Archivo de etiquetas| APRENDE A COMER PESCADO

MERLUZA CON ALMEJAS A LA MARINERA

P1180047

MERLUZA CON ALMEJAS A LA MARINERA

 

DESCRIPCIÓN: merluza cocinada con vino blanco y almejas a la marinera Sigue leyendo

MEDALLÓN DE MERLUZA CON CREMA DE PIQUILLOS

MERLUZA CON CREMA DE PIQUILLOS

MEDALLÓN DE MERLUZA CON CREMA DE PIQUILLOS

 

DESCRIPCIÓN: rueda de merluza con salsa a base de pimientos del piquillo y queso

 

Ingredientes: para 8 medallones

  • 8 MEDALLONES DE MERLUZA (congelados) sin espinas
  • 3 dientes de AJO, cortados en láminas
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • RÚCULA para decorar
  • Para la crema de piquillos
    • 1 bote de PIMIENTOS DEL PIQUILLO asados y pelados
    • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 2 dientes de AJO picados fino
    • ½ vasito de agua
    • 5 cucharadas de LECHE DESNATADA o de SOJA
    • 200 g de QUESO DE UNTAR (tipo Philadelphia)
    • SAL al gusto

MERLUZA CON CREMA DE PIQUILLOS 1

Preparación:

  • Primero haz la crema de piquillos:
    • En una sartén, fríe los ajos en 2 cucharadas de aceite de oliva, a fuego lento, para que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos, cortados en tiras, y la sal. Ponlo a fuego fuerte y mézclalos bien con los ajos.
    • Añade ahora el agua y deja cocer hasta que ésta se reduzca a la mitad.
    • Incorpora la leche y ponlo a fuego lento.
    • Deja cocer hasta que se reduzca casi todo el líquido y solo quede una salsa espesa pero sin que los pimientos queden secos.
    • Reserva 8 tiras de pimiento para decorar.
    • Pon los pimientos cocinados en el vaso de la batidora junto con el queso de untar.
    • Bate bien hasta que obtengas una crema uniforme.
    • Reserva la crema de piquillos tapada con plástico de cocina para que no se seque la superficie.
  • En una sartén grande, pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento. Echa los ajos y deja que se hagan hasta que empiecen a dorarse. Sácalos de la sartén y resérvalos si te gusta comerlos (realmente su función es la de aromatizar el aceite).
  • Ponlo a fuego fuerte y sella los medallones de merluza (fríelos unos 2 min. por cada lado). Bájalo a fuego medio y deja que se haga otros 2 min. por cada lado.
  • Para montar la tapa:
    • Pon una cucharada de crema de piquillos en el fondo del recipiente donde vayas a servirla (ver foto).
    • Coloca encima el medallón de merluza.
    • Decóralo con una tira de pimiento y una hoja de rúcula (ver foto).

MERLUZA CON CREMA DE PIQUILLOS 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy te he preparado una tapa de pescado super rica y baratita.

Para que salga más económica he utilizado medallones de merluza congelados.

La mejor forma de descongelarlos es hacerlo en el microondas, justo antes de cocinarlos. Yo no utilizo la opción de “descongelar”, sino que los pongo primero 1 min. por cada lado. Después voy añadiendo ½ min. (por cada lado) hasta que están totalmente descongelados. De esta forma te quedarán perfectos para cocinarlos sin que queden “aguados” con el líquido que sueltan al descongelar.

Los pescados congelados suelen venir con una capa superfina de hielo transparente que se rompe facilmente (los congelan en frigoríficos especiales, en cuestión de minutos). Deshecha los congelados que tengan “escarcha” porque eso quiere decir que se ha roto la cadena de congelación, que se han descongelado parcialmente y luego los han vuelto a congelar.

La combinación de la merluza con la crema de piquillos es espectacular. Tiene un sabor delicioso y es una forma sana y equilibrada de comer pescado. El queso lo enriquece con calcio y le da al plato un toque cremoso y sabroso.

Te va a encantar.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

 

ANCHOAS RELLENAS AL ESTILO CARMYLA

ANCHOAS RELLENAS 1

TAPA DE ANCHOAS RELLENAS

AL ESTILO CARMYLA

ANCHOAS RELLENAS plato

ANCHOAS RELLENAS AL ESTILO CARMYLA PARA BUFFET

DESCRIPCIÓN: anchoas rellenas de fritada de pimientos

Ingredientes: para 16 tapas

  • 32 ANCHOAS FRESCAS
  • 2 PIMIENTOS ROJOS en juliana (cortados en tiras finas)
  • 2 PIMIENTOS VERDES en juliana
  • 1 CEBOLLA GRANDE  en juliana
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 2 HUEVOS batidos
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Lava las anchoas y límpialas:
    • Agarra la anchoa por la parte de atrás de la cabeza y tira hacia adelante para poder desprenderla junto con la espina. Deja que los 2 filetes queden unidos por la cola y no los separes.
    • Lávalas bien, por dentro, bajo el chorro de agua fría y vete poníendolas en un escurridor.
    • Pásalas a un plato cubierto con papel absorvente de cocina y tápalas con más papel para secarlas.
    • En una sartén grande pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento, para hacer la fritada.
    • Añade los pimientos rojos, los pimientos verdes, la cebolla, los ajos y sal al gusto. La sal hará que se pochen mejor, no tomen color y la cebolla se caramelice mejor.
    • Deja que se hagan, poco a poco, durante unos 20 min. hasta la cebolla esté bien transparente. Resérvalos.
    • Coloca 16 anchoas sobre una tira de papel de aluminio, con la piel hacia abajo. Échales sal al gusto y reparte sobre ellas la mezcla de pimientos que tienes reservada.
    • Tápa cada una de ellas con otra anchoa (a forma de sandwich) y ponle un poco más de sal.
    • Bate en un bol los huevos con una pizca de sal.
    • Pon a calentar el aceite de girasol en una sartén mediana, a fuego medio.
    • Pasa las anchoas por el huevo con mucho cuidado de que no se salga el relleno. Ayúdate con una espumadera para colocarlas en el aceite (ponlas primero en la espumadera y mételas en posición horizontal en el aceite).
    • Fríelas en tandas y vete sacándolas a un plato cubierto con papel absorvente de cocina, para que pierdan el exceso de aceite.
  • Las puedes presentar de varias manera (ver fotos)
    • En tapa:
      • Sobre una cama de mezcla de lechugas
      • Adornadas con una tira de pimiento rojo asado
    • En plato, en forma de rayos de sol y adornadas en el centro con un poco le lechuga y pimiento rojo

ANCHOAS RELLENAS

COMENTARIO DE CARMYLA

Cuando pruebes esta receta de anchoas rellenas, vas a tener que reconocer que hacía tiempo que no probabas un pescado tan sabroso.

La anchoa se impregna de los jugos de la fritada de pimientos y cada bocado es una delicia.

Tengo que reconocer que esta receta se la debo a mi madre, que se la he “robado” y la he compartido porque no se puede cocinar más sencillo, sano y sabroso.

Esta tapa es todo verduras, pescado y grasa saludable. Sírvela acompañada de lechuga y, si te apetece, de un trozo de pan.

La puedes comer tanto caliente como fría, de cualquier forma está de muerte.

Saludos de Carmyla.

88x31

EMPERADOR CON FRITADA DE PIQUILLOS

EMPERADOR CON PIMIENTOS DEL PIQUILLO

TAPA DE EMPERADOR

CON FRITADA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

EMPERADOR CON PIMIENTOS DEL PIQUILLO 2

DESCRIPCIÓN: trozos de emperador asado acompañado de salsa de pimientos verdes y pimientos del piquillo.

 

Ingredientes: para 16 tapas de emperador con piquillos

  • 600 g de EMPERADOR cortado en trozos
  • 1 CEBOLLA en juliana (cortada en tiras)
  • 1 PIMIENTO VERDE cortado en tiritas
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 6 PIMIENTOS DEL PIQUILLO          asados, pelados y cortados en tiritas
  • 5 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Prepara la fritada de pimientos del piquillo:
    • Pon a calentar una sartén a fuego lento con 3 cucharadas de aceite de oliva.
    • Pocha la cebolla, el pimiento verde y los ajos hasta que la cebolla esté bien transparente y caramelizada.
    • Añade los pimientos del piquillo en tiras y sal al gusto. Deja que se hagan con el resto de las verduras durante unos 2 min.
    • Retira la sartén del fuego y tápala con papel de aluminio para que no se enfríe la fritada.
  • Asa el emperador:
    •  Echa sal al gusto al pescado.
    • Calienta la sartén de asar con 1 cucharada de aceite de oliva.
    • Asa el emperador hasta que esté doradito por fuera (hazlo en 2 tandas con cuidado de que no se te rompan los trozos.
  • Pon los trozos de emperador en la sartén dónde tienes la fritada. Echa un chorrito de agua (2 dedos de un vaso mediano).
  • Coloca la sartén de nuevo al fuego medio. Deja que el emperador se termine de hacer en la fritada hasta que el agua se reduzca.  Mueve la sartén a menudo para que la fritada no se pegue en el fondo.

EMPERADOR CON PIMIENTOS DEL PIQUILLO 1

 

COMENTARIO DE CARMYLA

Aquí te dejo otra receta de pescado de las que a mi me gustan: “sencilla, sana y sabrosa”.

Esta tapa es ideal para que los niños aprendan a comer pescado.

En esta ocasión he elegido cocinar el emperador en una fritada de pimientos del piquillo. Este tipo de pimiento es una variedad pequeña, acabada en pico (de ahí su nombre de “piquillo”), muy carnosa y con un sabor inigualable. Por ello, los grandes chefs de todo el mundo ya los conocen por su nombre de “pila”.

Si miras la receta verás que el emperador va asado por lo que su aporte calórico es muy bajo. Tampoco he utilizado harina. Al ser un pescado consistente no se te romperá si lo asas con cuidado. Una vez en la fritada, sacude la sartén a menudo.

Me encanta comer este pescado acompañado de “patatas al tomillo” (asadas al horno, ver receta en el blog) y una buena ensalada.

También puedes acompañarlo de pan de baguette porque la salsa que queda está para mojar y untar.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

CARRILLERAS DE RAPE CON GAMBAS

CARRILLERAS DE RAPE CON GAMBAS 2

TAPA DE PESCADO Y MARISCO:

CARRILLERAS DE RAPE CON GAMBAS

CARRILLERAS DE RAPE CON GAMBAS 1

 

DESCRIPICÓN: carrilleras de rape cocinadas con gambas y mezcla de especias italianas.

 

Ingredientes: para 12 tapas

  • ½ kg de CARRILLERAS DE RAPE congeladas
  • 12 GAMBAS congeladas (ya peladas y sin cabeza)
  • 2 dientes de AJO cortados en láminas
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada colmada de MEZCLA DE ESPECIAS ITALIANAS (orégano, basilico, albahaca, eneldo)
  • 1.5 vasos de AGUA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Descongela las carrilleras de rape y las gambas. Parte las carrilleras por la mitad. Échales sal y resérvalas tapadas con plastico de cocina para que no se resequen.
  • En una sartén grande, pon a calentar 3 cucharadas de aceite a fuego lento.
  • Echa los dientes de ajo cortados en láminas. Cuando los ajos comiencen a dorarse, añade las gambas. Ponlo a fuego medio y deja que se hagan hasta que queden rosadas. Remuévelas a menudo para que los ajos no se quemen.
  • Retira la sartén del fuego, sácalas de la sartén con ayuda de una espumadera y resérvalas en un plato cubiertas con papel de aluminio.
  • Echa otra cucharada de aceite en la sartén, ponlo a fuego medio y pon las carrilleras a dorar. Cuando estén doraditas, añade el agua con una pizca de sal, ponlo a fuego lento y deja que se cuezan hasta que el agua se reduzca.
  • Añade a la sartén las gambas con las láminas de ajo que tienes reservadas y la mezcla de especias.
  • Mezcla bien todos los ingredientes y deja que las gambas se calienten con las carrileras durante un minuto.
  • Para servir la tapa, coloca 1 o 2 carrilleras en el fondo del recipiente dónde la vayas a servir con 1 gamba por persona (ver foto).

CARRILLERAS DE RAPE CON GAMBAS

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Cada vez me gusta más comer pescado. Me encanta probar nuevas combinaciones que resulten a la vez sencillas, sanas y sabrosas.

Hoy, me he dado cuenta de que tenía el congelador lleno y lo he puesto “patas a arriba” para ver qué ingredientes podía utilizar para la tapa de hoy.

Las carrilleras de rape y las gambas me han parecido perfectas para esta ocasión.

Si miras la lista de ingredientes verás que está llena de ingredientes básicos que, combinados con el rape y las gambas dan como resultado una tapa de pescado y marisco deliciosa y con un presupuesto no muy elevado.

Estas carrilleras con gambas las tendrás preparadas en menos de media hora. Como tapa son ideales para buffet  , como plato completo, sírvelas con unas verduras a la plancha o una ensalada. No necesitas más para preparar una comida con la que disfrutarán todos los tuyos.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

TRUCHA CON JAMÓN (AL HORNO)

TRUCHA ASADA CON JAMÓN

TRUCHA CON JAMÓN (AL HORNO)

DESCRIPICIÓN: trucha cocinada en el horno con jamón

Ingredientes: para 4 personas

  • 4 TRUCHAS sin cabeza, limpias  y abiertas por la mitad (en forma de libro)
  • 4 lonchas grandes de JAMÓN SERRANO
  • 1 CEBOLLA grande, cortada en juliana
  • 2 dientes DE AJO picados fino
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • CANÓNIGOS para decorar

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Pon 1 loncha de jamón serrano dentro de cada trucha.
  • Echa un poco de sal al gusto (solo por fuera) a cada trucha (el jamón es salado y no necesitas poner sal por dentro).
  • Coloca las truchas en una bandeja de horno.
  • En una sartén, pon a calentar el aceite de oliva a fuego lento.
  • Pocha la cebolla y el ajo, con un poco de sal, hasta que la cebolla quede transparente.
  • Reparte la cebolla y el ajo pochados, por encima y por dentro de las truchas.
  • Mete las truchas en el horno y deja que se hagan durante unos 15 o 20 min.
  • Sirve las truchas acompañadas de canónigos (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLATRUCHA ASADA CON JAMÓN 1

La trucha cocinada con jamón serrano es un clásico de la cocina española. Generalmente se hace frita, en una sartén.

Yo te propongo otra forma de hacerla, al horno y aromatizada con cebolla y ajo. Esta opción es más sencilla, sana y sabrosa.

Es más sencilla porque no tienes que freirla y tener cuidado de que no salte el aceite (personas con poca experiencia en la cocina podrían quemarse)

Es más sana porque vas a utilizar tan solo 1 cucharada de aceite por persona. Si estás controlando la ingesta de grasas, podrías utilizar incluso menos.

Es más sabrosa porque, al pochar la cebolla y el ajo, estos se caramelizan y le dan todo su sabor al aceite.

A mi me gustan las truchas, pero cocinadas de esta manera, me gustan todavía más.

Sirve esta trucha acompañada de un “stoemp de brócoli”.  Éste es un puré compacto a base de patatas, zanahorias y brócoli que se come con tenedor. Encontrarás la receta en el blog.

Vas a dejar a todos encantados, te lo aseguro.

Saludos de Carmyla.

creative commons