Archivo de etiquetas| RECETA SANA

PAN DE SALMÓN

PAN DE SALMÓN

PAN DE SALMÓN tapa

PAN DE SALMÓN entero, detalle

DESCRIPCIÓN: pan turco preparado con salmón, tomate y salsa ajvar Sigue leyendo

TONEL DE PICADILLO DE CHORIZO

TONEL DE PICADILLO DE CHORIZO

TONEL DE PICADILLO DE CHORIZO 2

DESCRIPCIÓN: torre de patatas a la panadera con cebolla y picadillo de chorizo  Sigue leyendo

DELICIA DE CREMOSOS AL HORNO

DELICIA DE CREMOSOS AL HORNOPATATAS Y TOMATES AL HORNO tapa 1

PATATAS Y TOMATES CREMOSOS AL HORNO

DESCRIPCIÓN: patatas y tomates cocinados al horno con nata y queso Sigue leyendo

SETAS CON BACON Y COUSCOUS

TAPA DE SETAS CON BACON Y COUSCOUS

SETAS CON BACON Y COUSCOUS tapa

PLATO COMBINADO DE SETAS CON BACON Y COUSCOUS

SETAS CON BACON Y COUSCOUS plato 1

DESCRIPCIÓN: setas troceadas con taquitos de bacon, verduritas y acompañadas de couscous aromatizado con aceite de sésamo Sigue leyendo

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMAR tapa 1

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES en tapa

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMAR plato 2

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES en plato

DESCRIPCIÓN: gambas y calamares con verduras en salsa de curry, acompañado de arroz integral Sigue leyendo

PASTA CON TIRABEQUES

PASTA CON TIRABEQUES tapa

PASTA CON TIRABEQUES

DESCRIPCIÓN: spaghetti con carne de cerdo y guisantes tirabeques Sigue leyendo

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO FRITO

 

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO tapa

TAPA DE ENSALADA DE ARROZ Y POLLO FRITO

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO PARA BUFFET

 

DESCRIPCIÓN: ensalada de arroz con pollo frito especiado y verdura

 

Ingredientes: para 1 fuente de buffet, 4 ensaladas de ración o 24 tapas

  • 250 g de ARROZ INTEGRAL
  • 500 g de PECHUGA DE POLLO cortada en dados
  • 2 cucharadas de SAZONADOR DE ENSALADAS (mezcla de ajo, perejil y cebollino seco)
  • 3 rodajas de PIÑA EN ALMIBAR (almibar suave) cortadas en triangulitos
  • ½ PIMIENTO ROJO en brunoise (cortado en daditos)
  • 1 ZANAHORIA en brunoise
  • ½ PEPINO (tipo holandés, del largo y piel fina) en brunoise
  • 1 lata pequeña de MAIZ COCIDO
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO buffet

Preparación:

  • Cuece el arroz con sal, siguiendo las instrucciones del envase . Ponlo en una ensaladera grande.
  • En una sartén, pon a calentar el aceite, a fuego fuerte.
  • Echa sal a los dados de pollo y el sazonador para ensaladas.
  • Fríe el pollo hasta que quede doradito por fuera pero jugoso por dentro.
  • Échalo en la ensaladera junto con el arroz y mézclalos bien para que el arroz coja todo el sabor del pollo y las especias.
  • Cuando se enfríe, añade la piña, el pimiento, la zanahoria, el pepino y el maiz.
  • Echa sal a gusto y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Tapa la ensaladera con plástico de cocina y ponla en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir.

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO tapa 1

 

COMENTARIO DE CARMYLA

Te va a encantar mi ensalada de arroz con pollo. Tiene todo lo que me gusta: es sencilla, sana y sabrosa.

Esta deliciosa ensalada de arroz la puedes servir como plato único o como tapa, tu decides.

Como plato único, estarás sirviendo en un solo plato todo lo que necesitas para asegurarte una alimentación sana y equilibrada: arroz integral (hidrato de carbono con un montón de vitaminas y minerales), proteína y verduras.

He utilizado arroz integral, no sólo porque es más sano sino también por su textura y consistencia. La ensalada no te tiene que quedar como una “papilla” sino que el arroz debe quedar suelto.

En cuanto a su sabor, te puedo decir que la combinación de ingredientes hace a esta ensalada muy sabrosa. No le he puesto ninguna salsa porque el arroz se impregna del jugo del pollo frito con especias y de las verduras. La piña es el contrapunto para crear un suave sabor “agridulce” muy agradable.

Imagínate esta ensalada como parte de un buffet o como acompañamiento a una barbacoa de carne o de pescado. Te va a quedar genial.

Como es una ensalada fría, la puedes preparar de antemano, incluso el día anterior y degustarla directamente cuando quieras.

 Esta receta también es ideal para cualquier comida de fiesta o celebración.

Saludos de Carmyla.

88x31

ENSALADA CON REMOLACHA

 

ENSALADA CON REMOLACHA

ENSALADA CON REMOLACHA

 

DESCRIPCIÕN: ensalada a base de una combinación de hojas de remolacha,  canónigos y remolacha rallada, acompañada de tostada de jamón y queso.

           

Ingredientes: para 1 ensalada de ración

  • 1 puñado de HOJAS DE REMOLACHA
  • 1 puñado de CANÓNIGOS
  • 1 REMOLACHA COCIDA pequeña, cortada en tiritas
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de VINAGRE DE VINO
  • SAL al gusto
  • 1 rebanada de PAN DE MOLDE INTEGRAL (o 5 cm de pan de baguette)
  • 1 loncha de QUESO GOUDA con cominos
  • 1 loncha de JAMÓN SERRANO

Preparación:

  • Pon en un plato grande las hojas de remolacha, los canónigos y la remolacha en tiritas.
  • Echa sal al gusto y dale vueltas.
  • Aliña la ensalada con el aceite de oliva y el vinagre de vino. Vuelve a mezclar bien para que se mezclen bien los sabores.
  • Coloca la rebanada de pan en un extremo del plato y pon encima el queso con cominos y la loncha de jamón.

ENSALADA CON REMOLACHA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada con remolacha es de lo más sencilla pero, a la vez, de lo más sana y sabrosa.

Me encanta el color de la remolacha y de sus hojas. Como la remolacha es más bien dulce, combina genial con un vinagre fuerte de vino. Yo he utilizado un vinagre de Jerez “reserva” que es delicioso.

Podría haber puesto más ingredientes a esta ensalada, pero la combinación de sabor de las hojas de remolacha con la propia remolacha y los canónigos es suficiente para que quede deliciosa.

Has probado alguna vez el queso holandés Gouda con cominos? Si todavía no lo has hecho y tienes la oportunidad de hacerlo, no te lo pienses 2 veces. Si no encuentras el queso Gouda elaborado con los cominos, siempre se los puedes poner por encima.

Otra forma de degustar este queso, es hacerlo en caliente: pon una loncha de queso en un plato y mételo en el microondas durante unos 30 segundos. Una vez que se ha derritido, úntalo sobre una tostada o sobre pan de baguette.

Se me hace la boca agua solo de pensarlo!!!

 

Saludos de Carmyla.

creative commons