Archivo de etiquetas| comida de régimen

PUCHERO DE LENTEJAS BIO CON CALABAZA

PUCHERO DE LENTEJAS BIO CON CALABAZA 1

PUCHERO DE LENTEJAS BIO CON CALABAZA

PUCHERO DE LENTEJAS BIO CON CALABAZA 2

DESCRIPCIÓN: lentejas biológicas cocinadas en puchero con calabaza y otras verduras

Sigue leyendo

COSTILLAS AL VINO DO PORTO (COCINADO EN OLLA EXPRÉS)

COSTILLAS AL VINO DO PORTO

COSTILLAS AL PORTO 2

DESCRIPCIÓN: receta para olla exprés: costillas de cerdo guisadas con verduras y vino de porto Sigue leyendo

PAVO AL AJILLO CON STOEMP DE BROCOLI

PAVO AL AJILLO CON STOEMP DE BROCOLI

PAVO AL AJILLO CON STOEMP BROCOLLI

DESCRIPCIÓN: pavo frito con ajos y especias, acompañado de pure espeso de brócoli, zanahoria y patata Sigue leyendo

SALMÓN FRESCO CON ESPECIAS EXPRÉS

SALMÓN FRESCO CON ESPECIAS EXPRÉS

SALMON, TORRE DE TOMATE Y PATATAS

DESCRIPCIÓN: salmón fresco con especias cocinado al microondas y acompañado de patatas al horno y torre de tomates con feta
Sigue leyendo

ENSALADA CRUJIENTE DE ARENQUES EN VINAGRE

ENSALADAS DE ARENQUES EN VINAGRE 2

ENSALADA CRUJIENTE DE ARENQUES EN VINAGRE

ENSALADAS DE ARENQUES EN VINAGRE

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de espinaca fresca, brotes de soja, rábanos y arenques en vinagre. Sigue leyendo

ENSALADA DE PASTA CON SALMÓN FRESCO

ENSALADA DE PASTA CON SALMÓN FRESCO

ENSALADA DE PASTA CON SALMÓN FRESCO (tapa)

ENSALADA DE PASTA CON SALMÓN FRESCO buffet

ENSALADA DE PASTA CON SALMÓN FRESCO PARA BUFFET

DESCRIPCIÓN: pasta fría con salmón fresco especiado, verduras y salsa “ajvar”   Sigue leyendo

ALITAS DE POLLO CON ARROZ

ALITAS DE POLLO CON ARROZ 1

ALITAS DE POLLO CON ARROZ

DESCRIPCIÓN: alitas de pollo cocinadas con verduras, gambas, curry y arroz integral.  Sigue leyendo

ANCHOAS RELLENAS AL ESTILO CARMYLA

ANCHOAS RELLENAS 1

TAPA DE ANCHOAS RELLENAS

AL ESTILO CARMYLA

ANCHOAS RELLENAS plato

ANCHOAS RELLENAS AL ESTILO CARMYLA PARA BUFFET

DESCRIPCIÓN: anchoas rellenas de fritada de pimientos

Ingredientes: para 16 tapas

  • 32 ANCHOAS FRESCAS
  • 2 PIMIENTOS ROJOS en juliana (cortados en tiras finas)
  • 2 PIMIENTOS VERDES en juliana
  • 1 CEBOLLA GRANDE  en juliana
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 2 HUEVOS batidos
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Lava las anchoas y límpialas:
    • Agarra la anchoa por la parte de atrás de la cabeza y tira hacia adelante para poder desprenderla junto con la espina. Deja que los 2 filetes queden unidos por la cola y no los separes.
    • Lávalas bien, por dentro, bajo el chorro de agua fría y vete poníendolas en un escurridor.
    • Pásalas a un plato cubierto con papel absorvente de cocina y tápalas con más papel para secarlas.
    • En una sartén grande pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento, para hacer la fritada.
    • Añade los pimientos rojos, los pimientos verdes, la cebolla, los ajos y sal al gusto. La sal hará que se pochen mejor, no tomen color y la cebolla se caramelice mejor.
    • Deja que se hagan, poco a poco, durante unos 20 min. hasta la cebolla esté bien transparente. Resérvalos.
    • Coloca 16 anchoas sobre una tira de papel de aluminio, con la piel hacia abajo. Échales sal al gusto y reparte sobre ellas la mezcla de pimientos que tienes reservada.
    • Tápa cada una de ellas con otra anchoa (a forma de sandwich) y ponle un poco más de sal.
    • Bate en un bol los huevos con una pizca de sal.
    • Pon a calentar el aceite de girasol en una sartén mediana, a fuego medio.
    • Pasa las anchoas por el huevo con mucho cuidado de que no se salga el relleno. Ayúdate con una espumadera para colocarlas en el aceite (ponlas primero en la espumadera y mételas en posición horizontal en el aceite).
    • Fríelas en tandas y vete sacándolas a un plato cubierto con papel absorvente de cocina, para que pierdan el exceso de aceite.
  • Las puedes presentar de varias manera (ver fotos)
    • En tapa:
      • Sobre una cama de mezcla de lechugas
      • Adornadas con una tira de pimiento rojo asado
    • En plato, en forma de rayos de sol y adornadas en el centro con un poco le lechuga y pimiento rojo

ANCHOAS RELLENAS

COMENTARIO DE CARMYLA

Cuando pruebes esta receta de anchoas rellenas, vas a tener que reconocer que hacía tiempo que no probabas un pescado tan sabroso.

La anchoa se impregna de los jugos de la fritada de pimientos y cada bocado es una delicia.

Tengo que reconocer que esta receta se la debo a mi madre, que se la he “robado” y la he compartido porque no se puede cocinar más sencillo, sano y sabroso.

Esta tapa es todo verduras, pescado y grasa saludable. Sírvela acompañada de lechuga y, si te apetece, de un trozo de pan.

La puedes comer tanto caliente como fría, de cualquier forma está de muerte.

Saludos de Carmyla.

88x31

TRUCHA CON JAMÓN (AL HORNO)

TRUCHA ASADA CON JAMÓN

TRUCHA CON JAMÓN (AL HORNO)

DESCRIPICIÓN: trucha cocinada en el horno con jamón

Ingredientes: para 4 personas

  • 4 TRUCHAS sin cabeza, limpias  y abiertas por la mitad (en forma de libro)
  • 4 lonchas grandes de JAMÓN SERRANO
  • 1 CEBOLLA grande, cortada en juliana
  • 2 dientes DE AJO picados fino
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • CANÓNIGOS para decorar

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Pon 1 loncha de jamón serrano dentro de cada trucha.
  • Echa un poco de sal al gusto (solo por fuera) a cada trucha (el jamón es salado y no necesitas poner sal por dentro).
  • Coloca las truchas en una bandeja de horno.
  • En una sartén, pon a calentar el aceite de oliva a fuego lento.
  • Pocha la cebolla y el ajo, con un poco de sal, hasta que la cebolla quede transparente.
  • Reparte la cebolla y el ajo pochados, por encima y por dentro de las truchas.
  • Mete las truchas en el horno y deja que se hagan durante unos 15 o 20 min.
  • Sirve las truchas acompañadas de canónigos (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLATRUCHA ASADA CON JAMÓN 1

La trucha cocinada con jamón serrano es un clásico de la cocina española. Generalmente se hace frita, en una sartén.

Yo te propongo otra forma de hacerla, al horno y aromatizada con cebolla y ajo. Esta opción es más sencilla, sana y sabrosa.

Es más sencilla porque no tienes que freirla y tener cuidado de que no salte el aceite (personas con poca experiencia en la cocina podrían quemarse)

Es más sana porque vas a utilizar tan solo 1 cucharada de aceite por persona. Si estás controlando la ingesta de grasas, podrías utilizar incluso menos.

Es más sabrosa porque, al pochar la cebolla y el ajo, estos se caramelizan y le dan todo su sabor al aceite.

A mi me gustan las truchas, pero cocinadas de esta manera, me gustan todavía más.

Sirve esta trucha acompañada de un “stoemp de brócoli”.  Éste es un puré compacto a base de patatas, zanahorias y brócoli que se come con tenedor. Encontrarás la receta en el blog.

Vas a dejar a todos encantados, te lo aseguro.

Saludos de Carmyla.

creative commons

 

PINCHO DE TORTILLA DE ESPÁRRAGOS DE LODOSA

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS DE LODOSA

PINCHO DE TORTILLA DE ESPÁRRAGOS DE LODOSA

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS DE LODOSA 2

DESCRIPCIÓN: tortilla con espárragos de Lodosa (Navarra)  fritos.

Ingredientes: para 4 pinchos

  • 4 ESPÁRRAGOS de Lodosa (de primera calidad), de lata, escurridos y troceados.
  • 2 HUEVOS
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • MEZCLA DE LECHUGAS para acompañar

Preparación:

  • Pon una sartén a fuego medio.
  • En unas gotas de aceite, fríe los espárragos para que pierdan el agua, hasta que queden doraditos.
  • Bate los huevos y ponles sal al gusto.
  • Añade los espárragos dorados a los huevos batidos y mézclalo bien.
  • Añade el resto del aceite a la sartén y cuando esté caliente, echa la mezcla de huevos espárragos y sal.
  • Cuaja la tortilla a tu gusto (más o menos hecha).
  • Corta la tortilla en 4 raciones iguales.
  • Acompaña cada pincho con un poco de mezcla de ensaladas (ver foto).

TORTILLA DE ESPÁRRAGOS DE LODOSA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Los espárragos de Lodosa (Navarra) son conocidos por su extraordinaria calidad y sabor. Por eso los he elegido para hacer esta sencilla, sana y sabrosa tortilla de espárragos.

Espárrago de Navarra, el espárrago con denominación de origen.

Logotipo de la indicación geográfica Espárrago de Navarra

El espárrago de Navarra está acogido a Denominación Específica desde el año 1986, y a Indicación Geográfica Protegida desde el año 2003.

El espárrago acogido a la Indicación Geográfica Protegida «Espárrago de Navarra», tiene una coloración blanca, textura suave, con fibrosidad escasa o nula y un perfecto equilibrio en la suavidad de su amargor en el paladar, debido fundamentalmente a las frías noches existentes en la zona de producción y a la calidad de las aguas y sistemas de cultivo empleados en su obtención.

———-

También los puedes servir sobre una rebanada de pan de baguette. Coloca la tortilla encima del pan, justo antes de servir el pincho, para que el pan no se reblandezca.

Es una idea perfecta para la cena porque combina proteína y verdura. Además es una tortilla muy ligera, sin a penas grasa: media cucharadita por persona.

Saludos de Carmyla.

creative commons