Archivo de etiquetas| PIÑONES

PASTA PESTO CON HAMBURGUESITAS

PASTA PESTO CON MINI HAMBURGUESAS 2

PASTA PESTO CON HAMBURGUESITAS

DESCRIPCIÓN: tallarines frescos con salsa de pesto verde genovés y hamburguesitas caseras.

Ingredientes: para 4 personas

  • Para las MINI-HAMBURGUESAS:
    • 400 g de CARNE PICADA
    • 2 dientes de AJO prensados
    • 1 cucharada de PEREJIL PICADO
    • 1 HUEVO
    • 2 cucharadas de SALSA INGLESA (Worcester sauce)
    • SAL y PIMIENTA al gusto
    • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Para la PASTA PESTO:
  • Para decorar:
    • 4 ramitas de ALBAHACA fresca
    • 4 cucharadas de PIÑONES

Preparación:

  • Prepara las mini-hamburguesas:
    • Prensa los ajos (con una prensa de ajos) y ponlos en un bol mediano. Si no tienes prensa, machácalos hasta que consigas una pasta de ajo.
    • Añade el resto de los ingredientes: la carne picada, el perejil, el huevo, la salsa inglesa, sal y pimienta al gusto.
    • Amásalos bien con las manos hasta que obtengas una mezcla uniforme.
    • Forma bolitas con la carne y aplástalas en forma de mini-hamburguesa.
  • Pon a cocer la pasta fresca en abundante agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase.
  • Pon a calentar el aceite, a fuego fuerte y fríe las mini-hamburguesas. Resérvalas tapadas con papel de aluminio para que no se enfríen.
  • Cuela la pasta, escúrrela y ponla en un bol con 2 cucharadas de aceite. Mezcla bien para que la pasta no se quede apelmazada.
  • Para emplatar:
    • Pon una ración de pasta en el fondo del plato.
    • Reparte las hamburguesas por encima.
    • Salsea con 3 cucharadas de pesto verde.
    • Decora con una ramita de albahaca y una cucharadita de piñones.
  • Antes de empezar a comer, mezcla bien la pasta con el pesto. Sirve un bol con pesto extra por si a alguien le apetece echarse un poco más.

COMENTARIO DE CARMYLA

Cuando tengo la oportunidad, prefiero comprar la pasta fresca. Me gusta más su textura y la tengo cocida en 3 o 4 minutos. Hoy, para acompañarla, he hecho una salsa de pesto y unas hamburguesitas caseras.

He elegido una carne picada con mezcla de cerdo y ternera. Como no le he echado pan rallado, la grasa ayuda a que la carne no se abra al freirla. Si prefieres utilizar una carne más magra, tendrás que añadir un puñado de pan rallado o copos de avena.

En el apartado de ingredientes, te he dejado la receta casera del pesto verde. La he traducido del italiano, de la página del consorcio de pesto verde de Génova. Así que, como te puedes imaginar, es una receta que vale la pena probar. En la receta original, el pesto se hace en mortero y con mucha paciencia. Si no tienes mortero o mucha paciencia, lo puedes hacer en una picadora. También sale bueno y lo tendrás listo en un abrir y cerrar de ojos.

El pesto verde es una salsa muy rica pero muy calórica porque, a parte de la albahaca y el ajo, se hace a base de aceite, queso y piñones. Pero no te asustes si estás controlando tu peso. Con solo 3 cucharadas le aportarás a la pasta un sabor intenso y delicioso.

Saludos de Carmyla.

PASTA PESTO CON MINI HAMBURGUESAS 1

ENSALADA DE PERA Y QUESO

ENSALADA DE PERA Y QUESO

ENSALADA DE PERA Y QUESO

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de hojas tiernas de espinaca y rúcula con pera en almibar y queso gorgonzola

Ingredientes:

  • 2 puñados de hojas tiernas de ESPINACA
  • 2 puñados de RÚCULA
  • 1 bote pequeño de PERA CONFITADA (yo he utilizado pera en zumo de uvas de la Marca Carrefour, sin azucar añadido)
  • 50 g de QUESO GORGONZOLA cortado en trocitos
  • 2 cucharadas de PIÑONES
  • 1 cucharada de ACEITE DE SEMILLAS DE SÉSAMO
  • 1 cucharadita de VINAGRE BALSÁMICO
  • SAL al gusto
  • Opcional: tostada con sobrasada y miel
    • 1 tostada integral de arroz inflado
    • 1 cucharada de SOBRASADA IBÉRICA
    • 1 cucharadita de SIROPE DE AGAVE o miel

Preparación:

  • Lava las hojas de espinaca y rúcula. Escúrrelas bien y ponlas en una ensaladera pequeña o en un plato grande.
  • Alíñalas con el aceite de semillas de sésamo, el vinagre balsámico y sal al gusto. Dale vueltas para que se impregnen bien con la vinagreta.
  • Corta 4 mitades de pera confitada (escurrida) en daditos y espárcelos por encima de la ensalada.
  • Corta el queso gorgonzola en trocitos y repártelos entre los trozos de pera.
  • Termina la ensalada poniendo por encima los piñones.
  • Si te gustan los contrastes de sabores, te propongo acompañar esta ensalada con una tostada de sobrasada con miel:
    • Unta una tostada de arroz integral inflado con 1 cucharada de sobrasada ibérica.
    • Ponle una cucharadita de sirope de agave o miel por encima.
    • Colócala en un extremo de la ensalada.

ENSALADA DE PERA Y QUESO con tostada

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada de pera y gorgonzola está pensada como “ensalada de ración”, para una persona.

La idea es comerla como plato único, bien sea para almorzar o para cenar. Fíjate que lleva una selección de ingredientes que combinan a la perfección.

Desde el punto de vista dietético, de una alimentación sana, te va a aportar todas las vitaminas, los minerales y la fibra de la espinaca, la rúcula y la pera. Del queso, su proteína y calcio. De los piñones y el aceite de de semillas de sésamo, grasas saludables.

Desde el punto de vista gastronómico, la combinación de sabor entre las verduras , la pera, el queso azul suave y los piñones es espectacular.

Esta ensalada no es solo un ejemplo de cómo comer de forma “sencilla y sana”, es también una delicatesse que te va a hacer disfrutar de lo lindo.

La tostada de arroz con sobrasada ibérica y sirope de agave (es menos dulce que la miel) te la he dejado como “opcional” como otro ejemplo de contraste de sabores que te puede gustar. Si lo sirves con la ensalada, le dará también un toque de color que la hará más atractiva.

Saludos de Carmyla.

creative commons

ENSALADA DE CAMARÓNES Y GORGONZOLA

ENSALADA DE CAMARÓN Y GORGONZOLA 2

ENSALADA DE CAMARÓNES Y GORGONZOLA

 

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de mezcla de lechugas, brotes de rábano y camarones con salsa de queso gorgonzola

 

Ingredientes: ensalada “plato único” o para 4 personas (para pinchar)

  • 1 paquete de MEZCLA DE LECHUGAS
  • 1 puñado de BROTES DE RÁBANO
  • 1 puñado de CAMARONES (quisquillas) pelados
  •  30 g de QUESO GORGONZOLA (u otro queso azul suave)
  • 2 cucharadas de NATA LÍQUIDA (baja en grasa, 5%)
  • 1 cucharada colmada de PIÑONES
  • 1 cucharada de ACEITE DE SÉSAMO (o aceite de oliva)
  • 1 cucharadita de VINAGRE suave
  • SAL al gusto
  • 2 PANECILLOS SUECOS INTEGRALES

Preparación:

  • Pon 4 puñados de mezcla de lechugas en el plato o ensaladera dónde vayas a servir la ensalada.
  • Echa el aceite de sésamo, el vinagre, sal al gusto y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Coloca los camarones en el centro de la mezcla de lechugas.
  • Rodéalos con los brotes de rábano.
  • Reparte los piñones por encima.
  • En un bol pequeño para microondas o en un vasito, pon el queso gorgonzola junto con la nata líquida. Derrite el queso en el microondas durante máximo 30 segundos (depende de la potencia del microondas). El resultado es una salsa cremosa pero fluída.
  • Reparte la salsa de gorgonzola por encima de la ensalada.

ENSALADA DE CAMARÓN Y GORGONZOLA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Hoy, en el supermercado en la zona de verduras empaquetadas, me ha llamado la atención una bandejita de un color precioso, morado brillante. Eran brotes de rábano. No me lo he pensado dos veces y la he puesto en mi carrito de la compra. De camino a la caja, ya sabía que me iba a quedar una ensalada maravillosa, aunque no tenía idea de qué otros ingredientes iba a utilizar.

Y tenía razón, mira la foto de esta ensalada de camarones con gorgonzola y no me digas que no es preciosa. La combinación de colores es genial: el rosa de los camarones, el morado de los brotes y el verde de la mezcla de lechugas.

El sabor de esta ensalada no le tiene nada que envidiar a su color.

Le he puesto 2 tipos de aliño: uno para la base de la ensalada y otro para la parte superior. De esta forma me he asegurado de que, pinches por dónde pinches, te va a saber deliciosa. Naturalmente, cuando la vayas a comer, puedes mezclar todos los ingredientes para que los sabores se fundan todavía más.

En cuanto a su aporte en nutrientes,¡¡ imáginatelo !!: una base de lechugas, los brotes de rábano (llenos de minerales y vitaminas), proteína de primera calidad (los camarones, el queso y la nata) y, para que no le falte de nada, unos panecillos suecos integrales.

Venga, ¡¡a disfrutar!!

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

 

ENSALADA TEMPLADA DE QUESO DE CABRA Y BACON

ENSALADA DE QUESO DE CABRA Y BACON

ENSALADA TEMPLADA

DE QUESO DE CABRA Y BACON

DESCRIPCIÓN: mezcla de lechugas con queso de cabra y bacon sobre tostada

Ingredientes: para 1 persona

  • 1 puñado grande de MEZCLA DE LECHUCHAS (rucola, roble, …)
  • 1 rebanada de PAN DE MOLDE
  • 1 rueda grande de QUESO DE CABRA o 2-3 pequeñas
  • 2 cucharadas de BACON en tiritas
  • 1 cucharada grande de PIÑONES
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de ACEITE BALSÁMICO
  • 1 cucharada de MIEL
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Coloca la mezcla de lechugas en el fondo de un plato grande. Échale sal al gusto, el aceite y el vinagre. Dale vueltas y resérvalo.
  • Pon el bacon en una sartén grande, a fuego medio. Cuando empiece a soltar su grasa, dale bien vueltas para que todo el fondo de la sartén se impregne de ella.
  • Coloca el bacon a un lado de la sartén para que se siga tostando y pon, al otro lado de la sartén, la rebanada de pan de molde. Deja que la rebanada se tueste por los 2 lados, teniendo cuidado de que no se queme.
  • Saca la tostada y colócala encima de la mezcla de lechugas, en el centro.
  • Dale vueltas al bacon para que no se queme. Divide el espacio de la sartén en 3 partes. En 1 de ellas, deja que el bacon se siga tostando, el otra pon los piñones y en la tercera, pon el queso de cabra.
  • El queso de cabra lo tienes que dejar solo unos segundos, justo el tiempo para que se caliente un poco (si lo dejas más se derrite y se quema). Sácalo con ayuda de una espátula de cocina y colócalo encima de la rebanada de pan.
  • Da vueltas a los piñones.
  • Saca el bacon y espárcelo por encima de la rebanada de pan con el queso de cabra caliente.
  • Saca los piñones y espárcelos por encima de la ensalada.
  • Para terminar, echa la miel, en pequeños hilos por encima del queso de cabra.

ENSALADA DE QUESO DE CABRA Y BACON 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada de queso de cabra y bacon está pensada para que sea “plato único”. Por eso es templada o semi-caliente y lleva todos los ingredientes que aportan los nutrientes que necesitas para comer sano y equilibrado: verdura, proteína (queso y bacon) e hidrato de carbono.

Como lleva ingredientes en caliente, tienes que servirla y comerla diréctamente para que las lechugas no pierdan su consistencia, el pan no se reblandezca con el líquido de las lechugas y el queso y el bacon no se enfríen.

Te la puedes preparar para comer o para cenar. Esta ensalada lo tiene todo: es sana, sencilla de preparar y sabrosísima.

Hace que cuidar tu dieta sea un auténtico placer.

Saludos de Carmyla.

TOSTADA DE PERA CON GORGONZOLA

TOSTADA CON PERA Y GORGONZOLA

TOSTADA DE PERA CON GORGONZOLA

 

DESCRIPCIÓN: rebanada de pan de molde con pera y queso gorgonzola

 

Ingredientes:

  • 1 rebanada de PAN DE MOLDE
  • 1 cucharada de QUESO GORGONZOLA
  • ½ PERA madura, cortada en láminas
  • 1 cucharadita de PIÑONES

Preparación:

  • Tuesta  ligéramente la rebanada de pan de molde.
  • Pon el queso en un bol pequeño y derrítelo 10 segundos en el microondas.
  • Unta la tostada con el queso.
  • Coloca las láminas de pera sobre el queso.
  • Esparce los piñones sobre la pera.

TOSTADA CON PERA Y GORGONZOLA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

La tostada de pera con gorgonzola es una de mis preferidas y será, probablemente,  también la tuya si te gusta la combinación de sabores dulces y salados.

El sabor fuerte y un poco picante del queso gorgonzola contrasta con el sabor dulce de la pera. Los piñones son el toque final tanto de sabor como de decoración.

Atrévete a probar nuevos sabores. No tienes nada que perder y mucho que ganar.

 

Saludos de Carmyla.

TAPA FRÍA: GLORIAS DE GONGONZOLA

 GLORIAS DE GONGONZOLA

TOSTADA CON GONGONZOLA Y MANZANA

DESCRIPCIÓN: panecillo danés, con queso Gongonzola, manzana y mostaza

Ingredientes: para 6 tostadas

  • 6 PANECILLOS DANESES
  • 1 MANZANA ROJA cortada en láminas
  • MOSTAZA
  • QUESO GONGONZOLA
  • 1 cucharada de PIÑONES
  • RUCOLA

Preparación:

  • Unta los panecillos con un poco de mostaza (elige la que más te guste)
  • Coloca encima 4 láminas de manzana en forma de abanico.
  • Corta trocitos de gongonzola y ponlos sobre la manzana.
  • Decóralos con los piñones y unas hojitas de rucola (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tostada lleva una combinación de ingredientes especial pero que combinan de maravilla.

Está llena de contrastes. Por un lado el sabor picante de la mostaza y el sabor dulce y un poco ácido de la manzana. Por otro, el sabor suave y a la vez un poco picante del queso Gongonzola.

Si te gusta probar y descubrir contrastes nuevos y sabrosos, no dudes en probar esta tostada. Es muy posible que te encante!

Saludos de Carmyla.

creative commons