TONEL DE GULAS PICANTONAS
DESCRIPCIÓN: torre de patatas a la panadera con cebolla y gulas picantonas Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: torre de patatas a la panadera con cebolla y gulas picantonas Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: gulas cocinadas con jamón cocido y queso
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
Preparación:
La gulas son una buena fuente de proteína porque están elaboradas a base de pescado prensado, al igual que el “surimi”, con el que se elaboran los palitos de pescado. Además son bajas en grasas.
Hace ya 15 años que están en el mercado, concretamente, desde las Navidades del 91. Desde entonces se han hecho muy populares y, no suelen faltar en una cena de fiesta a pesar de no ser una “delicatesse” y de ser un alimento bastante barato.
Las gulas se cocinan en un abrir y cerrar de ojos. Cogen muy bien el sabor de los ingredientes con los que se cocinan y, uno de los que mejor le van es el ajo.
En esta ocasión me apetecía probar a combinarlas con otras proteínas como la carne y el queso. El resultado ha sido excelente. Me ha encantado la mezcla de sabores “mar y tierra”.
¿No te parece una idea genial para un almuerzo o una cena?
Las puedes acompañar de una buena ensalada o mezclarlas con lechuga. De esta forma te estarás asegurando una alimentación muy equilibrada.
En tapa para buffet te quedarán espectaculares.
Si hay niños, prepara una parte sin cayena y haz tapas especiales para ello. ¡Les va a encantar!
Saludos de Carmyla.
INGREDIENTES: para 2 cazuelitas
PREPARACIÓN
En una sartén rehoga los ajos a fuego lento con la guindilla.
Cuando los ajos estén dorados, retira la guindilla y añade las gulas.
Fríelas durante unos 5 min. a fuego medio y añade entonces las gambas y la sal al gusto.
Cocínalas durante otros 7 min. removíendolas frecuentemente para que no se quemen.
Extraordinaria tapa de pescado con muy pocas calorías y un sabor…..¡mmmm!
A los niños les encantan, así que te aconsejo cocinar la mitad sin guindilla para que no piquen.
Es una tapa ideal para buffet de tapas; puedes dejar preparadas las cazuelitas, a falta de calentar y servir.
¡Date un gustazo sin pensar en las calorías! ¡Que aproveche!
Saludos Carmyla.
DESCRIPCIÓN: ensalada de lechuga de roble con gulas al ajillo, huevo cocido, pimiento del piquillo y alioli
Ingredientes: para 4 ensaladas
Preparación:
Esta ensalada es un muy especial y muy sabrosa.
Es la ensalada ideal para sorprender a tus invitados en una cena especial porque gusta tanto por su presencia como por su sabor.
También les puedes dar un gustazo a los tuyos al volver de la piscina o de la playa este verano. La puedes dejar preparada sin la salsa alioli en el frigorífico. Cuando llegues a casa no tienes más que ponerle la salsa y así la tendrás fresquita y riquísima. Eso sí, déjala tapada con plástico de cocina para que la lechuga no se quede mustia y el huevo no se quede seco.
Si la quieres comer como plato único, solo la tienes que acompañar con unos panecillos daneses y otro tipo de hidrato de carbono. Como la ensalada ya lleva la verdura y la proteína, te estarás alimentando de maravilla.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: espaguetis negros con salsa de gulas, gambas y nata.
Ingredientes: para 16 tapas
Preparación:
Esta tapa es especial por su presentación y su colorido. Los espaguetis negros le dan un toque diferente, y aunque no lo parezca, son de sabor suave y le aportan a la tapa menos sabor de lo que pudiera parecer.
Esta tapa la vas a disfrutar con todos los sentidos; con la vista por su especial y atractiva mezcla de colores, con el olfato, porque huele que alimenta y con el gusto por su rico sabor marinero tan delicioso y suave para el paladar.
Es una tapa sencilla y deliciosa. Es sana pero, para que resulte perfecta, yo la combinaría con otra tapa de verdura o ensalada.
Estoy segura que estos espás con gulas y gambas no va a dejar a nadie indiferente.
Pruébalos y dame tu opinión.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.