TRIÁNGULOS VEGETARIANOS DE LENTEJAS Y COUSCOUS
DESCRIPCIÓN: triángulos hechos con masa filo (brick) rellenos de lentejas, couscous y verduras Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: triángulos hechos con masa filo (brick) rellenos de lentejas, couscous y verduras Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: crema de verduras a base de calabacines asados
Ingredientes: para 4 raciones o 16 vasitos
Preparación:
La idea de hacer ésta crema de calabacín surgió al querer aprovechar el calabacín asado que me había sobrado el día anterior. Estaba delicioso pero no me apetecía comer otra vez lo mismo. Además tenía ganas de algo calentito. Así que abrí el frigorífico y eché un vistazo al cajón de las verduras: zanahoria, un poco de alubia verde, un trozo de coliflor…
En un abrir y cerrar de ojos ya estaban en la cazuela con el calabacín.
El resultado es una crema sencilla, sana y sabrosa, de las que a mi me gustan.
Te animo a que utilices los ingredientes que ya tienes en casa. No tienes que hacer siempre la misma receta, con los mismos ingredientes. Atrévete a mezclar sabores y colores. Ya veras que, en la mayoría de los casos, el resultado será sorprendentemente delicioso.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tarta salada a base de verduras, queso y tofu
Ingredientes: para 8 raciones grandes o 16 pequeñas
Preparación:
Esta quiche es perfecta para cualquier persona que lleve una dieta vegetariana. Lleva un montón de verdura y muy variada (4 tipos), proteína de primera calidad (huevos, nata, queso y tofu) e hidrato de carbono (masa quebrada).
Si no has cocinado nunca con “tofu”, ya va siendo hora de que lo pruebes. No te va a sorprender su sabor porque es muy neutral pero, es una proteína de primera calidad. Tiene una textura parecida a la del queso blanco y se hace a base de semillas de soja, agua y solidificante.
Como ves, a esta quiche vegetariana no le falta de nada. Es, por sí misma, una comida completa con todo lo necesario para seguir una dieta sana y equilibrada.
Tanto si eres vegetariana/o como si no, esta quiche te va a resultar sana, sencilla y sabrosa.
Además la puedes servir tanto fría como caliente por lo que es perfecta para servir cuando tienes invitados.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: milhoja de espinacas y 3 clases de queso, hecha con masa filo (yufka turca).
Ingredientes: para 15 raciones
Preparación:
La “pita” croata o la turca no tienen nada que ver con la pita del “pan de pita”.
La cocina croata está muy influída por la turca. Por eso esta pita está hecha con “yufka” que es la masa filo turca (a base de harina, agua y sal). Es una masa muy fina que, cocinada al horno queda supercrujiente.
La pita va hecha a base de espinacas y queso lo que hace que sea muy rica en proteína y calcio.
Prueba a hacer esta “pita” vegetariana y te aseguro que no sera la última vez que la hagas. En mi casa gusta tanto a niños como a mayores.
Se puede comer caliente o fría por lo que es perfecta para un buffet, cortada en raciones.
También puede ir hecha a base de carne picada o pescado. Ya iré publicando otras recetas de “pita” que seguro que te sorprenderán.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: pan de baguette untado con pesto rojo, con tomate y queso mozarella, tostado en el gril del horno
Ingredientes: par 6 bruschettas
Preparación:
Las bruschettas dan mucho juego a la hora de presentar una tapa caliente y muy sabrosa. Son rápidas de preparar y en 3 min. están listas. Seguro que si preparas una vez esta bruschetta, la volverás a preparar muchas más veces y además recibirás un montón de cumplidos. Si no tienes pesto rojo puedes untar el pan con un ajo y la bruschetta te quedará también buenísima.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.