Archivo de etiquetas| RECETAS DE COMIDA FACIL

TAPA DE LASAÑA DE GAMBAS

LASAÑA DE GAMBAS tapa &

LASAÑA DE GAMBAS

DESCRIPCIÓN: lasaña a base de verduras, gambas, nata líquida y 2 tipos de queso

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 500 g de GAMBAS (o langostinos) frescas y peladas
  • 1 CEBOLLA grande en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 1 PUERRO en brunoise
  • 1 CALABACÍN pequeño, en brunoise
  • 1 bote pequeño de TOMATE TRITURADO
  • Especias al gusto: orégano, perejil seco, cebollino, ajo seco, tomillo, .. (1/2 cucharadita de cada)
  • 1 bola de QUESO MOZARELLA cortada en láminas
  • 150 g de QUESO RALLADO (al gusto)
  • 250 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa 5%)
  • HOJAS FRESCAS DE ALBAHACA
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

LASAÑA DE GAMBAS preparación 1  LASAÑA DE GAMBAS preparación 2  LASAÑA DE GAMBAS preparación 3

LASAÑA DE GAMBAS preparación 4  LASAÑA DE GAMBAS preparación 5  LASAÑA DE GAMBAS entera

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Pon a calentar el aceite de oliva en una sartén grande o en un wok, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el ajo, las zanahorias y el pimiento con un poco de sal.
  • Deja que se haga hasta que la cebolla esté transparente.
  • Añade ahora el calabacín y el puerro. Deja que se haga hasta que el calabacín quede opaco y blandito.
  • Corta las gambas (o los langostinos) en 3 o 4 trozos.
  • Échalos a la cazuela y déjalos un par de minutos hasta que queden opacos (ver foto 1).
  • Añade el tomate triturado junto con las especias y sal al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes y deja que se vayan haciendo durante unos 10 min.
  • Para montar la lasaña:
    • Elige una fuente para horno de paredes altas (para 4 personas).
    • Pon una capa de la salsa de tomate con verduras y gambas en el fondo (foto 2).
    • Cúbrela con el queso mozarella y unas hojas de albahaca (foto 3)
    • Pon encima una capa de hojas de lasaña (foto 4).
    • Cúbrela con otra capa de salsa, otra de hojas de lasaña y otra de salsa.
    • Mezcla en un bol la nata líquida con el queso rallado.
    • Para terminar, echa la mezcla del bol, formando una capa uniforme.
    • Tapa la lasaña con papel de aluminio y métela en el horno a 180°C durante unos 15 min.
    • Destapa la lasaña y deja que se haga otros 15 min. o hasta que veas que el queso está bien doradito (ver foto).
    • Para montar la lasaña en forma de tapa, pon una ración en el recipiente dónde la vayas a servir y decórala con unas hojitas de albahaca fresca (ver foto).

LASAÑA DE GAMBAS tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

Hay mil formas de hacer lasaña. Hoy he elegido una forma muy sana y sencilla de hacer: verduras y gambas.

Esta lasaña no lleva salsa besamel. La cremosidad se la da el queso mezclado con la nata líquida. Como ésta es baja en grasa (yo he elegido una de tan solo 5% de grasa), la lasaña queda mucho más ligera.

En cuanto a su sabor, ya te lo puedes imaginar. La mezcla de verduras y queso con las especias y la pasta….

Simplemente deliciosa!!!

Saludos de Carmyla.

creative commons

MINI-HAMBURGUESAS DE PESCADO

MINI-HAMBURGUESA DE PESCADO tapa 1

MINI-HAMBURGUESAS DE PESCADO para buffet

MINI-HAMBURGUESAS DE PESCADO buffet

DESCRIPCIÓN: pescado con especias, triturado y frito en forma de hamburguesa

Ingredientes: para unas 25 mini-hamburguesas

  • 500 g de PESCADO BLANCO (tipo bacalao fresco o merluza) sin espinas
  • 2 dientes de AJO
  • Ralladura de ½ LIMÓN
  • 1 cucharada rasa de PEREJIL picado
  • 1 cucharada de CEBOLLINO picado
  • 1 CLARA DE HUEVO
  • SAL al gusto
  • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • Pon en la picadora el pescado, los ajos, la ralladura de limón, el perejil, el cebollino, la clara de huevo y sal al gusto.
  • Pica todo bien hasta que quede una masa uniforme.
  • Humedécete las manos y forma “albóndigas” (pelotitas) de unos 5 cm de diámetro. Vete colocándolas sobre un papel de horno.
  • Aplástalas un poco para que quede forma de hamburguesa.
  • Calienta el aceite en una sartén mediana, a fuego medio.
  • Fríe las mini-hamburguesas en 2 tandas, unos 3 min. por cada lado, hasta que queden bien doraditas.
  • Colócalas en un plato, cubierto con papel de cocina, para que pierdan el exceso de aceite.
  • Puedes presentar las mini-hamburguesas de pescado:
    • En plato: ideal para buffet
    • En forma de tapa: poniendo cada mini-hamburguesa en un platito y decorándola con un poco de perejil.

MINI-HAMBURGUESA DE PESCADO tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

Aquí te dejo una forma diferente, sencilla, sana y sabrosa de comer pescado.

Si miras la lista de ingredientes verás que estas mini-hambuguesas son todo pescado con unas cuantas especias.

No llevan pan rallado, ni harinas. La consistencia se la da la clara de huevo.

El truco para que te salgan todas del mismo tamaño es utilizar una cuchara de medir café. LLena un vaso de agua y moja la cuchara cada vez que vayas a hacer una albóndiga. Coge con la cuchara siempre la misma cantidad de masa de pescado y termina de darles forma con las manos humedecidas.

Te aseguro que no encontrarás forma mejor para que los niños coman pescado sin rechistar. Pruébalas y ya me contarás.

Saludos de Carmyla

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO &

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO

DESCRIPCIÓN: mezcla de lechugas con aguacate y queso de cominos.

Ingredientes: para 1 persona

  • 1 puñado grande de MEZCLA DE LECHUGAS (rucola, roble, …)
  • ½ AGUACATE, cortado en daditos
  • 1 TOMATE PERA cortado en gajos
  • 10 daditos de QUESO GOUDA CON COMINOS
  • 1 puñadito de BROTES DE PUERRO (o de alfalfa)
  • ZUMO DE LIMÓN al gusto
  • 1 cucharada de AOVE
  • SAL al gusto
  • Hojas de CILANTRO

Preparación:

  • Pon la mezcla de lechugas en el fondo de un plato grande.
  • Coloca los gajos de tomate formando un círculo.
  • Pela el aguacate, córtalo en daditos y échale un chorrito de limón (una cucharadita).
  • Forma un montoncito con los dados de aguacate en el centro de los tomates.
  • Coloca encima un montoncito de brotes de puerro.
  • Pon los dados de queso Gouda con cominos en el círculo exterior del plato.
  • Decora con hojitas de cilantro.
  • Pon el aceite, la sal al gusto y un poco más de zumo de limón (otra cucharadita).
  • La ensalada la vas a presentar “bonita” y bien decorada (ver foto), pero a la hora de comerla, hay que darle vueltas para que se mezclen bien todos los sabores.

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO

COMENTARIO DE CARMYLA

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO revuelta

Qué buena está esta ensalada!!

Como lleva aguacate y lechugas tienes que servirla directamente después de hacerla para que el aguacate no se oxide (aunque lleva el limón si la dejas un rato, se pondrá un poco marrón) y para que las lechugas no pierdan consistencia.

Si no encuentras queso Gouda con cominos, puedes ponerle a la ensalada cualquier queso curado que te guste y añadir los cominos aparte.

La cantidad de limón y de hojas de cilantro que utilices, va a depender de lo que te gusten estos 2 ingredientes. A mi me encantan los dos, así que le pongo bastante.

Como últimamente estoy preparándome un montón de ensaladas especiales para la cena, esta mañana la báscula me ha dado una alegría. Creo que, a partir de ahora, vas a encontrar un montón de ensaladas en mi blog.

Saludos de Carmyla.

 

TORTILLA DE SALMÓN AHUMADO

TORTILLA DE SALMÓN 1

TORTILLA DE SALMÓN AHUMADO

TORTILLA DE SALMÓN

DESCRIPCIÓN: tortilla con trocitos de salmón ahumado y eneldo

Ingredientes: para 1 persona

  • 2 o 3  HUEVOS FRESCOS
  • 2 lonchas de SALMÓN AHUMADO cortado en trocitos
  • 2 ramitas de ENELDO fresco
  • 1 cucharadita de SAZONADOR PARA ENSALADA (perejil y ajo seco)
  • SAL al gusto
  • 1 cucharadita de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 rebanada de PAN DE MOLDE tostada

Preparación:TORTILLA DE SALMÓN preparación

  • Echa en un bol los huevos, el sazonador para ensalada (perejil y ajo seco) y un poquitín de sal (piensa que el salmón ahumado es salado). Bátelos un poco.
  • Pon al fuego una sartén mediana antiaderente (si tienes una sartén para hacer crêpes sería perfecto). Pinta bien la sartén con la cucharadita de aceite. En mi vitrocerámica, que va hasta el numero 9, yo la he puesto al 6. Si cocinas con gas, ponlo a fuego medio.
  • Cuando la sartén esté caliente, echa la mezca de los huevos. No la muevas, lo único que tienes que hacer es soltar un poco los bordes con una espátula y mover la sartén de forma que el huevo quede uniforme.
  • Cuando los huevos estén casi cuajados, reparte el salmón ahumado y el eneldo por encima.
  • Desliza, con cuidado la tortilla en un plato.
  • Sírve la tortilla de salmón acompañada de una rebanada de pan de molde tostada y cortada en 4 triángulos (ver foto).

TORTILLA DE SALMÓN 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Aquí te dejo una forma deliciosa de comer 2 tipos de proteína de primera calidad: huevo y salmón.

A lo mejor te llama la atención que haya cocinado la tortilla “abierta”. La verdad es que me gusta hacerlo así porque el huevo se cuaja enseguida, queda muy vistosa y, así no corro el peligro de que se me rompa al darle la vuelta.

Espero que la disfrutes; a mí me ha sabido deliciosa.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE LOMO DE CERDO AL CURRY

CERDO AL CURRY

 LOMO DE CERDO AL CURRY

DESCRIPCIÓN: carne de cerdo con salsa de leche de coco y curry

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de ARROZ SALVAJE u otro arroz al gusto
  • 500 g de CINTA DE LOMO, cortada en daditos
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • ½ cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA
  • ½ cucharadita de CURCUMA
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • MEZCLA DE VERDURAS PARA WOK: (o un paquete listo para cocinar)
    • 2 PUÑADOS DE BROTES DE SOJA
    • 1 PUERRO cortado en rodajas finas
    • 1 PIMIENTO ROJO, en juliana (cortado en bastoncitos)
    • 1 ZANAHORIA en juliana
  • Para la SALSA
    • 1 brik pequeño de LECHE DE COCO
    • 4 cucharadas de NATA LÍQUIDA (baja en grasa)
    • 1 cucharada de CURRY en polvo
    • 4 bolas de JENGIBRE CONFITADO picadas o 1 cucharadita de JENGIBRE EN POLVO o 3 cm de JENGIBRE FRESCO picado
    • Hojas de CILANTRO para decorar

Preparación:

  • Cuece el arroz siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo tapado para que no se enfríe.
  • Pon a calentar el wok (o una sartén grande) con el aceite, a fuego fuerte. Echa la carne, el pimentón, la curcuma y sal y pimienta al gusto. Fríela hasta que coja un color dorado.
  • Saca la carne con una espumadera y resérvala en un plato, cubierta con papel de aluminio.
  • Echa las verduras en el wok y ponles sal al gusto. Fríelas, a fuego fuerte, hasta que los brotes de soja estén transparentes (unos 3-5 min). Remueve constantemente para que se cocinen de forma uniforme y no se peguen al fondo del wok.
  • Añade ahora la leche de coco, la nata líquida, el curry y el jengibre  Mézclalos bien con la verdura y deja que la salsa cueza y espese un poco (unos 3 min.).
  • Echa de nuevo en el wok la carne de cerdo y deja que se caliente con los demás ingredientes durante un par de minutos.
  • Para emplatar, pon un poco de arroz en el recipiente dónde lo vayas a servir, coloca al lado el cerdo al curry y decóralo con unas hojitas de cilantro (ver foto).

 CERDO AL CURRY 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Hace unos meses me regalaron un cocedor de arroz. Es un aparato eléctrico, del tamaño de una cazuela con tapa, en el que pones el arroz con agua y, en unos 20 min., tienes el arroz preparado.

Al principio me pareció que era otro aparato más que iba a terminar en el fondo de uno de los armarios de la cocina. Debo reconocer que ahora lo utilizo siempre que voy a cocer arroz porque, al no tener que tirar el agua de cocción, el arroz conserva todas sus propiedades.

Este lomo de cerdo al curry es una de las recetas que más me ha gustado de las que he hecho en las últimas semanas. Nunca había utilizado la leche de coco para una salsa pero debo reconocer que es sensacional. La he mezclado con un poco de nata líquida baja en grasas para que la salsa ligara mejor (la leche de coco es bastante fluida . La encontrarás en cualquier supermercado dónde vendan productos asiáticos.

Para el jengibre te he dejado 3 opciones (mira los ingredientes). Yo he utilizado jengibre confitado en bolitas (que también es fácil de encontrar en una tienda de productos asiáticos). Si no lo puedes conseguir, puedes utilizar jengibre en polvo o fresco. El resultado es, de cualquier manera, delicioso.

Saludos de Carmyla.