO A LA ARIANA

POLLO A LA ARIANA pollo

DESCRIPCIÓN: pollo frito y patatas asadas condimentadas con mezcla de especias

 

Ingredientes: para 4 personas o 24 tapas

  • 6 PATATAS medianas, peladas y cortadas en 8 partes (a lo largo, en gajos)
  • 500 g de PECHUGA DE POLLO cortado en tiras o trocitos
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada rasa de CURRY en polvo
  • 1 cucharadita rasa de GENGIBRE EN POLVO
  • 1 cucharadita rasa de CURCUMA
  • 1 cucharada de SAZONADOR PARA ENSALADAS (perejil y ajo secos picados).
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 200 ml de LECHE DE COCO
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • En un bol o una ensaladera grande pon 3 cucharadas de aceite de oliva, el curry, el gengibre, la curcuma, el perejil y ajo secos y el ajo fresco picado. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Echa sal al gusto al pollo y a las patatas.
  • Añade el pollo y las patatas al bol dónde tienes la marinada con especias. Dale bien de vueltas con las manos para que se impregnen bien con ella.
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades) y coloca encima las patatas. No las amontones para que se hagan bien por todos los lados.
  • Pon las patatas en el horno a 180°C durante unos 25 min. (o hasta que estén doradas).
  • Calienta, a fuego fuerte,1 cucharada de aceite en una sartén grande.
  • Fríe el pollo con la marinada restante hasta que esté dorado.
  • Para servir este “pollo a la Ariana” puedes hacerlo de 2 formas:
    • En plato, en 4 raciones: reparte en pollo y las patatas en 4 platos. Sírvelo acompañado de una de las muchas ensaladas que encontrarás en el blog.
    • En forma de tapa: coloca unos trocitos de pollo y una o dos patatas en el recipiente dónde la vayas a presentar (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Este receta de pollo “sencilla, sana y sabrosísima” lleva el nombre de mi niña porque es ella quien la ha creado y cocinado. Era la primera vez que creaba ella sola, sin ayuda y el resultado ha sido espectacular.

Si miras la lista de ingredientes, verás que el pollo está cocinado de una forma sencilla, con poca grasa. El toque especial esta en la mezcla de especias que le dan un color y un sabor fuera de serie.

Las patatas van condimentadas del mismo modo que el pollo por lo que la combinación es perfecta.

Sirve este pollo acompañado de una buena ensalada y te asegurarás de poner sobre la mesa una comida sana y equilibrada con la que sorprender y dar gusto a los tuyos.

 

Saludos de Carmyla.

TAPA DE KERVEL CON ALMENDRAS ASADAS

SOPA DE PERIFOLLO  tapa

TAPA DE SOPA DE PERIFOLLO

CON ALMENDRAS ASADAS

SOPA DE PERIFOLLO plato

DESCRIPCIÓN: sopa cremosa de perifollo decorada con láminas de almendras asadas

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 ramos de PERIFOLLO
  • 1 CEBOLLA grande, cortada en daditos
  • 1 diente de AJO
  • 1 PATATA grande, cortada en daditos
  • 1.5 litros de AGUA
  • 2 cubitos de CALDO DE VERDURAS
  • 100 ml de NATA (baja en grasa)
  • 1 YEMA DE HUEVO
  • SAL al gusto
  • 4 cucharadas de ALMENDRAS laminadas y asadas

Preparación:

  • En una cazuela, pon a calentar el aceite, a fuego lento.
  • Fríe la cebolla hasta que esté transparente.
  • Echa el perifollo y deja que se haga un par de minutos a fuego lento.
  • Añade el agua, los cubitos de caldo de verdura, los daditos de patata y la sal al gusto.
  • Deja que la sopa cueza, a fuego medio, durante unos 20 min.
  • Retira la cazuela del fuego y pasa la sopa por la batidora.
  • En un bol bate bien la nata con la yema de huevo.
  • Añádela a la sopa y vuelve a batir bien.
  • Prueba la sopa y rectifícala de sal si fuera necesario.
  • Puedes servir la sopa:
    • En plato: para 4 raciones. Decórala con una cucharada de almendras asadas
    • En forma de tapa, en tazoncitos: decóralos con las almendras y una hojita de cilantro o perejil

SOPA DE PERIFOLLO  tapa 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Tal vez te estés preguntando: qué es el perifollo?

El perifollo (vaya nombre que lleva la plantita), es muy parecido al perejil pero con las hojas más pequeñitas. Su sabor es suave pero muy especial.

La sopa de perifollo (kervel) es muy típica en Bélgica y, por lo que he podido ver en internet, en España también se utiliza el perifollo en la elaboración de sopas de diversos tipos y como condimento.

El perifollo fresco aporta gran cantidad de vitaminas y minerales. Se le conoce por sus propiedades medicinales ya que actúa como diurético y depurativo sanguíneo, estimula el apetito y ayuda en la digestión.

Así que ya ves, además de estar tomando una sopa deliciosa, estás cuidando tu salud y la de los tuyos.

Si tienes oportunidad, pruébala porque te va a gustar.

Saludos de Carmyla.

ENSALADA CON SALCHICHÓN Y TOSTADA DE QUESO

ENSALADA CON TOSTADA

ENSALADA CON SALCHICHÓN

Y TOSTADA DE QUESO

ENSALADA CON TOSTADA 1

DESCRIPCIÓN: ensalada de rucola y tomate con salchichón y tostada de queso fresco

 

Ingredientes: para 1 persona

  • 1 puñado grande de RUCOLA
  • 1 TOMATE DE PERA cortado en trozos
  • 5 lonchas de SALCHICHÓN IBÉRICO, cortadas en trozos
  • 15 escamas de QUESO GRANA PADAMO
  • 1 TOSTADA grande
  • 1 cucharada colmada de QUESO FRESCO PARA UNTAR (tipo Philadelphia)
  • 1 cucharadita de PESTO ROJO (ver receta en el blog)
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de VINAGRE BALSÁMICO BLANCO
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En un plato grande, pon la rucola, el tomate, el aceite, el vinagre y la sal. Dale vueltas para que se mezclen bien los sabores.
  • Unta la tostada con el queso fresco y el pesto rojo.
  • Coloca la tostada en el borde del plato.
  • Decora con los trocitos de salchichón y las escamas de queso grana padamo.

ENSALADA CON TOSTADA 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Cada vez me gustan más las ensaladas con carne, pescado o queso. Esta ensalada lleva salchichón y queso, que combinan de maravilla.

La idea de poner la tostada en el plato es que la partas en trozos antes de empezar a comer la ensalada. Al darle vueltas, la tostada se impregna de la vinagreta y del tomate.

Las escamas de queso grana padamo (puedes utilizar también cualquier queso curado) las puedes hacer con el pelador de verduras. Quedan muy vistosas y le dan un toque salado a la ensalada.

No me digas que no te lo estoy poniendo fácil para que sigas una alimentación sana y equilibrada de una forma sencilla y muy sabrosa.

 

Saludos de Carmyla

PINTXOS PAISANOS

 PINTXO PAISANO

PINTXOS PAISANOS

PINTXO PAISANO 1

DESCRIPCIÓN: tortilla a base de patata y verduras

 

Ingredientes: para 4 tortillas pequeñas o 16 pintxos

  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 1 bote pequeño de GUISANTES
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 1 PIMIENTO VERDE en brunoise
  • 1 CEBOLLA mediana
  • 5 HUEVOS
  • ½ vaso de ACEITE DE GIRASOL
  • 8 cucharaditas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En una sartén grande, pon a calentar el aceite de girasol. Cuando esté caliente, echa la patata, la cebolla, el pimiento verde, la zanahoria y la sal al gusto. Remueve bien y baja el fuego a lo lento.
  • Deja que se vaya haciendo lentamente durante unos 20 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Para servir la tortilla paisana en forma de pincho, córtala en cuadrados o triángulos (espera unos minutos antes de cortarla para que no se rompa) y colócale un pincho para que sea más fácil cogerlo (ver fotos).
  • Escurre bien los guisantes, échales su sal (son bastante sosos) y añádelos a la sartén. Vuelve a remover bien y deja que se hagan junto con la patata, siempre a fuego lento, durante otros 10 min. teniendo cuidado de que no se queme.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Retira la patata con verduras del fuego, sácala del aceite con una espumadera (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien. Divide la mezcla en 4 partes iguales.
  • En una sartén pequeña (antiadherente), pon 1 cucharadita de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio.
  • Ahora vas a “cuajar” la tortilla:
    • Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata, verduras  y huevo.
    • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Aplánala con un tenedor, despega los bordes de la tortilla y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
    • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
    • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otra cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, pon la tortilla de nuevo en la sartén, dejando que resbale del plato a la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
  • Deja la tortilla otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

TORTILLA PAISANA

COMENTARIO DE CARMYLA

Para darle la vuelta a la tortilla hay que tener “maña”. No es muy difícil pero hay personas a las que le cuesta mucho, bien porque no tienen práctica o bien porque las sartenes para vitrocerámica les pesan mucho.

Yo me incluyo dentro del último grupo y por eso prefiero, en lugar de hacer una tortilla grande, hacer 4 pequeñas. Son más fáciles de dar la vuelta y más fáciles de cuajar.

Por lo demás, esta tortilla paisana no es difícil de hacer.

Es un alimento muy completo porque combina el hidrato de carbono de la patata con las verduras y la proteína del huevo.

Como se utiliza bastante aceite en su elaboración, te recomiendo que sirvas raciones más pequeña y la acompañes de una buena ensalada. Así no te pasarás de calorías y conseguirás una comida muy equilibrada.

 

Saludos de Carmyla.

Tapa de TORTILLA DE PATATA CON CHILINDRONES

TORTILLA DE PATATA CON CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: Tortilla con huevos, patata y pimientos del piquillo al chilindrón.

Ingredientes: para una tortilla mediana o para 4 pequeñas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 4 HUEVOS batidos
  • 6  PIMIENTOS DEL PIQUILLO cocinados al chilindrón (ver receta “chilindrones”)
  • SAL al gusto
  • ¼ l de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • En una sartén mediana, pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la sal al gusto, remueve bien y baja el fuego a lo lento.
  • Deja que la patata se vaya haciendo lentamente durante unos 20 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Añade la cebolla picada, vuelve a remover bien y deja que se haga junto con la patata, siempre a fuego lento, durante otros 20 min. teniendo cuidado de que no se queme. De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dale vueltas.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Retira la patata del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Añade ahora los chilindrones y vuelve a mezclar.
  • En una sartén mediana (antiadherente), pon 2 cucharadas de aceite (deshecha el aceite que te ha sobrado de cocer la patata porque contiene líquido que ha ido soltando la patata y la cebolla) y caliéntalo a fuego medio.
  • Ahora vas a “cuajar” la tortilla.
  • Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
  • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes de la tortilla y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
  • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
  • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otro cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, por la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
  • Deja que la tortilla otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta es una variación de la tortilla de patata tradicional pero con un toque especial.

Los “chilindrones” (pimientos del piquillo cocinados con aceite, ajo y leche) añaden sabor a la tortilla y hacen de ella una tapa muy especial.

Lleva un poco más de trabajo, pero vale la pena.

Saludos de Carmyla.