ARROZ SALVAJE CON VERDURAS
DESCRIPCIÓN: arroz salvaje acompañado de verduras salteadas Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: arroz salvaje acompañado de verduras salteadas Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: filetes de hígado de cordero de pasto guisado con cebolla Ingredientes: para 4 personas
Preparación:
Sé que hay mucha gente que no incluirían el hígado en la lista de sus alimentos preferidos. Aún así, es muy recomendable en una dieta sana y equilibrada por su alto contenido en hierro.
Es un alimento ideal para las personas con déficit de hierro o con anemia ferropénica. Así que, en cierto modo, se podría considerar como una medicina para el cuerpo. Hoy he elegido hígado de cordero de pasto para elaborar esta receta, pero también sale superbuena (lekker, lekker) si utilizas hígado de cerdo o de cordero lechal.
Mi receta de hígado de cordero encebollado tiene 2 trucos básicos pero que dan como resultado una explosión de sabor. El primero es añadir sal al “pochar” la cebolla a fuego muy lento. De esta forma, la sal hace que la cebolla suelte su agua, que se “cueza” en su propio jugo y que no coja casi color ni se queme. El segundo es el “majado” especial de mi madre Conce, a base de ajo, pimentón de la Vera y aceite de oliva.
Este truco es un regalo porque mi madre es una maga de la cocina y sabe realzar el sabor de los platos como nadie. Si no te gusta el hígado, no te preocupes, la salsa está tan buena que se te olvida hasta lo que estas comiendo.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tortilla mejicana rellena de revuelto de huevo, champiñones y bacon
DESCRIPCIÓN: alubia verde con patata, zanahoria y especias rehidratadas, cocidas en olla exprés Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: costillas de cerdo asadas aromatizadas con pimienta y acompañadas de patatas.
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas.
Preparación:
Si te das una vuelta por las recetas de mi blog te encontrarás con un montón de formas diferentes de preparar las costillas de cerdo. Creo que ya te he dicho en otras ocasiones que las costillas son mi plato favorito.
Me encanta cocinarlas en el horno, sobre todo si tengo invitados. Pones todos los ingredientes en la bandeja y solo tienes que preocuparte de darles la vuelta un par de veces.
Hoy las he hecho con patatas. Ya te puedes imaginar que toman un sabor delicioso al impregnarse de los jugos que van soltando las costillas. El resultado son unas patatas blandas y sabrosas por dentro pero crujientes por fuera. Dales la vuelta a la vez que a las costillas para que se hagan de una forma uniforme.
He utilizado una mezcla de 3 pimientas porque le dan un aroma delicioso a la carne. Yo les pongo bastante pero la cantidad la dejo a tu elección.
Mira la foto e imagina que tienes invitados y que has puesto esta bandeja en la mesa. A qué ya estás pensando en ir a comprar todos los ingredientes?
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: receta de ensalada a base de espinacas, brotes de soja y tofu frito
Ingredientes: para 1 ensalada de ración
Preparación:
Has probado ya el “tofu?
Si todavía no lo conoces, tienes que saber que el tofu es de origen oriental. Sus ingredientes son semilla de soja, agua y solidificante. Tiene una textura y un color parecido al queso fresco pero con un sabor mucho más suave.
Es una fuente muy buena de proteína de origen vegetal por lo que se ha convertido en uno de los ingredientes principales para sustituir a la carne en una dieta vegetariana. Además es bajo en calorías y en grasas.
Al tener un sabor muy neutral, es importante marinarlo para que no resulte “soso”. El tofu toma muy bien los sabores de los alimentos o especias con los que se le combina.
Se puede comer natural o cocinado, en frío o en caliente.
En esta ocasión he utilizado el tofu frito con especias para crear mi ensalada templada de tofu.
Esta ensalada es bastante especial porque tiene una mezcla de texturas increíble: combina la suavidad del tofu con la textura crujiente de los brotes de soja y las hojas de espinaca.
En cuanto a los sabores, el tofu se impregna del sabor del ajo, de las especias y del aceite de oliva quedando muy sabroso. Mezclado con las demás verduras y con el tomate seco, da como resultado una combinación muy diferente, sana y deliciosa.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: pure compacto de patatas, zanahorias y brócoli, aromatizado con especias.
Ingredientes: para 16 tapas o 4 raciones grandes
Preparación:
El nombre de “STOEMP” se lo he puesto porque es así como llaman en Bélgica a este tipo de pure espeso, a base de verduras, que se come para acompañar todo tipo de platos de carne y de pescado.
Es ideal para acompañar unas salchichas asadas, una hamburguesa casera, o una carne o pescado a la plancha. No se sirve como primer plato si no en el mismo plato que la carne o el pescado.
Para machacar las verduras y la patata se utiliza un utensilio el “stoemper” que es una especie de pasa-puré manual, en forma de rejilla, con el que se consigue una textura gorda que permite apreciar trocitos de la verdura. El stoemper lo puedes ver en una de las fotos. (en Inglaterra lo llaman “potato smasher”).
Te voy a dar un consejo para que las verduras pierdan menos vitaminas y minerales: Echa las verduras cuando el agua esté hirviendo a borbotones. Así las sus células se sellaran y conservarán más propiedades.
Piensa un poco y seguro que se te ocurren un montón de platos con los que puedes combinar este “stoemp de brócoli”.
¿ A qué ya sabes con qué lo vas a preparar mañana?
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: guisantes guisados con 2 tipos de jamón
Ingredientes: para 4 cazuelitas
Preparación:
Esta tapa de guisantes con jamones la podrás preparar en menos de 15 min. Es una forma sencilla, sana y sabrosa de preparar un primer plato o una guarnición que acompañe a la perfección cualquier carne o pescado a la plancha, empanado o rebozado.
Disfruta comiendo sano y cuidándote.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: calamar cocinado en su tinta y con cebolla.
Ingredientes: para unos 12-15 chipirones
Preparación:
Los chipirones en su tinta son una tapa muy especial tanto por su color como por su sabor.
Esta vez los he preparado de una forma muy sencilla y sana para poder apreciar el sabor del calamar en su totalidad.
La única dificultad que puede plantear esta receta es a la hora de limpiar bien los calamares y tener cuidado de no romper la bolsa de tinta. ¡¡¡ Imagínate como te puede quedar la cocina !!!
El truco es romper la bolsa de tinta con la punta de las tijeras, una vez dentro de la sartén, con cuidado de que no salpique. Te recomiendo que utilices una tapadera para evitar salpicaduras cuando la salsa ya esté cociendo.
Otra opción es la de comprar los calamares ya limpios (o congelados). La tinta viene en bolsitas de plástico lista para utilizar.
Este es un pincho espectacular, muy atractivo y sabroso. Si lo prefieres, lo puedes servir como plato principal, acompañado de arroz. Así éste se impregna de la salsa del chipirón en su tinta y queda delicioso.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.