Archivo de etiquetas| pepino

ENSALADA DE PASTINACA

ENSALADA DE PASTINACA corazón

ENSALADA DE PASTINACA

 

DESCRIPCIÓN: ensalada de pastinaca rallada, tomate, y pepino

 

Ingredientes: para 4 personas

  • 1 PASTINACA
  • 4 TOMATES PERA sin pipas, en brunoise (cortados en dados)
  • 1 PEPINO mediano, pelado o ½ PEPINO HOLANDÉS sin pelar.
  • ½ PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 CEBOLLITAS FRESCAS (de las largas y finas) cortadas en aros
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de VINAGRE DE VINO
  • SAL al gusto

Preparación:PASTINACA

  • Primero tienes que preparar la pastinaca:
    • Pélala con el pelador de verduras (como si fuera una zanahoria)
    • Córtale los extremos y pártela por la mitad.
    • Quítale la parte central (que es más dura)
    • Ralla el resto de la pastinaca
  • Corta el pepino en daditos. El tipo de pepino ideal para esta ensalada es el pepino holandés que es muy largo y con la piel lisa y muy oscura. Este pepino es muy suave y podemos comerlo con piel. Si no encuentras este tipo de pepino, utiliza pepino normal pelado.
  • Pon en una ensaladera la pasticada rallada, el tomate, el pepino, el pimiento rojo y las cebollitas frescas.
  • Échales la sal al gusto, el aceite y el vinagre.
  • Mezcla bien todos los ingredientes para que se impregnen de la vinagreta de forma uniforme.
  • Para presentar la ensalada puedes hacerlo en un bol, una mini-ensaladera o en plato (ver foto).

ENSALADA DE PASTINACA  plato

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Hoy te traigo algo nuevo y especial: la pastinaca (ver foto).

La pastinaca es como una zanahoria enorme y de color blanco. Su sabor recuerda también al de la zanahoria pero tiene un sabor más intenso y un poquitín picante.

Es una verdura muy tradicional en Europa que estaba un poco olvidada pero que está poniéndose de nuevo de moda.

La puedes utilizar en la cocina de la misma forma que utilizas la zanahoria: rallada en ensalada, cocida, salteada, …..

El vinagre de vino es ideal para hacer la vinagreta de esta ensalada porque contrasta de maravilla con el sabor un poco dulzón de la pastinaca. Elige un vinagre de vino de calidad. Yo he utilizado un vinagre de vino de Jerez “reserva” que me regaló mi amiga Rosario. Es increiblemente delicioso.

Esta ensalada de pastinaca la puedes servir como primer plato o como acompañamento tanto de carne como de pescado.

 

Saludos de Carmyla.

BOCATA GRIEGO

BOCATA GRIEGO

BOCATA GRIEGO

 BOCATA GRIEGO 1

DESCRICIÓN: bocadillo a base de verduras y queso feta

 

Ingredientes:

  • 1 bollo de PAN DE SEMILLAS
  • 3 tiras de QUESO FETA
  • 1 puñado de RUCOLA
  • 3 rodajas de TOMATE
  • 3 lonchas de PEPINILLO AGRIDULCE
  • 3 cucharaditas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • ½ diente de AJO machacado
  • ½ cucharadita de ORÉGANO

Preparación:

  • Mezcla el aceite, el ajo machacado y el orégano.
  • Abre el pan por la mitad y unta la mitad de abajo con esta mezcla.
  • Coloca una cama de rucola y pon encima las rodajas de tomate.
  • Cúbrelas con el pepinillo agridulce y el queso de feta (ver foto).
  • Decóralo con un poco de orégano y cierra el bocadillo.

BOCATA GRIEGO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta este bocata griego porque lleva un montón de verduras y es muy sabroso. Es la alternativa ideal al tradicional “bocata de queso”.

El aceite aromatizado con ajo y orégano es el contrapunto a la acidez del tomate y del pepinillo agridulce. La rucola le pone un toque fresco y picante. El queso feta es salado y combina a la perfección con las verduras.

Qué más te puedo decir? Que lo pruebes y lo disfrutes.

 

Saludos de Carmyla.

VOL AU VENT DE SALMÓN

VOL AU VENT DE SALMÓN

VOL AU VENT DE SALMÓN

DESCRIPCIÓN: vol au vent (cesta de milhoja) relleno de salmón y ensalada de hinojo y pepino servidos con salsa de eneldo.

Ingredientes: para 4 unidades

  • 4 VOL AU VENT listos para rellenar
  • 600 g de SALMÓN FRESCO limpio de piel y espinas
  • 1 bulbo de HINOJO cortado en dados de unos 2 x 2 cm
  • 1 PEPINO (tipo holandés, de los largos) cortado en trozos
  • SALSA DE ENELDO (buscar en el blog la receta “salsa de eneldo de Lilian”)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Haz la salsa de eneldo siguiendo las instrucciones de la receta “salsa de eneldo de Lilian”. Resérvala en el frigorífico, tapada con plástico de cocina.
  • Coloca el salmón en un plato, échale sal al gusto, ponle una tapadera especial para microondas y ponlo a hacer en el microondas durante unos 6 min.
  • En una ensaladera, pon los trozos de pepino y los de hinojo. Mézclalos. (Si es pepino holandés, déjalo sin pelar porque le da más color a la ensalada. Si no lo encuentras, utiliza pepino normal pero pélalo para que no quede amargo).
  • Cuando esté listo el salmón, desmígado un poco con un tenedor pero sin aplastarlo, para que se vean los trozos.
  • Para montar el vol au vent, quítales el “sombrero” (el circulito de arriba) y rellénalos con los trozos de salmón. Pon al lado un par de cucharadas de mezcla de hinojo y pepino.
  • Salsea el vol au vent  y la ensalada de hinojo con la “salsa de eneldo de Lilian”,.
  • Ponle el “sombrero” al vol au vent y ya está listo para servir.

VOL AU VENT DE SALMÓN 1

COMENTARIO DE CARMYLA

No sé si has probado alguna vez el bulbo de hinojo fresco. Tiene un sabor muy especial a anís.

El eneldo y el hinojo van genial con el salmón.

El vol au vent, lo encontrarás facilmente en la zona del supermercado dónde vendan el pan para canapés. Da mucho juego a la hora de rellenarlo porque le puedes poner ingredientes salados o dulces, fríos o calientes.

Como son bastante “pesados” he procurado que tanto el relleno como la ensalada y la salsa, no lo fueran tanto. Por eso he cocinado el salmón en su jugo en el microondas (sin una gota de aceite) y he hecho una salsa a base de yogurt.

En esta ocasión he preparado los “vol au vent” de una forma muy “festiva” para que dejes con la boca abierta a tus invitados. Lo que no se imaginarán, por su presencia espectacular es que se pueden preparar en 15 min.

Esta es la tapa perfecta para añadir a cualquier buffet, fiesta o celebración. Es una comida deliciosa, que gusta a todo el mundo y con una presencia espectacular.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE «ENSALADA TZATZIKI» A LA CARMYLA

 «ENSALADA TZATZIKI» A LA CARMYLA

TAPA FRIA DE ENSALADA DE PEPINO CON SALSA DE YOGURT

DESCRIPCIÓN: pepino en trozos con salsa de yogurt aromatizada con ajo, cebollino, perejil, menta y comino.

Ingredientes: para 15 tapas

  • 2 PEPINOS medianos (de piel fina), cortados en ¼ de rodaja
  • SAL al gusto (para sazonar el pepino)
  • Para la SALSA DE YOGURT
    • 1 YOGURT GRIEGO
    • 2 cucharadas de SAZONADOR DE ENSALADAS (mezcla de ajo seco y perejil)
    • 1 cucharada de CEBOLLINO picado
    • 1 cucharadita de MENTA picada
    • 1 cucharada rasa de COMINO en polvo
    • 1 cucharadita rasa de AZUCAR
    • ½ cucharadita rasa de SAL
    • 15 hojitas de MENTA para decorar

Preparación:

  • Primero, haz la salsa de yogurt.
  • Para ello, mezcla en un bol todos los ingredientes: el yogurt, el ajo y el perejil, el cebollino, la menta, el comino, el azucar y la sal.
  • Pon el pepino en una ensaladera pequeña, añadele la salsa de yogurt y remueve bien para que el pepino quede bien impregnado por la salsa.
  • Tapa la ensalada con plástico de cocina y métela en el frigorífico hasta el momento que vayas a servir las tapas.
  • Para montar la tapa, sírvela en el recipiente donde la vayas a presentar y decórala con una hojita de menta (ver fotos).

   

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa es una versión “a la Carmyla” del “Tzatziki”.

El Tsatziki es una receta griega a base de pepino, yogurt, ajo, aceite y hierbas como el eneldo o el perejil. Generalmente se unta en pan de ajo.

En esta ensalada he utilizado la base del Tzatziki pero sin utilizar aceite y dándole un toque de comino y menta.

De esta forma he conseguido una ensalada sencilla, muy sana, deliciosa y baja en calorías.

Si no has probado nunca esta combinación de sabores, no esperes más a hacerlo porque creo que te va a encantar o, por lo menos, te va a sorprender.

Saludos de Carmyla.

TAPA FRÍA DE CANOA DE QUISQUILLAS

 

CANOA DE QUISQUILLAS

DESCRIPCIÓN: pepino relleno de quisquillas (o gambas) con salsa a base de mayonesa y pasta de rábano picante.

Ingredientes: para 8 canóas

  • 1 PEPINO DE INVERNADERO (tipo holandés)
  • 200 g de QUISQUILLAS O GAMBAS peladas y cocidas
  • 4 cucharadas de MAYONESA
  • 1 tarrito de PASTA DE RÁBANO PICANTE
  • SAL al gusto
  • CEBOLLINO Y PEREJIL para decorar

Preparación:

  • Corta los extemos del pepino y pártelo en 4 trozos iguales.
  • Corta cada parte por la mitad y quita la parte central del pepino (corta una “V” con un cuchillo).
  • En un bol mezcla bien la mayonesa con 1 cucharadita rasa de pasta de rábano picante.
  • Añade las quisquillas enteras o las gambas cortadas en trocitos. Remueve bien hasta que te quede una pasta uniforme.
  • Rellena con ésta pasta el centro de cada pepino.
  • Decora cada canóa con un poquito de pasta de rábano, una quisquilla o gamba, el perejil y el cebollino (ver fotos).

COMENTARIO DE CARMYLA

El pepino de invernadero o del tipo holandés es un pepino largo, de unos 25 cm, de forma alargada y recta, piel fina y pocas semillas. Es ideal para todo tipo de preparaciones porque tiene un sabor suave, no repite y se puede consumir con la piel. Si no encuentras esta variedad de pepino y utilizas el tipo “español” o pepinillo, te recomiendo que lo peles.

El secreto del sabor especial de estas canóas de pepino es la pasta de rábano picante. Su sabor “picante” recuerda al de una mostaza fuerte ‘tipo Dijón’. Esta pasta la encuentras en cualquier tienda “gourmet” y no es muy cara. Va genial con gambas, quisquillas o salmón.

Pruébala y te encantará.

Saludos de Carmyla.

TAPA FRÍA DE ENSALADA TEMPLADA DE BACON Y FRUTOS SECOS

ENSALADA TEMPLADA DE BACON Y FRUTOS SECOS

DESCRIPCIÓN: Ensalada templada de: lechuga, pepino, manzana, frutos secos, pasas y bacon frito con salsa de mostaza y miel.

Ingredientes: para 16 tapas

  • 6 puñados de LECHUGA cortada en juliana
  • 1 PEPINO mediano, pelado y cortado en trozos pequeños
  • 1 MANZANA con piel, cortada en trozos
  • 2 puñados de MEZCLA DE FRUTOS SECOS CON PASAS
  • 100 g de taquitos de BACON FRESCO
  • 1 cucharada rasa de MOSTAZA DE DIJÓN
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En un bol grande pon la lechuga, el pepino, la manzana y la mezcla de frutos secos con pasas.
  • En una sartén pon a freir, a fuego medio, los taquitos de bacon con el aceite. Cuando estén doraditos, retira la sartén del fuego, sácalos de la sartén con una espumadera y ponlos en un plato tapados con papel de aluminio para que no se enfríen.
  • Mezcla en un cuenco la mostaza, la miel y la grasa que ha quedado en la sartén y añádesela a la ensalada junto a los taquitos de bacon.
  • Dale bien vueltas y ponle sal al gusto.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa de ensalada se sale de lo corriente por la combinación de ingredientes y sabores.

La manzana, las pasas y la miel le dan un toque dulce que se contrarresta con el sabor fuerte de la mostaza de Dijón y el salado del bacon.

Los frutos secos le dan a la ensalada una textura crujiente que combina a la perfección con la manzana y la lechuga.

Para saber si te gusta esta combinación tan especial, tienes que probarla. A mí, sinceramente, me encanta.

Saludos de Carmyla.

TAPA FRIA DE GAZPACHO AL ESTILO DE CARMYLA

TAPA DE GAZPACHO AL ESTILO DE CARMYLA

DESCRIPCIÓN: sopa fría de verduras con base de tomate, pepino y pimiento.

Ingredientes: 15-20 tapas (dependiendo del recipiente)

  • 1 kg de TOMATES MADUROS
  • 1 PIMIENTO MORRÓN ROJO (sin pipas ni rabito)
  • 1 PEPINO MEDIANO pelado y sin pipas
  • 2 PEPINILLOS AGRIDULCES
  • 10 CEBOLLITAS AGRIDULCES (1cm de diámetro)
  • 1 cucharada de KETCHUP
  • ½ diente de AJO
  • 6 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • SAL al gusto
  • 1 cucharadita rasa de COMINO en polvo
  • 1/3 de vasito de AGUA (opcional)
  • ALBAHACA
  • CEBOLLINO

Preparación:

  • Esta receta se hace más fácilmente con una batidora de vaso o blender. Si no tienes, te puedes apañar perfectamente con una batidora de brazo.
  • Corta las verduras en trozos y reserva ½ tomate para decorar.
  • Pon en el vaso de la batidora (o en otro recipiente), el agua, el pepino y un par de tomates y bátelos bien. Si echas todos los ingredientes a la vez te resultará más difícil batirlos (por lo menos, mi batidora de vaso se atasca).
  • Añade ahora el resto de los ingredientes y bátelos bien hasta que el gazpacho quede sin trozos y uniforme. Pruébalo y rectifícalo de sal.
  • Para montar la tapa, pon el gazpacho en un vasito. Mete un tallo de cebollino en el centro y pon una hojita de albahaca y un trocito de tomate alrededor (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

La consistencia del gazpacho va a variar según los ingredientes que utilices. Hay variedades de tomates y pepino que tienen más líquido. Además va a depender también de si están más o menos maduros y si les quitas las pipas. Luego hay gente a la que el gazpacho le gusta más líquido y gente a la que le gusta más compacto.

Yo te recomiendo que sigas “tu instinto culinario” y que lo hagas con la consistencia que a ti te guste más. Si piensas que te ha quedado espeso, puedes hacerlo más líquido con un poco de agua. Si te ha quedado demasiado líquido, añade, poco a poco, trocitos de pan hasta que obtengas la consistencia deseada.

Le he puesto pepinillos y cebolletas agridulces en lugar de vinagre porque a mi me resulta así mas sabroso y menos ácido.

El ketchup lo utilizo siempre que mi receta lleva tomate para contrarrestar el grado de acidez de éste. Hay gente que echa azucar pero yo prefiero ketchup porque además de azucar, lleva también tomate y tiene menos calorías y más sabor.

Esta es mi propuesta de gazpacho y su presentación. Espero que te guste.

Saludos de Carmyla.

creative commons