Archivo de etiquetas| langostinos

ARROZ CON LANGOSTINOS

ARROZ CON LANGOSTINOS 1

ARROZ CON LANGOSTINOS

DESCRIPCIÓN: langostinos cocinados con verduras y acompañados de arroz

Ingredientes: para 4 personas

  • 250 g de ARROZ BASMATI
  • 500 g de LANGOSTINOS frescos, pelados y sin canal intestinal
  • 250 g de ANILLOS DE CALAMAR, cortado en trozos
  • 150 g de GUISANTES COCIDOS
  • 1 CALABACÍN pequeño en brunoise (cortado en dados)
  • 1 CEBOLLA en brunoise
  • 1 PIMIENTO MORRÓN ROJO asado y pelado, en brunoise
  • 1 cucharada rasa de PASTA DE CURRY ROJO
  • 300 g de TOMATE TRITURADO
  • 1 cucharada de KETCHUP
  • 4 cucharadas  de ACEITE DE OLIVA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo tapado para que no se enfríe.
  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego medio, en una sartén grande de paredes altas.
  • Fríe la cebolla y el calabacín con un poco de sal hasta que estén bien transparentes.
  • Añade los trozos de calamar y deja que se hagan hasta que se pongan opacos.
  • Echa ahora, los guisantes, el pimiento rojo la pasta de curry, el tomate triturado, el ketchup y sal al gusto.
  • Deja que se haga durante unos 5 min.
  • Añade los langostinos y deja que se cocinen hasta que tengan un color bien rosado.

ARROZ CON LANGOSTINOS prep 1

  • Para emplatar:
    • Utiliza un anillo de emplatar para formar una torre con el arroz cocido en el centro del plato.
    • Cúbrelo con la mezcla de verduras.
    • Coloca los langostinos alrededor de la torre.

COMENTARIO DE CARMYLA

Hay mil formas de preparar los langostinos pero a mi me encanta combinarlos con verduras y arroz. Hoy les he hecho una salsa un pelín picante a base de tomate y pasta de curry. La pasta de curry la encontrarás fácilmente en cualquier supermercado asiático. También la venden en Oxfam y puedes elegir entre curry rojo o curry verde.

Me gusta cortar los calamares en trozos cuando los cocino con otros ingredientes, sobre todo, cuando tengo niños a comer. La razón es que el calamar tiene una película fina pero muy consistente que, a veces, forma hebras. Estas hebras pueden producir atragantamientos que resultan muy desagradables.

Echa un vistazo a las fotos y no me digas que no es un plato espectacular para prepararlo en días, que sin complicarte demasiado, quieres preparar algo especial.

Saludos de Carmyla.

ARROZ CON LANGOSTINOS 2

ARROZ CON LANGOSTINOS Y LECHE DE COCO

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO 1

ARROZ CON LANGOSTINOS Y LECHE DE COCO

DESCRIPCIÓN: arroz cremoso con leche de coco, gambas, champiñones y verduras

Ingredientes: para 4 personas

  • 250 de ARROZ
  • 300 g de LANGOSTINOS pelados (peso después de pelar)
  • 1 CEBOLLA grande
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise (cortado en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 250 g de CHAMPIÑONES en brunoise
  • 1 lata de LECHE DE COCO
  • 4 cucharades de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • PEREJIL picado para decorar

Preparación:

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo.
  • Calienta el aceite en una sartén grande de paredes altas, a fuego lento.
  • Fríe la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y las zanahorias (con sal al gusto).

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 1

  • Cuando la cebolla esté transparente, añade los champiñones con su sal. Ponlo a fuego medio-alto y deja que se doren.

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 2

  • Añade los langostinos y deja que se hagan hasta que tomen un color rosado.

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 3

  • Echa la leche de coco, el arroz cocido que tienes reservado y rectifícalo de sal si lo crees necesario.

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 4

  • Deja que cueza hasta que te quede un arroz cremoso.
  • Te he dejado 2 sugerencias de presentación:  en cuenco y emplatado con un anillo en forma de corazón

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO 2    ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Te va a encantar, lo sé.

Tal vez no estés aconstumbrada/o a utizar la leche de coco para cocinar. Si es así te diré que, además de ser la base para hacer una buena salsa de curry, puede sustituir a la nata líquida en muchas preparaciones y darle a los platos un punto muy especial.

En particular, el arroz queda genial. La leche de coco le da cremosidad pero lo apelmaza menos que la nata líquida. Tienes que probarlo para entender lo que quiero decir.

Este arroz con langostinos tiene un sabor espectacular y es una idea excelente para cocinar de forma sencilla un plato especial tanto de presencia como de sabor.

Puede ser ideal para preparar como plato principal en una cena romántica.

Saludos de Carmyla

CAZUELA DE VERDURAS CON LANGOSTINOS Y CALAMARES

CAZUELA DE VERDURAS CON LANGOSTINOS Y CALAMARES

CAZUELA DE VERDURAS CON GAMBAS Y CALAMARES tapa

TAPA DE VERDURAS CON LANGOSTINOS Y CALAMARES EN TOMATE

CAZUELA DE VERDURAS CON GAMBAS Y CALAMARES tapa1

DESCRIPCIÓN: guiso de verduras con langostinos y calamares en salsa de tomate y nata Sigue leyendo

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMAR tapa 1

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES en tapa

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMAR plato 2

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES en plato

DESCRIPCIÓN: gambas y calamares con verduras en salsa de curry, acompañado de arroz integral Sigue leyendo

TAPA TRES ARROCES

3 ARROCES tapa  1

TAPA TRES ARROCES

3 ARROCES

DESCRIPCIÓN: paella a base de 3 arroces: arroz basmati, arroz salvaje negro y arroz rojo

 

Ingredientes: para 4 personas o 24 tapas

  • 250 g de MEZCLA 3 DE ARROCES (basmati, salvaje negro y rojo)
  • 250 g de LANGOSTINOS
  • 250 g de SEPIA (o calamar) cortada en trocitos
  • 1 CEBOLLA cortada en brunoise (en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 ZANAHORIA en brunoise
  • 4 cucharadas de TOMATE TRITURADO
  • ½ cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA
  • 1 LIMÓN cortado en octavos
  • SAL al gusto
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • PEREJIL rizado, para decorar

Preparación:3 ARROCES paellera

  • Pela los langostinos, córtalos en 3 trozos y resérvalos.
  • Pon a calentar el aceite en la paellera, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el pimiento rojo, el ajo y la zanahoria, con un poco de sal, hasta que la cebolla comience a ponerse transparente.
  • Añade la sepia y los langostinos en trocitos y deja que se hagan hasta que se pongan opacos.
  • Echa el pimentón de la vera y mézclalo bien con el resto de los ingredientes durante unos segundos. Cuidado que no se queme.
  • Pon el tomate triturado y sal al gusto. Deja que el tomate se haga durante un par de minutos, removiendo constantemente.
  • Añade el arroz y mézclalo bien para que se impregne de todo el líquido que han ido soltando el resto de los ingredientes.
  • Llena la paellera de agua hirviendo (he utilizado una paellera para 4-6 personas) y vuelve a echar sal al gusto.
  • Deja que cueza hasta que el agua se absorva y el arroz esté tierno (una media hora).
  • Si vas a presentar el arroz en el paellera, decóralo poniendo perejil rizado en el centro y formando los rallos de “sol” con los octavos de limón (ver foto).
  • Si lo vas a servir en forma de tapa, pon un par de cucharadas en el recipiente dónde lo vayas a servir . Acompáñalo de una rodaja de limón y un poco de perejil rizado (ver foto)

COMENTARIO DE CARMYLA

Encontré esta mezcla de arroces en una tienda bio y me atrajo su combinación. Pensé que podía quedar muy especial y no me equivoqué.

Se que el color de esta “paella” te va a sorprender porque es, como diría yo, “diferente”. Yo fui la primera sorprendida al ver, que a medida que se iba cociendo, todos los ingredientes iban tomando un color caramelo oscuro, el que toman los alimentos cuando los marinamos en salsa de soja. Si miras la lista de ingredientes verás que el único ingrediente que le ha podido dar ese color a la paella es el arroz rojo.

En cuanto al sabor, pues la verdad es que está muy bueno. La gente se preguntará qué es lo que le has echado a la paella pero, una vez que la prueben, no dejan ni un granito en el plato.

 

Saludos de Carmyla.

 

creative commons

TAPA DE LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY

LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY

LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY

 

DESCRIPCIÓN: mezcla de langostinos y sepia en salsa cremosa al curry

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 24 LANGOSTINOS
  • 250 g de SEPIA cortada en trocitos
  • 1 CEBOLLA cortada en daditos
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 ZANAHORIA cortada en daditos
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 200 ml de LECHE DE COCO
  • 1 cucharada rasa de CURRY
  • 2 cucharadas de CEBOLLINO picado
  • SAL al gusto
  • 250 g de ARROZ SALVAJE

Preparación:

  • Cuece el arroz salvaje siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo tapado para que no se enfríe.
  • Pela los langostinos, hazles un corte a lo largo de la espalda y retira el canal del intestino (esto se llama abrirlos en “mariposa”). Resérvalos.
  • Pon a calentar en una sartén el aceite de oliva. Fríe el ajo y la cebolla, a fuego lento, hasta que la cebolla esté transparente.
  • Ponlo a fuego fuerte, añade la sepia y fríela hasta que quede opaca.
  • Echa la leche de coco, el curry y sal al gusto. Remueve bien para que se mezclen bien todos los ingredientes. Deja que la salsa reduzca durante unos 3 o 4 min.
  • Añade los langostinos y el cebollino picado. Deja que se hagan en la salsa hasta que queden rosados.
  • Para presentar la tapa, pon 2 cucharadas de arroz salvaje, 2 langostinos y unos trocitos de sepia en un platito. Decora con unos  tallos de cebollino.

LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Me encanta el curry!!! Es una mezcla de especias tan sabrosa que le va bien a todo lo que se te ocurra: carne, pescado, verduras, ….

Esta vez lo he utilizado para aromatizar esta mezcla de langostinos y sepia.

La salsa que resulta de la combinación de la leche de coco con el curry es increíble, para chuparse los dedos.

El arroz salvaje es el contrapunto ideal a esta salsa cremosa de curry.

Estoy segura de que si haces esta receta la vas a cocinar muchas más veces.

 

Saludos de Carmyla.

 

LANGOSTINOS A LA CARMYLA

LANGOSTINOS A LA CARMYLA

LANGOSTINOS A LA CARMYLA

 

LANGOSTINOS A LA CARMYLA 1

DESCRIPCIÓN: langostinos en salsa cremosa al azafrán

 

Ingredientes: para 16 tapas o para 4 personas

  • 48 LANGOSTINOS
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • La punta de una cucharilla de AZAFRÁN EN POLVO
  • 4 TOMATES PERA, pelados y sin pipas, en brunoise
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 1 cucharada de SAZONADOR PARA ENSALADAS (ajo en polvo y perejil picados)
  • ½ vasito (100 ml) de VINO BLANCO
  • ½ vasito de LECHE DE COCO
  • ¼ vasito (50 ml) de NATA LÍQUIDA (baja en grasa)
  • 2 cucharadas de  ENELDO picado
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pela los langostinos, ábrelos un poco por la parte de la espalda y retira el canal del intestino (se le llama abrirlos en “mariposa”). Resérvalos en el frigorífico, cubiertos con plástico de cocina, hasta que vayas a cocinarlos.
  • Pon 2 cucharadas de aceite en una sartén y fríe la cebolla y el ajo, a fuego lento, hasta que la cebolla esté transparente.
  • Añade ahora el azafrán. Deja que se tueste durante unos 10 segundos.
  • Echa el tomate en daditos, la miel y sal al gusto. Ponlo a fuego medio y deja que cueza durante unos 2 min. Remueve constantemente para que no se pegue al fondo de la sartén.
  • Añade el vino blanco y deja que cueza durante unos 3 – 5 min., removiendo a menudo, para que el alcohol se evapore.
  • Echa la leche de coco y la nata líquida. Mezcla bien todos los ingredientes y deja que se termine de hacer hasta que quede una salsa cremosa.
  • Ponle sal a los langostinos y añádelos a la sartén. Deja que se hagan en la salsa de azafrán, hasta que queden rosados (2 o 3 min).
  • Para presentar la tapa te propongo que lo hagas en un platito: pon 3 langostinos con un poco de salsa y decóralos con el eneldo picado (ver fotos).

LANGOSTINOS A LA CARMYLA 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Ya sabes que solo les pongo mi nombre a mis recetas más especiales, aunque casi todas son tapas de autor creadas por mi .

Estos langostinos en salsa cremosa de azafrán son 100% Carmyla.

Mira la lista de ingredientes y las fotos. No me digas que no son espectaculares.

Si no tienes leche de coco, la puedes sustituir por un poco más de nata pero la verdad es que le da un toque muy especial y vale la pena utilizarla. La leche de coco la encontrarás facilmente en cualquier tienda que vendan productos asiáticos.

Te recomiendo que los sirvas con una rebanada de pan porque seguro que van a untar toda la salsa y te van a dejar los platos como para volverlos a meter en el armario.

Esta receta de tapa caliente, es ideal para cualquier buffet de cumpleaños y para ser incluida en el menú de una comida especial, que bien podía ser para una cena especial de San Valentín.

Si quieres sorprender, te aseguro que con esta recetas vas a triunfar.

Saludos de Carmyla.

 

LANGOSTINOS DIABÓLICOS

LANGOSTINOS DIABÓLICOS

LANGOSTINOS DIABÓLICOS

LANGOSTINOS DIABÓLICOS 1

DESCRIPCIÓN: langostinos en salsa picante a base de curry, pimentón, tomate y vino blanco

Ingredientes: para 16 tapas

  • 16 LANGOSTINOS grandes, pelados (pueden ser descongelados)
  • 1 CEBOLLA mediana en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 2 TOMATES pelados y sin pipas, en brunoise
  • 7 cucharadas de KETCHUP
  • ½ vaso de VINO BLANCO
  • 150 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa o preparado de soja)
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de CURRY en polvo
  • 1 cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA picante
  • Una pizca de CAYENA (opcional)
  • 1 cucharada de PEREJIL picado
  • 1 cucharada de CEBOLLINO picado
  • TALLOS DE CEBOLLINO para decorar
  • HOJAS DE PEREJIL para decorar

Preparación:

  • Pela los langostinos, ábrelos un poco por la parte de la espalda y retira el canal del intestino (se le llama abrirlos en “mariposa”). Resérvalos en el frigorífico, cubiertos con plástico de cocina, hasta que vayas a cocinarlos.
  • Pon 2 cucharadas de aceite en una sartén y fríe la cebolla y el ajo, a fuego lento, hasta que la cebolla esté transparente.
  • Añade ahora el curry y el pimentón de la vera. (Si quieres que los langostinos sean realmente diabólicos, añádeles cayena al gusto). Deja que la especias se tuesten durante unos 10 segundos.
  • Echa el ketchup, ponlo a fuego medio, y deja que cueza durante ½ minuto con el resto de los ingredientes. Remueve constantemente para que no se pegue al fondo de la sartén.
  • Añade el vino blanco y deja que cueza durante unos 3 – 5 min., removiendo a menudo, para que el alcohol se evapore.
  • Echa la nata líquida y ponlo a fuego lento. Mezcla bien todos los ingredientes y deja que se termine de hacer hasta que quede una salsa cremosa.
  • Mezcla los daditos de tomate natural (que ya tienes pelados y sin pipas) con el perejil y el cebollino picado y resérvalos.
  • En otra sartén, pon 1 cucharada de aceite.
  • Echa sal a los langostinos y fríelos, a fuego fuerte, hasta que queden rosados (1 min. por cada lado).
  • Pon los daditos de tomate  y los langostinos en la salsa caliente.
  • Remueve bien para que se impregnen de la salsa.
  • Para presentar la tapa te propongo que lo hagas en cucharita: pon 1 langostino con un poco de salsa en una cucharita y decórala con un poco de perejil y un tallito de cebollino frescos (ver fotos).

LANGOSTINOS DIABÓLICOS plato

COMENTARIO DE CARMYLA

Los langostinos diabólicos son muy especiales porque combinan el sabor dulce del ketchup y el vino blanco con el sabor picante del curry y del pimentón de la vera.

La salsa cremosa se pega al langostino como una segunda piel.

Esta vez los he presentado en cucharita negra porque el contraste de colores es espectacular. Otra opción es ponerlos sobre una rodaja de pan de baguette con un poco más de salsa para que el pan se impregne de ella.

Ten cuidado con el picante porque el curry y el pimentón ya son picantes. Si quieres que los niños los prueben, es mejor que utilices pimentón dulce para que sean más suaves.

Te aseguro que las cucharillas quedan tan limpias como si no las hubieras usado.

Esta es un tapa ideal para incluir en cualquier menú festivo, como aperitivo, y  en cualquier buffet de tapas por su sabor ideal y su presencia espectacular.

Saludos de Carmyla.