Archivo de etiquetas| postre casero

CAKE DE YOGURT CON NUECES Y NARANJA

BIZCOCHO BOUQUET 2

CAKE DE YOGURT CON NUECES Y NARANJA

DESCRIPCIÓN: bizcocho con yogurt, aromatizado con nueces y naranja Sigue leyendo

TARTA DE CHOCOLATE Y HOJALDRE

TARTA DE CHOCOLATE Y HOJALDRE entera 2

TARTA DE CHOCOLATE Y HOJALDRE

TARTA DE CHOCOLATE Y HOJALDRE trozo 1

DESCRIPCIÓN: tarta a base de crema de chocolate y hojaldre

Sigue leyendo

MERMELADA DE MEMBRILLO CASERA

MERMELADA DE MEMBRILLO CASERA

MERMELADA DE MEMBRILLO

DESCRIPCIÓN: pasta dulce a base de membrillo y azúcar moreno Sigue leyendo

BROODPUDDING

BROODPUDDING

BROODPUDDING

BROODPUDDING entero

DESCRIPCIÓN: bizcocho hecho a base de pan duro y pasas

 

Ingredientes:

  • 600 g de PAN (utilizar pan duro, que ya no esté bueno para comer, preferentemente, pan de molde)
  • 600 ml de LECHE DESNATADA o LECHE DE SOJA
  • Unas gotas de EXTRACTO DE VAINILLA
  • 4 HUEVOS medianos
  • 100 g de pasas
  • 50 ml de LICOR DE MANZANA (o ron o cognac o vino dulce)
  • 80 g de AZÚCAR
  • 1 cucharadita de CANELA
  • 1 cucharadita de ESPECIAS PARA SPECULOOS (o de jengibre)
  • ½ cucharadita rasa de SAL
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • HARINA
  • AZÚCAR GLAS para decorar

Preparación:

  • Pon las pasas a remojo en el licor de manzana.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • En un cazo, pon a calentar la leche con el extracto de vainilla. Cuando empiece a hervir, retírala del fuego y ponle la tapadera para que no se enfríe.
  • En una ensaladera grande, mezcla los huevos, las pasas con el licor de manzana, el azúcar  la canela, las especias para speculoos y la sal.
  • Parte el pan duro en trozos pequeños y añádelos a la ensaladera.
  • Echa por encima la leche caliente aromatizada con vainilla.
  • Mezcla bien todos los ingredientes y deja que el pan se empape bien hasta que no quede nada de líquido.
  • Pinta un molde para bizcocho con el aceite de oliva y espolvoréalo con una fina capa de harina para que luego sea más fácil de desmoldar el “broodpudding”.
  • Rellena el molde con la mezcla que tienes en la ensaladera.
  • Ponlo en el horno a 170°C durante 1 hora (mi horno es con ventilador).
  • Cuando esté listo, sácalo del horno, colócalo sobre una rejilla y déjalo en el molde hasta que se enfríe.
  • Sepáralo del molde con un cuchillo, teniendo cuidado de no romperlo y desmoldar.
  • Decora el broodpuddig espolvoreando azúcar glas por encima.

BROODPUDDING 1

COMENTARIO DE CARMYLA

El “broodpudding” es un tipo de bizcocho tradicional belga que se hace para aprovechar el pan que se queda duro.

Al hacer este postre, he utilizado especias para “speculoos” con las que se hacen las típicas galletas belgas (u holandesas). Es muy posible que no las encuentres fuera de los Países Bajos. Las puedes sustituir por una cucharadita de jengibre  que es una de las especias que lleva la mezcla.

Si miras bien los ingredientes este “broodpudding” es muy sano. Todo lo que lleva es pan, leche, huevos, especias, pasas, un poco de licor de manzana y azúcar  No lleva nada de grasa añadida y la cantidad de azúcar que lleva es poca si la comparamos con otros tipos de bizcochos.

De verdad, que tienes que probarlo porque es delicioso.

 

Saludos de Carmyla.

 

Tapa dulce: pastelitos choco-crema

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA bandeja  1

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA

Tapa dulce: pastelitos choco-crema

DESCRIPCIÓN: pastelitos con base de crema de leche y envueltos en lluvia de chocolate

Ingredientes: para 24 pastelitos

  • Ingredientes para la CREMA DE LECHE
    • 1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
    • 5 cucharadas colmadas de AZUCAR
    • PIEL DE ½ LIMA
    • 1 rama de CANELA
    • 2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
    • 30 g de MAICENA
  • 1 paquete de LLUVIA DE CHOCOLATE

Preparación:

  • Preparar la crema de leche siguiendo las instrucciones de preparación que encontrarás en la receta la “leche frita”.
  • Ponla en el frigorífico para que se “cuaje” bien.
  • Corta rectángulos de la crema.
  • Pon en un plato o en un bol la lluvia de chocolate y “reboza” la crema en ella.
  • Presenta los pastelitos dentro de un papel decorativo (para magdalenas).

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA bandeja

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encantan estos pastelitos de choco y crema porque tienen el sabor delicioso de la leche frita pero, como no van fritos, son mucho más ligeros.

Son muy fáciles de preparar. Si haces la crema, seguro que hay por ahí algún niño que se ofrece para rebozarlos (y rebozarse) en la lluvia de chocolate.

Seguro que también encuentras un montón de voluntarios para probarlos.

Como puedes ver en las fotos, los pastelitos quedan con una presencia espectacular, dignos de cualquier buffet de postres, o de ser presentados como el postre estrella de una comida para fiesta.

Saludos de Carmyla.

Tapa dulce de Leche frita

LECHE FRITA jpg

LECHE FRITA

DESCRIPCIÓN: cuadraditos de crema de leche, rebozados y fritos y aromatizados con lima y canela.

Ingredientes: para 24-30 raciones

  • Para la CREMA DE LECHE
    • 1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
    • 5 cucharadas colmadas de AZUCAR
    • PIEL DE ½ LIMA
    • 1 rama de CANELA
    • 2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
    • 30 g de MAICENA
    • 2 HUEVOS batidos
    • 150 g de HARINA
    • AZUCAR GLAS para decorar
    • CANELA en polvo
    • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • Pon a cocer en una cazuela, la leche con la piel de la lima y la canela en rama. Deja que cueza durante unos 10 min. desde que empiece a hervir. Retírala y déjala reposar durante unas 2 horas (con la tapadera puesta), para que se mezclen bien los sabores.
  • Retira la canela y la piel de lima.
  • Pon una cacilla y media de la leche aromatizada en un bol y mézclala, en frío, con el preparado para natillas y la maicena. Vete añadiéndolos a la leche, poco a poco, y utiliza unas varillas para que te quede una mezcla sin grumos. Resérvala
  • Pon a fuego fuerte el resto de la leche aromatizada y cuando empiece a hervir, añade la mezcla que tienes reservada en el bol. Dale vueltas continuamente para que no te pegue al fondo de la cazuela.
  • En unos pocos minutos, aproximadamente 2 o 3, notarás que la mezcla empieza a espesar. Retira la cazuela del fuego y sigue dando vueltas durante un minuto más hasta que termine de ligar y espesar.
  • Vierte la crema en un recipiente grande, donde la masa alcance una altura de unos 2 cm.

LECHE FRITA preparación

  • Deja enfriar la crema unas 2 horas, tapada con plástico de cocina, hasta que tenga la consistencia necesaria para cortarla en cuadrados de unos 4 x 4 cm.
  • Prepara 2 boles, uno con harina y otro con los huevos batidos.
  • Pon a calentar el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
  • Pasa cada trozo de crema, primero por la harina y luego por el huevo. Fríelos, en pequeñas cantidades hasta que el rebozado quede dorado.
  • Vete colocando la leche frita en una bandeja cubierta de papel de cocina para que éste absorva el aceite sobrante.
  • Prepara una mezcla de azucar glas y canela en polvo (proporción 2/1)
  • Para emplatar, coloca los trozos de leche frita en el recipiente dónde los vayas a servir y espolvoréalos con la mezcla de azucar glass y canela.

LECHE FRITA 1  jpg

COMENTARIO DE CARMYLA

La leche frita es uno de los postres tradicionales de la cocina española.

Hoy te he hecho una versión “facilita” y por eso he utilizado un preparado para natillas listo para cocinar.

No es un postre de los más sanos que encontrarás en mi blog, pero creo que vale la pena  incluirlo por su sabor y por ser un postre de los de siempre, de los que nos recuerdan a la abuela.

Lo bueno que tiene, es que se hace en porciones pequeñas lo que nos va a permitir degustarlo sin que sean una bomba de calorías.

Hacía mucho tiempo que no lo preparaba y he podido comprobar que a los misos y a mi, nos sigue encantando.

Esta tapa dulce es ideal para fiestas en las que quieras incluir un pequeño buffet de postres caseros.

Saludos de Carmyla.