Archivo de etiquetas| comida de régimen

TORTILLA DE ATÚN Y QUESO

TORTILLA DE ATÚN pincho solo

TORTILLA DE ATÚN Y QUESO

 

DESCRIPCIÓN: tortilla con atún en aceite y mezcla de 4 quesos

 

Ingredientes: para 4 pinchos de tortilla

  • 1 lata pequeña de ATÚN EN ACEITE
  • 2 HUEVOS batidos
  • ½  cucharadita de ALBAHACA
  • ½  cucharadita de ORÉGANO
  • 2 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 puñado de MEZCLA DE 4 QUESOS
  • SAL al gusto
  • 1 puñado grande de MEZCLA DE LECHUGAS
  • 8 ESPÁRRAGOS cocidos
  • 4 cucharaditas de MAYONESA (baja en grasa)

Preparación:TORTILLA DE ATÚN pincho 1

  • Abre la lata de atún en aceite y escúrrelo. El aceite no lo vamos a utilizar en esta receta.
  • Desmiga el atún y resérvalo.
  • Bate los huevos en un bol grande.
  • Añade el atún desmigado, la albahaca  y el orégano, y añade la mitad de la mezcla de quesos. Echa sal al gusto y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Pon a calentar 1 cucharada de aceite de oliva, a fuego medio, en una sartén grande. Pinta bien el fondo de la sartén con el aceite.
  • Cuando el aceite esté caliente, echa la mezcla del huevo batido con el atún.
  • Deja que la tortilla se cuaje por ese lado durante un par de minutos. Controla que no se queme.
  • Dale la vuelta a la tortilla: tapa la satén con un plato plano y dale la vuelta de forma que la tortilla quede en el plato.
  • Echa otra cucharada de aceite de oliva en la sartén y pon la tortilla, con cuidado, para que se cuaje por el otro lado.
  • Utiliza de nuevo el plato para sacarla de la sartén y para que no se te rompa.
  • Para montar la tapa:
    • Divide la tortilla en 4 partes iguales.
    • Reparte el restos de la mezcla de 4 quesos sobre los pinchos de tortilla.
    • Coloca al lado un poco de mezcla de lechugas.
    • Pon 2 espárragos encima de las lechugas con 1 cucharadita (o un chorrito) de mayonesa (ver foto).

TORTILLA DE ATÚN pincho

COMENTARIO DE CARMYLA

El huevo es una proteína de primera calidad, parte de una dieta sana y equilibrada. Es perfecto para hacerlo en tortilla y combinarlo con otro tipo de proteína (carne o pescado) o verduras.

Ha habido un tiempo en que el huevo (su yema) ha tenido muy mala prensa debido a su contenido en colesterol. La clara es proteína pura y no contiene colesterol.

Hay tantos estudios contradictorios sobre el tema que yo, por si acaso, te voy a dar un consejo: si estás controlando el colesterol y no quieres suprimir los huevos de tu alimentación, retira parte de la yema de cada huevo cuando vayas a hacer una tortilla. Así podrás hacerte, por ejemplo, una tortilla con 3 claras y 1 yema. Haz la prueba, sale más clara pero esta también muy buena.

Esta tortilla de atún que te he preparado hoy está para chuparse los dedos. Es una forma deliciosa para hacer que los niños coman pescado. Al llevar queso y orégano recuerda el sabor de la pizza por lo que a los niños les encantará. Además es muy rica en proteína (la del huevo, la del pescado y la del queso).

La he acompañado de una mini-ensalada de espárragos que le va a las mil maravillas.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

PINCHO DE TORTILLA DE ANCHOAS

TORTILLA DE ANCHOAS

TORTILLA DE ANCHOAS

 

TORTILLA DE ANCHOAS entera

DESCRIPCIÓN: tortilla con anchoas frescas

 

Ingredientes: para 4 pinchos grandes

  • 8 ANCHOAS FRESCAS (16 mitades), limpias y sin espinas
  • 3 HUEVOS
  • 1 diente de AJO picado fino
  • 1 CAYENA (opcional)
  • 1 cucharada de PEREJIL FRESCO picado fino
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Echa sal al gusto a las anchoas.
  • Pon a calentar el aceite en una sartén mediana, a fuego medio-fuerte.
  • Cuando el aceite esté caliente, echa las anchoas y fríelas hasta que empiecen a ponerse doradas (unos 3 o 4 min.).
  • Añade el ajo, la cayena desmigada y el perejil. Deja que el ajo se dore y que las anchoas terminen de hacerse (cuidado con que el ajo no se queme porque, si no, va a amargar).
  • Bate los huevos con una pizca de sal.
  • Añádelos a las anchoas y mézclalos un poco con ellas.
  • Ponlo a fuego medio y cuaja la tortilla por ese lado durante un par de minutos.
  • Dale la vuelta a la tortilla (tapa la sartén con un plato plano y dale la vuelta de modo que la tortilla quede en el plato).
  • Cuaja la tortilla por el otro lado.
  • Sirve la tortilla acompañada de una rama de perejil fresco (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

¿Has probado alguna vez la tortilla de anchoas?

Yo no la había probado antes y la verdad es que me ha encantado. Había comprado anchoas para poner rebozadas, por los niño,s ya sabes, pero a mi me apetecía prepararlas de alguna forma diferente.

¡No siempre vamos a comer las anchoas rebozadas!. Aunque, a decir verdad, los ingredientes básicos son casi los mismos: huevo y anchoas.

Saqué del frigorífico las anchoas y los huevos y entonces se me ocurrió,  ¡y si las preparo en tortilla!  y …el resultado fue extraordinario con un toque , mmm!.

El toque especial a esta tortilla se la da el perejil y el punto “caliente” se lo da la cayena. Así, la tortilla, queda un poquitín picante pero sin pasarse. Este ingrediente lo he puesto como opcional porque no te lo recomiendo si vas a tener niños a comer.

Es una forma diferente y muy sana de comer proteína. Si la acompañas con un trocito de pan y una buena ensalada, tendrás en tu mesa una comida sana y equilibrada además de deliciosa.

¡¡Que aproveche!!

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

 

 

GAMBAS A LA PLANCHA CON AJOS Y LIMÓN

GAMBAS AL AJILLO

 

TAPA DE GAMBAS A LA PLANCHA CON AJITOS Y LIMÓN

DESCRIPCIÓN: gambas asadas con majado de ajos

Ingredientes: para 12 gambas o 4 tapas

  • 12 GAMBAS frescas y enteras
  • 2 dientes de AJO, pelados y cortados en trozos
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de ZUMO DE LIMÓN
  • SAL al gusto

Preparación:      

  • Prepara el “majado”:
    • Pon en el mortero los ajos y machácalos hasta que quede una masa pastosa. Truco: para que los trozos de ajo no salten, añadimos un poquito de sal al mortero.
    • Añade el aceite y el limón. Mézclalos bien con los ajos hasta que quede un majado uniforme. Resérvalo
  • Pon la sartén de asar a fuego medio-alto (también puedes utilizar una “plancha de asar”). Pinta la sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Coloca las gambas en la asadora bien ordenadas (en fila y con la cola para el mismo lado), así te sera más fácil darles la vuelta.
  • Échales sal al gusto por el lado de arriba.
  • Deja que se hagan durante unos 3 min. por ese lado, hasta que veas que empiezan a ponerse opacas.
  • Reparte el “majado” por encima de las gambas y dales la vuelta, con ayuda de una espumadera plana.
  • Baja un poco el fuego para que no se quemen los ajos, echa otro poquito de sal por ese lado y deja que se hagan otro par de minutos.
  • Para montar la tapa, pon 3 gambas en recipiente dónde la vayas a servir. Un acompañamiento ideal para esta tapa son los “cogollos con bonito del norte” (la receta la encontrarás también en el blog).

GAMBAS AL AJILLO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Revisando las recetas que ya hay publicadas en el blog, me he dado cuenta que faltan una cuantas recetas básicas de la cocina española, de las tradicionales, de las “tipical spanish”.

Como, afortunadamente, este blog llega a personas de todos los rincones del mundo, he decidido poner también las recetas que para los españoles son básicas pero que, para personas de otros países resultan “diferentes”.

Por eso, hoy he hecho unas sencillas, sanas y sabrosísimas “gambas  a la plancha con ajitos y limón”.

Te he dejado la receta para una docena de gambas, que es la ración que te suelen poner cuando las pides en un bar o en un restaurante. Ya sabes que a mi me gusta servir mis recetas en forma de tapa y por eso, con esta cantidad de gambas me salen 4 tapas.

Si tienes más invitados, tendrás que modificar las proporciones de gambas y majado.

Como te imaginarás, estas deliciosas gambas hay que comerlas recién hechas por lo que no te las recomendaría para un buffet pero sí para un entrante de una comida especial. Como lo ideal es comerlas con las manos y chupar su salsa, lo mejor es que las prepares para una ocasión con gente con la que haya confianza.

Siempre salen más ricas cuando utilizas gambas frescas, pero las gambas congeladas pueden ser una magnífica opción pero más económica.

Si te digo la verdad, esta es una de mis tapas preferidas: deliciosa y baja en calorías. Qué más se puede pedir?

Saludos de Camyla.

Pincho de bonito sobre cama de tomate y rucola y sábana de cebolla

PINCHO DE BONITO CON CEBOLLA tapa 1

PINCHO DE BONITO EN ESCABECHE CON CEBOLLA

PINCHO DE BONITO CON CEBOLLA tapa

Pincho de bonito sobre cama de tomate y rucola y sábana de cebolla 

DESCRIPCIÓN: bonito del norte en escabeche sobre cama de tomate y rucola y sábana de cebolla

Ingredientes: para 16 pinchos

  • 16 trozos de unos 4×4 cm de ancho y 1 cm de alto de BONITO DEL NORTE EN ESCABECHE (con su líquido)
  • 16 rodajas de TOMATE
  • 2 CEBOLLAS grandes, cortadas en daditos
  • 16 hojas de RÚCULA
  • ALBAHACA seca
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Separa el bonito en escabeche de su líquido. Reserva el líquido en un cuenco.
  • Corta los 16 trozos de bonito en escabeche, colócolos en un plato,  tápalos con plástico de cocina para que no se reseque y mételos en el frigorífico.
  • Lava los daditos de cebolla para que quede más suave de sabor. Escúrrelos, ponles sal al gusto y échalos en el cuenco donde tienes el líquido del bonito en escabeche. Lo que vas a hacer es dejar que la cebolla se marine en este líquido. Tapa el cuenco con plástico de cocina y déjalo en el frigorífico durante un par de horas.
  • Para montar el pincho de bonito en escabeche con cebolla:
    • Pon una rodaja de tomate en el fondo del recipiente dónde lo vayas a servir. Echa un poco de sal al gusto.
    • Coloca encima, en el centro, 1 hoja de rúcula (ver foto).
    • Pon el trozo de bonito en escabeche y cúbrelo con 1 cucharada de la cebolla marinada.
    • Echa un chorrito de aceite de oliva por encima.
    • Decóralo esparciendo un poco de albahaca seca por encima de la cebolla (ver foto).

PINCHO DE BONITO CON CEBOLLA tapa 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy le he querido dar un aire nuevo al típico pincho de bonito con cebolla. Por eso he elegido esta vez utilizar bonito en escabeche. Este bonito va marinado, principalmente, en vinagre y pimentón. El líquido donde va marinado tiene mucho sabor y, por eso, lo he utilizado para marinar, a su vez la cebolla fresca. De esta forma, la cebolla toma un sabor ligeramente avinagrado pero muy sabroso.

Mira la foto del pincho y no me digas que no está para comérselo. La combinación de colores rojo y verde es muy atractiva. En cuanto al sabor, es espectacular. Tienes que probarlo para saber de lo que te estoy hablando.

Pincho más sencillo, sano y sabroso no lo vas a encontrar muy a menudo.

Saludos de Carmyla.

creative commons

TOSTADA DE BONITO DEL NORTE

TOSTADA DE BONITO

TOSTADA DE BONITO

 

DESCRIPCIÓN: tostada con bonito del norte en aceite y verduras

 

Ingredientes: por tostada

  • 1 TOSTADA GRANDE (tipo cracker integral)
  • 1 cucharada colmada de BONITO DEL NORTE EN ACEITE desmigado
  • 1 tira de PIMIENTO ROJO cortada en cuadraditos
  • 3 CEBOLLITAS AGRIDULCES cortadas por la mitad
  • 3 TOMATES CHERRY cortados en 4 trozos
  • 1 tallo de CEBOLLINO cortado en 3 trozos
  • ENELDO FRESCO para decorar

Preparación:

  • Pon el bonito desmigado en aceite sobre la tostada integral.
  • Coloca por encima los cuadraditos de pimiento rojo, los cuartos de tomate cherry y los trozos de cebollitas agridulces.
  • Decora la tostada con el cebollino y el eneldo fresco (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

El bonito del norte en aceite de oliva es un producto de primera calidad. Lo reconocerás porque los trozos de bonito son de color claro y está embotado en trozos grandes. Tiene un sabor delicioso e intenso.

Me encanta ponerlo en ensalada pero esta vez me apetecía comerlo de una forma diferente y disfrutar de todo su sabor.

He elegido acompañarlo con unas cuantas verduras que resaltan o contrastan con su sabor: pimiento, tomate y cebolla.

Como me encantan las especias, le he puesto cebollino y eneldo. Estas 2 especias no solo sirven de decoración. Las 2 tienen un sabor intenso pero combinan a la perfección con el bonito.

Desde el punto de vista dietético, esta tostada de bonito es perfecta para una dieta sana y equilibrada. La tostada (el hidrato de carbono), es integral y, por ello, mantiene todas las vitaminas y minerales del trigo. El bonito del norte es una proteína de primera calidad. Como está conservado en aceite de oliva, nos aseguramos de estar tomando grasa vegetal sana. Las verduras y las especias, aportan minerales, vitaminas y fribra.

Pero lo que más te va a gustar de esta tostada es la combinación deliciosa de sabores. En menos de 10 min. puedes tener en tu plato un alimento sencillo, sano y sabroso.

Te va a solucionar un montón de almuerzos y cenas, ya lo verás.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

PATATAS AL TOMILLO

PATATAS AL TOMILLO

PATATAS AL TOMILLO

DESCRIPCIÓN: patatas cortadas en gajos gordos, asadas en el horno y aromatizadas con tomillo

Ingredientes: para 4 raciones

  • 12 PATATAS pequeñitas (o 6 medianas)
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 cucharadas de VINAGRE (he utilizado balsámico)
  • 2 dientes de AJO picados muy fino
  • 5 ramitas de TOMILLO FRESCO cortadas en trocitos
  • ½ cucharadita de ROMERO seco (también puede ser fresco)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Pela las patatas y córtalas en gajos gordos a lo largo (de las patatas pequeñas salen 4 y de las medianas salen 8). Échales sal y resérvalas.
  • En una ensaladera grande pon el aceite de oliva, el vinagre, el ajo, el tomillo y el romero. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Añade las patatas a la ensaladera y mézclalas bien con la marinada para que se impregnen bien de ella.
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Echa las patatas con su marinada y extiéndelas bien para que no queden montadas una sobre otra y se puedan hacer bien de una forma uniforme.
  • Mete las patatas al horno a 180°C durante 25 min. (calor arriba y abajo con ventilador) o hasta que veas que están bien doradas.

PATATAS AL TOMILLO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Estas patatas al tomillo que parecen de lo más sencillas, sanas y sabrosas, lo son de verdad.

Son muy sencillas de hacer , llevan solo 3 cucharadas de aceite de primera calidad y tienen un sabor delicioso.

Su textura te va a encantar. Al cortarlas en gajos grandes, quedan blanditas por dentro pero crujientes por fuera.

Solas están para chuparse los dedos con su toque intenso de tomillo y romero. Puedes servirlas, si lo prefieres, acompañadas de la salsa que más te guste (mayonesa, alioli, salsa rosa, tártara, ….). A mi, particularmente, me encantan solas.

Son también ideales para acompañar todo tipo de platos como carnes, pescados, tortillas, ….

¿Te gustaría comer unos deliciosos gajos de patata estando a régimen?

¿Estás a dieta y te apetecen patatas fritas?

¿Te encantan las patatas fritas y no las comes por no engordas?

No encontrarás un sustituto más sano y sabroso para las patatas fritas, que esta extraordinaria receta.

Déjate seducir por estas patatas al tomillo. Te convencerás de que puedes comer más sano sin renunciar a darte un gustazo.

Prueba a hacerlas para los peques, ya verás como te las van a pedir más veces.

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons