Archivo de etiquetas| ESPECIAL VERANO

5 FORMAS DELICIOSAS DE COMER SALMÓN FRESCO

5 FORMAS DELICIOSAS DE COMER SALMÓN FRESCO

Todos los pescados son beneficiosos para tu salud, pero el salmón tiene además la ventaja de ser super rico, fácil de conseguir y a un precio razonable.

Todo el mundo sabe que el salmón es muy rico en omega 3, un ácido esencial que nuestro cuerpo no produce y que solo podemos obtener a través de los alimentos. Éste ácido es tan importante porque reduce el colesterol y de esta forma se reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El salmón es también muy rico en una amplia gama de vitaminas del grupo B, imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y del cerebro.

Su alto contenido en magnesio protege el sistema nervioso y muscular. Además favorece la absorción del calcio. Sigue leyendo

PLÁTANO HELADO

PLÁTANO HELADO

BATIDO DE PLÁTANO 2

Cuando hace calor lo que más nos apetece comer, son alimentos fresquitos y deliciosos.

Hoy te traigo una forma de hacerte con un helado de lo más natural. Además es la mejor forma de aprovechar los plátanos antes de que se pongan maduros.

En mi casa, en cuanto la cáscara del plátano empieza a ponerse con puntitos negros, ya nadie quiere comérselo, por eso me acostrumbré a congelarlos.

También he preparado un “batido de plátano” a base de leche y plátano congelado. No te puedes imaginar lo sencillo, sano y sabroso que queda.

PLÁTANO CONGELADO

PLÀTANO CONGELADO entero 1

No sé si has probado alguna vez a comer un plátano congelado como si fuera un polo o un helado pero te aseguro que es una delicia y muy refrescante. Sigue leyendo

ENSALADA CON TOFU Y SALSA DE MANGO

ENSALADA CON TOFU Y MANGO 1

ENSALADA CON TOFU Y SALSA DE MANGO

 

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de mezcla de lechugas, maiz, tofu y salsa de pickle de mango.

 

Ingredientes: para 1 ensalada grande o de plato único para 1 persona

  • 2 puñados grandes de MEZCLA DE ENSALADAS
  • 4 cucharadas grandes de MAIZ COCIDO
  • 125 g de TOFU, cortado en dados
  • 1 cucharada de CHUTNEY DE MANGO
  • 2 cucharadas de MAYONESA (baja en grasa)
  • 1 cucharada de MEZCLA DE ESPECIAS (ajo, perejil y cebollino secos)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Elige un plato grande o una ensaladera.
  • Pon en el fondo 2 puñados grandes de mezcla de ensaladas (rizada, roble, …).
  • Échales sal al gusto.
  • Corta el tofu en daditos, ponles sal al gusto y colócalos en el centro de las lechugas, formando un montoncito (ver foto).
  • En un cuenquito, mezcla 1 cucharada de chutney de mango con 2 cucharadas de mayonesa baja en grasa hasta que obtengas una salsa uniforme. Añade 1 cucharadita de agua si quieres que quede un poco más fluida.
  • Echa la salsa por encima del tofu.
  • Reparte los granos de maiz sobre la ensalda.
  • Por último, espolvorea la mezcla de especias por encima (ver foto).

ENSALADA CON TOFU Y MANGO

COMENTARIO DE CARMYLA

El ingrediente estrella de esta ensalada verde es el “chutney de mango” que es el que más sabor le aporta.

El chutney de mango es una salsa a base de mango, vinagre, limón, azucar y especias como el gengibre, la pimienta o la canela.

Lo puedes encontrar ya envasado o lo puedes hacer casero.

Tiene un sabor muy intenso por lo que a mi me gusta combinarlo con una mayonesa baja en calorías.

La consistencia de la salsa la puedes variar añadiendo un poquito de agua.

Esta salsa tan sabrosa combina a la perfección con el tofu, ya que éste tiene un sabor muy neutral, digamos que bastante “soso”.

La ensalada te va a aportar un montón de vitaminas y minerales, además de fibra y proteína.

Dale vueltas justo antes de degustarla para que todos los ingredientes se impregnen de la salsa de chutney de mango.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

ENSALADA DE SALMÓN FRESCO

ENSALADA DE SALMÓN FRESCO tapa

ENSALADA DE SALMÓN FRESCO

 

DESCRIPCIÓN: ensalada verde con salmón fresco, surimi y vinagreta de eneldo

 

Ingredientes: para 1 ensalada grande de plato único o para 4 personas

  • 2 o 3 puñados grandes de MEZCLA DE LECHUGAS (rizada, roble…)
  • 150 g de SALMÓN FRESCO
  • 5 palitos de SURIMI (palitos de mar) cortados en rodajitas
  • ¼  cucharadita de MOSTAZA DE DIJON
  • 1 cucharadita de VINAGRE DE JEREZ
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de ENELDO
  • SAL y PIMIENTA al gusto

Preparación:

  • Pon el salmón fresco en un plato y échale sal y pimienta al gusto. Tápalo con una tapadera especial para microondas (de las que llevan agujero en el medio).
  • Cócinalo en el microondas, en su propio jugo, durante unos 4 min. Pínchalo con el tenedor en el centro para comprobar que está bien hecho (si no lo está, ponlo otro minuto) .
  • Deja que se enfríe. Quítale las espinas, desmígalo y resérvalo.
  • En un plato grande o en 1 ensaladera, pon 2 o 3 puñados de mezcla de lechugas. Ponles sal al gusto.
  • Reparte el salmón desmigado y las rodajitas de surimi por encima de las lechugas.
  • Para hacer la vinagreta de eneldo:
    • En un bol, pon la mostaza y el vinagre. Mézclalos bien con un tenedor.
    • Vete echando el aceite, poco a poco, y batiéndolo al mismo tiempo hasta que coja un poco de consistencia y un color un poco opaco.
    • Añade el eneldo y vuelve a mezclar bien.
  • Salsea la ensalada con la vinagreta de eneldo .
  • Si lo prefieres puedes servir la ensalada en cuencos individuales (ver foto).

ENSALADA DE SALMÓN FRESCO

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy hace calor y me apetecía una ensalada fresquita pero a la vez nutritiva. Además tenía ganas de comer pescado, así que he decidido combinarlos en vez de hacerlos por separado.

El resultado ha sido delicioso. El toque especial se lo da la vinagreta de eneldo.

Puedes utilizar eneldo fresco o seco. El eneldo seco es fácil de encontrar en cualquier supermercado. El eneldo fresco es posible que lo encuentres más facilmente en los grandes supermercados en pequeños tiestos.

Si puedes elegir, utiliza eneldo fresco. Su sabor es delicioso y le va al salmón de maravilla.

Dale vueltas a la ensalada justo antes de comerla para que todos los ingredientes se impregnen bien de la vinagreta.

Sé que esta ensalada de salmón fresco te va a encantar. Ya me lo dirás.

Esta receta es una buena opción para incluirla en un buffet de tapas y/o de ensaladas.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

TORRE DE ENSALADA DE TOMATE Y ATÚN

TAPA DE ENSALADA DE ATÚN CON TOMATE 1

TORRE DE  ENSALADA DE TOMATE Y ATÚN 

 

DESCRIPCIÓN: torre de tomate, cebolla, zanahoria y atún en salsa rosa

 

Ingredientes: por tapa

  • 2 TOMATES  DE PERA cortados en trozos
  • 2 cucharadas de CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 lata pequeña de ATÚN AL NATURAL
  • 1 ZANAHORIA pequeña
  • 1 cucharada colmada de MAYONESA baja en grasa
  • 1 cucharadita colmada de TOMATE FRITO
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • VINAGRE
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pela la zanahoria con el pelador de verduras. Córtala en láminas, utilizando el mismo cortador. Corta las láminas en trocitos (ver fotos)
  • Prepara 2 boles: uno para la zanahoria en láminas  y otro para la cebolla en brunoise.
  • La idea es que “apañes” cada unos de estos ingredientes por separado para que al montar la tapa, cada uno, se haya marinado y tenga un sabor excelente.
  • Echa aceite de oliva, vinagre y sal al gusto a la zanahoria y a la cebolla.
  • Tapa los boles con plástico de cocina y ponlos en el frigorífico durante un par de horas para que queden bien marinados y frescos.
  • Cuando vayas a preparar la tapa:
    • Escurre el atún y añadele la mayonesa y el tomate frito. Mezcla bien hasta que te quede una masa uniforme.
    • Escurre la cebolla de su marinada y añadela al bol del atún. Mezcla bien.
    • Corta los tomates en trocitos y ponles aceite y sal al gusto.TAPA DE ENSALADA DETOMATE CON ATÚN
  • Para montar la tapa:
    • Elige una forma de emplatar grande, de forma cuadrada y alta.
    • Coloca dentro del anillo una base de tomate.
    • Pon encima un piso con el atún encebollado en salsa rosa.
    • Saca la forma de emplatar con cuidado para que no se te rompa la torre.
    • Coloca en el centro una montañita de zanahoria (ver foto)

TAPA DE ENSALADA DE ATÚN CON TOMATE

COMENTARIO DE CARMYLA

Si miras la lista de ingredientes que he utilizado para elaborar esta tapa de ensalada de tomate y atún, te darás cuenta enseguida de que tiene que estar deliciosa.

Al marinar cada ingrediente a parte, me he asegurado de que cada uno de ellos tenga su punto justo de aceite, vinagre y sal.

Al juntarlos, estos sabores se suman y realzan el de cada uno de los otros ingredientes.

Esta tapa es todo verdura fresca, llena de vitaminas y minerales. El atún te va a aportar la proteína que necesitas.

Te voy a dar un consejo: no cortes el tomate hasta el momento en que lo vayas a preparar para comerlo. Éste contiene vitamina C que, se degrada muy rápidamente en contacto con la luz y el calor.

Ya ves, esta torre es sana, sencilla y a la vez muy atractiva y apetitosa. ¿Quien da mas?

Saludos de Carmyla.

88x31

CREMA FRÍA DE TOMATE Y ATÚN

CREMA FRÍA DE TOMATE Y ATÚN vaso

CREMA FRÍA DE TOMATE Y ATÚN

CREMA FRÍA DE TOMATE Y ATÚN 1

DESCRIPCIÓN: crema a base de tomate, pan y atún

Ingredientes: para 16 tapas o 4 platos de ración

  • 8 TOMATES DE PERA pelados (u otro tipo de tomate que te guste)
  • 1 lata mediana de ATÚN AL NATURAL
  • 2 rebanadas de PAN (yo he utilizado pan rústico integral)
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 cucharadas de VINAGRE
  • 1 cucharadita de ALBAHACA
  • 1 cucharadita de ENELDO
  • ½ cucharadita de AJO SECO en polvo
  • SAL al gusto
  • LECHUGA para decorar

Preparación:

  • Para pelar los tomates, no mejor es que los escaldes:
    • Pon agua a calentar en una cazuela. Cuando empiece a hevir, haz un corte superficial en forma de cruz en cada tomate (en la parte opuesta al rabito).
    • Echa los tomates en el agua hirviendo, cuenta hasta 10 y sácalos con ayuda de una espumadera. Refréscalos bajo el agua del grifo o en un bol con hielo.
    • Ahora verás que se pelan con facilidad con solo tirando de la piel.
    • En el vaso de la batidora, pon los tomates, el atún (con el jugo que viene en la lata), el pan, el aceite, el vinagre, la albahaca, el eneldo, el ajo seco y sal al gusto.
    • Bate bien hasta que consigas una mezcla cremosa y uniforme.
    • Pon la crema en el frigorífico, tapada con plástico de cocina, hasta el momento en que la vayas a servir.
    • Para servirlo en forma de tapa, he elegido dos formatos diferentes: en vaso o en cuenco (ver fotos).
      • Echa un poco de la crema de tomate y atun en el recipiente dónde la vayas a servir. Para decorarla, pon un poco de atún desmigado en el centro, espolvoréa eneldo y albahaca por encima y dale color con un poco de lechuga rizada.

CREMA FRÍA DE TOMATE Y ATÚN vaso 1 CREMA FRÍA DE TOMATE Y ATÚN

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta vez, he jugado sobre seguro y sé que esta crema de tomate y atún te va a encantar. Lo digo porque he utilizado los ingredientes que pondría en una buena ensalada de atún con tomate. ¿Y qué es lo más rico de la ensalada? Pues untar el caldito. Por eso le he puesto también un poco de pan.

El resultado es una crema muy sencilla, sana y sabrosísima.

Prepárala unas horas antes de degustarla para que la puedas servir bien fresquita y para que todos los sabores se mezclen bien.

Esta crema de tomate y atún, por su combinación de ingredientes, es perfecta si estás cuidando tu alimentación y quieres comer un plato sano y equilibrado. Estarás comiendo verduras, pescado, pan y la cantidad justa de grasa de primera calidad.

Llévatela a la playa o a la piscina en la nevera, bien fresquita. Sírvela en vasos y date un gustazo al sol o debajo de la sombrilla. Disfruta del verano con alimentos sanos.

Saludos de Carmyla.

«MASCARHIGO» (POSTRE FRÍO O HELADO DE YOGOURT)

POSTRE DE YOGURT Y QUESO 1

POSTRE FRIÓ DE YOGURT, MASCARPONE E HIGO.

POSTRE DE YOGURT Y QUESO helado

HELADO DE YOGOURT Y MASCARPONE

CON MERMELADA DE HIGO.

 

 

 

DESCRIPCIÓN: crema a base de yogurt, queso mascarpone y mermelada de higo, para helado o postre frío.

 

Ingredientes: para 4 personas

  • 100 g de QUESO MASCARPONE (2 o 3 cucharadas grandes)
  • 2 YOGURES NATURALES desnatados (0% de grasa)
  • 2 cucharadas de MIEL (azúcar moreno o sirope de agave)
  • 1 cucharadita rasa de CANELA EN POLVO
  • 4 cucharaditas de MERMELADA DE HIGO
  • HOJAS DE MENTA para decorar

Preparación:

  • En un bol mediano, pon el queso mascarpone y los yogures naturales.
  • Mézclalos bien con ayuda de un tenedor hasta que obtengas una mezcla uniforme y cremosa.
  • Añade la miel o el sirope de agave. Si utilizas azúcar moreno, mézclalo bien hasta que no veas ningún gránulo.
  • Echa ahora la canela en polvo y vuelve a mezclar bien.
  • Elige 4 recipientes para servir este postre. Puedes utilizar los tarritos pequeños para sufflé, como yo he hecho, o elegir vasitos de cristal u otro recipiente que te guste.
  • Reparte la mezcla que tienes en el bol entre los 4 recipientes.
  • Aplana la mezcla con ayuda de el dorso de una cucharilla.
  • Coloca en el centro 1 cucharadita de mermelada de higo. Mézclala con el yogurt y el queso, pero solo dando una vuelta en forma de círculo para que quede un efecto “de marmol” con vetas (ver foto).
  • Decora el postre colocando en el centro unas hojitas de menta (ver foto).
  • Este postre lo puedes servir:
    • Fresco: tapa cada uno de los recipientes con plástico de cocina y ponlos en el frigorífico hasta el momento de servirlos.
    • Helado: tápalos con plástico de cocina y ponlos en el congelador durante 1 hora. Si los vas a tener más tiempo en el congelador, sácalos un cuarto de hora antes de servirlos para que no estén demasiado duros (ver foto de postre helado).

POSTRE DE YOGURT Y QUESO

COMENTARIO DE CARMYLA

Como puedes ver, si echas un vistazo a la lista de ingredientes, este postre a base de yogurt y queso mascarpone es muy sencillo de hacer, está elaborado con ingredientes sanos y tiene una presencia espectacular.

He elegido yogures desnatados para que el postre no resulte pesado. El queso mascarpone es un queso cremoso, rico en grasa.

También he optado por una forma de endulzarlo, lo más natural posible. Por ello te he dado las 3 opciones al azúcar blanco refinado que, a mí, me parecen las mejores: la miel, el sirope de agave (de origen vegetal que encuentras en tiendas bio) o el azúcar moreno, no refinado.

La mermelada de higo, que he utilizado, no lleva azúcar añadido. Ahora, es muy fácil encontrar mermeladas de excelente calidad, elaboradas sin azúcar pero muy dulces y sabrosas.

Si has leído ya toda la receta, verás que puedes servir este postre fresco o en forma de helado. De las 2 formas está delicioso, así que, elige la que más te apetezca.

 Este postre casero es delicioso y resulta ideal para incluirlo en cualquier comida de fiesta, celebración o buffet. Es un postre ideal para el verano y su receta es muy sencilla. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a todos con un postre diferente!

Saludos de Carmyla.

88x31

 

CREMA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

SOPA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO 1

TAPA DE CREMA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

DESCRIPCIÓN: pepino y perifollo batidos con leche de coco

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 1.5 PEPINOS (tipo holandés, de los largos y de piel fina) sin pelar
  • 2 puñados de PERIFOLLO (El perifollo es muy parecido al perejil pero con las hojas más pequeñitas. Su sabor es suave pero muy especial)
  • 400 ml de LECHE DE COCO (una lata pequeña)
  • 4 cucharadas de SEMILLAS DE SÉSAMO tostadas
  • ½ diente de AJO (opcional)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Para hacer esta crema, lo ideal es batirla en una batidora de vaso o “blender”. Si no tienes uno a mano, puedes utilizar la batidora de pie.
  • Quita los extremos de los pepinos y córtalos en trozos.
  • Échalos en el vaso de la batidora junto al perifollo, la leche de coco, 3 cucharadas de semillas de sésamo, el ajo (opcional) y sal al gusto.
  • Bate bien todos los ingredientes hasta que obtengas una mezcla cremosa y uniforme.
  • Pon la crema en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir.
  • Para montar la crema en forma de tapa, reparte la crema entre los recipientes dónde la vayas a servir. Queda genial en unos vasitos o unos cuenquitos de cristal.
  • Decora cada tapa con unas semillas de sésamo tostadas, ¼ de rodaja de pepino y una ramita de perifollo (ver fotos).

SOPA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta crema de pepino y perifollo es genial para esos días en que te apetece comer verdura fresca y tenerla lista en unos minutos. Es una opción perfecta al clásico gazpacho o a la ensalada.

La puedes tomar de primer plato, como entrante en un buffet frío o caliente o como almuerzo o cena si la acompañas de un sandwich o cualquier carne o pescado.

La base de esta crema es la leche de coco. Me encanta utilizarla en preparaciones cremosas porque es menos pesada que la nata líquida pero les aporta un toque delicioso. Además, al batirla, no toma consistencia.

Las semillas de sésamo aportan a la crema de pepino y perifollo un sabor tostado y una textura especial.

Sé que, si pruebas esta crema, la vas a preparar un montón de veces más. Es sencilla de hacer, super sana, sabrosísima, fresquita y cremosa. La puedes dejar preparada en el frigorífico antes de irte a la playa o a la piscina. También la puedes hacer en un abrir de cerrar de ojos, a la vuelta.

Estate atenta/o a mis próximas entradas en el blog porque te voy a ir proponiendo más ideas para cremas frías que te van a encantar.

http://www.flickr.com/photos/carmylasselection/9124908260/

Saludos de Carmyla.

88x31

TAPA DE ENSALADA DE COL CON MEJILLONES

ENSALADA DE COL CON MEJILLONES

 

DESCRIPCIÓN: col blanca cortada en juliana con daditos de tomate, pepinillos en vinagre y mejillones en escabeche.

Ingredientes: para 4 ensaladas o 16 tapas

  • 2 o 3 latas de MEJILLONES EN ESCABECHE (depende del tamaño del mejillón).
  • ¼ de COL BLANCA cortada en juliana (en tiras finas)
  • 1 TOMATE grande, cortado en brunoise (daditos)
  • 3 PEPINILLOS AGRIDULCES en brunoise
  • 4 cucharadas de AOVE (ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Abre las latas de mejillones y escúrrelos. Guarda un poco del líquido para apañar después la ensalada.
  • Pon los mejillones en escabeche en un bol, añade 4 cucharadas de su líquido y 4 cucharadas de aceite. Resérvalos.
  • Pon la col en una ensaladera, el tomate, el pepinillo agridulce y sal al gusto.
  • Añade los mejillones y dale vuelta a la ensalada con cuidado para que la col se impregne bien de la salsa de los mejillones pero evitando que éstos se rompan.
  • Si vas a montar la ensalada en tapa, mezcla primero la col y el tomate con una cucharadita de la salsa de los mejillones con el aceite de oliva. Colócalos en el fondo del recipiente dónde vayas a servir la ensalada y decórala con el pepinillo y 1 o 2 mejillones (ver foto).

  

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada es muy sencilla de hacer. Lleva muy pocos ingredientes pero que, combinados entre sí, dan como resultado un plato muy nutritivo y sabroso.

Al utilizar la col cruda, estamos preservando todos sus minerales y vitaminas que, de otra forma, se perderían con el agua de cocerlas.

La col se empapa de la salsa de los mejillones pero sigue teniendo una textura crujiente.

Esta ensalada es una forma sencilla, sana y sabrosa de comer verduras y mejillones y te va a aportar un montón de vitaminas, minerales y grasas saludables. Además es diferente muy atractiva. Qué mas se puede pedir?

Saludos de Carmyla.

TAPA CALIENTE DE SALCHICHAS AL VINO BLANCO «de Concha»

TAPA CALIENTE DE SALCHICHAS

AL VINO BLANCO DE “CONCHA”

DESCRIPCIÓN: salchichas guisadas en vino blanco y aromatizadas con ajo.

Ingredientes: para 10 raciones

  • 20 SALCHICHAS FRESCAS de buena calidad
  • 1 vaso de VINO BLANCO
  • 1 vaso de AGUA
  • 3 dientes de AJO
  • 4 CUCHARADAS DE AOVE (ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA)
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • LECHUGA DE ROBLE para decorar

Preparación:

  • Machaca un ajo en el mortero
  • Corta 2 dientes de ajo en láminas gorditas y fríelas en 3 cucharadas de aceite, a fuego lento, hasta que empiecen a ponerse doraditos.
  • Retira la sartén del fuego y saca los ajos con una espumadera.
  • Añade los ajos fritos al mortero y machácalos junto con el ajo fresco. Ponles 1 cucharada de aceite y resérvalos.
  • Fríe las salchichas, a fuego fuerte, en el aceite que te ha quedado en la sartén, hasta que empiecen a ponerse doradas.
  • Ponles sal y pimienta al gusto.
  • Añade el agua, el vino blanco y los ajos machacados que tienes reservados en el mortero.
  • Ponlo a fuego medio y deja que las salchichas se vayan terminando de hacer en el vino blanco durante unos 10 o 15 min. hasta que éste reduzca y te quede una salsita ligada. Remueve a menudo para que no se quemen las salchichas.
  • Sirve 2 salchichas por ración, rocíalas con la salsa y  acompañalas con un poco de lechuga de roble (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Estas salchichas al vino blanco no pueden ser más sencillas, sanas y sabrosas.

Te puede paracer que llevan pocos ingredientes o pocas especias pero es que si eliges unas salchichas frescas de buena calidad, no necesitan nada más para estar deliciosas.

Como puedes ver no he utilizado harina ni otro tipo de espesantes para ligar la salsa porque no lo necesita. Ya veras como la salsa queda perfecta sin necesidad de añadirle nada más.

El truco de mezclar ajo crudo y ajo frito en el mortero, se lo debo a mi madre Concha, una gran maga de la cocina que es capaz de transformar los alimentos más humildes en verdaderos manjares.

Saludos de Carmyla.