Archivo de etiquetas| LIMON

BRUSCHETTA DE PATÉ DE SALMÓN PARA BUFFET

BRUCHETTA DE PATÉ DE SALMÓN buffet

BRUSCHETTA DE PATÉ DE SALMÓN PARA BUFFET

BRUCHETTA DE PATÉ DE SALMÓN 1

DESCRIPCIÓN: crema de salmón y queso sobre rebanada de pan de baguette

Ingredientes: para + de 20 bruschettas

  • 200 g de SALMÓN AHUMADO
  • 200 g de QUESO DE UNTAR A LAS FINAS HIERBAS (tipo Philadelphia)
  • 250 g de NATA LÍQUIDA (baja en grasa, 5%)
  • RASPADURA DE ½ LIMÓN
  • ZUMO DE ½ LIMÓN
  • 8 TALLOS DE CEBOLLINO
  • 1 CUCHARADA DE ENELDO seco
  • 1 cucharadita de PEREJIL SECO
  • ½ cucharadita de AJO EN POLVO
  • TALLOS DE CEBOLLINO Y ENELDO FRESCOS para decorar
  • REBANADAS DE PAN DE BAGUETTE

Preparación:

  • En el recipiente de la batidora pon el salón ahumado cortado en trozos, el queso a las finas hierbas, la nata líquida, la raspadura y el zumo de limón, 8 tallos de cebollino cortado en trocitos, la cucharada (rasa) de eneldo seco, el perejil y el ajo en polvo.
  • Bate bien todos los ingredientes hasta que obtengas una masa cremosa y uniforme.
  • Para montar la bruschetta, unta cada rebanada de baguette con 1 cucharada colmada de paté de salmón. Decórala con un trozo de tallo de cebollino y una ramita de eneldo fresco.

BRUCHETTA DE PATÉ DE SALMÓN buffet 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Estoy segura de que estas bruschettas de paté de salmón van a pasar a formar parte de tus recetas estrellas a la hora de preparar una tapa especial pero rápida y fácil de hacer.

Es una receta de calidad, muy especial, que tendrás preparada en menos de 5 minutos. Tardarás más en untar el paté de salmón que en hacerlo. Si tienes todos los ingredientes a mano, esté paté de salmón es “coser y cantar”, listo en un abrir y cerrar de ojos.

En el blog encontrarás otra receta similar de “paté de salmón”. En ésta cambian un poco los ingredientes y las cantidades para que te “dé más de sí” y puedas prepara un montón de bruschettas para tu buffet.

Si quieres que resulte más ligera, puedes utilizar queso de untar y nata líquida baja en grasa. Yo utilizo siempre esta versión “light” porque no afecta al sabor final de la bruschetta pero si a la sensación de saciedad y a su aporte calórico.

Sé que con esta receta vas a disfrutar de lo lindo.

Saludos de Carmyla.

creative commons

BABA GANOUSH

PATÉ DE BERENJENA Y TAHIN 1 I

BABA GANOUSH

 

DESCRIPCIÓN: paté a base de berenjena y pasta de semillas de sésamo

 

Ingredientes: para 4 personas (1 cuenco)

  • 1 BERENJENA grande, cortada en daditos
  • 2 cucharadas de TAHINI (pasta de semillas de sésamo)
  • ZUMO de ½ LIMÓN
  • ½ cucharadita de COMINO en polvo
  • 1 AJO pequeño
  • 1 CEBOLLETA fresca (de las finas y largas)
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL AL GUSTO

Preparación:

  • Pon los dados de berenjena en un bol y échales sal al gusto.
  • Tapa el bol con plástico de cocina y ponlo en el microondas durante unos 8 min. a potencia máxima.
  • Quita el plástico de cocina y deja que la berenjena se enfríe hasta que quede templada.
  • Pon la berenjena cocinada en la picadora. Añadele el tahini, el zumo de limón, el comino, el ajo, la cebolleta fresca y la cucharada de aceite de oliva.
  • Pica bien todos los ingredientes hasta que obtengas una crema uniforme.
  • Pruébala y rectifícala de sal (u otro ingrediente) a tu gusto, si fuera necesario.
  • Para servir el paté de berenjena y tahini, pon el paté en el recipiente dónde lo vayas a servir.
  • Decóralo con un trocito de zumo de limón, unas hojitas de perejil o cilantro y unas semillas de sésamo asadas.

PATÉ DE BERENJENA Y TAHINI

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Si te gusta el “humus” (la crema de garbanzos con tahini, ver receta en el blog), este paté de berenjena con tahini también te va a encantar.

Es un plato estrella de la cocina árabe, meditarránea e israelí.

Su principal ingrediente es la berenjena asada pero, en esta ocasión, he preferido hacerla en el microondas porque si la asas, tardas unos 40 min.

Otro de sus ingredientes principales es el “tahini”. El tahini es una pasta hecha a base de semillas de sésamo super nutritiva porque es rica en vitaminas del grupo B y contiene ácidos grasos saludables (para más información sobre sus propiedades y usos, ver receta “tahini casero” en el blog).

Este delicioso paté de benejenas lo puedes comer untado en pan de pita, sobre una tostada, pan de baguette o acompañado de tiras de verduras (pepino, zanahoria, ….).

Pruébalo y ya me contarás.

 

Saludos de Carmyla.

TAPA DE MILHOJA DE LOMO

MILHOJAS DE LOMO

HOJALDRITOS DE LOMO PARA BUFFET

 

DESCRIPCIÓN: lomo de cerdo con salsa cremosa en masa de hojaldre

Ingredientes: para 16 hojaldritos

  • 500 g de filetes de LOMO DE CERDO (de unos 2 cm de grosor)
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • 100 g de PANCETA o BACON en taquitos
  • 250 g de NATA FRESCA ESPESA
  • RASPADURA de ½ LIMÓN
  • 1 cucharada de SAZONADOR DE ENSALADA ( ajo y perejil secos)
  • 1 cucharada de MOSTAZA DE DIJON ( o de mostaza fuerte)
  • 10 hojas de ALBAHACA FRESCA picadas finas
  • 1 HUEVO batido
  • 2 paquetes de MASA DE HOJALDRE

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Unta la satén para asar con el aceite y asa en ella los filetes de lomo, a fuego fuerte (unos 2 min. por cada lado). No tienen que estar totalmente cocinados para que no se queden secos (luego tienen que ir al horno).
  • Ponlos en un plato y deja que se enfríen. Córtalos en taquitos y resérvalos tapados con papel de aluminio para que no se resequen.
  • Para hacer el relleno para el hojaldre, pon en un bol los taquitos de lomo, la nata fresca espesa, la panceta, la raspadura de limón, el ajo y el perejil picado, la mostaza, la albahaca picada y un poco de sal al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes y resérvalo tapado con papel de aluminio.
  • Extiende una de las masas de hojaldre y córtala en 4 partes iguales. (yo he utilizado masa redonda por eso me han quedado 4 triángulos).
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades). Coloca encima los 4 triángulos de masa, dejando sitio entre uno y otro porque van a crecer en el horno.
  • Reparte el relleno entre los cuatro triángulos, teniendo cuidado de dejar 2 cm del borde sin rellenar.
  • Corta la otra masa de hojaldre en 4 triángulos. Tapa cada triángulo relleno, con otro triángulo de masa y presiona suavemente los bordes con la yema de los dedos para unir los dos triángulos.
  • Píntalos con huevo batido pero sin mojar las juntas, solo por encima.
  • Hornea los hojaldres a 180°C durante unos 20 min. hasta que queden dorados. Vigílalos para que no se quemen (yo te doy el tiempo aproximado, pero cada horno es diferente).
  • Para presentarlos, corta cada hojaldre con cuidado de no romperlos, en 4 triangulitos (utiliza un cuchillo de sierra).

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Estos hojaldritos de lomo son otra idea genial para un buffet caliente.

Déjalos preparados en el bandeja del horno y ponlos a hornear cuando ya hayan llegado tus invitados. Así los serviras calentitos y en su punto.

Si lo prefieres, puedes hacer hojaldritos cuadrados de unidad. De esta manera no tendrás que cortarlos una vez hechos y tendrán una presencia más festiva. Corta la masa en cuadradritos del tamaño que más te guste.

La panceta (o el bacon), el limón y la nata fresca espesa hacen que el lomo quede muy jugoso. La albahaca y la mostaza le dan un toque intenso que realza su sabor suave.

Son una delicia pero cómelos con moderación porque la masa de hojaldre y la nata fresca hacen que los hojaldritos tengan un alto contenido calórico.

 

Saludos de Carmyla.