Archivo de etiquetas| caliente

CAMEMBERT AL HORNO

CAMEMBERT AL HORNO corazones 2

CAMEMBERT AL HORNO

DESCRIPCIÓN: queso camember cocinado al horno con especias y servido con pan y palitos de zanahoria

Ingredientes:

  • 1 QUESO CABEMBERT en cajita
  • 1 cucharadita de AJO DESHIDRATADO
  • 1 cucharada rasa de PEREJIL DESHIDRATADO
  • 1 cucharada rasa de CEBOLLINO DESHIDRATADO
  • 4 ZANAHORIAS cortadas en palitos
  • PAN para untar el queso

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.

CAMEMBERT AL HORNO prep 1

  • Saca el queso de su caja y retira el papel de cera que lo envuelve y el papel que adorna la base de la caja.
  • Corta el queso por la mitad, a lo ancho, a modo de bocadillo.
  • Mezcla en un bol el ajo, el perejil y el cebollino deshidratados.

CAMEMBERT AL HORNO prep 2

  • Mete en la caja la mitad de abajo del queso y esparce por encima la mitad de las especias.

CAMEMBERT AL HORNO prep 3

  • Coloca la otra mitad del queso encima y ponle el resto de las especias.

CAMEMBERT AL HORNO prep 4

  • Cierra la caja y envuélvela en papel de aluminio.

CAMEMBERT AL HORNO prep 5

  • Colócala en una bandeja apta para horno.
  • Mete el camembert en el horno a 200°C durante unos 15 o 20 min.

CAMEMBERT AL HORNO sin corazones 1       CAMEMBERT AL HORNO prep 6

  • Sírvelo directamente dentro de la parte de abajo de la caja, acompañado de la zanahoria en palitos y el pan.

COMENTARIO DE CARMYLA

Para los que no sepais cocinar o para los que queráis sorprender a alguien con una cena especial, rica y fácil de elaborar, aquí os dejo esta deliciosa receta de queso camembert al horno. Es como preparar una mini-fondue de queso en un abrir y cerrar de ojos.

Eso sí, aseguraros antes de que esa persona le gusta el queso o de que no es intolerante a la lactosa. Para los celíacos siempre podéis buscar algún pan sin gluten o poner más vegetales cortados en tiras o palitos.

Hay mucha gente a la que el queso camembert les resulta muy fuerte de sabor y, sobre todo de olor. Tengo que decir al respecto que es más suave de sabor cuando se sirve caliente. Si, aún así, queréis utilizar un queso más suave, una buena opción puede ser el queso brie o el queso reblochon, uotro queso blando de costra blanca.

Otras opciones de verduras pueden ser el pepino, el pimiento rojo morrón o el apio.

Otras opciones de pan son el grissini, pan de pitta, pan de ajo, pan de pasas, tostadas, ….

Deja volar tu imaginación tanto en la preparación como en la presentación.

Esta es una receta más que recomendable para degustar en la intimidad, a la luz de unas velas y con una buena copa de vino tinto. No te parece?

Saludos de Carmyla.

PICAS DE ESPARRAGOS TRIGUEROS

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS  2

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS

DESCRIPCIÓN: espárragos verdes fritos, envueltos en bacon y acompañados por huevos pasados por agua.

Ingredientes: para 2 personas

  • 4 HUEVOS
  • 12 ESPÁRRAGOS TRIGUEROS frescos
  • 12 lonchas finas de BACON
  • SAL al gusto
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • Pon a calentar agua con sal en una cazuela que tenga un diámetro suficiente para que los espárragos entren tumbados.
  • Lava bien los espárragos y córtales la parte dura del final (unos 3 o 4 cm).
  • Si los espárragos son gruesos, tendrás que pelarlos con ayuda de un pelador de verduras (deja sin pelar la punta). Si son muy finos y tiernos, no hace falta.
  • Cuando el agua comience a hervir, echa los espárragos. Espera a que el agua vuelva a hervir y déjalos cocer durante 4 min.

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS prep 1

  • Sácalos, con mucho cuidado para que no se rompan las puntas, a un plato cubierto con papel absorvente de cocina (ayudate con una espumadera ancha). Deja que se enfríen.

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS prep 2          PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS prep 3

  • Extiende 1 loncha de bacon sobre una tabla de cortar y enrolla en ella 1 espárrago. Haz lo mismo con el resto de los espárragos).
  • Para preparar los «HUEVOS PASADOS POR AGUA»:
    • Coloca los huevos en una cazuela pequeña para que no se golpeen entre sí al cocer.
    • Cúbrelos con agua fría y echa una cucharadita de vinagre. Ponlos a fuego medio-alto y deja que cuenzan durante 3 min. desde el momento que el agua comience a hervir.
    • Sácalos del agua y refréscalos bajo el chorro de agua fría para parar su cocción. Colócalos en hueveras individuales.

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS prep 4

  • Pon a calentar, a fuego medio-alto, el aceite y fríe los espárragos hasta que el bacon quede dorado).

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS prep 5

  • Sácalos con cuidado a un plato cubierto con papel absorvente de cocina para que suelten el exceso de aceite.

PICAS DE ESPÁRRAGOS TRIGEROS  1

  • Para emplatar los huevos con las picas de espárragos trigueros, golpea la parte de arriba de cada huevo con el canto de una cucharrilla y quítales «el sombrero». Sirve al lado las picas de espárrago.

COMENTARIO DE CARMYLA

Este es un plato para seducir y se puede considerar como afrodisíaco por varias razones. En primer lugar, tiene una presencia muy atractiva por su combinación de colores y la forma de sus ingredientes: el espárrago por su forma fálica y el huevo por ser símbolo de la fertilidad. Así mismo la manera en la que se come, untando el espárrago en la yema del huevo, puede ser de lo más seductora y sugerente.

Pero además estos alimentos contienten nutrientes que van a favorecer tu vida sexual al aumentar la producción de hormonas sexuales, mejorar la circulación sangúinea y la contracción muscular.

Los espárragos son ricos en selenio, potasio y calcio que ayudan a la producción hormonal, alivian el cansancio, mejoran la contracción muscular y aumentan la energía sexual. Son también ricos en Vit E (que, junto con el selenio, favorece una mejor circulación de la sangre hacia los genitales) y en Vit B6, indispensable para la líbido.

Por su parte el huevo y el bacon son 2 buenas fuentes de proteína que mantendrán tu sistema nervioso y muscular en plena forma (esencial para la transmisión de impulsos nerviosos).

Como ves este plato puede ser la opción perfecta para comenzar una comida íntima.

Saludos de Carmyla.

Tapa caliente de Carmyla´s Eyes

CARMYLA’S EYES (ojos de Carmila)

DESCRIPCIÓN: bola de carne “Carmyla” rellena de huevo de codorniz

Ingredientes: para 36 ojos (18 “Carmylas rellenas)

  • 18 HUEVOS DE COCORNIZ
  • 250 g de CARNE PICADA
  • 1.5 PEPINILLOS AGRIDULCES grandes
  • 5 CEBOLLETAS AGRIDULCES (de las pequeñitas)
  • ½ CEBOLLA pequeña
  • 1 diente de AJO
  • 3 ACEITUNAS VERDES sin hueso
  • 1/2 HUEVO batido
  • ½  cucharada rasa de MOSTAZA
  • 1 cucharadas de SALSA WORCESTERSHIRE (salsa inglesa)
  • 1 cucharadas de SALSA DE SOJA
  • 2 puñados de COPOS DE AVENA

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C
  • Cuece los huevos de codorniz siguiendo las intrucciones del envase, pélalos y resérvalos.
  • Pon la carne picada en un bol grande con el huevo, la mostaza, la salsa inglesa, la salsa de soja y los copos de avena.
  • Pica bien (en la picadora o con la batidora) los pepinillos, las cebolletas, la cebolla, los ajos, y las aceitunas. Añadelos a la carne picada.
  • Amasa bien con las manos todos los ingredientes hasta que obtengas una masa uniforme (si solo le das vueltas con el tenedor, la masa de la “carmyla” no quedará suficientemente compacta y se te romperán al cocinarlas).
  • Forma con la mezcla bolas de unos unos 3 cm. de diámetro (mójate las manos a menudo con agua fría para que no se te pegue a las manos).
  • Pon una bola en la cuenca de tu mano y haz una hendidura profunda, en el centro, con el dedo índice de la otra mano. Coloca en ella un huevo de codorniz y presiónalo hasta llegar casi hasta el fondo. Vete cerrando la mano y colocando la masa de carne picada alrededor del huevo hasta que quede totalmente cubierto por ella.
  • Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades) y coloca las “carmylas rellenas” teniendo cuidado de dejar, al menos, un espacio de 1cm. entre ellas.
  • Hornéalas durante 35 min. a 180°C.
  • Sácalas del horno y deja que se enfríen unos 5 min. antes de cortarlas por la mitad.
  • Sugerencia de presentación:
    • En un plato, coloca dos mitades a modo de ojos, un poco de lechuga para imitar el pelo y dos hebras de zanahoria rallada para formar la boca (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

He utilizado huevos de codorniz porque el tamaño de éstos es más adecuado para la presentación de una tapa pero también puedes utilizar huevos de gallina. Entonces necesitarás más cantidad de masa para “carmylas”. Utiliza entonces las cantidades que aparecen en la receta de “CARMYLAS” (correspondientes a ½ kg de carne picada).

Quedan deliciosos y muy especiales por su presentación.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE SEMÁFORO

      

TAPA DE SEMÁFORO

DESCRIPCIÓN: Salchicha envuelta en masa de hojaldre con ketchup, mostaza y cebollino Sigue leyendo

Tapa caliente de SOPA DE AJO

SOPA DE AJO

DESCRIPCIÓN: sopa a base de pan y huevo, aromatizada con ajo y pimentón de la Vera. Sigue leyendo

TAPA DE REVUELTO DE CHAMPIS

TAPA DE REVUELTO DE CHAMPIS

DESCRIPCIÓN: Champiñones al ajillo con huevos revueltos

Ingredientes: para 8 tapas

  • 250 g de CHAMPIÑONES cortados en láminas
  • 4 HUEVOS
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA

Preparación:

  • En una sartén, fríe los ajitos, a fuego lento, hasta que empiecen a dorarse.
  • Añade los champiñones cortados en láminas y échales sal y pimienta al gusto.
  • Deja que se vayan haciendo, a fuego medio, hasta que cojan color y se evapore casi todo el jugo que sueltan. Remueve a menudo, con una espátula de madera para que no se te quemen.
  • En un bol, bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Añade el huevo a la sartén y mézclalo bien con los champiñones.
  • Vete removiendo hasta que el huevo quede cuajuado a tu gusto.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa es muy sencilla de hacer pero queda muy sabrosa.

La puedes servir en un cuenco o sobre una rodaja de pan de baguette. De cualquier forma te va a quedar superbuena.

Saludos de Carmyla

Tapa Caliente de RUSILETES

«RUSILETES»

 FILETE RUSO CON FRITADA

DESCRIPCIÓN: filete de carne picada en salsa de tomate con pimientos

Ingredientes: para +/- 20 tapas

  • Para los FILETES RUSOS:
    • 400 g de CARNE PICADA (mezcla de ternera y cerdo)
    • 1 HUEVO
    • 2 dientes de AJO picados muy fino
    • 2 cucharadas de PAN RALLADO
    • ½ vasito de LECHE
    • SAL al gusto
    • PIMIENTA (pupurri 3 pimientas) al gusto
    • PEREJIL  fresco, picado fino
    • 1 CEBOLLA picada muy fina
    • 2 cucharadas de aceite de oliva
    • Para la FRITADA:
      • 1 bote de TOMATE TRITURADO (400 g)
      • 1 CEBOLLA pequeña, picada fina
      • 4 PIMIENTOS ROJOS DEL PIQUILLO asados, cortados en tiras
      • 1 PIMIENTO VERDE grande, cortado en daditos pequeños
      • 1 diente de AJO, picado fino.
      • 1 cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA
      • 1 cucharadita de AZUCAR
      • SAL al gusto
      • 3 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
      • 1 vaso de AGUA

Preparación:

  • En un bol pon la carne picada, el huevo, los ajos, el pan rallado, la leche, el perejil, la sal y la pimienta al gusto. Mézclalos bien y resérvalos.
  • En una sartén pon a pochar la cebolla, a fuego lento, en 2 cucharadas de aceite, hasta que quede transparente.
  • Añade la cebolla (caliente) a la mezcla del bol. Amasa bien, con las manos, todos los ingredientes hasta que consigas una masa homogénea.
  • Para formar los filetes rusos, mójate las manos para que no se te pegue la mezcla y haz bolas de carne de unos 5 cm. de diámetro. Aplasta las bolas, dales forma redondeada y resérvalas en un plato, tapadas con plástico de cocina para que no se resequen.
  • Ahora tienes que preparar la fritada. Para ello, utiliza una sartén grande.
  • Pon a pochar (a fuego lento) la cebolla, el pimiento verde y el diente de ajo en 3 cucharadas de aceite de oliva, hasta que la cebolla quede transparente. Echa el pimentón y remueve bien.
  • Pon ahora las tiras del pimiento de piquillo, el tomate triturado y el agua y déjalo cocer, a fuego fuerte, durante 5 minutos.
  • Añade el azucar y la sal y coloca los filetes rusos en la fritada de tomate, con cuidado de que no se te rompan. Deja que cueza otros 15 min, a fuego lento.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta es una tapa sencilla pero muy sabrosa.

Como ves, no he frito los filetes rusos. No es necesario y la tapa queda más sana de esta forma. Eso si, no les des vueltas para que no se te rompan (por lo menos los 5 primeros minutos). Mueve la sartén, a menudo, para que los filetes no se te peguen al fondo.

La lista de ingredientes parece superlarga, pero son todos “de andar por casa” ( seguro que los tienes casi todos en el figorífico o en la despensa).

Puedes servirla en un miniplatito o sobre una rebanada de baguette, dependiendo de la ocasión.

Una tapa sana y tradicional que no puede faltar en tu menu.

Saludos de Carmyla.

Tapa caliente: BOMBA DE HUEVO

         

BOMBA DE HUEVO con Chorizo

DESCRIPCIÓN: rodajas de huevo cocido y de chorizo , cubiertas con queso rallado y envueltas en masa quebrada

 

Ingredientes: para +/- 1O bombas

  • 1 paquete de masa quebrada
  • 1O rodajas de CHORIZO de +/- 2 cm.
  • 2 HUEVOS COCIDOS cortados en rodajas
  • 100 g de QUESO RALLADO (tipo mozarella o para gratinar)

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C
  • Saca la masa quebrada del frigorífico, desenróllala y déjala reposar unos 5 min. a temperatura ambiente. Pínchala varias veces con un tenedor.
  • Con un anillo de emplatar de unos 5 cm. d diámetro, haz 20 círculos de pasta quebrada.
  • Para formar la bomba, coloca sobre un cículo de masa una rodaja de huevo duro. Cúbrela con queso rallado y pon encima una rodaja de chorizo.
  • Estira un poco los bordes de otro cículo de masa (para hacerlo un poco mayor y así pueda cubrir bien todos los ingredientes).
  • Colócalo sobre el chorizo y cierra la bomba sellando los bordes con ayuda de un tenedor (ver cómo queda en la foto)
  • Coloca las bombas de huevo con chorizo en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Hornéalas durante +/- 20 min. Hasta que tomen un color dorado.

COMENTARIO DE CARMYLA

Como sé que os encantó la “BOMBA DE CHORIZO” aquí os dejo otra idea que también es la bomba.

Esta tapa es también muy sencilla de hacer y está para chuparse los dedos. El huevo toma el sabor del queso y éste se funde tomando el sabor del chorizo.

No es una tapa muy recomendable cuando estás controlando las calorías, pero te aseguro que con ella dejarás contentos a todos tus invitados.

Saludos de Carmyla.

Tapa caliente de «RISSTTOS»

              

Tapa de «RISSTTOS»

(lomo con Rissotto de champiñones)

DESCRIPCIÓN: lomo de cerdo a la plancha con arroz meloso de champiñones Sigue leyendo

Chili con Carne – tapa caliente

CHILI CON CARNE

DESCRIPCIÓN: alubias guisadas con carne picada y pimiento Sigue leyendo