Archivos

FIDEUA DE PESCADO

FIDEUA DE PESCADO tapa

FIDEUÁ DE PESCADO

DESCRIPCIÓN: pasta cocinada en paellera con merluza, gambas, calamar y verduras

MARIDAJE: Vino «Te Quiero» RIOJA Blanco 2013: UN VINO PARA ENAMORAR

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/184-vino-te-quiero-blanco-2013.html?cid=42

Vino "Te Quiero" Blanco 2013   Vino "Te Quiero" Blanco 2013

Expresa tus sentimientos de una forma especial y Original. Es el regalo perfecto para el día de los enamorados, pedida de mano, aniversario de boda, día del padre, día de la madre,

FIDEUA DE PESCADO prep 1

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de PASTA PARA FIDEUA
  • 250 g de GAMBAS FRESCAS peladas, cortadas por la mitad
  • 250 g de CALAMARES o SEPIA cortados en trocitos
  • 300 g de MERLUZA sin espinas, cortada en trozos
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN, en brunoise
  • 1 CALABACÍN mediano, en brunoise
  • 1 cucharada rasa de CURCUMA en polvo.
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon a calentar el aceite en una “paellera”, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el ajo, el pimiento y el calabacín, con un poco de sal, hasta que la cebolla esté bien transparente
  • Echa el calamar y deja que se haga hasta que quede opaco.
  • Añade los trozos de gambas y deja que se hagan hasta que se pongan rosados y opacos.
  • Prepara agua hirviendo en una cazuela o un calentador de agua.
  • Añade la pasta y mézclala bien con los demás ingredientes para que se impregne bien de todos los jugos.
  • Echa la cúrcuma y los trozos de merluza y vuelve a mezclar.
  • Llena la paellera con agua hirviendo y echa sal al gusto.
  • Deja que la pasta se haga hasta que esté cocida o hasta que se haya reducido todo el agua.
  • Menea la paellera de vez en cuando para que la pasta no se pegue al fondo de la sartén.

COMENTARIO DE CARMYLA

La fideuá es un plato de pasta hecho en paellera que queda delicioso.

Imagínate esa pasta cociendo en un agua enriquecida con todos los jugos del pescado y la verdura. El resultado no puede ser más que espectacular.

Le he puesto cúrcuma porque es una especia increíble que, además de aportar ese color dorado a los alimentos, es un antioxidante maravilloso.

La fideuá un plato único que lo tiene todo, tanto a nivel dietético como culinario. Por una parte aúna todos los nutrientes que necesitas para comer sano: hidrato de carbono, pescado, verdura, grasas saludables, … Por otra parte es una explosión de aromas, sabores y texturas.

Hoy lo he marinado con un vino blanco de Rioja muy especial: “TE QUIERO” (pincha en el enlace para acceder a nuestra tienda online).

Estarás de acuerdo conmigo en que, tanto el plato como el vino, pueden ser el menú idear para una cena romántica prometedora.

Saludos de Carmyla

FIDEUA DE PESCADO plato

QUICHE DE CALABAZA AL CURRY

QUICHE DE CALABAZA ENTERA 1

QUICHE DE CALABAZA AL CURRY

DESCRIPCIÓN: tarta salada a base de calabaza,  mozarela fresca, queso parmesano y bacon con toque de curry

Maridaje:

MONTECILLO crianza 2010

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/215-montecillo-crianza.html?orderby=date_add&orderway=desc&cid=46

Montecillo: Crianza

Ingredientes:

  • 1 paquete de MASA DE HOJALDRE redondo
  • ½ CALABAZA MOSCADA (butternut squasch) en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 CEBOLLA grande, en brunoise
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 3 dientes de AJO picados fino
  • 200 g de BACON en tacos
  • 1 cucharadita de PASTA DE CURRY ROJO
  • SAL al gusto
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 200 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa >10%)
  • 4 HUEVOS
  • 1 bola de QUESO MOZARELLA fresco, en brunoise
  • 1 puñado de QUESO RALLADO MOZARELLA
  • 1puñado de QUESO RALLADO PARMESANO

Preparación:

  • Saca la masa de hojaldre del frigorífico y déjala a temperatura ambiente durante 5 min. para que no se rompa al desenroscarla.
  • Extiende la masa de hojaldre en un recipiente para quiche (sin quitar el papel de horno que viene con la masa). Pincha la base varias veces con un tenedor.
  • Corta la calabaza por la mitad (utiliza la parte de arriba), pélala y córtala en dados medianos. Ponle sal al gusto.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Bate los huevos, con una pizca de sal, en un bol grande. Añade la nata líquida y los quesos. Mezcla bien todos los ingredientes.

QUICHE DE CALABAZA prep 2

  • Pon a calentar el aceite de oliva en una satén grande de paredes altas, a fuego fuerte.
  •  Fríe la calabaza, la cebolla, el pimiento rojo, el ajo y el bacon hasta que estén bien pochados.

QUICHE DE CALABAZA prep 1

  • Añade la pasta de curry rojo y mézclala bien con las verduras.
  • Reparte la mezcla de verduras con curry dentro de la masa de hojaldre.

QUICHE DE CALABAZA prep 3

  • Vierte la mezcla del bol dentro de la masa de hojaldre y repártela uniformemente. Iguálala con un tenedor.
  • Cierra los bordes de la quiche pellizcando la masa cada 2 cm.

QUICHE DE CALABAZA prep 4

  • Pon la quiche en el horno a 180°C durante unos 45 min o hasta que quede bien dorada.

COMENTARIO DE CARMYLA

Es tiempo de calabaza y de platos de otoño. Por eso he pensado que una quiche calentita de calabaza puede ser una receta ideal para sorprender a los tuyos con un plato diferente y delicioso.

Una de las especias que le va a la calabaza de maravilla es el curry. Hoy he utilizado pasta de curry roja pero también tiene que quedar genial con pasta de curry amarillo. La encontrarás sin problemas en cualquier tienda de productos asiáticos. Si no es así, puedes utilizar curry en polvo que es más accesible. La calabaza es un poco dulzona y el curry le aporta un punto potente y picantón (dependiendo de la cantidad que utilices, claro está).

Siempre que preparo una quiche, triunfo. Ahora te toca a ti.

Saludos de Carmyla.

QUICHE DE CALABAZA RACIÓN 1

COSTILLAS AGRIDULCES A LA CARMYLA

COSTILLAS AGRIDULCES 1

COSTILLAS AGRIDULCES A LA CARMYLA

DESCRIPCIÓN: costillas de cerdo marinadas con 10 ingredientes y asadas al horno, acompañadas de pan de ajo y pepino holandés

Maridaje:

Sangria LA CALA / LOLEA N° 19

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/254-lolea-n-19.html?cid=46

lolea-n-19 lolea-n-19 3 lolea-n-19 2

Esta sangría artesana, firmada por Albert Adrià con toques de romero, lima, naranja y canela, puede ser el maridaje especial y delicioso para estas costillas agridulces a la Carmyla.

No te olvides de llevarla cuando te inviten a comer en casa de amigos. Vas a quedar genial.

Ingredientes: para 4 personas

  • 2 kg de COSTILLAS DE CERDO (falso costillar)
  • SAL al gusto
  • Para la maridada: (ver fotos preparación)
    • 10 cucharadas de KETCHUP
    • 1 cucharada colmada de mezcla de ESPECIAS PROVENZALES
    • 1 cucharadita rasa de GENGIBRE molido
    • 3 dientes de AJO (preferentemente prensado)
    • 2 cucharas de MOSTAZA DE DIJON
    • 2 cucharadas de VINAGRE DE VINO
    • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 2 cucharadas de MIEL
    • 3 cucharadas de SALSA DE SOJA
    • 3 cucharadas de SALSA DULCE DE CHILE (sweet chili sauce)
  • Para acompañar:
    • PAN DE AJO
      • 1 BAGUETTE (preferentemente a medio hornear)
      • MANTEQUILLA DE AJO Y ESPECIAS
        • 2 cucharadas colmadas de MANTEQUILLA (50 g)
        • 1 cucharadita de AJO DESHIDRATADO
        • 1 cucharada de PEREJIL DESHIDRATADO
        • 1 cucharada de CEBOLLINO DESHIDRATADO
    • 1 PEPINO HOLANDÉS

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Prepara el “PAN DE AJO”:
    • Haz la mantequilla de ajo: mezcla bien todos los ingredientes.
    • Haz cortes en la baguette, profundos pero sin llegar a cortar la rebanada.
    • Rellena los cortes con la mantequilla de ajo.
  • Prepara la marinada:
    • En un bol mediano, mezcla bien todos los ingredientes para la marinada: ketchup, especias provenzales, gengibre, ajo, mostaza, vinagre, aceite, miel, salsa de soja y salsa de chile.
    • El resultado es una marinada consistente y algo pegajosa.

COSTILLAS AGRIDULCES marinada 1  COSTILLAS AGRIDULCES marinada 2  COSTILLAS AGRIDULCES marinada 3  COSTILLAS AGRIDULCES marinada 4

  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno).
  • Echa sal a las costillas y colócalas en la bandeja.
  • Pinta bien las costillas con ayuda de una brocha de silicona por todos los lados. Deben de estar bien cubiertas de forma uniforme.

COSTILLAS AGRIDULCES prep 1     COSTILLAS AGRIDULCES prep 2

  • Pon las costillas en el horno a 200°C (calor arriba y abajo con aire), en la posición central.
  • Deja que se hagan durante 20 min., dales la vuelta y deja que se hagan otros 20 min.
  • Vuelve a darles la vuelta y ponlas otros 15 min. para que queden bien tostadas. En total el tiempo de asado es de 55 min. (en mi horno, porque cada horno es un mundo).
  • Cuece el pan de ajo: a 200°C durante unos 6 o 7 min. (si es una baguete a medio hornear) o 4 min. (si es una baguette ya horneada).

COMENTARIO DE CARMYLA

Las costillas agridulces son un plato muy especial y festivo que quedan para chuparse los dedos. Y no lo digo en sentido figurado porque es un placer comerlas con las manos.

Es una receta muy fácil de hacer si tienes todos los ingredientes. La mayoría los vas a tener ya en casa y solo hay 3 ingredientes que tal vez tengas que ir a comprar. Estos son el gengibre, la salsa de soja y la salsa dulce de chile. Los encontrarás sin problema en cualquier superpercado asiático y en grandes supermercados.

En cuanto al pan de ajo, ….. ya me contarás. Es muy sencillo de preparar para lo delicioso que queda.

Sirve las costillas con el pan calentito, recién horneado y un poco de pepino para “desengrasar”.

Saludos de Carmyla.

COSTILLAS AGRIDULCES 2

REFRESCA TU VERANO

Mira que maravilla de ensaladas:

image

image

image

image

image

Cual te gusta mas?
Mira en recetas de ensaladas encontrarás muchísimas más.

Saludos Carmyla

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS  2

DESCRIPCIÓN: pollo especiado con especias moras Ras al hanout, cocinado con patatas y verduras y gratinado con queso mozarella.

Ingredientes: para 4 personas

  • 500 g de PECHUGA DE POLLO cortada en tiras
  • 1 cucharada colmada de RAS AL HANOUT
  • 4 PATATAS grandes, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 1 CEBOLLA grande en  brunoise
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 200 g de QUESO MOZARELLA RALLADO para gratinar
  • SAL al gusto
  • 6 cucharadas de ACEITE DE OLIVA

Preparación:

  • Pon a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio, en una sartén grande de paredes altas (que sirva también para horno).
  • Fríe las patatas, la cebolla y el pimiento rojo, con sal al gusto, hasta que las patatas estén tiernas. Retírala del fuego.

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS prep 0

  • En otra sartén, pon a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Mezcla el pollo con las especias moras Ras al hanout.
  • Fríe el pollo hasta que quede dorado.
  • Echa el pollo a la sartén donde tienes lista la patata. Mezcla bien todos los ingredientes.

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS prep 1

  • Precalienta el gril del horno a la temperatura máxima.
  • Cubre la mezcla del pollo y las patatas con el queso mozarella rallado.

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS prep 2

  • Gratínalo durante unos 10 min. o hasta que el queso se derrita y comience a dorarse.

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS prep 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Como me gustan las especias moras Ras el hanout. Es una mezcla de especias muy especial porque, como su nombre indica, es la mejor mezcla que te pueden ofrecer en la tienda. Estas especias las encontrarás en bolsitas en cualquier tienda donde vendan comida árabe o turca. El ras al hanout lleva ya sal por lo que no necesitas sazonar la carne.

Suelo echar mano de este plato cuando quiero sorprender a mis invitados con una receta especial. Su presencia no es espectacular pero sí muy apetecible. La sorpresa está en el increíble sabor y olor que le aporta la mezcla de especias moruna, que gusta a todo el mundo.

Es interesante, desde el punto de vista de una alimentación sana y equilibrada, acompañar este gratinado de una ensalada para aportarle el color y las vitaminas de las verduras. En el blog puedes encontrar n montón de entradas que te pueden servir de inspiración.

Saludos de Carmyla.

GRATINADO DE POLLO MORUNO CON PATATAS  1

ARROZ CON LANGOSTINOS

ARROZ CON LANGOSTINOS 1

ARROZ CON LANGOSTINOS

DESCRIPCIÓN: langostinos cocinados con verduras y acompañados de arroz

Ingredientes: para 4 personas

  • 250 g de ARROZ BASMATI
  • 500 g de LANGOSTINOS frescos, pelados y sin canal intestinal
  • 250 g de ANILLOS DE CALAMAR, cortado en trozos
  • 150 g de GUISANTES COCIDOS
  • 1 CALABACÍN pequeño en brunoise (cortado en dados)
  • 1 CEBOLLA en brunoise
  • 1 PIMIENTO MORRÓN ROJO asado y pelado, en brunoise
  • 1 cucharada rasa de PASTA DE CURRY ROJO
  • 300 g de TOMATE TRITURADO
  • 1 cucharada de KETCHUP
  • 4 cucharadas  de ACEITE DE OLIVA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo tapado para que no se enfríe.
  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego medio, en una sartén grande de paredes altas.
  • Fríe la cebolla y el calabacín con un poco de sal hasta que estén bien transparentes.
  • Añade los trozos de calamar y deja que se hagan hasta que se pongan opacos.
  • Echa ahora, los guisantes, el pimiento rojo la pasta de curry, el tomate triturado, el ketchup y sal al gusto.
  • Deja que se haga durante unos 5 min.
  • Añade los langostinos y deja que se cocinen hasta que tengan un color bien rosado.

ARROZ CON LANGOSTINOS prep 1

  • Para emplatar:
    • Utiliza un anillo de emplatar para formar una torre con el arroz cocido en el centro del plato.
    • Cúbrelo con la mezcla de verduras.
    • Coloca los langostinos alrededor de la torre.

COMENTARIO DE CARMYLA

Hay mil formas de preparar los langostinos pero a mi me encanta combinarlos con verduras y arroz. Hoy les he hecho una salsa un pelín picante a base de tomate y pasta de curry. La pasta de curry la encontrarás fácilmente en cualquier supermercado asiático. También la venden en Oxfam y puedes elegir entre curry rojo o curry verde.

Me gusta cortar los calamares en trozos cuando los cocino con otros ingredientes, sobre todo, cuando tengo niños a comer. La razón es que el calamar tiene una película fina pero muy consistente que, a veces, forma hebras. Estas hebras pueden producir atragantamientos que resultan muy desagradables.

Echa un vistazo a las fotos y no me digas que no es un plato espectacular para prepararlo en días, que sin complicarte demasiado, quieres preparar algo especial.

Saludos de Carmyla.

ARROZ CON LANGOSTINOS 2

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 2

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de quisquillas, huevo, patata, zanahoria y otras verduritas

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 200 g de QUISQUILLAS o camarones pelados
  • 4 HUEVOS
  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS GRANDES en brunoise
  • 1 PIMENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 1/2 PEPINO HOLANDÉS en brunoise
  • 4 cucharas de MAIZ COCIDO
  • 2 PEPINILLOS AGRIDULCES en brunoise
  • 4 cucharadas colmadas de MAYONESA
  • SAL al gusto
  • TALLOS DE CEBOLLINO fresco para decorar

Preparación:

  • Coloca los huevos en una cazuelita con agua fría, sal y un poco de vinagre. Déjalos cocer 10 min. desde que el agua empiece a hervir. Pélalos, deja que se enfríen y córtalos en dados.
  • Cuece la patata y la zanahoria en agua con sal durante unos 15 min., a partir de que el agua comience a hervir. Cuélalas y extiéndelas sobre un plato para que se enfríen más rápidamente.
  • Pon la patata y la zanahoria en un bol y añadeles 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Pon en una ensaladera las quisquillas, el huevo cocido, el pimiento rojo, el pepino holandés, el maiz, los pepinillos agridulces y las otras 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Echa en la ensaladera la mezcla de patata que tienes en el bol y vuelve a mezclar con cuidado.
  • Utiliza un anillo de emplatar para formar la torre y decórala con 2 tallos de cebollino fresco.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Te voy a dejar 2 consejos culinarios:

Mi primer consejo es para para «cocer verduras»: Cuando no vas a guardar el agua de cocer verduras, échalas a cocer cuando el agua ya esté hirviendo. De esta forma, las células de los alimentos no se rompen y se impide que las vitaminas y minerales acaben en el agua de cocción.

Mi segundo consejo es para «cocer huevos»: Para que no se rompan los huevos al cocer, es importante que el agua esté fría para evitar un cambio brusco de temperatura que pueda agrietar la cáscara. La sal tiene la función de acelerar el calentamiento del agua y el vinagre funciona como coagulante en el caso de que la cáscara se rompa y se escape algo de la clara.

La ensaladilla la puedes servir como plato único, bien fresquita, porque lleva todo lo necesario para que te alimentes de forma sana y equilibrada: hidrato de carbono (patata), verduras y proteína (huevo y quisquillas). También te puede dar mucho juego como primer plato o como tapa en una reunión festiva.

A veces resulta difícil o muy caro encontrar quisquillas o camarones pelados. Por eso, otra opción para hacer esta ensaladilla, sería utilizar gamba o gambón cocido. De cualquier manera, vas a triunfar.

Saludos de Carmyla.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 1

BROCHETAS ORIENTALES DE POLLO SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS  2

BROCHETAS ORIENTALES DE POLLO SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS

DESCRIPCIÓN: carne de pollo marinada con salsa de soja y gengibre sobre tallarines con verduras y acompañada de salsa de chutney de mango

Ingredientes: para 4 personas

  • Para las «brochetas orientales de pollo»:
    • 800 g de PELLUGA DE POLLO cortado en dados grandes
    • 1 CEBOLLA grande, cortada en trozos medianos (del tamaño de los dados de pollo, apróximadamente)
    • 5 cucharadas de SALSA DE SOJA
    • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • 3 cucharadas de ZUMO DE LIMÓN
    • 1 cucharadita pequena de GENGIBRE EN POLVO
  • Para los «tallarines con verduras»:
    • 250 g de TALLARINES
    • 1 PUERRO grande, cortado en brunoise (en daditos)
    • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
    • 2 ZANAHORIAS grandes, en brunoise
    • 1 CALABACÍN pequeño, en brunoise
    • 2 dientes de AJO picados finos
    • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • SAL al gusto
  • Para la salsa de chutney de mango:
    • 1 cucharada de CHUTNEY DE MANGO (ver comentario)
    • 4 cucharadas de MAYONESA

Preparación:

  • Prepara las brochetas de pollo:
    • En un bol grande, haz una marinada con la salsa de soja, el aceite de oliva, el zumo de limón y el gengibre en polvo.
    • Añade el pollo y la cebolla. Mezcla bien para que se impegnen de la marinada.
    • Haz las brochetas alternando un trozo de carne y un trozo de cebolla. Acaba la brocheta con un trozo de carne.
    • Resérvalas en el frigorífico tapadas con plástico de cocina hasta que vayas a cocinarlas.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS prep 1

  • Prepara los «tallarines con verduras»:
    • Cuece los tallarines en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Cuélalos, refréscalos con agua fría y escúrrelos bien.
    • Pon a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande de paredes altas.
    • Fríe el puerro, el pimiento rojo, las zanahorias, los ajos y el calabacín, con sal al gusto, hasta que el calabacín deje de estar opaco.
    • Añade los tallarines y mézclalos con las verduras. Deja que se templen pero teniendo cuidado de no romperlos.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS prep 2

  • Haz la salsa de chutney de mango mezclando el chutney con la mayonesa. Repártela en 4 cuencos pequeños.
  • Pon un hilo de aceite de oliva en una sartén de asar y haz las brochetas hasta que queden bien doradas.
  • Para emplatar:
    • Sirve una cama de tallarines con verduras en el fondo de un plato grande.
    • Coloca 2 brochetas sobre los tallarines.
    • Pon un cuenco de salsa de chutney de mango en cada plato para comerlo con la brocheta.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS  1

COMENTARIO DE CARMYLA

Las brochetas son ideales para salirse de lo cotidano. Llevan un poco más de trabajo, pero vale la pena.

Les he puesto una marinada a base de salsa de soja, gengibre y zumo de limón que le va de maravilla a la carne de pollo. Es muy fácil de preparar y el sabor es espectacular.

Para darle un toque todavía más especial a las brochetas, he preprarado una salsa a base de chutney de mango. El chutney lo vas a encontrar fácilmente en cualquier supermercado oriental. Tiene un sabor muy intenso y, generalmente, picante. Al mezclarlo con la mayonesa, el resultado es una salsa cremosa y muy sabrosa que combina a la perfección con la marinada de la brocheta. Otra salsa que le va de maravilla a estas brochetas es la «salsa de cacahuete». Aquí te dejo el enlace al blog: (https://carmylasselection.com/2015/03/20/salsa-de-cacahuetes/).

La base del plato son unos tallarines con verduras. Todo pasta y verduras, sin salsas ni sabores fuertes. Son un contrapunto de sabor perfecto para la brocheta y la salsa de chutney de mango.

Como ves, es un plato único perfecto para que te alimentes de forma sana y equilibrada porque te va a aportar proteína, verduras e hidrato de carbono. Si a esto le sumas que estás sirviendo un plato delicioso y con una presencia espectacular, ya te puedes imaginar que el triunfo está asegurado.

Es el plato ideal par invitar a comer a un par de amigos y que se vayan encantados de la vida.

Saludos de Carmyla.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS  3

PITAS PARA BUFFET

PITAS PARA BUFFET 1

DESCRIPCIÓN: carne de cerdo especiada con “ras el hanout”, servida con mezcla de lechugas y salsa de ajo.

Ingredientes: para 16 mini-pitas

  • 8 PANES PARA PITA
  • 700 g de CARNE DE CERDO cortada en tiritas
  • 2 cucharadas rasas de mezcla de especias morunas “ras el hanout”
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 bolsa de MEZCLA DE LECHUGAS con zanahoria rallada
  • 1/2 PEPINO HOLANDÉS, cortado en rodajas
  • Ingredientes para “salsa de ajo”:
    • 4 cucharadas de MAYONESA (baja en grasa)
    • 4 cucharadas de YOGURT GRIEGO
    • ½ cucharadita rasa de SAL
    • ½ cucharadita rasa de AZUCAR
    • 1 cucharada de AJO EN POLVO o 1 ajo prensado
    • 1 cucharadita de PEREJIL picado
    • 1 cucharadita de CEBOLLINO picado

Preparación:

  • Prepara la SALSA DE AJO
    • Mezcla bien en un bol todos los ingredientes: la mayonesa, el yogurt, la sal, el azucar, el ajo en polvo, el perejil y el cebollino.
    • Tapa la salsa con plástico de cocina y guárdala en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir (al menos 1 hora antes para que el ajo y las especias se rehidraten bien).
  • En un bol, pon las tiras de carne de cerdo con las especias morunas “ras el hanout” y el aceite de oliva. Mezcla bien todos los ingredientes para que la carne se impregne bien de las especias.
  • Echa la sal al gusto. Prueba primero el “ras el hanout” porque en algunas variedades ya lleva la sal.
  • Pon una sartén grande a fuego fuerte y fríe la carne especiada (no necesitas poner más aceite), hasta que quede bien doradita.
  • Reserva la carne tapada con papel de aluminio para que no se enfríe.
  • Calienta el pan de pita en el tostador (a temperatura media) hasta que quede un poco dorado y se hinche.
  • Parte cada pan por la mitad con cuidado de no quemarte.
  • Para hacer la mini-pita, unta las paredes interiores del pan con la salsa de ajo. Rellénalo con un poco de mezcla de lechugas, unas rodajitas de pepino y 2 cucharadas de carne. Echa por encima un poco más de salsa de ajo.
  • Coloca las pitas en una fuente de paredes altas para que queden de pie.

COMENTARIO DE CARMYLA

Si sigues a menudo las recetas de mi blog, sabrás que me encanta utilizar  «ras el hanout» para darle sabor a la carne. Es una mezcla de especias increíble que encontrarás fácilmente en las tiendas turcas o marroquís.

Hoy he presentado las pitas para buffet porque quedan genial. Puedes servirlas calientes o frías porque de cualquier forma están super deliciosas y gustan a todo el mundo.

La salsa de ajo le da un toque cremoso y fresco. Sé que en cuanto la pruebes, te va a encantar y vas a querer utilizarla en un montón de recetas diferentes. Es genial para poner en ensaladas de tomate o acompañar pescados. Déjame un comentario y cuéntame.

Saludos de Carmyla.

PITAS PARA BUFFET 2

PESCADO MEDITERRÁNEO

PESCADO MEDITERRANEO mozarella 1

DESCRIPCIÓN: pescado cocinado al grill servido sobre cama de arroz y acompañado de queso mozarella y vinagreta mediterránea

Ingredientes: para 4 personas

  • 250 g de ARROZ COCIDO
  • 800 g de PESCADO CONSISTENTE (rodaballo, bacalao fresco, ….)
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 2 bolas de QUESO MOZARELLA fresco, cortado en rodajas finas
  • Para la VINAGRETA MEDITERRÁNEA:
    • 1 cucharada de CEBOLLINO FRESCO picado
    • 1 cucharada de ACEITUNAS NEGRAS picadas
    • 1 cucharada de ALCAPARRAS picadas
    • 1 cucharada de TOMATE SECO en aceite, picado
    • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • 2 cucharades del ACEITE del tomate seco
    • 1 cucharada de VINAGRE DE VINO BLANCO

Preparación:

  • Cuece el arroz siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo caliente.
  • Precalienta el grill a máxima temperatura (en mi horno es el 5).
  • Pon el pescado en una fuente de horno y échale sal y pimienta al gusto.

     PESCADO MEDITERRANEO prep 1

  • Colócalo en el horno bajo el grill y deja que se haga durante 10 min.
  • Prepara la vinagreta mediterránea:  mezcla en un bol todos los ingredientes para la vinagreta y resérvalo.

     PESCADO MEDITERRANEO prep 2

  • Para servir el pescado mediterráneo:
    • Coloca en el fondo del plato una cama de arroz cocido.
    • Pon encima el pescado hecho al grill.
    • Distribuye 3 rodajas de mozarella sobre el pescado.
    • Salsea con la vinagreta mediterránea

     PESCADO MEDITERRANEO mozarella

COMENTARIO DE CARMYLA

Mi «pescado mediterráneo» es una forma diferente y muy sabrosa de preparar cualquier tipo de pescado en muy poco tiempo. En lo que más vas a tardar es en cocer el arroz.

Al mismo tiempo, es un plato combinado sencillo, sano y sabroso que abre las ganas de comer pescado en cuanto lo pones en la mesa.

Elige un pescado sin espinas, a poder ser, los lomos para que quede bien jugoso.

La mozarella le aporta al plato una textura suave y cremosa que sirve de cama a la vinagreta mediterránea. La vinagreta lleva una combinación de sabores y colores espectacular. Le aporta al pescado y al arroz un punto ácido que le va de maravilla.

Mira las fotos y no me digas que éste no es un plato de pescado para triunfar.

Puedes servir el pescado solo con la vinagreta para que te quede un plato «light» pero muy sabroso. Tu eliges.

Saludos de Carmyla.

PESCADO MEDITERRANEO LIGHT