QUICHE LORRAINE CON CHORIZO
DESCRIPCIÓN: tarta salada con base de masa de hojaldre y relleno de puerro, bacon y chorizo Sigue leyendo
QUICHE LORRAINE CON CHORIZO
DESCRIPCIÓN: tarta salada con base de masa de hojaldre y relleno de puerro, bacon y chorizo Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: baguette caliente con salsa ajvar, bacon, chorizo y queso Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: trenza de pan con chorizo y mezcla de quesos
Ingredientes: para 4 personas
Preparación:
Para hacer esta sencilla y sabrosa trenza de chorizo, he utilizado masa para hacer pan de la que puedes comprar en el supermercado, lista para cocinar. Yo la he comprado en Alcampo pero me imagino que la puedes encontrar en muchos otros supermercados.
Con este tipo de masa te puedes ahorrar mucho tiempo en la cocina. También puedes hacer la masa tú mismo/a.
Esta trenza sale también muy buena utilizando la base de pan para pizza. Encontrarás una receta de masa integral en el blog, dentro de la receta de pizza integral de salchichón y chorizo: (https://carmylasselection.com/2013/04/28/pizza-integral-de-salchichon-y-chorizo/)
Como te puedes imaginar, por la combinación de ingredientes, esta trenza de chorizo es una delicia.
Imagínatela recien salida del horno, con el chorizo que ha soltado su grasita en el pan y el queso fundido por encima. Ya se me hace la boca agua!
Acompáñala de una ensaladita para que tu alimentación sea sana y equilibrada.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: patatas, pollo y chorizo asados en el horno
Ingredientes: para 16 tapas o 4 personas
Preparación:
Si no has probado todavía la combinación del pollo con el chorizo, no sabes lo que te estás perdiendo. El chorizo va soltando su grasa al asarse y el pollo y las patatas se impregnan con ella. Las especias secas le dan un toque muy sabroso.
El resultado es una mezcla de sabores deliciosa. Cada uno de los ingredientes realza el sabor de los demás.
Estas patatas con pollo y chorizo las puedes servir en forma de tapa con un buen vino tinto de Rioja u otro vino que te guste. Se me hace la boca agua solo de pensarlo.
También las puedes servir como plato principal acompañadas de una ensalada verde que le añadirá, a parte de un montón de vitaminas y minerales, un color más atractivo.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: guiso en olla exprés de alubias con oreja de cerdo
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
Preparación:
Esta receta de cuchara es de esas que llamamos “comida confortable”, de las que te hacen sentir “a gusto” cuando las comes. Es una de esas recetas caseras, básicas, de la abuela que, actualmente están un poco pasadas de moda.
Van cocinadas con oreja de cerdo. Sé que no a toda la gente le gusta (o por su presencia o por su textura) pero te aseguro que, en combinación con las alubias blancas, son una auténtica “delicatesse”.
Es una forma muy sana de comer legumbre porque va acompañada de verduras y lleva muy poca grasa añadida.
En cuanto a su sabor, ya te puedes imaginar que es delicioso. Las alubias toman todo el sabor de la oreja y de las verduras y quedan muy sabrosas.
Pruébalas, te van a sorprender.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: revuelto de huevo, chorizo y especias, acompañado de “pico”
Ingredientes: para 16 tapas
Preparación:
Sé que muchas de las personas que siguen mis recetas vivís en todos los rincones del mundo. Por eso es posible que no tengáis ni idea de lo que son los “picos” y por ello quiero explicarlo, aunque para los españoles puede resultar muy evidente. Los picos son unos panecillos pequeños, elaborados con aceite de oliva, que son muy típicos del sur de España. Son más redondeados en el centro y más “picudos” por los extremos (de ahí el nombre de “picos”). Son imprescindibles para acompañar un buen chorizo, jamón, queso o gambas.
Para presentar este revuelto de chorizo para buffet, he elegido diferentes tipos de platitos para que la presentación quede más especial al crear diferentes alturas.
Te puede parecer una tapa “sencilla” para buffet, pero te puedo asegurar que a tus invitados les va a encantar su sabor y les va a sorprender su presentación.
Una tapa espectacular, sana, elaborada con ingredientes básicos y un presupuesto bajo. Vamos, la tapa ideal para un buffet.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: masa de hojaldre cerrada, rellena de chorizo, salchichón y champiñones
Ingredientes: para 4 personas
Preparación:
Me gusta la textura del hojaldre porque queda crujiente y esponjoso a la vez, pero si lo prefieres, para hacer este calzón español, puedes utilizar masa quebrada o masa de pizza. De cualquier manera te va a quedar delicioso.
La versión con la masa de pizza es la menos calórica porque es la masa que menos grasa aporta.
No le he añadido especias porque el tomate va aromatizado con el pesto verde y éste está hecho a base de mucha albahaca, piñones y queso machacados. Puedes hacer tu misma/o el pesto o comprarlo en el supermercado. Si no tienes pesto, entonces pon albahaca picada y orégano para que el calzón te quede más sabroso.
El champiñón suelta un poco de agua por lo que el relleno queda un poco líquido. En ésta salsa que se forma, se mezclan los jugos de todos los ingredientes.
Te imaginas lo bueno que tiene que estar?
Sírvelo acompañado de una buena ensalada para que resulte una comida más equilibrada.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: rollito de pan de molde rellenos de chorizo y queso de fundir
Ingredientes: para 15 rollitos
Preparación:
Hoy te propongo una tapa caliente, crujiente y deliciosa que gusta a todo el mundo.
No es lo que se puede decir “light” porque 2 de sus principales ingredientes (el queso y el chorizo) son bastante ricos en grasa pero también es verdad que al cocinar los rollitos al horno, estos no llevan grasas añadidas.
Como no quiero que te sientas culpable si decides darte un gustazo y haces esto rollitos, voy a resaltar también su lado “positivo”: el hidrato de carbono del pan te aportará energía, el queso te aportará una buena cantidad de calcio y forma, junto con el chorizo, una buena fuente de proteína.
Así que ya ves, si no estás contando calorías, esta tapa deliciosa forma parte de una alimentación sana y equilibrada si la sirves acompañada de un ensalada o verdura.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: chorizo fresco cocinado al vino tinto de Rioja
Ingredientes: para 15 choricillos
Preparación:
Estos choricillos al vino tinto de Rioja son tan deliciosos que no necesitan ningún tipo de acompañamiento especial.
Prueba a presentarlos, si quieres, en una cazuelita de barro o sobre una rebanada de pan. De cualquier forma tienen una presencia muy atractiva.
Como has podido comprobar, van cocinados sin apenas aceite añadido. Es más, después de freírlos, los hemos desengrasado para conseguir que resulten más sanos y digestivos.
Cocínalos siempre con un buen vino. No tiene que ser un gran reserva, pero sí debe ser un vino que beberías con agrado.
El chorizo ve como su sabor se enriquece al empaparse de los matices afrutados del vino, quedando muy jugoso e impregnado del delicioso aroma del Rioja.
Esto si que es una verdadera “delicatesse” española.
Saludos de Carmyla.
Ingredientes:
para 15 unidades
Preparación
Esta es una tapa deliciosa que tiene un sabor exquisito y que gusta a todo el mundo.
Si tienes una cena especial y te apetecer probar algo diferente pero asegurando que gustará a todo el mundo te aconsejo que pruebes esta receta. ¡te gustará y gustará a todos tus invitados!
Saludos. Carmyla
Debe estar conectado para enviar un comentario.