Archivo de etiquetas| leche de coco

CURRY DE VERDURAS

CURRY DE VERDURAS

CURRY DE VERDURAS

DESCRIPCIÓN: plato vegetariano a base de verduras, curry y leche de coco

Ingredientes: para 4 personas

  • 1 CEBOLLA en juliana
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en juliana
  • 1 PIMIENTO AMARILLO MORRÓN en juliana
  •  250 g de CHAMPIÑONES en láminas
  • 1 CALABACÍN pequeño en juliana
  • 4 puñados de BROTES DE SOJA
  • 4 puñados de GERMINADOS DE ALFALFA
  • 1 cucharada de CURRY o PASTA DE CURRY
  • 800 ml de LECHE DE COCO (2 botes)
  • 4 cucharaditas de CEBOLLINO picado
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • 250 g de ARROZ BASMATI COCIDO (opcional)

Preparación:

  • Calienta el aceite en una sartén grande de paredes altas o en un wok, a fueto lento.
  • Echa la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y sal al gusto. Fríelos hasta que la cebolla esté bien transparente.
  • Añade los champiñones y el calabacín, ponlo a fuego fuerte y deja que se hagan hasta que los champiñones se pongan marrones. Ponles sal a gusto.
  • Echa los brotes de soja, mézclalos con el resto de ingredientes y fríelos hasta que comiencen a ponerse transparentes.
  • Añade la leche de coco y el curry.
  • Deja que las verduras cuezan en la salsa de curry durante unos 3 o 4 min., removiendo a menudo.
  • Para emplatar, sirve las verduras con su salsa en el centro de un plato hondo, formando una montaña. Espolvoréa un poco de cebollino picado por encima y coloca un puñadito de germinados en la cima de la montaña (ver foto).
  • Acompaña el curry de verduras con arroz basmati cocido (opcional). Para prepararlo, sigue las intrucciones del envase. Puedes servirlo, a parte, en un vasito de cristal o volcado en un plato (tipo flan). También lo puedes mezclar con las verduras para que el arroz se impregne mejor de su salsa. Tu eliges.

CURRY DE VERDURAS 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Este es uno de los platos vegetarianos más sencillos, sanos y sabrosos que conozco.

Lleva una combinación de 5 verduras además de 2 tipos de brotes: los de soja y los germinados de alfalfa. La salsa de curry, a base de leche de coco, es deliciosa y le da a las verduras ese punto de sabor suave y a la vez un poco picante.

Me gustaría pararme un poco a hablar de los germinados y sus propiedades. Estos germinados son los primeros brotes que salen de una semilla. Los más conocidos son los brotes de soja y los germinados de alfalfa, que son los 2 que he utilizado en la elaboración de este curry de verduras, pero hay muchos más como los germinados de trigo, de sésamo, de rábano, de almendra, …

Son muy apreciados porque contienen 100 veces más de enzimas que los alimentos de los que provienen las semillas de las que germinan. También tienen todos sus nutrientes en cantidades más concentradas. Estas encimas favorecen mucho la digestión, en especial la de alimentos flatulentos como las legumbres. Al consumirse crudos, mantienen todas sus propiedades. Además son muy ricos en clorofila que ayuda a regenerar las células, por lo que son muy indicados en el tratamiento de las anemias.

Pero recuerda que no todos los germinados son tan saludables, hay algunos que son tóxicos como los de las patatas o el tomate.

No me puedo olvidar de resaltar, además de sus propiedades nutricionales, sus propiedades organolépticas (las que tienen que ver con los sentidos). Hay que destacar su presencia en el plato, por su color y su forma, su textura tierna y su sabor suave pero refrescante.

Son una alternativa super sana a otras especias, como el perejil, tanto para decorar como para dar sabor a platos ya elaborados.

Saludos de Carmyla.

ARROZ CON LANGOSTINOS Y LECHE DE COCO

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO 1

ARROZ CON LANGOSTINOS Y LECHE DE COCO

DESCRIPCIÓN: arroz cremoso con leche de coco, gambas, champiñones y verduras

Ingredientes: para 4 personas

  • 250 de ARROZ
  • 300 g de LANGOSTINOS pelados (peso después de pelar)
  • 1 CEBOLLA grande
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise (cortado en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 250 g de CHAMPIÑONES en brunoise
  • 1 lata de LECHE DE COCO
  • 4 cucharades de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • PEREJIL picado para decorar

Preparación:

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo.
  • Calienta el aceite en una sartén grande de paredes altas, a fuego lento.
  • Fríe la cebolla, los ajos, el pimiento rojo y las zanahorias (con sal al gusto).

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 1

  • Cuando la cebolla esté transparente, añade los champiñones con su sal. Ponlo a fuego medio-alto y deja que se doren.

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 2

  • Añade los langostinos y deja que se hagan hasta que tomen un color rosado.

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 3

  • Echa la leche de coco, el arroz cocido que tienes reservado y rectifícalo de sal si lo crees necesario.

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO prep 4

  • Deja que cueza hasta que te quede un arroz cremoso.
  • Te he dejado 2 sugerencias de presentación:  en cuenco y emplatado con un anillo en forma de corazón

ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO 2    ARROZ CON GAMBAS Y LECHE DE COCO 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Te va a encantar, lo sé.

Tal vez no estés aconstumbrada/o a utizar la leche de coco para cocinar. Si es así te diré que, además de ser la base para hacer una buena salsa de curry, puede sustituir a la nata líquida en muchas preparaciones y darle a los platos un punto muy especial.

En particular, el arroz queda genial. La leche de coco le da cremosidad pero lo apelmaza menos que la nata líquida. Tienes que probarlo para entender lo que quiero decir.

Este arroz con langostinos tiene un sabor espectacular y es una idea excelente para cocinar de forma sencilla un plato especial tanto de presencia como de sabor.

Puede ser ideal para preparar como plato principal en una cena romántica.

Saludos de Carmyla

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMAR tapa 1

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES en tapa

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMAR plato 2

CURRY DE LANGOSTINOS Y CALAMARES en plato

DESCRIPCIÓN: gambas y calamares con verduras en salsa de curry, acompañado de arroz integral Sigue leyendo

CREMA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

SOPA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO 1

TAPA DE CREMA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

DESCRIPCIÓN: pepino y perifollo batidos con leche de coco

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 1.5 PEPINOS (tipo holandés, de los largos y de piel fina) sin pelar
  • 2 puñados de PERIFOLLO (El perifollo es muy parecido al perejil pero con las hojas más pequeñitas. Su sabor es suave pero muy especial)
  • 400 ml de LECHE DE COCO (una lata pequeña)
  • 4 cucharadas de SEMILLAS DE SÉSAMO tostadas
  • ½ diente de AJO (opcional)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Para hacer esta crema, lo ideal es batirla en una batidora de vaso o “blender”. Si no tienes uno a mano, puedes utilizar la batidora de pie.
  • Quita los extremos de los pepinos y córtalos en trozos.
  • Échalos en el vaso de la batidora junto al perifollo, la leche de coco, 3 cucharadas de semillas de sésamo, el ajo (opcional) y sal al gusto.
  • Bate bien todos los ingredientes hasta que obtengas una mezcla cremosa y uniforme.
  • Pon la crema en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir.
  • Para montar la crema en forma de tapa, reparte la crema entre los recipientes dónde la vayas a servir. Queda genial en unos vasitos o unos cuenquitos de cristal.
  • Decora cada tapa con unas semillas de sésamo tostadas, ¼ de rodaja de pepino y una ramita de perifollo (ver fotos).

SOPA FRÍA DE PEPINO Y PERIFOLLO

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta crema de pepino y perifollo es genial para esos días en que te apetece comer verdura fresca y tenerla lista en unos minutos. Es una opción perfecta al clásico gazpacho o a la ensalada.

La puedes tomar de primer plato, como entrante en un buffet frío o caliente o como almuerzo o cena si la acompañas de un sandwich o cualquier carne o pescado.

La base de esta crema es la leche de coco. Me encanta utilizarla en preparaciones cremosas porque es menos pesada que la nata líquida pero les aporta un toque delicioso. Además, al batirla, no toma consistencia.

Las semillas de sésamo aportan a la crema de pepino y perifollo un sabor tostado y una textura especial.

Sé que, si pruebas esta crema, la vas a preparar un montón de veces más. Es sencilla de hacer, super sana, sabrosísima, fresquita y cremosa. La puedes dejar preparada en el frigorífico antes de irte a la playa o a la piscina. También la puedes hacer en un abrir de cerrar de ojos, a la vuelta.

Estate atenta/o a mis próximas entradas en el blog porque te voy a ir proponiendo más ideas para cremas frías que te van a encantar.

http://www.flickr.com/photos/carmylasselection/9124908260/

Saludos de Carmyla.

88x31

ARROZ AL COCO A LA CARMYLA

ARROZ AL COCO tapa 3

ARROZ AL COCO A LA CARMYLA

DESCRIPCIÓN: arroz con pollo, bacon y leche de coco, cocinado en paellera

Ingredientes: para 4 personas o 24 tapas

  • 400 g de PECHUGA DE POLLO, cortada en trocitos
  • 100 g de BACON en tacos
  • 500 g de CHAMPIÑONES, cortados en láminas
  • 1 CEBOLLA grande en brunoise (cortada en dados)
  • 3 dientes de AJO, picados fino
  • ½ PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 1.5 tazas de ARROZ (de las de desayuno)
  • 1 bote de LECHE DE COCO (400 ml)
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • 1 cucharada de PEREJIL seco
  • 1 cucharada de ESTRAGÓN seco
  • AGUA hirviendo

Preparación:

  • Pon a calentar el aceite en la paellera a fuego medio.
  • Echa la cebolla, el pimiento rojo, el ajo y un poco de sal para que se pochen mejor.
  • Cuando la cebolla esté transparente, añade los trozos de pollo y las tiras de bacon. Deja que se hagan hasta que empiecen a dorarse (foto preparación 1).
  • Echa ahora los champiñones en láminas junto con el perejil, el estragón y sal. Fríelos hasta que se pongan beiges (foto preparación 2).
  • Pon el arroz y mézclalo bien con el resto de los ingredientes (foto preparación 3).
  • Añade la leche de coco y agua hirviendo suficiente hasta llenar la paellera (yo he utilizado una paellera de 4/6 personas).
  • Echa sal al gusto y deja que el arroz cueza hasta que se haga o hasta que se reduza el líquido (depende del tipo de arroz que utilices).
  • Para servirlo en forma de tapa, pon 1 o 2 cucharadas de arroz al coco en el recipiente dónde la vayas a servir. Espolvorea estragón seco por encima.

ARROZ AL COCO preparación 1 ARROZ AL COCO preparación 2 ARROZ AL COCO preparación 3 ARROZ AL COCO preparación 4

COMENTARIO DE CARMYLA

De nuevo una receta a la que le pongo mi nombre.ARROZ AL COCO tapa &

Solo lo llevan las recetas que realmente siento como mías porque no me he basado en ninguna otra para crearlas. Generalmente, son resultado de combinar los ingredientes que tengo ese día disponibles para cocinar. Pienso en las combinaciones posibles hasta que doy con una que me parece que puede resultar “sencilla, sana y sabrosa”.

Hoy me he lucido porque este arroz al coco me ha salido de “rechupete” (en España lo decimos para decir que algo es muy sabroso y rico).

He utilizado arroz integral porque me resulta más sano y delicioso (el de Oxfam es de calidad superior). El único inconveniente es que ha tardado 45 min. en hacerse, por lo que he tenido que poner agua 2 veces.

Si eliges un arroz blanco, el tiempo de cocción sera de unos 15 o 20 min., dependiendo de la variedad de arroz.

Me encanta utilizar leche de coco cuando cocino arroz. Si tengo que elegir, la prefiero a una nata líquida. La leche de coco le da mucha cremosidad pero sin dejarlo pegajoso, además de un toque de sabor especial. La que yo utilizo (también de Oxfam) tiene un 18% de grasa  y 179 kcal por 100 g.

Imagínate, el pollo con el bacon y los champiñones, acompañados de un arroz cremoso, hecho en paellera, que ha absorvido, poco a poco, todos los jugos de los demás ingredientes.

Como no lo has probado nunca, tendrás que hacerlo para que te des cuenta de que no solo se puede cocinar “paella en la paellera”. Hay otras 1000 formas de cocinar el arroz que te van a encantar y, ésta es una de ellas.

Saludos de Carmyla.

creative commons

ALBÓNDIGAS DE PESCADO A LA CARMYLA

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO

ALBÓNDIGAS DE PESCADO A LA CARMYLA

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO fuente

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO

DESCRIPCIÓN: bolitas de pescado especiado, en salsa a base de leche de coco, curry y otras especias

Ingredientes: para 20 albóndigas

  • 500 g de PESCADO (tipo bacalao fresco o merluza)
  • 1 CEBOLLA en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 HUEVOS
  • 4 cucharadas de SALSA DE SOJA
  • 2 cucharadas de SEMILLAS DE SÉSAMO ASADAS
  • SAL al gusto
  • Para la salsa:
    • 400 ml de LECHE DE COCO
    • 250 ml de AGUA
    • 100 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa 5%)
    • 1 cucharadita de CURRY
    • ½ cucharadita de CURCUMA
    • ½ cucharadita de GENGIBRE en polvo
    • 2 cucharadas de CEBOLLINO FRESCO picado
    • RALLADURA DE 1 LIMÓN

Preparación:

  • Echa en la picadora el pescado en trozos (ten mucho cuidado de que no tenga ninguna espina), los huevos, la salsa de soja, las semillas de sésamo y un poco de sal al gusto (la salsa de soja es salada, así que ten cuidado con la sal.
  • En una sartén pequeña, fríe la cebolla y ajo en el aceite de oliva hasta que la cebolla se ponga transparente. Fríela a fuego lento para que no se dore.
  • Añade la cebolla y el ajo fritos a la picadora.
  • Pica bien todos los ingredientes hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Forma bolitas de unos 4 cm. de diámetro y resérvalas en un plato. Para que te cueste menos formar las bolas, es mejor que utilices una cucharilla medidora de café (de forma redondeada) humedecida en agua para que la masa no se pegue a la cuchara. Humedécete también las manos para terminar de darles forma.
  • En una sartén grande pon a calentar la leche de coco, el agua, el curry, la curcuma, el gengibre, la ralladura de limón y un poco de sal al gusto.
  • Cuando empiece a hervir, pon las albóndigas de pescado en la salsa, con cuidado de que no se te rompan.
  • Deja que se hagan, a fuego fuerte, hasta que la salsa reduzca a la mitad.
  • Añade ahora la nata líquida para que espese más la salsa. Deja que cueza durante un par de minutos más, hasta que la salsa quede ligada pero no espesa.
  • Retira la sartén del fuego, echa el cebollino picado y dale vueltas con cuidado.
  • Para montár la tapa, pon un par de albóndigas con salsa en el recipiente dónde lo vayas a servir. Decóralas con unos tallos de cebollino.

ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE COCO &

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta combinar sabores, ingredientes y, sobre todo, especias.

Hoy, el resultado de este afán mío por probar cosas nuevas, ha sido esta receta de albóndigas de pescado en salsa de coco.

¿Qué cómo me han quedado? Pues solo te puedo decir que no ha quedado ni una algóndiga.

¡Tienes que probarlas!. No tengas miedo cuando veas la lista de ingredientes. Es larga, pero la mayoría son ingredientes que tienes ya por casa.

La combinación de especias es deliciosa y mezcladas con la leche de coco, dan como resultado una salsa muy sabrosa y de un color muy atractivo.

Si quieres sorprender con un plato de pescado, esta es tu oportunidad.

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons

TAPA DE LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY

LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY

LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY

 

DESCRIPCIÓN: mezcla de langostinos y sepia en salsa cremosa al curry

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 24 LANGOSTINOS
  • 250 g de SEPIA cortada en trocitos
  • 1 CEBOLLA cortada en daditos
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 ZANAHORIA cortada en daditos
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 200 ml de LECHE DE COCO
  • 1 cucharada rasa de CURRY
  • 2 cucharadas de CEBOLLINO picado
  • SAL al gusto
  • 250 g de ARROZ SALVAJE

Preparación:

  • Cuece el arroz salvaje siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo tapado para que no se enfríe.
  • Pela los langostinos, hazles un corte a lo largo de la espalda y retira el canal del intestino (esto se llama abrirlos en “mariposa”). Resérvalos.
  • Pon a calentar en una sartén el aceite de oliva. Fríe el ajo y la cebolla, a fuego lento, hasta que la cebolla esté transparente.
  • Ponlo a fuego fuerte, añade la sepia y fríela hasta que quede opaca.
  • Echa la leche de coco, el curry y sal al gusto. Remueve bien para que se mezclen bien todos los ingredientes. Deja que la salsa reduzca durante unos 3 o 4 min.
  • Añade los langostinos y el cebollino picado. Deja que se hagan en la salsa hasta que queden rosados.
  • Para presentar la tapa, pon 2 cucharadas de arroz salvaje, 2 langostinos y unos trocitos de sepia en un platito. Decora con unos  tallos de cebollino.

LANGOSTINOS Y SEPIA AL CURRY 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Me encanta el curry!!! Es una mezcla de especias tan sabrosa que le va bien a todo lo que se te ocurra: carne, pescado, verduras, ….

Esta vez lo he utilizado para aromatizar esta mezcla de langostinos y sepia.

La salsa que resulta de la combinación de la leche de coco con el curry es increíble, para chuparse los dedos.

El arroz salvaje es el contrapunto ideal a esta salsa cremosa de curry.

Estoy segura de que si haces esta receta la vas a cocinar muchas más veces.

 

Saludos de Carmyla.

 

LANGOSTINOS A LA CARMYLA

LANGOSTINOS A LA CARMYLA

LANGOSTINOS A LA CARMYLA

 

LANGOSTINOS A LA CARMYLA 1

DESCRIPCIÓN: langostinos en salsa cremosa al azafrán

 

Ingredientes: para 16 tapas o para 4 personas

  • 48 LANGOSTINOS
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • La punta de una cucharilla de AZAFRÁN EN POLVO
  • 4 TOMATES PERA, pelados y sin pipas, en brunoise
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 1 cucharada de SAZONADOR PARA ENSALADAS (ajo en polvo y perejil picados)
  • ½ vasito (100 ml) de VINO BLANCO
  • ½ vasito de LECHE DE COCO
  • ¼ vasito (50 ml) de NATA LÍQUIDA (baja en grasa)
  • 2 cucharadas de  ENELDO picado
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pela los langostinos, ábrelos un poco por la parte de la espalda y retira el canal del intestino (se le llama abrirlos en “mariposa”). Resérvalos en el frigorífico, cubiertos con plástico de cocina, hasta que vayas a cocinarlos.
  • Pon 2 cucharadas de aceite en una sartén y fríe la cebolla y el ajo, a fuego lento, hasta que la cebolla esté transparente.
  • Añade ahora el azafrán. Deja que se tueste durante unos 10 segundos.
  • Echa el tomate en daditos, la miel y sal al gusto. Ponlo a fuego medio y deja que cueza durante unos 2 min. Remueve constantemente para que no se pegue al fondo de la sartén.
  • Añade el vino blanco y deja que cueza durante unos 3 – 5 min., removiendo a menudo, para que el alcohol se evapore.
  • Echa la leche de coco y la nata líquida. Mezcla bien todos los ingredientes y deja que se termine de hacer hasta que quede una salsa cremosa.
  • Ponle sal a los langostinos y añádelos a la sartén. Deja que se hagan en la salsa de azafrán, hasta que queden rosados (2 o 3 min).
  • Para presentar la tapa te propongo que lo hagas en un platito: pon 3 langostinos con un poco de salsa y decóralos con el eneldo picado (ver fotos).

LANGOSTINOS A LA CARMYLA 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Ya sabes que solo les pongo mi nombre a mis recetas más especiales, aunque casi todas son tapas de autor creadas por mi .

Estos langostinos en salsa cremosa de azafrán son 100% Carmyla.

Mira la lista de ingredientes y las fotos. No me digas que no son espectaculares.

Si no tienes leche de coco, la puedes sustituir por un poco más de nata pero la verdad es que le da un toque muy especial y vale la pena utilizarla. La leche de coco la encontrarás facilmente en cualquier tienda que vendan productos asiáticos.

Te recomiendo que los sirvas con una rebanada de pan porque seguro que van a untar toda la salsa y te van a dejar los platos como para volverlos a meter en el armario.

Esta receta de tapa caliente, es ideal para cualquier buffet de cumpleaños y para ser incluida en el menú de una comida especial, que bien podía ser para una cena especial de San Valentín.

Si quieres sorprender, te aseguro que con esta recetas vas a triunfar.

Saludos de Carmyla.