ARROZ SALVAJE CON VERDURAS
DESCRIPCIÓN: arroz salvaje acompañado de verduras salteadas Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: arroz salvaje acompañado de verduras salteadas Sigue leyendo
DESCRICIÓN: espinacas con patata cocinadas con salsa a base de mascarpone y curry
DESCRIPCIÓN: alcachofas y hongos salteados con ajos Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: setas rebozadas rellenas de queso, pan, especias, …. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: huevo con champiñones y verduras, servido en cestas integrales
Ingredientes: para 8 cestas
Preparación:
Me encantan los champiñones porque son un ingrediente sano y sabroso que se puede cocinar de mil formas diferentes.
Hoy me apetecía un revuelto de champiñones pero, para darle un carácter más “festivo”, he echado mano de unas “cestas integrales” que compré en el supermercado bio. ¿A que son preciosas?
Las encontré por casualidad y me parecieron perfectas para utilizarlas como sustituto del pan.
Teníais que haber visto la cara de sorpresa de mi familia cuando se las puse el otro día para cenar. Les parecieron super especiales y, en verdad, lo son. Una combinación sana y equilibrada de cereales integrales, verdura y huevo.
¿Alguien da más por menos?
Saludos de Carmyla
DESCRIPCIÓN: alubia “fresca” de vaina blanca guisada con verduras
Ingredientes: para 16 tapas o 4 raciones
Preparación:
Las alubias “pochas” son un tipo de alubias que se venden en su vaina, de un color blanco amarillento. También he visto que las venden ya desgranadas, e incluso, congeladas.
De cualquier forma, son unas alubias sabrosas y harinosas que, combinadas con las verduras salen espectaculares.
No te olvides de comer unas cuantas semillas de comino con medio vaso de agua antes de comer las alubias para evitar los molestos gases que pueden producir.
Ya sé que, si vives en España o en Europa, este plato de cuchara te va a parecer que está fuera de lugar en verano, aunque a los que nos gustan las legumbres, esta receta templada o del tiempo está buenísima. Pero ademas, es que, afortunadamente, a Carmyla la siguen desde todos los rincones del mundo. Por cierto, aprovecho para mandar un saludo y un beso para todos vosotros.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: pasta “cavatappi al tomate y basilico” con queso y especias
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
Preparación:
A veces nos complicamos la vida con todo tipo de salsas para acompañar la pasta cuando, en realidad, esta puede ser muy sabrosa por sí misma. Un ejemplo de ello son estos “cavatappi al pomodoro y basilico”. En su elaboración va incluido el tomate y el basílico que le dan un toque delicioso.
Solo necesita un empujoncito más de sabor que se lo dan las especias y el ajo rehidratados en el aove (elige un aceite de oliva virgen extra que sea de calidad superior) y el queso rallado.
Esta es una fuente maravillosa de hidrato de carbono y grasas saludables. El queso le aporta la proteína.
Puedes servir esta pasta para acompañar una carne o un pescado con una buena guarnición de verdura. Así tendrás una comida sana y equilibrada.
Yo, en esta ocasión, la voy a degustar sola, de esta forma tan sencilla, sana y sabrosa.
Me acompañas?
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: champiñones cocinados con pimientos del piquillo y servidos sobre rebanada de pan de baguette
Ingredientes: para 16 bruschettas
Preparación:
Esta bruschetta pertenece a una serie de tapas “sencillas, sanas y sabrosas”.
Me encantan este tipo de tapas porque en un abrir y cerrar de ojos y con un par de ingredientes básicos, puedes preparar un plato delicioso.
La bruschetta de champiñones con pimientos te va a dar mucho juego. Al estar hecha a base de verdura, la puedes servir sola o como acompañamiento de toda clase de carne o pescado. Si eres vegetariano/a, la puedes servir con tofu u otra clase de proteína para que te quede un plato de lo más sano y equilibrado.
En un buffet de tapas, tanto frías como calientes, te va a quedar de maravilla. Si la vas a servir caliente, móntala justo antes de servirla. De otra forma, el pan se va a reblandecer y no te quedará perfecta.
Sé que cuando pruebes esta bruschetta te vas a enganchar a su delicioso sabor. Ya me lo contarás.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: patatas cortadas en gajos gordos, asadas en el horno y aromatizadas con tomillo
Ingredientes: para 4 raciones
Preparación:
Estas patatas al tomillo que parecen de lo más sencillas, sanas y sabrosas, lo son de verdad.
Son muy sencillas de hacer , llevan solo 3 cucharadas de aceite de primera calidad y tienen un sabor delicioso.
Su textura te va a encantar. Al cortarlas en gajos grandes, quedan blanditas por dentro pero crujientes por fuera.
Solas están para chuparse los dedos con su toque intenso de tomillo y romero. Puedes servirlas, si lo prefieres, acompañadas de la salsa que más te guste (mayonesa, alioli, salsa rosa, tártara, ….). A mi, particularmente, me encantan solas.
Son también ideales para acompañar todo tipo de platos como carnes, pescados, tortillas, ….
¿Te gustaría comer unos deliciosos gajos de patata estando a régimen?
¿Estás a dieta y te apetecen patatas fritas?
¿Te encantan las patatas fritas y no las comes por no engordas?
No encontrarás un sustituto más sano y sabroso para las patatas fritas, que esta extraordinaria receta.
Déjate seducir por estas patatas al tomillo. Te convencerás de que puedes comer más sano sin renunciar a darte un gustazo.
Prueba a hacerlas para los peques, ya verás como te las van a pedir más veces.
Saludos de Carmyla.
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
Unos 55,000 turistas visitan a Liechtenstein cada año. Este blog ha sido visto cerca de 220.000 veces en 2012. Si fuera Liechtenstein, se necesitarían alrededor de 4 años para que todos lo vean. Tu blog tuvo más visitas que un pequeño país en Europa!
Debe estar conectado para enviar un comentario.