Archivo de etiquetas| Queso Gouda

BOCATA «SMOS» DE JAMON Y QUESO

SMOS DE JAMÓN Y QUESO 1

BOCATA “SMOS” DE JAMÓN Y QUESO

DESCRIPCIÓN: bocadillo en pan de baguette con jamón, queso y verduras

 

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

Ingredientes:

  • 1 BOLLO DE PAN grande (o media baguette)
  • 1 cucharada colmada de MAYONESA
  • 2 lonchas de JAMÓN COCIDO
  • 2 lonchas de QUESO GOUDA
  • 8 rodajas de PEPINO HOLANDÉS
  • 1 PEPINILLO agridulce en lonchas (opcional)
  • 2 hoja de LECHUGA
  • 1 HUEVO DURO
  • 4 rodajas de TOMATE
  • 2 cucharadas de ZANAHORIA RALLADA

Preparación:

  • Abre el pan por la mitad.
  • Unta la tapa de arriba con la mayonesa.
  • Rellena el bocadillo, en el siguiente orden, con el jamón cocido, el queso, el pepino, el huevo, la lechuga, el tomate y la zanahoria rallada.
  • Cierra el bocadillo y, si te ha quedado muy gordo, sujétalo con un palillo.

COMENTARIO DE CARMYLA

El “smos” de jamón y queso es el bocata belga por excelencia.

En Bélgica se trabaja y se estudia en jornada contínua. Por eso la comida fuerte se hace a las 6 de la tarde, que es cuando toda la familia está ya de vuelta a casa después del trabajo y la escuela. La otra comida del día, a parte del desayuno, se hace a las 12 del mediodía, durante una pausa que suele durar 1 hora. Y ésta es la hora de los “broodjes” (los bocatas). La gente que no se los llevan hechos de casa, tienen la opción de comprarlos en una de las muchas tiendas de bocadillos que hay por todos los lados. Hay cadenas de tiendas como Panos en los que, además de bocatas se pueden comprar bollos, pasteles y pan. En muchas panaderías tambíen te preparan los bocadillos con su propio pan. Otra opción es ir a comerlos a un bar o bistro, pero salen más caros.

La variedad de bocadillos es increíble. Los hacen de todo tipo de ingredientes: embutido, queso y preparaciones untables a base de pollo, atún,… en salsas de todo tipo como mayonesa, curry, pesto, tártara, …

Pero lo más característico es que todos los bocatas los puedes pedir “SMOS” o lo que es lo mismo, con un montón de verduras (tomate, lechuga, pepino, zanahoria rallada, …) y huevo duro.

Este bocata “smos” de jamón y queso es uno de los más populares y de los que a mi más me gusta porque es como un plato combinado sano, en formato bocata: lleva el hidrato de carbono (pan), la proteína (jamón, queso y huevo) y las verduras.

Como puedes ver, es un bocadillo sencillo, a base de ingredientes de los de andar por casa, pero con una combinación de sabores que te va a sorprender.

Saludos de Carmyla.

 

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

SMOS DE JAMÓN Y QUESO 2

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

QUESO GOUDA CON MOSTAZA Y PEPINILLOS 3

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

DESCRIPCION: dados de queso gouda con mostaza y pepinillos agridulces Sigue leyendo

5 FORMAS DIFERENTES DE COMER QUESO EN ENSALADA

COMER QUESO EN ENSALADA

5 FORMAS DIFERENTES

 

El queso es un alimento con una historia de miles de años. Se han encontrado restos arqueológicos de su elaboración que datan de antes del año 2000 a. C.

Ésto es porque el queso es un alimento que aporta muchos nutrientes esenciales para una dieta sana y equilibrada. Tiene las mismas propiedades nutricionales que la leche pero en una cantidad más concentrada: grasas animales, proteina, calcio, fósforo, vit A, vit D y vitaminas del grupo B.

Debido a su alto contenido en grasa de origen animal, se debe comer con moderación, principalmente las personas que están controlando sus niveles de colesterol o su peso. Una buena opción es tomar quesos bajos en grasa o desnatados. Es obvio que las personas con intolerancia a la lactosa deben evitar su consumo.

Para los vegetarianos el queso es una de las mejores fuentes de proteína y vitaminas y por ello está presente en cientos de recetas.

Las leches con las que se elaboran los quesos son de origen muy variado, siendo las de vaca, oveja y cabra, las más utilizadas. Otras leches son las de búfala, con la que se elabora el queso mozzarella, o la de camella.

En el mercado podemos encontrar cientos de quesos diferentes que se clasifican por su consistencia, por su contenido en grasa, por la leche con la que están elaborados, por las bacterias que contienen, por su origen, …

 

Hoy te traigo 5 ensaladas en las que el queso es un ingrediente principal. He elegido 5 tipos de quesos diferentes (gorgonzola, feta, queso de cabra, queso gouda viejo y parmesano) para elaborar 5 ensaladas “sencillas, sanas y sabrosas”, como a mí me gustan.

Estoy segura que cualquiera de ellas te puede enamorar.

 

  1. ENSALADA DE QUESO DE CABRA Y BACON https://carmylasselection.com/2013/02/21/5066/  Mezcla de lechugas con queso de cabra y bacon sobre tostadaENSALADA DE QUESO DE CABRA Y BACON 1
  2. ENSALADA DE TOMATE CHERRY, RÚCULA Y QUESO PARMESANO http://carmylasselection.com/2012/12/07/ensalada-de-rucola/  Ensalada a base de rucola, tomate seco en aceite y queso parmesanoENSALADA VEGETARIANA DE RUCOLA 1
  3. ENSALADA DE PERA Y QUESO GORGONZOLA https://carmylasselection.com/2013/06/13/ensalada-de-pera-y-queso/  Ensalada a base de hojas tiernas de espinaca y rúcula con pera en almibar y queso gorgonzolaENSALADA DE PERA Y QUESO
  4. ENSALADA DE FETA MARINADA https://carmylasselection.com/2013/04/03//  Ensalada a base de 5 tipos de verduras diferentes y queso feta marinadoENSALADA CON QUESO FETA MARINADO
  5. ENSALADA DE REMOLACHA Y QUESO GOUDA VIEJO https://carmylasselection.com/2013/02/17/ensalada-de-rucola-y-remolacha/  Ensalada a base de rucola, remolacha, cebolla y queso viejoENSALADA DE RUCOLA Y REMOLACHA (copa)

Saludos de Carmyla.

 

 

ENSALADA CON REMOLACHA

 

ENSALADA CON REMOLACHA

ENSALADA CON REMOLACHA

 

DESCRIPCIÕN: ensalada a base de una combinación de hojas de remolacha,  canónigos y remolacha rallada, acompañada de tostada de jamón y queso.

           

Ingredientes: para 1 ensalada de ración

  • 1 puñado de HOJAS DE REMOLACHA
  • 1 puñado de CANÓNIGOS
  • 1 REMOLACHA COCIDA pequeña, cortada en tiritas
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de VINAGRE DE VINO
  • SAL al gusto
  • 1 rebanada de PAN DE MOLDE INTEGRAL (o 5 cm de pan de baguette)
  • 1 loncha de QUESO GOUDA con cominos
  • 1 loncha de JAMÓN SERRANO

Preparación:

  • Pon en un plato grande las hojas de remolacha, los canónigos y la remolacha en tiritas.
  • Echa sal al gusto y dale vueltas.
  • Aliña la ensalada con el aceite de oliva y el vinagre de vino. Vuelve a mezclar bien para que se mezclen bien los sabores.
  • Coloca la rebanada de pan en un extremo del plato y pon encima el queso con cominos y la loncha de jamón.

ENSALADA CON REMOLACHA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada con remolacha es de lo más sencilla pero, a la vez, de lo más sana y sabrosa.

Me encanta el color de la remolacha y de sus hojas. Como la remolacha es más bien dulce, combina genial con un vinagre fuerte de vino. Yo he utilizado un vinagre de Jerez “reserva” que es delicioso.

Podría haber puesto más ingredientes a esta ensalada, pero la combinación de sabor de las hojas de remolacha con la propia remolacha y los canónigos es suficiente para que quede deliciosa.

Has probado alguna vez el queso holandés Gouda con cominos? Si todavía no lo has hecho y tienes la oportunidad de hacerlo, no te lo pienses 2 veces. Si no encuentras el queso Gouda elaborado con los cominos, siempre se los puedes poner por encima.

Otra forma de degustar este queso, es hacerlo en caliente: pon una loncha de queso en un plato y mételo en el microondas durante unos 30 segundos. Una vez que se ha derritido, úntalo sobre una tostada o sobre pan de baguette.

Se me hace la boca agua solo de pensarlo!!!

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

CANAPÉ DE PUEBLO «Sabores auténticos»

CANAPÉ DE PUEBLO

CANAPÉ DE PUEBLO «Sabores auténticos»

 

DESCRIPCIÓN: tostada con queso Gouda, salchichón o fuet, mostaza a la miel y hoja de albahaca

 

Ingredientes: para 15 tostadas

  • 15 TOSTADAS (tipo melba)
  • 15 dados de QUESO GOUDA u otro queso semicurado
  • 15 rodajas de salchichón o fuet (sin piel)
  • 4 cucharadas de MOSTAZA fuerte (tipo “dijon”)
  • 1 cucharada de MIEL
  • 15 hojas de ALBAHACA

Preparación:

  • Mezcla la mostaza y la miel en un bol pequeño.
  • Coloca sobre cada tostada una rodaja de salchichón.
  • Apoya sobre él un dado de queso untado en la mostaza con miel.
  • Decora con una hoja de albahaca (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Este canapé hecho con ingredientes sencillos, de andar por casa, encierra un secreto: produce una explosión de sabores en la boca increible.

Todos los ingredientes aportan un sabor fuerte, con caracter, que al mezclarse te hacen la boca agua.

Acompañado de un buen vino tinto de Rioja (del vino de mi tierra) o con una cerveza belga (de mi tierra de acogida), no tiene nada que envidiar a cualquier otro de apariencia más sofisticada.

Disfruta de los sabores auténticos.

 

Saludos de Carmyla.