Archivo de etiquetas| delicioso

ALBÓNDIGAS DE PESCADO A LA CARMYLA

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO

ALBÓNDIGAS DE PESCADO A LA CARMYLA

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO fuente

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO

DESCRIPCIÓN: bolitas de pescado especiado, en salsa a base de leche de coco, curry y otras especias

Ingredientes: para 20 albóndigas

  • 500 g de PESCADO (tipo bacalao fresco o merluza)
  • 1 CEBOLLA en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 HUEVOS
  • 4 cucharadas de SALSA DE SOJA
  • 2 cucharadas de SEMILLAS DE SÉSAMO ASADAS
  • SAL al gusto
  • Para la salsa:
    • 400 ml de LECHE DE COCO
    • 250 ml de AGUA
    • 100 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa 5%)
    • 1 cucharadita de CURRY
    • ½ cucharadita de CURCUMA
    • ½ cucharadita de GENGIBRE en polvo
    • 2 cucharadas de CEBOLLINO FRESCO picado
    • RALLADURA DE 1 LIMÓN

Preparación:

  • Echa en la picadora el pescado en trozos (ten mucho cuidado de que no tenga ninguna espina), los huevos, la salsa de soja, las semillas de sésamo y un poco de sal al gusto (la salsa de soja es salada, así que ten cuidado con la sal.
  • En una sartén pequeña, fríe la cebolla y ajo en el aceite de oliva hasta que la cebolla se ponga transparente. Fríela a fuego lento para que no se dore.
  • Añade la cebolla y el ajo fritos a la picadora.
  • Pica bien todos los ingredientes hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Forma bolitas de unos 4 cm. de diámetro y resérvalas en un plato. Para que te cueste menos formar las bolas, es mejor que utilices una cucharilla medidora de café (de forma redondeada) humedecida en agua para que la masa no se pegue a la cuchara. Humedécete también las manos para terminar de darles forma.
  • En una sartén grande pon a calentar la leche de coco, el agua, el curry, la curcuma, el gengibre, la ralladura de limón y un poco de sal al gusto.
  • Cuando empiece a hervir, pon las albóndigas de pescado en la salsa, con cuidado de que no se te rompan.
  • Deja que se hagan, a fuego fuerte, hasta que la salsa reduzca a la mitad.
  • Añade ahora la nata líquida para que espese más la salsa. Deja que cueza durante un par de minutos más, hasta que la salsa quede ligada pero no espesa.
  • Retira la sartén del fuego, echa el cebollino picado y dale vueltas con cuidado.
  • Para montár la tapa, pon un par de albóndigas con salsa en el recipiente dónde lo vayas a servir. Decóralas con unos tallos de cebollino.

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO &

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta combinar sabores, ingredientes y, sobre todo, especias.

Hoy, el resultado de este afán mío por probar cosas nuevas, ha sido esta receta de albóndigas de pescado en salsa de coco.

¿Qué cómo me han quedado? Pues solo te puedo decir que no ha quedado ni una algóndiga.

¡Tienes que probarlas!. No tengas miedo cuando veas la lista de ingredientes. Es larga, pero la mayoría son ingredientes que tienes ya por casa.

La combinación de especias es deliciosa y mezcladas con la leche de coco, dan como resultado una salsa muy sabrosa y de un color muy atractivo.

Si quieres sorprender con un plato de pescado, esta es tu oportunidad.

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons

Tapa dulce de Leche frita

LECHE FRITA jpg

LECHE FRITA

DESCRIPCIÓN: cuadraditos de crema de leche, rebozados y fritos y aromatizados con lima y canela.

Ingredientes: para 24-30 raciones

  • Para la CREMA DE LECHE
    • 1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
    • 5 cucharadas colmadas de AZUCAR
    • PIEL DE ½ LIMA
    • 1 rama de CANELA
    • 2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
    • 30 g de MAICENA
    • 2 HUEVOS batidos
    • 150 g de HARINA
    • AZUCAR GLAS para decorar
    • CANELA en polvo
    • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • Pon a cocer en una cazuela, la leche con la piel de la lima y la canela en rama. Deja que cueza durante unos 10 min. desde que empiece a hervir. Retírala y déjala reposar durante unas 2 horas (con la tapadera puesta), para que se mezclen bien los sabores.
  • Retira la canela y la piel de lima.
  • Pon una cacilla y media de la leche aromatizada en un bol y mézclala, en frío, con el preparado para natillas y la maicena. Vete añadiéndolos a la leche, poco a poco, y utiliza unas varillas para que te quede una mezcla sin grumos. Resérvala
  • Pon a fuego fuerte el resto de la leche aromatizada y cuando empiece a hervir, añade la mezcla que tienes reservada en el bol. Dale vueltas continuamente para que no te pegue al fondo de la cazuela.
  • En unos pocos minutos, aproximadamente 2 o 3, notarás que la mezcla empieza a espesar. Retira la cazuela del fuego y sigue dando vueltas durante un minuto más hasta que termine de ligar y espesar.
  • Vierte la crema en un recipiente grande, donde la masa alcance una altura de unos 2 cm.

LECHE FRITA preparación

  • Deja enfriar la crema unas 2 horas, tapada con plástico de cocina, hasta que tenga la consistencia necesaria para cortarla en cuadrados de unos 4 x 4 cm.
  • Prepara 2 boles, uno con harina y otro con los huevos batidos.
  • Pon a calentar el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
  • Pasa cada trozo de crema, primero por la harina y luego por el huevo. Fríelos, en pequeñas cantidades hasta que el rebozado quede dorado.
  • Vete colocando la leche frita en una bandeja cubierta de papel de cocina para que éste absorva el aceite sobrante.
  • Prepara una mezcla de azucar glas y canela en polvo (proporción 2/1)
  • Para emplatar, coloca los trozos de leche frita en el recipiente dónde los vayas a servir y espolvoréalos con la mezcla de azucar glass y canela.

LECHE FRITA 1  jpg

COMENTARIO DE CARMYLA

La leche frita es uno de los postres tradicionales de la cocina española.

Hoy te he hecho una versión “facilita” y por eso he utilizado un preparado para natillas listo para cocinar.

No es un postre de los más sanos que encontrarás en mi blog, pero creo que vale la pena  incluirlo por su sabor y por ser un postre de los de siempre, de los que nos recuerdan a la abuela.

Lo bueno que tiene, es que se hace en porciones pequeñas lo que nos va a permitir degustarlo sin que sean una bomba de calorías.

Hacía mucho tiempo que no lo preparaba y he podido comprobar que a los misos y a mi, nos sigue encantando.

Esta tapa dulce es ideal para fiestas en las que quieras incluir un pequeño buffet de postres caseros.

Saludos de Carmyla.

TAPA DULCE: CHOCORROLL

TAPA CALIENTE DE CHOCORROLL

 

ROLLITOS DE CHOCO

DESCRIPCIÓN: rollitos de pan de molde rellenos de pasta de chocolate y hechos al horno.

Ingredientes: para 15 rollitos

  • 15 rebanadas de PAN DE MODE sin corteza
  • 1 bote de PASTA DE CHOCOLATE para untar (tipo Nocilla o Nutella)

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C
  • Con ayuda de un rodillo de cocina para extender masas, aplana las rebanadas de pan hasta que te queden de un grosor de ½ cm.
  • Unta cada rebanada con pasta de chocolate. La cantidad depende de lo goloso/a que tu seas.
  • Enrolla cada rebanada (empezando por una de las esquinas, ver foto).
  • Cubre la bandeja con papel de horno (papel sulfurizado, ver curiosidades) y coloca encima los rollitos de choco.
  • Hornéalos durante unos 5-10 min. (depende de tu horno), controlándolos a menudo para que no se quemen.

COMENTARIO DE CARMYLA

Estos rollitos de choco son una forma muy fácil de alegrarles a tus peques el desayuno o la merienda.

Se hacen en unos minutos y están para chuparse los dedos, así con el pan y el chocolate calentitos.

Prueba a hacelos y ya veras como recibes más de un besito pegajoso.

Saludos de Carmyla.

TAPA DULCE “ZOETE MARISA”

TAPA DULCE “ZOETE MARISA”

DESCRIPCIÓN: Yogurt griego sobre cama de galleta con leche condensada y cubierto de fresas.

Ingredientes: para 8 tapas

  • 16 GALLETAS tipo “maría”,
  • 4 YOGURES GRIEGOS
  • 1 bote de LECHE CONDENSADA
  • 8 FRESAS grandes o fresones, cortadas en trocitos
  • HOJAS DE MENTA para decorar

Preparación:

  • Machaca bien las galletas. Puedes hacerlo metiéndolas en una bolsa de plastico y con ayuda de un rodillo de pastelería o, simplemente, poníendolas en la picadora.
  • Ponlas en un bol y añade 8 cucharadas de leche condensada. Dale vueltas hasta que consigas una pasta uniforme. Resérvala tapada con plástico de cocina para que no se reseque.
  • Pon una cucharada de leche condensada en cada yogurt griego y remuévelo bien.
  • Corta las fresas en trocitos pequeños.
  • Para montar la tapa, reparte la mezcla de galletas y leche condensada entre 8 vasitos. Presiona la masa para que quede una franja de galleta de algo más de 1 cm. de grosor.
  • Pon en cada vasito ½ yogurt y cúbrelo con las fresas cortadas en trocitos.
  • Decóralo con unos hilos de leche condensada y una hoja de menta (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa dulce es una delicia. El nombre significa “dulce” Marisa.

Es un postre sano a base de yogurt y fresas. Sencillo de preparar pero con un sabor increíble.

Corta las fresas justo antes de servir la tapa para que conserven mejor la vitamina C.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE MORCILLA CON SOMBRERO DE PIQUILLO

TAPA DE MORCILLA CON SOMBRERO DE PIQUILLO

DESCRIPCIÓN: morcilla de burgos asada acompañada de pimiento del piquillo asado. Sigue leyendo