Archivo de etiquetas| frutos secos

COPA «AFRODISIACA» DE MUESLI, PLATANO Y CACAO

COPA CON PLÁTANO Y CHOCO 1   COPA CON PLÁTANO Y CHOCO 3

 

COPA «AFRODISÍACA» DE MUESLI, PLÁTANO Y CACAO

DESCRIPCIÓN: desayuno o postre dulce a base de plátano, cacao, muesli y frutos secos

Ingredientes: por copa

  • 1 PLÁTANO maduro
  • 1 cucharadita de CACAO en polvo o 1 cucharada rasa de pasta de chocolate (tipo nutella o nocilla)
  • 1 cucharadita MIEL (opcional)
  • 2 o 3 cucharadas de MUESLI
  • 1 o 2 cucharadas de FRUTOS SECOS

Preparación:

  • Pela el plátano, quítale bien las hebras y córtale un poco de los 2 extremos.
  • Ponlo en un plato y aplástalo con un tenedor hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Añade el cacao o la pasta de chocolate (también la miel, opcional) y mézclalo bien con el plátano. Vierte la masa resultante en una copa grande de cóctel.
  • Echa el muesli y presiónalo un poco con una cuchara para que se meta un poco en la mezcla de plátano y chocolate. No le des vueltas para no manchar la copa.
  • Por último, cubre el muesli con los frutos secos .

COPA CON PLÁTANO Y CHOCO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta copa de plátano y cacao es maravillosa como desayuno o postre por varias razones. Una de ellas es que te va a aportar una cantidad de nutrientes increíble. Su combinación de fruta, cereales, cacao y frutos secos la hacen una bomba de vitaminas, minerales y grasas saludables que te recargarán de energía.

Puedes elegir cacao en polvo o pasta de chocolate. Desde el  punto de vista dietético es mejor que añadas cacao porque tiene más minerales y vitaminas, principalmente magnesio. Si miras la etiqueta del bote de crema de cacao verás que su principal ingrediente es el azucar y que el porcentaje de cacao es tan solo de, aproximadamente, un 8%. Si optas por el cacao, elige un plátano maduro o añade 1 cucaradita de miel porque, si no, puede resutar un poco amargo.

Prepáralo justo antes de servirlo para que el muesli no se reblandezca.

Todos los ingredientes de ésta deliciosa copa están considerados por separado como afrodisíacos (incluída la miel), es decir, que potencian la líbido, la producción de hormonas sexuales y de serotonina (la llamada hormona de la felicidad).

Qué te parece si el día de San Valentín le llevas a tu amor el desayuno a la cama?

Saludos de Carmyla.

ENSALADA DE HOJAS DE REMOLACHA

ENSALADA DE HOJAS DE REMOLACHA 1

ENSALADA DE HOJAS DE REMOLACHA

 

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de hojas de remolacha, pan tostado, queso gorgonzola y frutos secos

 

Ingredientes:

  • 1 paquete de HOJAS DE REMOLACHA (listas para consumir)
  • 2 PANECILLOS DANESES
  • 2 cucharaditas de QUESO GORGONZOLA
  • 1 puñadito DE MEZCLA FRUTOS SECOS (nueces, almendras, avellanas,…)
  • 1.5  cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • ½ cucharadita de VINAGRE (preferentemente, vinagre aromatizado con nueces)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon un puñado grande de hojas de remolacha en el fondo del plato.
  • Alíñalas con el aceite, el vinagre y la sal. Dales vuelta.
  • Unta cada panecillo de pan danés con 1 cucharada de queso gorgonzola.
  • Esparce la mezcla de frutos secos por encima de la ensalada.
  • Sírvela con las tostadas enteras para que la presentación sea más atractiva.
  • Antes de empezar a comer la ensalada, rompe los panecillos untados con queso en trozos y dale vueltas a la ensalada. De este modo, éstos se impregnarán de la vinagreta y quedarán deliciosos.

ENSALADA DE HOJAS DE REMOLACHA  2

COMENTARIO DE CARMYLA

El otro día encontré en el Spar de Amberes un paquete de hojas de remolacha. Me quedé enamorada del color de las hojas de un verde brillante, con el tallo y los nervios de un morado intenso. Como me encanta probar cosas nuevas me lo llevé a casa y me puse a buscar la forma de hacer una ensalada especial.

El resultado es esta combinación de queso, pan, verdura y frutos secos.

Esta ensalada tiene que quedar también deliciosa con hojas frescas de espinaca, con rucolla, canónigos y otro tipo de lechuga.

Pruébala y ya me contarás.

 

Saludos de Carmyla.

 

TAPA FRÍA: «PLEASURE»

CANAPÉ DE PERA Y QUESO 1


 

 «PLEASURE»

DELICIA DE PERA Y QUESO AZUL

DESCRIPCIÓN: pera y queso sobre tostada de canapé

 

Ingredientes: para 16 canapés

  • 16 tostadas de CANAPÉ (tipo “melba”)
  • 2 PERAS maduras, peladas y cortadas en láminas
  • 16 tiras de QUESO GORGONZOLA
  • PIÑONES, NUECES y AVELLANAS para decorar
  • Hojas de RUCOLA para decorar

Preparación:

  • Pon 2 láminas de pera sobre cada tostada.
  • Coloca en el centro una “tira” de queso.
  • Decora con piñones, nueces, avellana o rucola (ver fotos).

CANAPÉ DE PERA Y QUESO

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Si te gusta el contraste de sabores dulce-salado, este canapé te va a encantar. Combina el sabor salado y fuerte del queso gorgonzola con el sabor dulce y delicado de la pera.

Puedes utilizar todo tipo de queso azul.

Los frutos secos son el contrapunto crujiente a la textura blanda y cremosa del queso y la pera.

Atrévete a probar nuevas combinaciones de sabores.

 

Saludos de Carmyla.

TAPA FRÍA DE ENSALADA DE ENDIVIAS

ENSALADA DE ENDIVIAS

 

DESCRIPCIÓN: ensalada de endivias, manzana y frutos secos con vinagreta de mostaza de Dijon y miel.

 

Ingredientes: para 15 tapas

  • 3 ENDIVIAS
  • 1 MANZANA ROJA grande, cortada en trocitos
  • 2 puñados de MEZCLA DE FRUTOS SECOS (almendra, nuez, anacardos, avellanas,…)
  • Para la VINAGRETA:
    • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • 1 cucharada de VINAGRE
    • 1 cucharada rasa de MOSTAZA DE DIJON
    • 1 cucharadita de MIEL
    • PEREJIL para decorar

Preparación:

  • Lava las endivias, quítales el tronco de la parte inferior y pártelas por la mitad, a lo largo. Corta el triángulo “leñoso del centro” (la parte más amarga de la endivia) y quédate solo con las hojas. Córtalas en trocitos.
  • Pon en una ensaladera las endivias, la manzana y la mitad de los frutos secos.
  • Machaca un poco en un mortero la otra mitad de los frutos secos. Añadelos a la ensalada.
  • En un bol pequeño pon todos los ingredientes para la vinagreta: el aceite de oliva, el vinagre, la mostaza de Dijon y la miel.
  • Liga bien la vinagreta con unas varillas o un tenedor, y añádesela a la ensalada.
  • Mézcla bien todos los ingredientes para que se impregnen bien de la vinagreta.
  • Para servir la tapa, coloca un poco de la ensalada en el recipiente en el que la vayas a servir y decórala con un poco de perejil.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa de ensalada es una delicia para las personas a las que les guste la endivia.

La endivia es un vegetal un poco amargo que no es del gusto del todo el mundo. Su presencia en una alimentación sana es interesante por su bajo aporte calórico y alto contenido en fribra. También es buena fuente de potasio, calcio, fósforo, yodo y hierro así como de folatos, provitamina A, vitamina C y E.

En esta ensalada que te propongo, combino el sabor amargo de la endivia con el sabor dulce de la manzana y de la miel. El vinagre y la mostaza le dan el toque final a esta mezcla de sabores.

Es una ensalada sencilla de hacer, sana y a la vez especial en cuanto a sabor (agridulce), textura (por la mezcla crujiente de nueces) y presentación.

Espero que la disfrutes. A mi me encanta.

 

Saludos de Carmyla.

BUFFET FRIO DE QUESOS Y PATÉS (V) ACOMPAÑAMIENTO Y DECORACIÓN.

 ACOMPAÑAMIENTO Y DECORACIÓN

Para que tu buffet de quesos, patés y ensaladas sea todo un éxito, no basta con elegir productos ricos y sabrosos. Tan importante o más es cómo los presentes en la mesa, acompañarlos de otros alimentos que los complementen y decorarlos con gusto.

LOS QUESOS

 

SELECCIÓN: ver documento quesos – selección, publicado ayer.

ACOMPAÑAMIENTO

Vas a acompañar los quesos de 4 alimentos que realzan su sabor y que los hacen todavía más sabrosos:

  • PAN:  Para acompañar un buen queso no hay nada mejor que un rico trozo de pan. Yo he elegido 2 opciones para que haya más variedad:
    • CESTA CON TOSTADAS (ver foto): He cubierto una cesta de mimbre con una servilleta de papel y he colocado diferente tipos de pan tostado (tostadas de arroz, tostadas tipo melba, panecillos, …).  Elige la combinación que más te guste. La cesta queda muy bien en el buffet.
    • PAN DE BAGUETTE (ver foto): en una fuente he puesto pan de baguette de 2 variedades: blanco e integral.
  • FRUTOS SECOS:(ver foto)     He puesto al lado de las bandejas de quesos, 2 cuencos con frutos secos. En uno de ellos he puesto una mezcla de almendras, nueces y avellanas. En el otro hay una mezcla de pasas con frutas secas, frutos secos y coco.
  • DÁTILES:
    • Combinan genial con los quesos. Puedes utilizar otros tipos de frutas secas como higos, albaricoques, fresas, melocotón,….
    • UVAS:   Qué te puedo decir de la combinación de los quesos con las uvas. “Uvas con queso saben a beso”. Combina uvas blancas y negras.

 

DECORACIÓN:

Para preparar la bandeja de quesos sigue los siguientes pasos (ver fotos):

  • Coloca primero los quesos. Sigue tu criterio en cuanto a su combinación: color, sabor, tamaño,… Deja espacio suficiente entre ellos para poder decorarlos.
  • Pon pequeños racimos de 3 o 4 uvas entre los quesos y algún que otro dátil
  • Decora los quesos por encima con frutos secos y con dátiles. El resto, ponlo en los cuencos, cerca de la bandeja para que la gente se pueda servir.

TAPA FRÍA DE ENSALADA TEMPLADA DE BACON Y FRUTOS SECOS

ENSALADA TEMPLADA DE BACON Y FRUTOS SECOS

DESCRIPCIÓN: Ensalada templada de: lechuga, pepino, manzana, frutos secos, pasas y bacon frito con salsa de mostaza y miel.

Ingredientes: para 16 tapas

  • 6 puñados de LECHUGA cortada en juliana
  • 1 PEPINO mediano, pelado y cortado en trozos pequeños
  • 1 MANZANA con piel, cortada en trozos
  • 2 puñados de MEZCLA DE FRUTOS SECOS CON PASAS
  • 100 g de taquitos de BACON FRESCO
  • 1 cucharada rasa de MOSTAZA DE DIJÓN
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En un bol grande pon la lechuga, el pepino, la manzana y la mezcla de frutos secos con pasas.
  • En una sartén pon a freir, a fuego medio, los taquitos de bacon con el aceite. Cuando estén doraditos, retira la sartén del fuego, sácalos de la sartén con una espumadera y ponlos en un plato tapados con papel de aluminio para que no se enfríen.
  • Mezcla en un cuenco la mostaza, la miel y la grasa que ha quedado en la sartén y añádesela a la ensalada junto a los taquitos de bacon.
  • Dale bien vueltas y ponle sal al gusto.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa de ensalada se sale de lo corriente por la combinación de ingredientes y sabores.

La manzana, las pasas y la miel le dan un toque dulce que se contrarresta con el sabor fuerte de la mostaza de Dijón y el salado del bacon.

Los frutos secos le dan a la ensalada una textura crujiente que combina a la perfección con la manzana y la lechuga.

Para saber si te gusta esta combinación tan especial, tienes que probarla. A mí, sinceramente, me encanta.

Saludos de Carmyla.