CREMA DE VERDURAS ESPECIALMENTE CREMOSA
DESCRIPCIÓN: crema de 5 verduras con aceite de oliva
DESCRIPCIÓN: crema de 5 verduras con aceite de oliva
DESCRIPCIÓN: puré espeso de patata, brócoli y zanahoria, aromatizado al curry Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: pure compacto de patatas, zanahorias y brócoli, aromatizado con especias.
Ingredientes: para 16 tapas o 4 raciones grandes
Preparación:
El nombre de “STOEMP” se lo he puesto porque es así como llaman en Bélgica a este tipo de pure espeso, a base de verduras, que se come para acompañar todo tipo de platos de carne y de pescado.
Es ideal para acompañar unas salchichas asadas, una hamburguesa casera, o una carne o pescado a la plancha. No se sirve como primer plato si no en el mismo plato que la carne o el pescado.
Para machacar las verduras y la patata se utiliza un utensilio el “stoemper” que es una especie de pasa-puré manual, en forma de rejilla, con el que se consigue una textura gorda que permite apreciar trocitos de la verdura. El stoemper lo puedes ver en una de las fotos. (en Inglaterra lo llaman “potato smasher”).
Te voy a dar un consejo para que las verduras pierdan menos vitaminas y minerales: Echa las verduras cuando el agua esté hirviendo a borbotones. Así las sus células se sellaran y conservarán más propiedades.
Piensa un poco y seguro que se te ocurren un montón de platos con los que puedes combinar este “stoemp de brócoli”.
¿ A qué ya sabes con qué lo vas a preparar mañana?
Saludos de Carmyla.
DESCRICIÓN: tarta a base de masa de hojaldre, con salmón ahumado, brócoli y queso gorgonzola
Ingredientes: para 8 triángulos grandes (o 16 pequeños)
Preparación:
Las quiches son “plato único”. Siempre llevan una base que suele ser masa de hojaldre o masa quebrada. Lo que hace que “cuaje” como una tarta es la mezcla de huevos, nata líquida y queso rallado . A partir de aquí se pueden añadir todo tipo de carne, pescado, verdura o queso.
Esta vez te propongo una forma diferente de comer pescado y verduras.
He utilizado una combinación perfecta entre el salmón, el brócoli, el queso gorgonzola y el eneldo fresco. Si lo prefieres, puedes utilizar salmón fresco cortado en daditos.
Es “plato único” porque lleva hidrato de carbono (la masa), mucha proteína (huevos, nata, queso, salmón) y verdura (brócoli). Es muy rica en calcio pero llena bastante porque lleva ingredientes muy ricos en grasa como son la masa de hojaldre, el queso, la nata y el salmón. Por ello te recomiendo que sirvas una ración “mediana” (1/8 de la tarta) y la acompañes con una ensalada sencilla como una mezcla de lechugas o rucola en vinagreta.
Si la pones en un buffet, cortada en cuadraditos, te aseguro que tardará bien poco en desaparecer de la mesa.
Saludos de Carmyla.