Archivo de etiquetas| POSTRES CASEROS Y TAPAS DULCES

CUPCAKES DE PASCUA

CUPCAKES DE PASCUA  NUBE  CUPCAKES DE PASCUAL LLUVIA AZUL   CUPCAKES DE PASCUA  LAZO Y LUNARES AZULES

CUPCAKES DE PASCUA  ELIPSES   CUPCAKES DE PASCUA  ESTRELLA VERDE   CUPCAKES DE PASCUA LLUVIA VERDE

CUPCAKES DE PASCUA  LAZO Y PUNTOS ROJOS   CUPCAKES DE PASCUA CORAZONES   CUPCAKES DE PASCUA  ESTRELLA ELIPSE

CUPCAKES DE PASCUA

DESCRIPCIÓN: pastelitos de bizcocho rellenos con huevo de chocolate y decorados con fondant.

Ingredientes: para 12 cupcakes

  • 3 HUEVOS
  • 1 YOGURT NATURAL (utiliza el envase de 1 yogurt como medida para el resto de la receta)
  • 1 medida del vasito del yogurt de ACEITE DE GIRASOL
  • 2 medidas del vasito del yogurt de AZUCAR granulado
  • 3 medidas del vasito del yogurt de HARINA tamizada
  • 1 sobre de LEVADURA (16 gr)
  • 6 HUEVOS DE CHOCOLATE BLANCO
  • 6 HUEVOS DE CHOCOLATE NEGRO
  • PASTA DE FONDANT VERDE (para modelar)
  • PASTA DE FONDANTE AZUL (para modelar)
  • CORAZONES DE AZUCAR
  • LLUVIA DE AZUCAR de colores
  • PASTA DE AZUCAR ROJA

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Bate los huevos en un bol grande.
  • Añade el azucar y mezcla bien con ayuda de unas varillas.
  • Echa el yogurt y vuelve a mezclar bien.
  • Mezcla la harina con la levadura y tamízalas poco a poco sobre la mezcla sin dejar de remover (el secreto de una masa esponjosa está en el tamizado).

CUPCAKES DE PASCUAL prep 1

  • Por último, añade el aceite y vuelve a mezclar bien hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Utiliza una bandeja  para 12 cupcakes. Coloca un papel en cada hueco.
  • Rellena cada papel con la masa hasta la mitad y coloca un huevo de chocolate en el centro. Echa un poco más de masa hasta llenar 3/4 del papel.

CUPCAKES DE PASCUA prep  NEGRO    CUPCAKES DE PASCUA prep  BLANCO

  • Pon los cupecakes en el horno a 180°C (con calor arriba y abajo sin aire) durante unos 20 o 30 min.
  • Saca la bandeja del horno y deja que se enfríe un poco. Saca los cupcakes y colócalos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar más rápido.

CUPCAKES DE PASCUA  hechos bandeja   CUPCAKES DE PASCUA  NEGRO ABIERTO   CUPCAKES DE PASCUA prep  BLANCO ABIERTO

  • Corta la pasta de fondant, aplánala con un rodillo y decora los cupcakes a tu gusto.
  • Hemos utilizado formas para galletas en forma de flor y estrella para cortar la pasta de fondant. Mira las fotos para ver cómo nos han quedado.

CUPCAKES DE PASCUA  PLATO

COMENTARIO DE CARMYLA

Cada horno es un mundo y, por eso, no te puedo dar el tiempo exacto que tienes que dejar los cupcakes para que queden en su punto. Si es la primera vez que haces cupcakes, te recomiendo que los controles a partir de los 20 min.

Hoy he tenido la ayuda de Ariana y Selena para cocinar y decorar los cupcakes . Ellas han elegido los colores azul, verde y rojo para decorarlos pero tu puedes elegir el color de fondant que más te guste. Además puedes utilizar muchos otros ingredientes como lluvia de chocolate, smarties, chuches, …

La pasta de fondant es como plastilina y la puedes trabajar dándole la forma que tu quieras. Cuando la amasas y la aplanas se queda más blanda y maleable pero cuando se seca queda más dura. Por eso te recomiendo que si vas a decorarla con lluvia de chocolate o azucar, los eches sobre el fondant y presiones con el rodillo para que queden integrados en la masa.

Deja volar tu imaginación o fíjate en las fotos si necesitas inspiración.

Saludos de Carmyla.

NUGETS DE CREMA Y GALLETA

NUGETS DE CREMA Y GALLETA 1 PNG

NUGETS DE CREMA Y GALLETA

DESCRIPCIÓN: crema de leche, rebozada en galleta.

Ingredientes: para 25-30 nugets

  • Ingredientes para CREMA DE LECHE (ver receta “leche frita”)
  • 15 GALLETAS (tipo María), machacadas
  • 2 HUEVOS
  • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • Prepara la CREMA DE LECHE siguiendo las instrucciones de preparación que encontrarás en la receta de “LECHE FRITA”.
  • Prepara 2 boles, uno con la galleta machacada y otro con los huevos batidos.
  • Pon a calentar el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
  • Pasa cada trozo de crema, primero por la galleta y luego por el huevo. Fríelos, en pequeñas cantidades hasta que el rebozado quede dorado.
  • Vete colocando los nugets en una bandeja cubierta de papel de cocina para que éste absorva el aceite sobrante.

NUGETS DE CREMA Y GALLETA PNG

COMENTARIO DE CARMYLA

Estos nugets de crema y galleta son una variación de la leche frita.

En el caso de los nugets, la crema de leche va rebozada en galleta, lo que hace que todavía estén más sabrosos. Puedes utilizar las galletas que más te gusten. Lo importante es que estén bien machacadas.

El resultado de rebozarlos en la galleta es que los nugets quedan blanditos por dentro pero muy crujientes por fuera.

Pruébalos, no tienes nada que perder y mucho que ganar.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE TORTILLA DULCE

TORTILLA DULCE

TORTILLA DULCE

 

DESCRIPCIÓN: tortilla dulce con chocolate blanco y nueces

 

Ingredientes: para 1 tortilla, 2 raciones

  • 1 HUEVO
  • ½  GALLETA (tipo María) desmigada o machacada muy fino
  • 1 pizca de SAL
  • 1 pizca de CANELA
  • ½ cucharadita de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de CHOCOLATE BLANCO para untar (tipo Nocilla)
  • 4 NUECES en trocitos
  • HOJAS DE MENTA para decorar

Preparación:

  • En un bol, bata bien el huevo. Añade la galleta desmigada, la sal y la canela y mezcla bien.
  • Pon una sartén pequeña al fuego con el aceite, a fuego medio y haz la tortilla.
  • Pon la tortilla en el plato dónde la vayas a servir. Úntala con el chocolate blanco y coloca encima las nueces en trocitos.
  • Decora la tortilla con unas hojas de menta.

TORTILLA DULCE 2

COMENTARIO DE  CARMYLA

 

Es increíble que a la gente le parezca extraño una “tortilla dulce”. Los huevos son un ingrediente esencial en casi todos los postres y combinan a la perfección con todo tipo de ingredientes dulces.

Esta tortilla es deliciosa. No necesita añadirle azucar porque la galleta y el chocolate blanco ya le van a dar el dulzor que necesita.

Puedes utilizar cualquier galleta que se pueda desmigar fácilmente.

Es ideal para esos momentos en los que te apetece algo dulce pero quieres algo más que “calorías vacías”, sin ningún tipo de nutrientes para tu salud.

Con esta tortilla dulce, a parte de darte un gustazo, estás tomando proteína de primera calidad y grasas saludables (tanto del aceite de oliva como de las nueces).

En menos de 10 min. podrás disfrutar de un desayuno, una merienda o un postre diferente, sencillo, sano y sabroso.

 

Saludos de Carmyla.

Tapa dulce: pastelitos choco-crema

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA bandeja  1

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA

Tapa dulce: pastelitos choco-crema

DESCRIPCIÓN: pastelitos con base de crema de leche y envueltos en lluvia de chocolate

Ingredientes: para 24 pastelitos

  • Ingredientes para la CREMA DE LECHE
    • 1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
    • 5 cucharadas colmadas de AZUCAR
    • PIEL DE ½ LIMA
    • 1 rama de CANELA
    • 2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
    • 30 g de MAICENA
  • 1 paquete de LLUVIA DE CHOCOLATE

Preparación:

  • Preparar la crema de leche siguiendo las instrucciones de preparación que encontrarás en la receta la “leche frita”.
  • Ponla en el frigorífico para que se “cuaje” bien.
  • Corta rectángulos de la crema.
  • Pon en un plato o en un bol la lluvia de chocolate y “reboza” la crema en ella.
  • Presenta los pastelitos dentro de un papel decorativo (para magdalenas).

PASTELITOS DE CHOCO Y CREMA bandeja

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encantan estos pastelitos de choco y crema porque tienen el sabor delicioso de la leche frita pero, como no van fritos, son mucho más ligeros.

Son muy fáciles de preparar. Si haces la crema, seguro que hay por ahí algún niño que se ofrece para rebozarlos (y rebozarse) en la lluvia de chocolate.

Seguro que también encuentras un montón de voluntarios para probarlos.

Como puedes ver en las fotos, los pastelitos quedan con una presencia espectacular, dignos de cualquier buffet de postres, o de ser presentados como el postre estrella de una comida para fiesta.

Saludos de Carmyla.

Tapa dulce de Leche frita

LECHE FRITA jpg

LECHE FRITA

DESCRIPCIÓN: cuadraditos de crema de leche, rebozados y fritos y aromatizados con lima y canela.

Ingredientes: para 24-30 raciones

  • Para la CREMA DE LECHE
    • 1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
    • 5 cucharadas colmadas de AZUCAR
    • PIEL DE ½ LIMA
    • 1 rama de CANELA
    • 2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
    • 30 g de MAICENA
    • 2 HUEVOS batidos
    • 150 g de HARINA
    • AZUCAR GLAS para decorar
    • CANELA en polvo
    • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • Pon a cocer en una cazuela, la leche con la piel de la lima y la canela en rama. Deja que cueza durante unos 10 min. desde que empiece a hervir. Retírala y déjala reposar durante unas 2 horas (con la tapadera puesta), para que se mezclen bien los sabores.
  • Retira la canela y la piel de lima.
  • Pon una cacilla y media de la leche aromatizada en un bol y mézclala, en frío, con el preparado para natillas y la maicena. Vete añadiéndolos a la leche, poco a poco, y utiliza unas varillas para que te quede una mezcla sin grumos. Resérvala
  • Pon a fuego fuerte el resto de la leche aromatizada y cuando empiece a hervir, añade la mezcla que tienes reservada en el bol. Dale vueltas continuamente para que no te pegue al fondo de la cazuela.
  • En unos pocos minutos, aproximadamente 2 o 3, notarás que la mezcla empieza a espesar. Retira la cazuela del fuego y sigue dando vueltas durante un minuto más hasta que termine de ligar y espesar.
  • Vierte la crema en un recipiente grande, donde la masa alcance una altura de unos 2 cm.

LECHE FRITA preparación

  • Deja enfriar la crema unas 2 horas, tapada con plástico de cocina, hasta que tenga la consistencia necesaria para cortarla en cuadrados de unos 4 x 4 cm.
  • Prepara 2 boles, uno con harina y otro con los huevos batidos.
  • Pon a calentar el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
  • Pasa cada trozo de crema, primero por la harina y luego por el huevo. Fríelos, en pequeñas cantidades hasta que el rebozado quede dorado.
  • Vete colocando la leche frita en una bandeja cubierta de papel de cocina para que éste absorva el aceite sobrante.
  • Prepara una mezcla de azucar glas y canela en polvo (proporción 2/1)
  • Para emplatar, coloca los trozos de leche frita en el recipiente dónde los vayas a servir y espolvoréalos con la mezcla de azucar glass y canela.

LECHE FRITA 1  jpg

COMENTARIO DE CARMYLA

La leche frita es uno de los postres tradicionales de la cocina española.

Hoy te he hecho una versión “facilita” y por eso he utilizado un preparado para natillas listo para cocinar.

No es un postre de los más sanos que encontrarás en mi blog, pero creo que vale la pena  incluirlo por su sabor y por ser un postre de los de siempre, de los que nos recuerdan a la abuela.

Lo bueno que tiene, es que se hace en porciones pequeñas lo que nos va a permitir degustarlo sin que sean una bomba de calorías.

Hacía mucho tiempo que no lo preparaba y he podido comprobar que a los misos y a mi, nos sigue encantando.

Esta tapa dulce es ideal para fiestas en las que quieras incluir un pequeño buffet de postres caseros.

Saludos de Carmyla.

TAPA DULCE DE HELADO DE FRUTAS CON YOGURT

HELADO DE FRUTAS CON YOGURT

YOGURT HELADO

YOGURT HELADO

DESCRIPCIÓN: helado hecho a base de yogurt y frutas

Ingredientes: para 1 litro de yogurt helado

  • 3 YOGURES GRIEGOS
  • 6 PLÁTANOS maduros
  • 100 g de FRAMBRUESAS
  • HOJAS DE MENTA para decorar

Preparación:

  • Pon las frambuesas en una bolsa de congelación y déjalas en el congelador durante, al menos, 4 horas.
  • Pela los plátanos, quítales las hebras y córtalos en rodajitas. Ponlos en otra bolsa de congelación y congélalos al igual que las frambuesas.
  • Para hacer el yogurt helado:
    • Pon en la batidora los yogures junto con las frambuesas y los plátanos congelados.
    • Bátelo bien hasta que obtengas una mezcla uniforme.
    • Sírvelo directamente para que no se derrita.
  • Decóralo con unas hojitas de menta.

YOGURT HELADO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Por mucho que busques no vas a encontrar un postre más sencillo, sano y sabroso.

He utilizado yogurt griego porque es más consistente que el normal. Si utilizas plátanos maduros no necesitas añadir nada de azucar.

Si quieres que el postre resulte todavía más ajustado de calorías, puedes poner queso fresco desnatado.

Este yogurt helado combina lo mejor de la fruta y el yogurt: vitaminas, fibra y calcio.

¿No te parece que este puede ser el postre ideal para cualquier niño o adulto.

Es un postre fantástico para un buffet de cumpleaños, ya que el helado le gusta a todo el mundo, y es tan sencillo de preparar que puedes servirlo recién hecho. Para cumpleaños de niños , sírvelo con dos churritos de  barquillos de chocolate a modo pajitas, veras como les encanta.

Saludos de Carmyla.

ROCAS DE COCO PARA BUFFET

ROCAS DE COCO

ROCAS DE COCO para Buffet

ROCAS DE COCO BANDEJA

DESCRIPCIÓN: pastelitos a base de coco rallado y azucar

Ingredientes: para 24 rocas

  • 200 g de COCO RALLADO
  • 200 g de AZUCAR
  • 2 HUEVOS

Preparación:

  • Precalienta el horno a 160°C.
  • Bate los huevos en un bol grande.
  • Añade el coco rallado y el azucar.
  • Mezcla bien todos los ingredientes hasta que obtengas una mezcla uniforme.
  • Forma bolitas de unos 20 g cada una y vete colocándolas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Mete la bandeja en el horno y deja que las rocas de coco se hagan a 160°C durante 15 m. hasta que estén ligeramente doradas.
  • Sácalas del horno y deja que se enfríen en la bandeja.
  • Cuando estén templadas, coloca una bolita de azucar plateada en el centro de cada roca de coco.

ROCAS DE COCO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Si te gusta el coco tanto como a mi, seguro que estas rocas te van a encantar.

He probado muchas recetas pero, al final, la más sencilla es la más sabrosa. Con solo 3 ingredientes conseguirás unas rocas de coco deliciosas, doraditas por fuera y esponjosas por dentro.

Son perfectas para tomar a la hora del café o para presentarlas en un buffet de postres.

¡Disfrútalas con tu familia estas navidades!

Saludos de Carmyla.

KADAIF DULCE DE CARMYLA

KADAIF DULCE DE CARMYLA HIGO

KADAIF DULCE DE CARMYLA

KADAIF DULCE DE CARMYLA ARÁNDANOS

DESCRIPCIÓN: postre a base de kadaif (fideos turcos de masa filo) y leche condensada.

Ingredientes: para unos 16-20 dulces

  • 150 g de KADAIF (busca en el blog “kadaif hebras de filo” en “curiosidades”)
  • 2 cucharadas colmadas de LECHE CONDENSADA
  • 6 cucharadas de LECHE
  • AZUCAR GLAS para decorar
  • MERMELADA DE ARÁNDANOS
  • MERMELADA DE HIGO
  • HOJITAS DE MENTA FRESCA
  • PERLAS DE AZUCAR PLATEADAS para decorar (opcional)

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Parte las hebras de kadaif en trozos de unos 5 cm y séparalas.
  • Pon en un bol grande la leche condensada y la leche normal. Bátelas hasta que te quede una mezcla uniforme.
  • Añade el kadaif y remueve bien para que se impregne bien con la mezcla de “leches”.
  • Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Coge puñados pequeños de kadaif y vete colocándolos en la bandeja formando pequeños “nidos”. Deja un poco de espacio entre ellos.
  • Hornéalos a 180°C durante unos 5 min. Ten cuidado y contrólalos constantemente porque se hacen muy rápido. Sácalos del horno en cuanto veas que las hebras de la parte de a fuera estén doradas.
  • Ponlas en una bandeja y deja que se enfríen.
  • Espolvoréalas con azucar glas.
  • Puedes decorarlas de mil formas diferentes. Esta vez he elegido 2 tipos de mermelada, una de arándanos y otra de higo.
  • Pon ½ cucharadita de mermelada en el centro del dulce de kadaif y decóralo con hojitas de menta fresca y unas perlas de azucar (ver foto).

KADAIF DULCE DE CARMYLA 1    KADAIF DULCE DE CARMYLA KADAIF DULCE DE CARMYLA 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Podíamos decir que este “kataif dulce a la Carmyla” es un postre de autor porque es el resultado de mis experimentos con la pasta turca “kataif”.

Si quieres saber más sobre el kataif, mira el documento que encontrarás en curiosidades. Te prometo que el descubrimiento vale la pena.

El Kataif es como unos filamentos muy finos de masa filo y es muy ligero. Se impregnan de la leche condensanda y toman todo su sabor. Como va hecho al horno no lleva nada de grasas añadidas. Eso si, es bastante dulce pero, por algo es un poste, no?

El postre ideal para terminar, de una forma dulce y ligera, una comida copiosa o especial. Acompaña al “cafecito” a las mil maravillas.

¿Qué te parece la idea para sorprender estas Navidades?

Saludos de Carmyla.

TOÑITOS: PASTELITOS DE MORCILLA DULCE

TOÑITOS

TOÑITOS: PASTELITOS DE MORCILLA DULCE

TOÑITOS 2

DESCRIPCIÓN: morcilla dulce con mozarella envuelto en pasta filo.

Ingredientes: para 20 toñitos

  • 1 MORCILLA DULCE (unos 300 g) cortada en ruedas de 2 cm
  • 100 g de QUESO MOZARELLA RALLADO
  • 5 hojas MASA FILO redondas
  • AZUCAR DE VAINILLA al gusto
  • 1 HUEVO batido

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • En una sartén de asar, pon las ruedas de morcilla, a fuego medio, y deja que se hagan hasta que queden doraditas.
  • Colócalas en un plato para que se enfríen un poco. Cuando estén templadas, quítales la piel, ponlas en un bol y desmígalas con ayuda de un tenedor.
  • Añade al bol el queso mozarella rallado y mézclalo bien con la morcilla desmigada hasta que te quede una mezcla uniforme.
  • Corta cada hoja de masa filo en 4 triángulos.
  • Pon en el centro de cada triángulo 1 cucharada de la mezcla de morcilla dulce y mozarella.
  • Forma paquetitos cerrando primero el lado redondeado del triángulo, luego los lados y, por último, el extremo puntiagudo.
  • Colócalos, con la abertura hacia abajo, en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Píntalos con el huevo batido.
  • Hornea los “TOÑITOS” a 200°C durante unos 10 min. o hasta que veas que toman un color dorado (vigílalos para que no se quemen porque se hacen muy rápido).
  • Antes de servirlos, espolvoréalos con azucar de vainilla.

TOÑITOS 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Los “TOÑITOS” son una tapa que, como mínimo, te va a sorprender.

Sé que la morcilla dulce no es fácil de encontrar porque se elabora en regiones muy concretas de España y, concretamente, en La Rioja. (Me encantaría que me contaséis si en vuestra región también se elabora o se encuentra la morcilla dulce).

Esta morcilla duce va especiada con azucar y canela por lo que se toma como postre.

En los “toñitos”, la morcilla va cocinada a la plancha  para que no lleve grasas añadidas. Al ir mezclada con el queso mozarella, no las necesita para quedar muy jugosa.

El resultado es un pastelito blandito por dentro y crujiente por fuera con una mezcla de sabores que recuerda al del arroz con leche.

La verdad es que para que te hagas a la idea de cómo queda, tendrás que cocinarlos y probarlos.

Si eres tan goloso/a como “Toño” seguro que te van a encantar.

Saludos de Carmyla.

KUKURUSA

KUKURUSA 3

 

TAPA DULCE:  KUKURUSA

KUKURUSA 4

DESCRIPCION: pan de maiz croata

 

Ingredientes: para 16 raciones

  • 3 tazas (de café solo) de HARINA DE MAIZ
  • 3 tazas de HARINA DE TRIGO
  • ½ taza de ACEITE (de girasol o de oliva, a elegir)
  • 4 tazas de LECHE
  • 2 tazas de AGUA TEMPLADA
  • 3 HUEVOS
  • 1 sobre de LEVADURA
  • 1 cucharadita rasa de SAL
  • Aceite para engrasar el molde

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • En una cazuela grande pon todos los ingredientes para la kukurusa.
  • Mezcla bien con ayuda de una batidora.
  • Engrasa bien una fuente de horno de paredes altas o un molde para bizcocho.
  • Pon la mezcla en el molde, métela en el horno y deja que se haga a 200°C durante unos 35 min. hasta que la kukurusa quede doradita.

KUKURUSA     KUKURUSA 2

COMENTARIO DE CARMYLA

 

La kukurusa es un pan de maiz que se come como desayuno en Croacia. Cuando lo tienes en el horno y casi está hecho, la cocina huele a pan recien hecho con un aroma delicioso a maiz.

Realmente, es como una mezcla entre pan y bizcocho. La textura recuerda a la de un bizcocho pero, al no llevar azucar, puede ser la base para preparaciones tanto dulces como saladas.

La kukurusa va enriquecida con huevos, leche y aceite por lo que es un alimento bastante completo.

En esta ocasión la he acompañado con ingredientes dulces. Es deliciosa con mermelada de arándanos. Los niños no se resistirán a un trozo de kukususa untada con un poco de pasta de chocolate y decorada con smarties (ver fotos). Haz la prueba.

 

Saludos de Carmyla.