Archivo de etiquetas| GULAS

TONEL DE PICANTONAS

TONEL DE GULAS PICANTONAS

TONEL DE GULAS 2

DESCRIPCIÓN: torre de patatas a la panadera con cebolla y gulas picantonas Sigue leyendo

GULAS PICANTES CON JAMÓN Y QUESO

GULAS CON JAMÓN Y QUESO cazuelita

GULAS PICANTES CON JAMÓN Y QUESO

EN CAZUELITA

GULAS CON JAMÓN Y QUESO tapa &

TAPA DE GULAS PICANTES CON JAMÓN Y QUESO.

DESCRIPCIÓN: gulas cocinadas con jamón cocido y queso

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de GULAS DEL NORTE
  • 1 CAYENA
  • 100 g de JAMÓN COCIDO en taquitos
  • 100 g de QUESO  (mezcla de tres quesos) rallado.
  • 2 AJOS
  • 2 cucharadas de AOVE
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento.
  • Fríe los ajos  en láminas finas con la cayena desmigada hasta que queden un poco dorados.
  • Añade las gulas, ponlo a fuego medio-alto  y deja que se hagan durante unos 5 min. Añade despues el jamón cocido y déjalo un par de minutos mas.
  • Echa ahora el queso rallado y mézclalo bien con los demás ingredientes. Deja que se haga (a fuego lento) hasta que el queso quede derretido.
  • Para servir estas gulas picantes con jamón y queso, tienes 2 opciones:
    • Servirlas en cazuelita (ver foto).
    • Servirlas en forma de tapa: pon una cucharada de gulas en el recipiente dónde la vayas a servir (ver foto)

GULAS CON JAMÓN Y QUESO preparación 1 GULAS CON JAMÓN Y QUESO preparación 2 GULAS CON JAMÓN Y QUESO tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

La gulas son una buena fuente de proteína porque están elaboradas a base de pescado prensado, al igual que el “surimi”, con el que se elaboran los palitos de pescado. Además son bajas en grasas.

Hace ya 15 años que están en el mercado, concretamente, desde las Navidades del 91. Desde entonces se han hecho muy populares y, no suelen faltar en una cena de fiesta a pesar de no ser una “delicatesse” y de ser un alimento bastante barato.

Las gulas se cocinan en un abrir y cerrar de ojos. Cogen muy bien el sabor de los ingredientes con los que se cocinan y, uno de los que mejor le van es el ajo.

En esta ocasión me apetecía probar a combinarlas con otras proteínas como la carne y el queso. El resultado ha sido excelente. Me ha encantado la mezcla de sabores “mar y tierra”.

¿No te parece una idea genial para un almuerzo o una cena?

Las puedes acompañar de una buena ensalada o mezclarlas con lechuga. De esta forma te estarás asegurando una alimentación muy equilibrada.

En tapa para buffet te quedarán espectaculares.

Si hay niños, prepara una parte sin cayena y haz tapas especiales para ello. ¡Les va a encantar!

Saludos de Carmyla.

Tapa Caliente. Gulas al Ajillo con Gambas

GULAS AL AJILLO CON GAMBAS

TAPA DE GULAS AL AJILLO CON GAMBAS

 

INGREDIENTES: para 2 cazuelitas

  • 1 bandeja de GULAS (200g)
  • 100 g de GAMBAS peladas
  • 1 GUINDILLA ROJA seca
  • 2 AJOS picados en daditos
  • 3 cucharadas de ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
  • SAL al gusto

PREPARACIÓN

En una sartén rehoga los ajos a fuego lento con la guindilla.

Cuando los ajos estén dorados, retira la guindilla y añade las gulas.

Fríelas durante unos 5 min. a fuego medio y añade entonces las gambas y la sal al gusto.

Cocínalas durante otros 7 min. removíendolas frecuentemente para que no se quemen.

COMENTARIO CARMYLA

Extraordinaria tapa de pescado con muy pocas calorías y un sabor…..¡mmmm!

A los niños les encantan, así que te aconsejo cocinar la mitad sin guindilla para que no piquen.

Es una tapa ideal para buffet de tapas; puedes dejar preparadas las cazuelitas, a falta de calentar y servir.

¡Date un gustazo sin pensar en las calorías! ¡Que aproveche!

Saludos Carmyla.

Tapa de ENSALADA DE GULAS

ENSALADA DE GULAS

Tapa de ENSALADA DE GULAS

 

DESCRIPCIÓN: ensalada de lechuga de roble con gulas al ajillo, huevo cocido, pimiento del piquillo y alioli

 

Ingredientes: para 4 ensaladas

  • 200 g de GULAS
  • 2 cucharadas de AOVE (ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA)
  • 1 diente de AJO picado muy fino
  • 1 LECHUGA DE ROBLE
  • 4 PIMIENTOS DEL PIQUILLO
  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • 4 cucharadas de MAYONESA
  • 2 cucharadas de SAZONADOR (PEREJÍL Y AJO SECO picados)
  • 2 cucharadas de AGUA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Para preparar las gulas:
    • Pon en una sartén, a fuego lento, 2 cucharadas de aceite y el ajo picado muy fino.
    • Cuando el ajo comience a dorarse añade las gulas y un poco de sal al gusto.
    • Remueve las gulas durante unos 2 min., ponlas en un plato y resérvalas tapadas con papel de aluminio.
    • Corta cada huevo cocido en 8 partes (corta el huevo a lo largo por la mitad, cada mitad en 2 y cada cuarto en 2) y resérvalos.
    • Corta los pimientos del piquillo en tiras de 1 cm. de ancho y resérvalos.
    • Para hacer el alioli, pon en un bol la mayonesa, el sazonador para ensaladas (ajo y perejil secos) y el agua. Remueve bien hasta que obtengas una salsa uniforme.
    • Para montar la ensalada, pon una base de lechuga de roble.
    • Coloca en el centro ¼ de las gulas en un montoncito.
    • Dispón 8 tiras de pimiento de piquillo a modo de rayos de sol, partiendo del centro donde estan las gulas (ver foto).
    • Pon el huevo entre las tiras de pimiento.
    • Salsea con el alioli: haz un círculo sobre la parte más externa de la lechuga y salsea sobre el huevo cocido y las gulas.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada es un muy especial y muy sabrosa.

Es la ensalada ideal para sorprender a tus invitados en una cena especial porque gusta tanto por su presencia como por su sabor.

También les puedes dar un gustazo a los tuyos al volver de la piscina o de la playa este verano. La puedes dejar preparada sin la salsa alioli en el frigorífico. Cuando llegues a casa no tienes más que ponerle la salsa y así la tendrás fresquita y riquísima. Eso sí, déjala tapada con plástico de cocina para que la lechuga no se quede mustia y el huevo no se quede seco.

Si la quieres comer como plato único, solo la tienes que acompañar con unos panecillos daneses y otro tipo de hidrato de carbono. Como la ensalada ya lleva la verdura y la proteína, te estarás alimentando de maravilla.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE ESPAS CON GULAS Y GAMBAS

TAPA DE ESPAS CON GULAS Y GAMBAS

DESCRIPCIÓN: espaguetis negros con salsa de gulas, gambas y nata.

Ingredientes: para 16 tapas

  • 250 g de ESPAGUETIS NEGROS
  • 1 bandeja de GULAS (250 g)
  • 150 g de GAMBAS cocidas y peladas
  • 100 ml de NATA para cocinar (>10% de material grasa)
  • 1 CEBOLLA cortada en juliana
  • 2 AJOS cortados en laminas finas
  • 3 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Cuece los espaghetis negros siguiendo las instrucciones del envase, pásalos por agua fría, escúrrelos bien y resérvalos tapados con plastico de cocina para que no se resequen.
  • Pon a calentar en una sartén el aceite de oliva, a fuego lento.
  • Fríe la cebolla y los ajos hasta que la cebolla quede transparente.
  • Añade las gulas y deja que se hagan durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
  • Añade la nata, mézclala bien con los demás ingredientes y ponlo a fuego medio.
  • Deja que la nata vaya cogiendo consistencia, dándole vueltas a menudo durante un par de minutos. Retíra la sartén del fuego.
  • En una sartén pequeña pon a freir, a fuego medio, las gambas en 1 cucharada de aceite hasta que queden doraditas.
  • Añadelas a la sartén con la salsa de gulas y nata junto con los espaguetis que tienes reservados.
  • Pon la sartén de nuevo a fuego medio y mézcla bien los espaguetis con la salsa durante unos 3-5 min.
  • Para servir la tapa, enrosca una`o dos porciones de espaguetis con un tenedor y colócalos con gracia  en el platito. Añade una o dos cucharada de la salsa de gulas y gambas (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa es especial por su presentación y su colorido. Los espaguetis negros le dan un toque diferente, y aunque no lo parezca, son de sabor suave y le aportan a la tapa  menos sabor de lo que pudiera parecer.

Esta tapa la vas a disfrutar con todos los sentidos; con la vista por su especial y atractiva mezcla de colores, con el olfato, porque huele que alimenta y con el gusto por su rico sabor marinero tan delicioso  y suave para el paladar.

Es una tapa sencilla y deliciosa. Es sana pero, para que resulte perfecta, yo la combinaría con otra tapa de verdura o ensalada.

Estoy segura que estos espás con gulas y gambas no va a dejar a nadie indiferente.

Pruébalos y dame tu opinión.

Saludos de Carmyla.