Archivo de etiquetas| ENSALADAS

ESPÁRRAGOS CON HUEVO EN VINAGRETA A LA MIEL

ESPÁRRAGOS CON HUEVO EN VINAGRETA A LA MIEL

ESPÁRRAGOS CON VINAGRETA DE MIEL 1 (2)

DESCRIPCIÓN: espárragos de primera acompañados de huevo cocido aliñado con vinagreta a la miel.

 

Utensilios: mini-varillas

 

Ingredientes: para 4 tapas

  • 1 tarro de PUNTAS ESPARRAGOS de calidad
  • 2 HUEVOS
  • Para la vinagreta a la miel:
    • 1 cucharadita de MOSTAZA fuerte
    • 1 cucharadita de MIEL
    • 1 cucharada de VINAGRE
    • 5 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 1 cucharada rasa de ENELDO
  • PEREJIL fresco para decorar
  • TIRAS DE PIMIENTO DEL PIQUILLO
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Cuece los huevos 10 min. en agua con 1 cucharadita de vinagre (así, si se rompe el huevo al cocerse, la clara se cuajará rápidamente).
  • Refréscalos bajo el agua fría, pélalos y deja que se enfríen.
  • Haz la vinagreta (enlace a “vinagreta a la miel”)
  • Parte los huevos por la mitad. Separa las claras de las yemas. Córtalas en daditos y ponles sal al gusto.
  • Mezcla el huevo con la vinagreta.
  • Abre el tarro de espárragos y escurre el líquido en el que vienen. Ten cuidado al sacarlos para que no se rompan las puntas.
  • Para montar la tapa:
    • Coloca 3 espárragos en un plato.
    • Pon sobre ellos, en el centro, una franja con ¼ del huevo en vinagreta de miel.
    • Puedes decorarlos con las tiras de pimientos y un poco de perejil fresco (ver fotos).

ESPÁRRAGOS CON VINAGRETA DE MIEL 2  (2)

ESPÁRRAGOS CON VINAGRETA DE MIEL FLAWORS  (3)

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Esta receta reúne 3 ingredientes que me encantan: los espárragos, los huevos y la vinagreta a la miel.

Su combinación es espectacular tanto por su presencia como por su sabor y textura.

Prepara la vinagreta a la miel y mézclala inmediatamente con el huevo cocido. De esta forma conseguirás una vinagreta muy estable.

Como sabes, la vinagreta es una emulsión, es decir, la mezcla de 2 o más ingredientes que no pueden permanecer unidos, de forma natural, durante largo tiempo. Para darle más estabilidad hemos utilizado mostaza y sal pero la yema de huevo cocido va a conseguir que la vinagreta te quede ligada y perfecta durante mucho más tiempo (por eso he picado por separado la clara de las yemas).

Te aconsejo que utilices unas mini-varillas para hacer la vinagreta. Queda más ligada (que si utilizas un tenedor) y con una textura perfecta.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de tomate, aguacate y camarones

Ingredientes: por persona

  • 1 TOMATE PERA cortado en 6 láminas
  • ½ AGUACATE cortado en 6 láminas
  • 1 CEBOLLITA fresca (de las largas y finitas), cortada en rodajas
  • 2 cucharadas de CAMARONES pelados
  • 1.5 cucharadita de ZUMO DE LIMÓN
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Hojas de CILANTRO para decorar
  • SAL al gusto

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES 2

Preparación:

  • Elige, si es posible, un recipiente de forma rectangular.
  • Corta el aguacate en láminas y quédate con la largo más ancho de las láminas. Échale directamente el zumo de limón y sal para que no se oxide y se ponga marrón. Resérvalo.
  • Corta el tomate en 6 láminas, échales sal y resérvalos.
  • Mezcla en un bol pequeño los camarones con la cebollita cortada en rodajas.
  • Para montar la ensalada:
    • Combina las láminas de tomate y aguacate (ver fotos).
    • Forma una franja con los camarones y la cebollita en el centro de los tomates y aguacate.
    • Esparce la cucharada de aceite de oliva por encima de la ensalada.
    • Decórala con unas hojas de cilantro

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES 1

COMENTARIO DE CARMYLA

El otro día, a la hora de almorzar, se me antojó “guacamole”. Tenía todos los ingredientes en el frigorígico pero me faltaban los nachos para acompañalo. Se me ocurrió untarlo sobre unas rebanadas de pan de baguette pero tampoco me apetecía comer demasiada cantidad. Entonces me di cuenta que lo que realmente me apetecía era la combinación de sabores del tomate, el aguacate y el cilantro.

Siempre que saco un aguacate del frigorífico me acuerdo de mi amiga Marisa porque hace unos aguacates con gambas de morirse.

No tenía gambas, pero si unos camarones que me había sobrado de una ensalada que me había hecho el día anterior.

De esta forma surguió esta ensalada: todos los ingredientes del guacamole montados por separado con unos camarones para acompañarlos.

La verdad es que el resultado me gusto muchísimo. Sabía que iba sobre seguro porque la combinación de ingredientes, al ser la misma que la del guacamole, funciona de maravilla. Por otra parte, tanto el tomate como el aguacate “resucitan” con el sabor rico y saladito de los camarones.

Para la presentación, me he dejado influir por la de la “ensalada caprese” de tomate, mozarella y albahaca, que por cierto también te recomiendo.

Cada vez disfruto más comiendo de forma sencilla, sana y sabrosa.

Saludos de Carmyla.

creative commons

ENSALADA DE RUCOLA Y REMOLACHA

ENSALADA DE RUCOLA Y REMOLACHA (copa)

ENSALADA DE RUCOLA Y REMOLACHA

ENSALADA DE RUCOLA Y REMOLACHA

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de rucola, remolacha, cebolla y queso viejo

 

Ingredientes: para 6 personas o 12 copas

  • Para la ENSALADA DE REMOLACHA:
    • 500 g de REMOLACHA COCIDA (envasada al vacío), cortada en tiras
    • 4 CEBOLLETAS (de las largas y finas), cortadas en rodajas finitas
    • 10 tallos de CEBOLLINO picados fino
    • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 3 cucharadas de VINAGRE DE VINO
    • SAL al gusto
    • TALLOS DE CEBOLLINO para decorar
    • 4 puñados de RUCOLA
    • 2 lonchas de QUESO VIEJO (tipo “old Amsterdam”) cortadas en tiritas.

Preparación:

  • Haz la ensalada de remolacha mezclando bien todos los ingredientes.
  • Ponla en el frigorífico durante, al menos, 1 hora para que se mezclen bien los sabores.
  • Para presentar la ensalada puedes hacerlo de 2 formas:
    • En ensaladera o plato: pon en el fondo la rucola y esparce por encima la ensalada de remolacha y las tiritas de queso viejo (ver foto).
    • En copa: pon sobre una cama de rucola, 2 cucharadas de ensalada de remolacha. Decórala con las tiritas de queso (ver foto).

ENSALADA DE RUCOLA Y REMOLACHA (copa)  1

COMENTARIO DE CAMYLA

La ensalada de remolacha, por si sola, es muy sabrosa.

Al combinarla con la rucola y con el queso conseguimos crear otra ensalada, más variada, con una mezcla de sabores increibles.

He elegido “queso viejo” porque es un queso salado, de sabor muy intenso que le va genial a la remolacha como contrapunto a su sabor dulzón.

Sé creativo/a a la hora de hacer ensaladas. Prueba a combinar diferentes tipos de verduras con otros ingredientes como quesos, frutos secos, frutas frescas, carne, pescado, huevo, …

Te vas a sorprender a ti mismo/a.

 

Saludos de Carmyla.