Archivo de etiquetas| POSTRE

CUPCAKES DE PASCUA

CUPCAKES DE PASCUA  NUBE  CUPCAKES DE PASCUAL LLUVIA AZUL   CUPCAKES DE PASCUA  LAZO Y LUNARES AZULES

CUPCAKES DE PASCUA  ELIPSES   CUPCAKES DE PASCUA  ESTRELLA VERDE   CUPCAKES DE PASCUA LLUVIA VERDE

CUPCAKES DE PASCUA  LAZO Y PUNTOS ROJOS   CUPCAKES DE PASCUA CORAZONES   CUPCAKES DE PASCUA  ESTRELLA ELIPSE

CUPCAKES DE PASCUA

DESCRIPCIÓN: pastelitos de bizcocho rellenos con huevo de chocolate y decorados con fondant.

Ingredientes: para 12 cupcakes

  • 3 HUEVOS
  • 1 YOGURT NATURAL (utiliza el envase de 1 yogurt como medida para el resto de la receta)
  • 1 medida del vasito del yogurt de ACEITE DE GIRASOL
  • 2 medidas del vasito del yogurt de AZUCAR granulado
  • 3 medidas del vasito del yogurt de HARINA tamizada
  • 1 sobre de LEVADURA (16 gr)
  • 6 HUEVOS DE CHOCOLATE BLANCO
  • 6 HUEVOS DE CHOCOLATE NEGRO
  • PASTA DE FONDANT VERDE (para modelar)
  • PASTA DE FONDANTE AZUL (para modelar)
  • CORAZONES DE AZUCAR
  • LLUVIA DE AZUCAR de colores
  • PASTA DE AZUCAR ROJA

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Bate los huevos en un bol grande.
  • Añade el azucar y mezcla bien con ayuda de unas varillas.
  • Echa el yogurt y vuelve a mezclar bien.
  • Mezcla la harina con la levadura y tamízalas poco a poco sobre la mezcla sin dejar de remover (el secreto de una masa esponjosa está en el tamizado).

CUPCAKES DE PASCUAL prep 1

  • Por último, añade el aceite y vuelve a mezclar bien hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Utiliza una bandeja  para 12 cupcakes. Coloca un papel en cada hueco.
  • Rellena cada papel con la masa hasta la mitad y coloca un huevo de chocolate en el centro. Echa un poco más de masa hasta llenar 3/4 del papel.

CUPCAKES DE PASCUA prep  NEGRO    CUPCAKES DE PASCUA prep  BLANCO

  • Pon los cupecakes en el horno a 180°C (con calor arriba y abajo sin aire) durante unos 20 o 30 min.
  • Saca la bandeja del horno y deja que se enfríe un poco. Saca los cupcakes y colócalos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar más rápido.

CUPCAKES DE PASCUA  hechos bandeja   CUPCAKES DE PASCUA  NEGRO ABIERTO   CUPCAKES DE PASCUA prep  BLANCO ABIERTO

  • Corta la pasta de fondant, aplánala con un rodillo y decora los cupcakes a tu gusto.
  • Hemos utilizado formas para galletas en forma de flor y estrella para cortar la pasta de fondant. Mira las fotos para ver cómo nos han quedado.

CUPCAKES DE PASCUA  PLATO

COMENTARIO DE CARMYLA

Cada horno es un mundo y, por eso, no te puedo dar el tiempo exacto que tienes que dejar los cupcakes para que queden en su punto. Si es la primera vez que haces cupcakes, te recomiendo que los controles a partir de los 20 min.

Hoy he tenido la ayuda de Ariana y Selena para cocinar y decorar los cupcakes . Ellas han elegido los colores azul, verde y rojo para decorarlos pero tu puedes elegir el color de fondant que más te guste. Además puedes utilizar muchos otros ingredientes como lluvia de chocolate, smarties, chuches, …

La pasta de fondant es como plastilina y la puedes trabajar dándole la forma que tu quieras. Cuando la amasas y la aplanas se queda más blanda y maleable pero cuando se seca queda más dura. Por eso te recomiendo que si vas a decorarla con lluvia de chocolate o azucar, los eches sobre el fondant y presiones con el rodillo para que queden integrados en la masa.

Deja volar tu imaginación o fíjate en las fotos si necesitas inspiración.

Saludos de Carmyla.

CAKE DE YOGURT CON NUECES Y NARANJA

BIZCOCHO BOUQUET 2

CAKE DE YOGURT CON NUECES Y NARANJA

DESCRIPCIÓN: bizcocho con yogurt, aromatizado con nueces y naranja Sigue leyendo

COPA «AFRODISIACA» DE MUESLI, PLATANO Y CACAO

COPA CON PLÁTANO Y CHOCO 1   COPA CON PLÁTANO Y CHOCO 3

 

COPA «AFRODISÍACA» DE MUESLI, PLÁTANO Y CACAO

DESCRIPCIÓN: desayuno o postre dulce a base de plátano, cacao, muesli y frutos secos

Ingredientes: por copa

  • 1 PLÁTANO maduro
  • 1 cucharadita de CACAO en polvo o 1 cucharada rasa de pasta de chocolate (tipo nutella o nocilla)
  • 1 cucharadita MIEL (opcional)
  • 2 o 3 cucharadas de MUESLI
  • 1 o 2 cucharadas de FRUTOS SECOS

Preparación:

  • Pela el plátano, quítale bien las hebras y córtale un poco de los 2 extremos.
  • Ponlo en un plato y aplástalo con un tenedor hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Añade el cacao o la pasta de chocolate (también la miel, opcional) y mézclalo bien con el plátano. Vierte la masa resultante en una copa grande de cóctel.
  • Echa el muesli y presiónalo un poco con una cuchara para que se meta un poco en la mezcla de plátano y chocolate. No le des vueltas para no manchar la copa.
  • Por último, cubre el muesli con los frutos secos .

COPA CON PLÁTANO Y CHOCO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta copa de plátano y cacao es maravillosa como desayuno o postre por varias razones. Una de ellas es que te va a aportar una cantidad de nutrientes increíble. Su combinación de fruta, cereales, cacao y frutos secos la hacen una bomba de vitaminas, minerales y grasas saludables que te recargarán de energía.

Puedes elegir cacao en polvo o pasta de chocolate. Desde el  punto de vista dietético es mejor que añadas cacao porque tiene más minerales y vitaminas, principalmente magnesio. Si miras la etiqueta del bote de crema de cacao verás que su principal ingrediente es el azucar y que el porcentaje de cacao es tan solo de, aproximadamente, un 8%. Si optas por el cacao, elige un plátano maduro o añade 1 cucaradita de miel porque, si no, puede resutar un poco amargo.

Prepáralo justo antes de servirlo para que el muesli no se reblandezca.

Todos los ingredientes de ésta deliciosa copa están considerados por separado como afrodisíacos (incluída la miel), es decir, que potencian la líbido, la producción de hormonas sexuales y de serotonina (la llamada hormona de la felicidad).

Qué te parece si el día de San Valentín le llevas a tu amor el desayuno a la cama?

Saludos de Carmyla.

CUCURUCHOS DE CHUCHES

CUCURUCHOS DE CHUCHES

CUCURUCHO DE CHUCHES 1 CUCURUCHO DE CHUCHES 2

DESCRIPCIÓN: cucurucho de barquillo relleno de nubes y chuches Sigue leyendo

LAZOS DE CHOCOLATE DE CARMYLA

LAZOS DE CHOCOLATE 2

LAZOS DE CHOCOLATE DE CARMYLA

LAZOS DE CHOCOLATE 3   DESCRIPCIÓN: lazos de masa de hojaldre rellenos de crema de chocolate   Ingredientes: para 6 lazos

  • 1 paquete de MASA DE HOJALDRE rectangular
  • 6 cucharadas de PASTA DE CHOCOLATE (tipo nocilla o nutella)
  • AZUCAR DE VAINILLA
  • 3 cucharada rasa de AZUCAR normal
  • 1 HUEVO
  • AZUCAR GLAS para decorar

Preparación:

  • Saca la masa de hojaldre del frigorífico y déjala sobre la encimera de la cocina durante unos 5 min. a temperatura ambiente.
  • Precalienta el horno siguiendo las indicaciones de temperatura del envoltorio de la masa de hojaldre (15 m. a 210º aprox).
  • Desenrolla la masa con cuidado.
  • Corta la masa en 12 rectángulos iguales.
  • Coloca 6 de los rectángulos en fila y pon 1 cucharada de pasta de chocolate sobre cada uno, formando un 8 (ver foto preparación 1).
  • Espolvoréalos con un poco de azúcar de vainilla.
  • Cubre cada uno de los rectángulos con otro rectángulo (ver foto preparación 2).
  • Retuerce cada rectángulo por el centro para formar el lazo (ver foto preparación 3, 4 y 5).
  • Colócalos en la bandeja del horno, cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades en el blog).
  • En un bol pequeño, bate el huevo junto con 3 cucharada de azúcar.
  • Pinta bien cada lazo con el huevo batido, y después espolvorea los lazos con bastante azúcar de vainilla.
  • Pon los lazos en el horno durante unos 12 min. o hasta que estén doraditos y crujientes (contrólalos porque cada horno es diferente).
  • Sácalos del horno, ponlos en la bandeja dónde los vayas a servir y deja que se enfríen.
  • Espolvoréalos con azúcar glas justo antes de servirlos.

LAZOS DE CHOCOLATE prep 1   LAZOS DE CHOCOLATE prep 2LAZOS DE CHOCOLATE prep 3   LAZOS DE CHOCOLATE prep 4LAZOS DE CHOCOLATE prep 5   LAZOS DE CHOCOLATE 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Los lazos de hojaldre es un bocado que gusta a todo el mundo, pero mis hijos siempre me dice » ¡los podían hacer de chocolate! »  Y… como nunca los he podido comprar (porque no los he encontrado en ninguna tienda), hoy me he decidido a hacerlos yo misma. ¡mmmmmmmmm buenísimos! ¡No ha quedado ni uno! Te puedo asegurar que se han convertido en su nuevo postre favorito. Estos lazos de hojaldre rellenos de crema de chocolate, te van a solucionar un montón de desayunos o meriendas especiales. Como te puedes imaginar, nadie te va a decir que no le apetecen en cuando los saques a la mesa. Si tienes niños, no los dejes sin vigilar porque van a desaparecer en un santiamén. Son también geniales para cuando tienes gente a tomar café y te apetece servir algo casero o para cuando no has tenido tiempo de ir a comprar algo dulce. Esta vez los he hecho en formato grande, pero también puedes cortar los rectángulos más pequeños para que te salgan 12 lacitos de cada paquete de  masa. Hoy no te pongo en el comentario nada sobre lo sana y saludable que es la receta pero, con moderación, todo cabe en una dieta equilibrada. Eso sí, más sencillo y sabroso es imposible.

Saludos de Carmyla. 88x31

TAPA DE TORTILLA DULCE

TORTILLA DULCE

TORTILLA DULCE

 

DESCRIPCIÓN: tortilla dulce con chocolate blanco y nueces

 

Ingredientes: para 1 tortilla, 2 raciones

  • 1 HUEVO
  • ½  GALLETA (tipo María) desmigada o machacada muy fino
  • 1 pizca de SAL
  • 1 pizca de CANELA
  • ½ cucharadita de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de CHOCOLATE BLANCO para untar (tipo Nocilla)
  • 4 NUECES en trocitos
  • HOJAS DE MENTA para decorar

Preparación:

  • En un bol, bata bien el huevo. Añade la galleta desmigada, la sal y la canela y mezcla bien.
  • Pon una sartén pequeña al fuego con el aceite, a fuego medio y haz la tortilla.
  • Pon la tortilla en el plato dónde la vayas a servir. Úntala con el chocolate blanco y coloca encima las nueces en trocitos.
  • Decora la tortilla con unas hojas de menta.

TORTILLA DULCE 2

COMENTARIO DE  CARMYLA

 

Es increíble que a la gente le parezca extraño una “tortilla dulce”. Los huevos son un ingrediente esencial en casi todos los postres y combinan a la perfección con todo tipo de ingredientes dulces.

Esta tortilla es deliciosa. No necesita añadirle azucar porque la galleta y el chocolate blanco ya le van a dar el dulzor que necesita.

Puedes utilizar cualquier galleta que se pueda desmigar fácilmente.

Es ideal para esos momentos en los que te apetece algo dulce pero quieres algo más que “calorías vacías”, sin ningún tipo de nutrientes para tu salud.

Con esta tortilla dulce, a parte de darte un gustazo, estás tomando proteína de primera calidad y grasas saludables (tanto del aceite de oliva como de las nueces).

En menos de 10 min. podrás disfrutar de un desayuno, una merienda o un postre diferente, sencillo, sano y sabroso.

 

Saludos de Carmyla.

Tapa dulce: pastelitos choco-crema

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA bandeja  1

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA

Tapa dulce: pastelitos choco-crema

DESCRIPCIÓN: pastelitos con base de crema de leche y envueltos en lluvia de chocolate

Ingredientes: para 24 pastelitos

  • Ingredientes para la CREMA DE LECHE
    • 1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
    • 5 cucharadas colmadas de AZUCAR
    • PIEL DE ½ LIMA
    • 1 rama de CANELA
    • 2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
    • 30 g de MAICENA
  • 1 paquete de LLUVIA DE CHOCOLATE

Preparación:

  • Preparar la crema de leche siguiendo las instrucciones de preparación que encontrarás en la receta la “leche frita”.
  • Ponla en el frigorífico para que se “cuaje” bien.
  • Corta rectángulos de la crema.
  • Pon en un plato o en un bol la lluvia de chocolate y “reboza” la crema en ella.
  • Presenta los pastelitos dentro de un papel decorativo (para magdalenas).

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA bandeja

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encantan estos pastelitos de choco y crema porque tienen el sabor delicioso de la leche frita pero, como no van fritos, son mucho más ligeros.

Son muy fáciles de preparar. Si haces la crema, seguro que hay por ahí algún niño que se ofrece para rebozarlos (y rebozarse) en la lluvia de chocolate.

Seguro que también encuentras un montón de voluntarios para probarlos.

Como puedes ver en las fotos, los pastelitos quedan con una presencia espectacular, dignos de cualquier buffet de postres, o de ser presentados como el postre estrella de una comida para fiesta.

Saludos de Carmyla.

TOÑITOS: PASTELITOS DE MORCILLA DULCE

TOÑITOS

TOÑITOS: PASTELITOS DE MORCILLA DULCE

TOÑITOS 2

DESCRIPCIÓN: morcilla dulce con mozarella envuelto en pasta filo.

Ingredientes: para 20 toñitos

  • 1 MORCILLA DULCE (unos 300 g) cortada en ruedas de 2 cm
  • 100 g de QUESO MOZARELLA RALLADO
  • 5 hojas MASA FILO redondas
  • AZUCAR DE VAINILLA al gusto
  • 1 HUEVO batido

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • En una sartén de asar, pon las ruedas de morcilla, a fuego medio, y deja que se hagan hasta que queden doraditas.
  • Colócalas en un plato para que se enfríen un poco. Cuando estén templadas, quítales la piel, ponlas en un bol y desmígalas con ayuda de un tenedor.
  • Añade al bol el queso mozarella rallado y mézclalo bien con la morcilla desmigada hasta que te quede una mezcla uniforme.
  • Corta cada hoja de masa filo en 4 triángulos.
  • Pon en el centro de cada triángulo 1 cucharada de la mezcla de morcilla dulce y mozarella.
  • Forma paquetitos cerrando primero el lado redondeado del triángulo, luego los lados y, por último, el extremo puntiagudo.
  • Colócalos, con la abertura hacia abajo, en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Píntalos con el huevo batido.
  • Hornea los “TOÑITOS” a 200°C durante unos 10 min. o hasta que veas que toman un color dorado (vigílalos para que no se quemen porque se hacen muy rápido).
  • Antes de servirlos, espolvoréalos con azucar de vainilla.

TOÑITOS 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Los “TOÑITOS” son una tapa que, como mínimo, te va a sorprender.

Sé que la morcilla dulce no es fácil de encontrar porque se elabora en regiones muy concretas de España y, concretamente, en La Rioja. (Me encantaría que me contaséis si en vuestra región también se elabora o se encuentra la morcilla dulce).

Esta morcilla duce va especiada con azucar y canela por lo que se toma como postre.

En los “toñitos”, la morcilla va cocinada a la plancha  para que no lleve grasas añadidas. Al ir mezclada con el queso mozarella, no las necesita para quedar muy jugosa.

El resultado es un pastelito blandito por dentro y crujiente por fuera con una mezcla de sabores que recuerda al del arroz con leche.

La verdad es que para que te hagas a la idea de cómo queda, tendrás que cocinarlos y probarlos.

Si eres tan goloso/a como “Toño” seguro que te van a encantar.

Saludos de Carmyla.

CRUMBLE DE MANZANA

CRUMBLE DE MANZANA

DESCRIPCIÓN: postre a base de manzana confitada cubierto de capa crujiente.

Ingredientes: para 4 raciones

  • 4 MANZANAS peladas, cortadas en daditos
  • 40 g de COPOS DE AVENA
  • 40 g de MANTEQUILLA
  • 40 g de HARINA
  • 75 g de AZUCAR
  • 1 tarrina de CREMA FRESCA (opcional)
  • CANELA EN POLVO

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • En un cazo, pon los daditos de manzana y 50 g de azucar, a fuego lento. Cúbrelo con la tapadera y deja que cuezan durante unos 5 min.
  • Pasa la manzana a una fuente pequeña de horno (tipo pirex) (ver foto).
  • Para hacer el “crumble”:
    • Pon en un bol los copos de avena, la mantequilla, la harina y 25 g de harina.
    • Desmenuza todos los ingredientes trabajándolos con las yemas de los dedos hasta que se mezclen bien y queden como pequeños grumos (ver foto)
  • Coloca el crumble sobre los daditos de manzana confitada formando una capa uniforme (ver foto).
  • Pon la fuente en el horno y deja que se hornee durante unos 20 min. hasta que el cumbre este ligéramente dorado y la manzana caliente.
  • Sirve el crumble de manzana acompañado de 1 cucharada de crema fresca (opcional) y un poco de canela en polvo.

     

COMENTARIO DE CARMYLA

El crumble de manzana es uno de los postres estrella de la cocina inglesa.

Es un postre sencillo, sano y sabroso del tipo que a mi me gustan.

La mezcla de texturas es muy especial: el crumble queda crujiente sobre la manzana confitada.

Queda muy rico acompañado de un poco de crema fresca. La he puesto opcional porque ésta tiene un 30% de grasa y hará que el postre quede más rico en calorías. Tu eliges.

Saludos de Carmyla.

BROCHETA DE UVAS CON QUESO

BROCHETA DE UVAS CON QUESO

DESCRIPCIÓN: brocheta de uvas blancas y negras con queso

Ingredientes: para 16 brochetas

  • 40 UVAS BLANCAS
  • 40 UVAS NEGRAS
  • 64 triangulitos de QUESO SEMICURADO
  • HOJAS DE PARRA o de otro tipo para decorar

Preparación:

  • Tienes que utilizar 5 uvas y 4 triangulitos de queso por brocheta. Combina siempre 1 uva (del color que quieras) con 1 triángulo de queso.
  • Para montar las brochetas, puedes hacer las combinaciones de uvas que más te gusten. Mira las fotos para hacerte una idea.
  • Sírvelas sobre unas hojas de parra o de otro tipo para crear un contraste de colores más atractivo (ver fotos).

  

COMENTARIO DE CARMYLA

Estas brochetas de uvas con queso quedan preciosas en cualquier buffet. Son sanas, sencillas de hacer y muy sabrosas.

También te sacarán de un apuro si tienes alguna visita inesperada y quieres servir una tapa “expres”. Acompañadas de un buen vino tinto (un buen Rioja, por ejemplo), son una delicia.

Saludos de Carmyla.