Archivo de etiquetas| receta regimen

SETAS PICANTES

SETAS PICANTES bandeja 1

SETAS PICANTES

DESCRIPCIÓN: setas asadas con guindilla Sigue leyendo

ENSALADA SUPER VITAMINADA

ENSALADA SUPER VITAMINADA 1

ENSALADA SUPER VITAMINADA

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de col blanca, zanahoria, rucola, pasas, pera y queso azul. Sigue leyendo

HUEVO DURO CON PISTO

HUEVO DURO CON PISTO 1

HUEVO DURO CON PISTO

DESCRIPCIÓN: Guiso de calabacín y otras verduras acompañado de huevo cocido

Ingredientes: para 16 tapas

  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • 1 kg de CALABACÍN pelado y cortado en daditos de 2×2 cm
  • 1 CEBOLLA mediana, en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO VERDE grande, cortado en daditos
  • 2 TOMATES maduros, sin piel ni pipas en brunoise
  • 2 dientes de AJO, picados fino
  • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 1 hoja de LAUREL
  • 1 vasito de AGUA

Preparación:

  • Pon a cocer los huevos en agua con sal y un chorrito de vinagre. Deja que cuezan durante unos 10 min. desde que el agua comience a hervir. Pasalos por agua fría, pélalos y resérvalos.
  • Para pelar los tomates facilmente, los tienes que “escaldar”. Para ello:
    • Pon a hervir agua en una cazuela. Cuando rompa a hervir, introduce los tomates durante 20 segundos.
    • Sácalos del agua con una espumadera y déjalos enfriar.
    • Retira la piel y las pipas y córtalos en daditos de unos 2×2 cm y resérvalos
  • En otra cazuela pon a pochar (a fuego lento) en el aceite, la cebolla, el pimiento verde y el ajo.
  • Cuando la cebolla esté transparente, añade el tomate, échale un poco de sal y déjalo que se haga durante unos 10 min., siempre a fuego lento.
  • Añade ahora el calabacín, un poco de sal al gusto y la hoja de laurel. Remueve bien para que se mezclen bien todos los ingredientes.
  • Échale el agua, sube el fuego hasta que hierva y luego vuélvelo a poner a fuego lento. Deja que el pisto se vaya haciendo, lentamente, durante unos 20 min.
  • Corta cada huevo en 4 trozos.
  • Para montar la tapa (ver foto):
    • Pon 2 o 3 cucharadas de pisto en el recipiente dónde la vayas a servir.
    • Corta ¼ de huevo y colócalo encima del pisto.

HUEVO DURO CON PISTO

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta el pisto. Es un plato de verdura sencillo de hacer, muy sano y sabroso. Lo suelo hacer de primer plato para asegurarme una alimentación sana. Otras veces lo pongo de plato único y entonces lo acompaño de algún tipo de proteína.

El huevo cocido es la proteína perfecta para acompañar el pisto. La mezcla de sabores es espectacular.

Si estás controlando tu colesterol, es mejor que elimines la yema del huevo y que te pongas doble racion de clara. La “tapa” seguirá estando deliciosa y tu estarás cuidando tu salud.

Saludos de Carmyla.

88x31

POLLO AL PIMENTÓN DE LA VERA

POLLO AL PIMENTÓN DE LA VERA 2

POLLO AL PIMENTÓN DE LA VERA

 

DESCRIPCIÓN: pechuga de pollo asada, especiada con pimentón de la Vera y comino

 

Ingredientes: para 16 tapas o para 4 personas

  • 2 PECHUGAS DE POLLO
  • 1 cucharada de PIMENTÓN DE LA VERA
  • 1 cucharada de COMINO molido
  • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • 2 puñados de COL BLANCA rallada
  • 2 puñados de ZANAHORIA rallada
  • 16 hojas de RÚCULA
  • 1 cucharada de VINAGRE
  • 1 puñado de SEMILLAS DE SÉSAMO tostadas

Preparación:

  • Corta cada pechuga en 2 filetes gorditos. Échales sal al gusto.
  • Colócalos entre 2 trozos de papel de horno y golpéalos con la mano del mortero o con un martillo de cocina. Tienes que dejarlos lo más fino posible pero con cuidado de no romperlos.
  • Mezcla en un bol pequeño el pimentón de la Vera y el comino.
  • Unta cada filete de pechuga de pollo con la mezcla de especias por los dos lados y vuelve a darles unos golpecitos para que las especias se metan bien en la carne.
  • Pon a calentar una sartén grande con 2 cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio.
  • Fríe 2 filetes de pollo hasta que queden doraditos por fuera y bien hechos por dentro (unos 2 min. por cada lado). Resérvalos tapados con papel de aluminio. Fríe los otros 2 filetes.
  • Haz la ensalada:
    • Pon la col y la zanahoria rallada en un bol.
    • Alíñalos con 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 del vinagre que más te guste (yo he utilizado un vinagre aromatizado con nueces).
    • Añadeles las semillas de sésamo tostadas, dales bien vuelta para que se mezclen bien y resérvalos.
  • Corta cada filete de pollo en 8 trozos.
  • Para montar la tapa:
    • Coloca 2 trozos de pollo en forma de cruz.
    • Pon al lado 1 cucharada de ensalada de col y zanahoria.
    • Coloca encima de la ensalada, 1 hojita de rúcula, para decorar.

POLLO AL PIMENTÓN DE LA VERA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Te va a encantar preparar este pollo al pimentón de la Vera. Su preparación es terapeútica porque te va a permitir descargar la tensión del día a martillazos, a la vez que consigues un pollo de lo más tierno.

Realmente, esta técnica de golpear la carne tiene como finalidad el ablandarla. Al mismo tiempo se consigue que el filete quede más fino y, así, se haga antes. Además permite que las especias penetren mejor en la carne con lo que ésa queda más aromatizada.

Y es que, el aroma de la mezcla del pimentón de la Vera y el comino, es … ¡espectacular!.

La ensalada de col, zanahoria y semillas de sésamo le da un toque fresco al pollo con su textura consistente y crujiente.

Una forma muy sencilla, sana y sabrosa de cocinar el pollo para que te quede tierno, delicioso y diferente.

Saludos de Carmyla.

creative commons

ENSALADA CON QUESO FETA MARINADO

ENSALADA CON QUESO FETA MARINADO

ENSALADA CON QUESO FETA MARINADO

 

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de 5 tipos de verduras diferentes y queso feta marinado

 

Ingredientes: por ensalada

  • 12 dados de QUESO FETA
  • 1 puñado de RUCOLA
  • 1 puñado de BROTES DE SOJA
  • 1 puñadito de BROTES DE ALFALFA
  • 1 puñado de ZANAHORIA rallada
  • 3 RÁBANOS cortados en láminas
  • SAZONADOR PARA ENSALADA (perejil y ajo secos)
  • ½ cucharadita rasa de TOMILLO
  • ½ cucharadita rasa de ROMERO
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de VINAGRE
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Para marinar el queso feta:
    • En un bol, pon el tomillo, el romero, 1 cucharadita de sazonador para ensalada , el aceite de oliva y el vinagre. Mézcla bien todos los ingredientes.
    • Echa los dados de queso feta y mézclalos bien con la marinada para que se impregnen bien de ella.
    • Tapa el bol con plástico de cocina y ponlo en el frigorífico durante un par de horas.
    • Para montar la ensalada:
      • En una ensaladera pon la rucola, los brotes de soja, los brotes de alfalfa, los rábanos, la zanahoria y las láminas de rábano.
      • Ponles sal al gusto y dale vuelta.
      • Coloca en el centro de la ensalada los dados de queso feta marinados (sin la marinada).
      • Salsea la ensalada con la marinada del queso feta.
      • Decórala espolvoreando un poco más de sazonador para ensalada (perejil y ajo secos). Ver fotos

ENSALADA CON QUESO FETA MARINADO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta combinar todo tipo de verduras para crear nuevas ensaladas. Lo que más me gusta es abrir el frigorífico, mirar el el cajón de las verduras e ir sacando lo que me apetece en ese momento.

No te puedo negar que mi cajón de las verduras tiene un poco de todo y que intento que esté lleno de productos frescos.

La combinación de hoy, que ha dado lugar a esta ensalada de queso feta marinado, lleva 5 verduras diferentes así que ya te puedes imaginar “el cocktail” de vitaminas y minerales que lleva.

La verdura que me gustaría destacar hoy son los “brotes de alfalfa”. En general, los brotes de verduras son lo más sano que te puedes encontrar. La concentración de vitaminas y minerales es todavía más alto que cuando se desarrollan y se hacen “verdura”. Además son muy fáciles de digerir y tienen un sabor intenso. En el mercado, los brotes más fáciles de encontrar son los de soja y los de avena pero, si buscas un poco, podrás encontrar también de rábano, de puerro, de brócolli, … Si los encuentras, no dudes en probarlos. Quedan genial en ensaladas y bocadillos. Además son muy atractivos a la hora de decorar un plato.

Para terminar, te diré que el queso feta marinado es para chuparse los dedos. Lo puedes encontrar en el supermercado “al natural” o en aceite con especias. Cualquiera de las 2 formas te puede dar mucho juego en cualquier tipo de ensalada.

Disfruta a tope comiendo alimentos básicos, sanos y sabrosos.

Saludos de Carmyla.

creative commons

FAJITA DE CERDO CON VERDURAS

FAJITA DE CERDO CON VERDURAS 1

FAJITA DE CERDO CON VERDURAS

DESCRIPCIÓN: carne de cerdo con verduras en tortilla mejicana

Ingredientes: para 8 fajitas

  • 500 g de CARNE DE CERDO (el solomillo queda más tierno)
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 ZANAHORIA en brunoise
  • ½ PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 1 CALABACÍN pequeño, en brunoise
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 8 puñados de RÚCULA (o rucola)

Preparación:

  • En 1 wok o en una cazuela, pon a calentar 3 cucharadas de aceite de oliva, a fuego fuerte.
  • Echa sal y pimienta al gusto a la carne de cerdo y fríela hasta que quede dorada.
  • Sácala del wok con una espumadera y resérvala en un plato, tapada con papel de aluminio, para que no se enfríe.
  • Añade 1 cucharada más de aceite de oliva y ponlo a fuego medio.
  • Echa la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento rojo y sal al gusto. Deja que las verduras se vayan haciendo hasta que la cebolla quede bien transparente.
  • Añade el calabacín, mézclalo con las otras verduras y deja que se haga hasta que se ponga opaco.
  • Echa la carne de cerdo de nuevo en el wok y dale vuelta para que se impregne de todos los sabores de las verduras. Déjalo durante un par de minutos y retíralo del fuego.
  • Pon a calentar una sartén a fuego medio. Calienta las tortillas, una a una y resérvalas tapadas con papel de aluminio para que no se enfríen.
  • Para servir las fajitas, pon 1 tortilla en el fondo de un plato, pon en el centro un par de cucharadas de cerdo con verduras. Echa por encima 1 puñado de rúcola.

FAJITA DE CERDO CON VERDURAS

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encantan las fajitas porque las puedo rellenar de todo lo que quiera. En esta ocasión me ha parecido buena idea rellenarlas con una mezcla de carne de cerdo con verduras. De esta forma he conseguido un “plato único” de lo más sano y equilibrado con su hidrato de carbono, su proteína y un montón de verduras.

Si quieres enriquecerla todavía más, puedes añadir un par de cucharadas de queso rallado.

Puedes comerla abierta o cerrada, como más te guste. De cualquier manera esta fajita te va a encantar, estoy segura.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons