TAPA DE TRIÁNGULOS DE BACON Y QUESO
DESCRIPCIÓN: triángulos hechos a base de masa filo (brick) y rellenos de bacon y queso Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: triángulos hechos a base de masa filo (brick) y rellenos de bacon y queso Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: 2 tipos de rebozado de salchicha de Frankfurt, uno con queso y otro con pimientos del piquillo Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: paquetitos a base de masa de hojaldre, chorizo pamplonica y queso Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: morcilla tipo burgos y pimiento verde envueltos en masa de hojaldre Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: berenjena asada, rellena de carne picada especiada al estilo Carmyla y cubierta de queso fundido Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: tomates cherry preparados de dos formas diferentes, con queso mozarella o con mejillón en escabeche. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: torre rodajas de calabacín asado y queso mozarella gratinada con queso curado de cabra
Ingredientes: para 8 torres
Preparación:
Esta atractiva torre de calabacín y quesos, es una forma espectacular de comer verdura y proteína (queso).
Te puede dar mucho juego como primer plato o para acompañar carne o pescado a la plancha.
También la puedes servir como “tapa” en un buffet caliente porque de cualquier forma vas a quedar de maravilla.
He utilizado 2 tipos de quesos:
Una tapa sencilla, sana y sabrosa. Ya sabes, con una presencia atractiva, como a mi me gusta.
Disfruta comiendo sano.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: crema de mejillón en escabeche y queso, sobre cama de tomate y decorada con rúcula
Ingredientes: para 12 tapas
Preparación:
Hace unos meses que una amiga me comentó que hacía una crema de mejillones en escabeche que estaba para chuparse los dedos y que la servía untada en baguette o canapés. Entonces no se me ocurrió pedirle la receta.
Hoy me apetecía “apañar” el tomate de forma diferente y me he acordado de ella.
Mi primera reacción ha sido la de buscar nata en el frigorífico para hacer una salsa cremosa pero, al abrirlo, me ha llamado la atención el queso de untar y he decidido hacer la prueba para ver qué tal le iba a los mejillones.
Dicho y hecho, He puesto los mejillones, con toda su salsa, en el vaso de la batidora, los he batido. Después he ido añadiendo cucharadas de queso de untar hasta que me ha quedado una salsa consistente pero fácil de untar.
La tarrina de queso era de 200 g y he utilizado la mitad.
Lo he probado y me ha encantado. Montar la tapa ha sido coser y cantar.
Ya ves qué tapa más sencilla, sana y sabrosa me ha salido: proteína de primera calidad y verdura.
Si te apetece completarla con algo de hidrato de carbono, sírvela acompañada de una rebanada de pan.
De cualquier forma sé que te va a gustar.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: alubia “fresca” de vaina blanca guisada con verduras
Ingredientes: para 16 tapas o 4 raciones
Preparación:
Las alubias “pochas” son un tipo de alubias que se venden en su vaina, de un color blanco amarillento. También he visto que las venden ya desgranadas, e incluso, congeladas.
De cualquier forma, son unas alubias sabrosas y harinosas que, combinadas con las verduras salen espectaculares.
No te olvides de comer unas cuantas semillas de comino con medio vaso de agua antes de comer las alubias para evitar los molestos gases que pueden producir.
Ya sé que, si vives en España o en Europa, este plato de cuchara te va a parecer que está fuera de lugar en verano, aunque a los que nos gustan las legumbres, esta receta templada o del tiempo está buenísima. Pero ademas, es que, afortunadamente, a Carmyla la siguen desde todos los rincones del mundo. Por cierto, aprovecho para mandar un saludo y un beso para todos vosotros.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tortilla de patata con mezcla de 3 quesos y chorizo dulce
Ingredientes: para 8 pinchos o 16 tapas
Preparación:
Sé que con solo mirar los ingredientes que lleva esta tortilla rociera, ya te están entrando ganas de ponerte a hacerla.
No me extraña porque, te aseguro que hace tiempo que no pruebas una tortilla tan sabrosa.
Aunque no te lo parezca, la tortilla de patatas es una receta perfecta para una alimentación sana y equilibrada si comes una ración moderada y la combinas con algo de verdura como, por ejemplo, una buena ensalada.
Te va a aportar el hidrato de carbono y la proteína que necesitas. Si te fijas en la lista de ingredientes, he utilizado menos de 1 cucharada de aceite por ración, la cantidad de grasa recomendada por comida principal.
Al añadirle el queso y el chorizo, le estás añadiendo un poco más de grasa pero lo compensas por el hecho de que estás poniendo otros 2 tipos más de proteína y el calcio del queso.
Esta tortilla es ideal para ir de Romería (Rocio, de ahí su nombre) o cualquier otro acontecimiento al aire libre, donde no podamos calentarla.
Ni que decir tiene que esta tortilla si la comes caliente está buenísima, sin embargo, los ingredientes que lleva esta tapa, hace que comerla fría sea igualmente un placer para el paladar, ya que queda muy jugosa y con un con mucho mas sabor que la tortilla de patata tradicional.
También te dará mucho juego en cualquier tipo de Buffet o comida especial, solo tienes que partirla en pequeños cuadraditos y poner al lado unos palillos vistosos para que cada cual coja su pincho. ¡Éxito asegurado!
Disfruta comiendo sano.
Saludos de Carmyla
Debe estar conectado para enviar un comentario.