Archivo de etiquetas| VEGETARIANOS

CURRY DE VERDURAS

CURRY DE VERDURAS

CURRY DE VERDURAS

DESCRIPCIÓN: plato vegetariano a base de verduras, curry y leche de coco

Ingredientes: para 4 personas

  • 1 CEBOLLA en juliana
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en juliana
  • 1 PIMIENTO AMARILLO MORRÓN en juliana
  •  250 g de CHAMPIÑONES en láminas
  • 1 CALABACÍN pequeño en juliana
  • 4 puñados de BROTES DE SOJA
  • 4 puñados de GERMINADOS DE ALFALFA
  • 1 cucharada de CURRY o PASTA DE CURRY
  • 800 ml de LECHE DE COCO (2 botes)
  • 4 cucharaditas de CEBOLLINO picado
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • 250 g de ARROZ BASMATI COCIDO (opcional)

Preparación:

  • Calienta el aceite en una sartén grande de paredes altas o en un wok, a fueto lento.
  • Echa la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y sal al gusto. Fríelos hasta que la cebolla esté bien transparente.
  • Añade los champiñones y el calabacín, ponlo a fuego fuerte y deja que se hagan hasta que los champiñones se pongan marrones. Ponles sal a gusto.
  • Echa los brotes de soja, mézclalos con el resto de ingredientes y fríelos hasta que comiencen a ponerse transparentes.
  • Añade la leche de coco y el curry.
  • Deja que las verduras cuezan en la salsa de curry durante unos 3 o 4 min., removiendo a menudo.
  • Para emplatar, sirve las verduras con su salsa en el centro de un plato hondo, formando una montaña. Espolvoréa un poco de cebollino picado por encima y coloca un puñadito de germinados en la cima de la montaña (ver foto).
  • Acompaña el curry de verduras con arroz basmati cocido (opcional). Para prepararlo, sigue las intrucciones del envase. Puedes servirlo, a parte, en un vasito de cristal o volcado en un plato (tipo flan). También lo puedes mezclar con las verduras para que el arroz se impregne mejor de su salsa. Tu eliges.

CURRY DE VERDURAS 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Este es uno de los platos vegetarianos más sencillos, sanos y sabrosos que conozco.

Lleva una combinación de 5 verduras además de 2 tipos de brotes: los de soja y los germinados de alfalfa. La salsa de curry, a base de leche de coco, es deliciosa y le da a las verduras ese punto de sabor suave y a la vez un poco picante.

Me gustaría pararme un poco a hablar de los germinados y sus propiedades. Estos germinados son los primeros brotes que salen de una semilla. Los más conocidos son los brotes de soja y los germinados de alfalfa, que son los 2 que he utilizado en la elaboración de este curry de verduras, pero hay muchos más como los germinados de trigo, de sésamo, de rábano, de almendra, …

Son muy apreciados porque contienen 100 veces más de enzimas que los alimentos de los que provienen las semillas de las que germinan. También tienen todos sus nutrientes en cantidades más concentradas. Estas encimas favorecen mucho la digestión, en especial la de alimentos flatulentos como las legumbres. Al consumirse crudos, mantienen todas sus propiedades. Además son muy ricos en clorofila que ayuda a regenerar las células, por lo que son muy indicados en el tratamiento de las anemias.

Pero recuerda que no todos los germinados son tan saludables, hay algunos que son tóxicos como los de las patatas o el tomate.

No me puedo olvidar de resaltar, además de sus propiedades nutricionales, sus propiedades organolépticas (las que tienen que ver con los sentidos). Hay que destacar su presencia en el plato, por su color y su forma, su textura tierna y su sabor suave pero refrescante.

Son una alternativa super sana a otras especias, como el perejil, tanto para decorar como para dar sabor a platos ya elaborados.

Saludos de Carmyla.

STOEMP DE BRÓCOLI CON CURRY

STOEMP DE BRÓCOLI CON CURRY

STOEMP DE BROCOLI CON CURRY 1

DESCRIPCIÓN: puré espeso de patata, brócoli y zanahoria, aromatizado al curry Sigue leyendo

TRIÁNGULOS VEGETARIANOS DE LENTEJAS Y COUSCOUS

TRIANGULOS DE LENTEJAS Y COUSCOUS tapa 1

TRIÁNGULOS VEGETARIANOS DE LENTEJAS Y COUSCOUS

TRIANGULOS DE LENTEJAS Y COUSCOUS tapa 2

DESCRIPCIÓN: triángulos hechos con masa filo (brick) rellenos de lentejas,  couscous y verduras Sigue leyendo

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS DE CARMYLA

HAMBURGUESA VEGETARIANA DE LEGUMBRES

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS DE ALUBIAS Y GUISANTES

HAMBURGUESA VEGETARIANA DE LEGUMBRES 2

DESCRIPCIÓN: hamburguesas a base de verduras y legumbre. Sigue leyendo

HUEVO DURO CON PISTO

HUEVO DURO CON PISTO 1

HUEVO DURO CON PISTO

DESCRIPCIÓN: Guiso de calabacín y otras verduras acompañado de huevo cocido

Ingredientes: para 16 tapas

  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • 1 kg de CALABACÍN pelado y cortado en daditos de 2×2 cm
  • 1 CEBOLLA mediana, en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO VERDE grande, cortado en daditos
  • 2 TOMATES maduros, sin piel ni pipas en brunoise
  • 2 dientes de AJO, picados fino
  • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 1 hoja de LAUREL
  • 1 vasito de AGUA

Preparación:

  • Pon a cocer los huevos en agua con sal y un chorrito de vinagre. Deja que cuezan durante unos 10 min. desde que el agua comience a hervir. Pasalos por agua fría, pélalos y resérvalos.
  • Para pelar los tomates facilmente, los tienes que “escaldar”. Para ello:
    • Pon a hervir agua en una cazuela. Cuando rompa a hervir, introduce los tomates durante 20 segundos.
    • Sácalos del agua con una espumadera y déjalos enfriar.
    • Retira la piel y las pipas y córtalos en daditos de unos 2×2 cm y resérvalos
  • En otra cazuela pon a pochar (a fuego lento) en el aceite, la cebolla, el pimiento verde y el ajo.
  • Cuando la cebolla esté transparente, añade el tomate, échale un poco de sal y déjalo que se haga durante unos 10 min., siempre a fuego lento.
  • Añade ahora el calabacín, un poco de sal al gusto y la hoja de laurel. Remueve bien para que se mezclen bien todos los ingredientes.
  • Échale el agua, sube el fuego hasta que hierva y luego vuélvelo a poner a fuego lento. Deja que el pisto se vaya haciendo, lentamente, durante unos 20 min.
  • Corta cada huevo en 4 trozos.
  • Para montar la tapa (ver foto):
    • Pon 2 o 3 cucharadas de pisto en el recipiente dónde la vayas a servir.
    • Corta ¼ de huevo y colócalo encima del pisto.

HUEVO DURO CON PISTO

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta el pisto. Es un plato de verdura sencillo de hacer, muy sano y sabroso. Lo suelo hacer de primer plato para asegurarme una alimentación sana. Otras veces lo pongo de plato único y entonces lo acompaño de algún tipo de proteína.

El huevo cocido es la proteína perfecta para acompañar el pisto. La mezcla de sabores es espectacular.

Si estás controlando tu colesterol, es mejor que elimines la yema del huevo y que te pongas doble racion de clara. La “tapa” seguirá estando deliciosa y tu estarás cuidando tu salud.

Saludos de Carmyla.

88x31

ENSALADA CON TOFU Y SALSA DE MANGO

ENSALADA CON TOFU Y MANGO 1

ENSALADA CON TOFU Y SALSA DE MANGO

 

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de mezcla de lechugas, maiz, tofu y salsa de pickle de mango.

 

Ingredientes: para 1 ensalada grande o de plato único para 1 persona

  • 2 puñados grandes de MEZCLA DE ENSALADAS
  • 4 cucharadas grandes de MAIZ COCIDO
  • 125 g de TOFU, cortado en dados
  • 1 cucharada de CHUTNEY DE MANGO
  • 2 cucharadas de MAYONESA (baja en grasa)
  • 1 cucharada de MEZCLA DE ESPECIAS (ajo, perejil y cebollino secos)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Elige un plato grande o una ensaladera.
  • Pon en el fondo 2 puñados grandes de mezcla de ensaladas (rizada, roble, …).
  • Échales sal al gusto.
  • Corta el tofu en daditos, ponles sal al gusto y colócalos en el centro de las lechugas, formando un montoncito (ver foto).
  • En un cuenquito, mezcla 1 cucharada de chutney de mango con 2 cucharadas de mayonesa baja en grasa hasta que obtengas una salsa uniforme. Añade 1 cucharadita de agua si quieres que quede un poco más fluida.
  • Echa la salsa por encima del tofu.
  • Reparte los granos de maiz sobre la ensalda.
  • Por último, espolvorea la mezcla de especias por encima (ver foto).

ENSALADA CON TOFU Y MANGO

COMENTARIO DE CARMYLA

El ingrediente estrella de esta ensalada verde es el “chutney de mango” que es el que más sabor le aporta.

El chutney de mango es una salsa a base de mango, vinagre, limón, azucar y especias como el gengibre, la pimienta o la canela.

Lo puedes encontrar ya envasado o lo puedes hacer casero.

Tiene un sabor muy intenso por lo que a mi me gusta combinarlo con una mayonesa baja en calorías.

La consistencia de la salsa la puedes variar añadiendo un poquito de agua.

Esta salsa tan sabrosa combina a la perfección con el tofu, ya que éste tiene un sabor muy neutral, digamos que bastante “soso”.

La ensalada te va a aportar un montón de vitaminas y minerales, además de fibra y proteína.

Dale vueltas justo antes de degustarla para que todos los ingredientes se impregnen de la salsa de chutney de mango.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

CREMA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

SOPA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO 1

TAPA DE CREMA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

DESCRIPCIÓN: pepino y perifollo batidos con leche de coco

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 1.5 PEPINOS (tipo holandés, de los largos y de piel fina) sin pelar
  • 2 puñados de PERIFOLLO (El perifollo es muy parecido al perejil pero con las hojas más pequeñitas. Su sabor es suave pero muy especial)
  • 400 ml de LECHE DE COCO (una lata pequeña)
  • 4 cucharadas de SEMILLAS DE SÉSAMO tostadas
  • ½ diente de AJO (opcional)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Para hacer esta crema, lo ideal es batirla en una batidora de vaso o “blender”. Si no tienes uno a mano, puedes utilizar la batidora de pie.
  • Quita los extremos de los pepinos y córtalos en trozos.
  • Échalos en el vaso de la batidora junto al perifollo, la leche de coco, 3 cucharadas de semillas de sésamo, el ajo (opcional) y sal al gusto.
  • Bate bien todos los ingredientes hasta que obtengas una mezcla cremosa y uniforme.
  • Pon la crema en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir.
  • Para montar la crema en forma de tapa, reparte la crema entre los recipientes dónde la vayas a servir. Queda genial en unos vasitos o unos cuenquitos de cristal.
  • Decora cada tapa con unas semillas de sésamo tostadas, ¼ de rodaja de pepino y una ramita de perifollo (ver fotos).

SOPA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta crema de pepino y perifollo es genial para esos días en que te apetece comer verdura fresca y tenerla lista en unos minutos. Es una opción perfecta al clásico gazpacho o a la ensalada.

La puedes tomar de primer plato, como entrante en un buffet frío o caliente o como almuerzo o cena si la acompañas de un sandwich o cualquier carne o pescado.

La base de esta crema es la leche de coco. Me encanta utilizarla en preparaciones cremosas porque es menos pesada que la nata líquida pero les aporta un toque delicioso. Además, al batirla, no toma consistencia.

Las semillas de sésamo aportan a la crema de pepino y perifollo un sabor tostado y una textura especial.

Sé que, si pruebas esta crema, la vas a preparar un montón de veces más. Es sencilla de hacer, super sana, sabrosísima, fresquita y cremosa. La puedes dejar preparada en el frigorífico antes de irte a la playa o a la piscina. También la puedes hacer en un abrir de cerrar de ojos, a la vuelta.

Estate atenta/o a mis próximas entradas en el blog porque te voy a ir proponiendo más ideas para cremas frías que te van a encantar.

http://www.flickr.com/photos/carmylasselection/9124908260/

Saludos de Carmyla.

88x31

WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS

WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS

WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS

 

DESCRIPCIÓN: verduras pochadas envueltas en crêpes de tortilla

 

Ingredientes: para 6 wraps

  • 6 HUEVOS
  • 6 cucharaditas de SAZONADOR PARA ENSALADAS (mezcla de ajo, perejil y cebollino seco)
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN mediano, en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 ZANAHORIA en brunoise
  • 1 BERENJENA pelada y en brunoise
  • 1 CALABACIN mediano, sin pelar y en brunoise
  • 2 TOMATES PERA pelados y en brunoise
  • 1 cucharadita de ORÉGANO
  • ½ cucharadita de TOMILLO
  • ½ cucharadita de ROMERO
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • HIERBABUENA para decorar

Preparación:

  • Prepara primero las verduras: (foto preparación 1)
    • Pon a calentar 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande, a fuego medio.
    • Echa la cebolla, el pimiento rojo, el ajo, la zanahoria y un poco de sal. Deja que se hagan hasta que la cebolla esté bien transparente. Remueve de vez en cuando con una espátula para que las verduras no se peguen en el fondo de la sartén.
    • Añade el calabacín y la berenjena. Deja que se hagan hasta que dejen de estar opacas y estén blanditas.
    • Echa, por último los tomates, el orégano, el tomillo, el romero y sal al gusto.
    • Déjalo 2 o 3 min. más, retíralo del fuego y consérvalo tapado para que no se enfríe.
  • Prepara las tortillas (tipo crêpe)
    • Pinta una sartén grande con aceite de oliva y ponla a calentar a fuego medio.
    • Bate 1 huevo con sal al gusto y 1 cucharadita de sazonador para ensaladas.
    • Echa el huevo batido y mueve la sartén para repartirlo de modo que cubra toda la base de la sartén en una capa muy fina (foto preparación 2).
    • Cuando esté cuajada por el lado de abajo (medio minuto), dale la vuelta con ayuda de una espátula. En unos segundos estará lista (foto preparación 3).
    • Vete apilando las tortillas en un plato y cúbrelas con papel de aluminio para que se mantengan calientes.

WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS prep 1 WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS prep 2 WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS prep 3 WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS prep 4

  • Para montar el wrap de tortilla con verduras:
    • Pon 1 tortilla en un plato y esparce por encima 1/6 de las verduras que tienes reservadas (foto preparación 4).
    • Enrolla el wrap (foto preparación 5).
    • Corta el wrap por la mitad y coloca una mitad sobre la otra.
    • Decora con unas hojitas de hierbabuena.

WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS prep 5 WRAP DE TORTILLA Y VERDURAS &

COMENTARIO DE CARMYLA

¿Has visto que receta más sencilla, sana y sabrosa te he preparado hoy?

Y con una presentación espectacular. Los ingredientes pueden ser los de una simple tortilla francesa con verduras. Presentados en forma de wrap, estarás ofreciendo una comida diferente, apetitosa y especial.

Yo he utilizado las verduras que tenía por casa pero tu puedes utilizar las que más te gusten. Estos wrap pueden quedar también muy ricos con verduras como puerro, brócoli, col blanca, pimiento verde, apio ….. Eso sí, la base de cebolla, ajo y pimiento le da muy bien sabor.

Es una comida ideal si estás controlando tu peso o llevando una alimentación sana. Piensa que por cada wrap estás comiendo proteina de primera calidad (el huevo) y un montón de verduras.

Puedes acompañalos de unos panecillos suecos o unas tostadas, si quieres que tu alimentación sea más equilibrada incluyendo también hidrato de carbono.

Sé que te ha gustado la presentación de estos wraps pero, estoy también segura, de que te van a encantar por su sabor.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

TOSTADAS CON QUESO Y TULIPÁN DE RÁBANO

TOSTADAS DE QUESO CON RÁBANO 1

TOSTADAS CON QUESO Y TULIPÁN DE RÁBANO

TULIPAN DE RÁBANO

DESCRIPCIÓN: tostadas de pan rústico untadas con queso tipo “ricotta” con especias y decoradas con un tulipán de rábano.

 

Ingredientes: por tapa de 2 tostadas

  • 2 tostadas pequeñas de PAN RÚSTICO
  • 2 cucharadas de QUESO RICOTTA
  • 1 cucharadita de SAZONADOR PARA ENSALADAS (mezcla de ajo, perejil y cebollino seco)
  • 2 RÁBANOS
  • 1 trocito de LECHUGA RIZADA

Preparación:

  • Tuesta, ligéramente, las tostadas de pan rústico.
  • Unta cada una  con 1 cucharada de queso ricotta.
  • Espolvoréa ½ cucharadita de mezcla de especias por encima del queso de cada tostada.
  • Lava los rábanos y quítales la base y el rabito. Córta uno de ellos en láminas muy finas (por lo menos 6 láminas) y coloca 3 láminas a lo largo de la tostada (ver foto). Reserva el otro rábano para hacer el “tulipãn”.
  • Dispón las 2 tostadas en el recipiente dónde vayas a servir la tapa, de forma que una de ellas quede montada sobre la otra en uno de sus extremos (ver foto).
  • Para hacer el tulipan de rábano:
    • Utiliza un cuchillo tipo “puntilla”, con la punta estrecha y afilada.
    • Corta la parte de arriba del rábano haciendo incisiones pequeñas en forma de zig-zag (ver foto).
    • Clava el tulipán en un palillo.
    • Envuelve el trocito de lechuga rizada alrededor del palillo.
    • Clava el tulipán de rábano en la parte dónde se unen las 2 tostadas de queso (ver foto).

TOSTADAS DE QUESO CON RÁBANO

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta cómo me ha quedado la presentación de esta tapa de tostadas de queso ricotta con rábano.

El tulipan de rábano es precioso y le da un color a la tapa que la hace irresistible.

Esta tapa tiene todo lo que, para mi, tiene que tener una tapa perfecta: es “sencilla, sana y sabrosa” y, además, te la comes con los ojos.

No te va a costar nada hacerla; la tendrás preparada en 5 minutos.

Está elaborada con ingredientes de primera calidad: pan rústico, queso, especias y verdura. Todos ellos se combinan a la perfección para asegurarte un aporte equilibrado de hidrato de carbono, proteína, calcio, minerales y vitaminas.

En esta ocasión he utilizado un queso fresco del tipo “ricotta”, un queso suave y cremoso al que el rábano le viene “que ni pintado”.

También puedes utilizar otro queso fresco que te guste. El caso es que sea cremoso, suave y fácil de untar.

Estoy segura de que no vas a resistir la tentación de preparar estas tostadas. Imagínate el juego que te van a dar cuando tengas invitados. En una mesa de buffet quedan espectaculares porque el tulipán de rábano es una decoración perfecta para unas tapas de fiesta.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

TAPA DE TALLARINES A LA ALBAHACA

TALLARINES A LA ALBAHACA

TALLARINES A LA ALBAHACA

 

DESCRIPCIÓN: pasta “tallarines”, con salsa de tomate con verduras y aromatizada a la albahaca

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de TALLARINES (blancos o integrales, a elegir)
  • Para la SALSA DE TOMATE CON VERDURAS:
    • 1 brik o bote pequeño de TOMATE TRITURADO
    • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
    • 2 dientes de AJO picados fino
    • ½ PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
    • 1 ZANAHORIA en brunoise
    • 2 QUESITOS DE UNTAR (tipo “El Caserío)
    • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • ½ cucharada de MIEL o AZUCAR MORENO
    • 1 cucharada de AOVE
    • 1 cucharada de ALBAHACA (fresca o seca, a elegir)
    • SAL y PIMIENTA al gusto

Preparación:

  • Cuece los tallarines siguiendo las instrucciones del envase. Escúrrelos y pásalos por agua fría. Vuelve a escurrirlos bien y resérvalos.
  • Haz la salsa de tomate con verduras:
    • En una sartén grande, pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento.
    • Pocha en el aceite la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, y la zanahoria con un poco de sal. Deja que se haga hasta que la cebolla esté bien transparente.
    • Añade el tomate triturado, la miel y la sal y la pimienta al gusto.
    • Ponlo a fuego medio y deja que el tomate se haga durante unos 10 min. Dale vueltas de vez en cuando para que no se peque al fondo de la sartén.
    • Echa los 2 quesitos en trozos y dale vueltas hasta que se derritan bien en la salsa de tomate.
    • Pon la salsa de tomate en el vaso de la batidora y tritúrala hasta que consigas una mezcla uniforme.
    • Pon de nuevo la sartén a fuego medio. Añade 1 cucharada de aceite de oliva y la cucharada de albahaca. Dale vueltas durante unos segundos para que la pasta tome bien el sabor de la albahaca.
    • Añade la salsa de tomate y mézclala bien con la pasta. Deja que se caliente bien durante un par de minutos.
    • Para servir la tapa, enrolla una porción de pasta en un tenedor y forma un nido. Coloca el nido en el recipiente dónde la vayas a servir. Puedes espolvorear un poco más de albahaca por encima para decorar.

TALLARINES A LA ALBAHACA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy te he preparado una pasta que parece de lo más básica pero que, en realidad, te va a aportar un montón de minerales, vitaminas (provenientes de la verduras) y energía.

Te doy la opción de elegir entre tallarines blancos o integrales. Ahora puedes encontrar pasta integral muy sabrosa en cualquier supermercado o en las tiendas bio. La ventaja de ésta sobre la pasta refinada es que mantiene todas sus vitaminas y minerales, que se encuentran en la corteza del grano y que se pierden con el refinado.

La salsa de tomate con verduras queda genial. Lleva todo el sabor y las propiedades de las verduras. Además, al añadirle el quesito, la enriquecemos con calcio y le damos una textura muy cremosa.

Es una forma ideal para preparar una pasta para los más pequeños de la casa o para los “no tan pequeños”, para esos que se pasan el día separando los trocitos la cebolla, el ajo o el pimiento. Ya sabes de lo que te hablo, no?

Sírvela de primer plato o para acompañar cualquier carne, pescado o huevos. Como esta pasta lleva el hidrato de carbono y las verduras, no tendrás más que servirla con algo de proteína para asegurarte una alimentación sana y equilibrada.

Si eres vegetariana/o, esta pasta te va a encantar. Échale más queso para asegurarte el aporte de proteína o acompáñala de unos daditos de tofu marinado.

Saludos de Carmyla.

creative commons