CANAPÉ DE MINI HAMBURGUESA DE CARMYLA
DESCRIPCIÓN: mini hamburguesa hecha con mezcla especial de carmyla, servida en canapé. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: mini hamburguesa hecha con mezcla especial de carmyla, servida en canapé. Sigue leyendo
CROQUETAS DE GAMBAS Y CALAMAR
DESCRIPCIÓN: masa besamel con gambas y calamar, rebozada y frita en porciones Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: espirales de pasta con gambas, calamares, calabacín y salsa a base de tomate y curry.
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
Preparación:
No me canso nunca de comer pasta y por eso me encanta probar nuevas combinaciones que resulten sencillas, sanas y sabrosas.
Hoy tocaba comer “pescado” así que he elegido calamar y gambas.
Siempre le pongo algo de verdura a la pasta para que resulte más sana y equilibrada. A la base de ajo y cebolla le he añadido el calabacín que es una verdura suave de sabor pero que le va genial a la pasta. Yo no pelo el calabacín por 2 razones: para no deshechar un montón de vitaminas y minerales que están en la piel y porque le va a dar un color precioso a la pasta. Eso sí, lávalo bien para eliminar cualquier resto de suciedad o pesticidas.
El sabor delicioso y especial de esta pasta le viene, a parte del calamar y las gambas, de la combinación del tomate con el curry. En esta ocasión he utilizado pasta de curry, que es una pasta que puedes comprar en los supermercados chinos. Si no la encuentras, un curry en polvo también te servirá.
Si esta receta tan sabrosa, la emplatas en forma de timbal, tal como se ve en las fotos, te queda una tapa espectacular para incluir en cualquier buffet de tapas .
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: aceitunas negras marinadas en pimentón de la vara, cebollitas y aceite de oliva
Ingredientes:
Preparación:
Estas aceitunas negras marinadas con pimentón son muy típicas de mi tierra, de la Rioja. Tienen un sabor intenso, aromatizado con el pimentón, la cebollita y el aceite de oliva.
Me gusta utilizar pimentón de la Vera porque, es delicioso. Este pimentón es un polvo de pimiento seco y ahumado, con denominación de origen. En España lo utilizamos muchísimo y, afortunadamente, cada vez es más conocido en todo el mundo. La mayoría de los grandes chefs ya lo conocen por su nombre, al igual que ocurre con otros productos como el queso manchego o mi querido vino de Rioja. Poco a poco, estos maravillosos productos se van abriendo paso en el mercado internacional por su calidad y su excelente sabor.
Te aseguro que estas aceitunas negras van llamar la atención de tus invitados tanto por su atractiva combinación de colores negro y rojo como por su olor y su sabor diferente. Siempre que las preparo, me piden la receta.
Degústalas con un buen vino tinto o rosado (“clarete” que decimos en mi region) y sabrás lo que es “darse un gustazo”.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: salmón ahumado sobre cama de queso fresco y con toque de alioli.
Ingredientes: para 15 tapas
Preparación:
Me encanta el salmón ahumado y por eso lo preparo de una forma diferente cada vez. Lo pongas como lo pongas, siempre queda bien.
En el blog encontrarás un montón de tapas y pinchos con salmón: desde tortilla, paté, canapés o wrap, hasta cocktel, quiche, pasta o sushi. No tienes más que teclear “salmón ahumado” en la ventanita de buscar que encontraras arriba a la derecha. En un abrir y cerrar de ojos tendrás a tu disposición toda una gama de recetas cuyo ingrediente básico es el salmón. Seguro que más de una te va a sorprender.
Esta vez he combinado el sabor suave del queso fresco con el sabor intenso del alioli. Juntos, le dan al salmón un toque delicioso y único.
Es una tapa sencilla, sana y muy sabrosa pero con ingredientes con un alto contenido calórico: el pan, el salmón, el queso, el alioli.
Si estás controlando tu peso, prueba solo una y ¡¡disfrútala !!
Sirve esta tapa de salmón ahumado con queso y alioli acompañado de una copita de cava y compártela con tu gente. Es una forma ideal de comenzar una fiesta o de hacer un brindis para una ocasión especial.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: hoja de endivia rellena con atún, pepinillo y otras verduras.
Ingredientes: para 16 tapas
Preparación:
Para montar las tapas:
De esta forma obtienes dos sabores y dos colores diferentes de tapa que combinan muy bien y lucen mucho a la hora de presentarlas en el buffet.
Estas endivias con atún y/o con pepinillo y verduras son perfectas para cualquier buffet sano y equilibrado. También son ideales como entrante de una comida o como sustitutivo especial de una ensalada.
Llevan una mezcla de ingredientes sencillos pero que, combinados, hacen que esta tapa quede muy sana y sabrosa, como a mi me gusta.
La endivia es un poco amarga y combina genial con el atún y el jamón cocido que son suaves de sabor. La zanahoria cocida le da un toque dulzón y el pepinillo, el de vinagre que la complementa.
Todo lo que lleva esta tapa son proteínas de primera calidad y verduras.
Le dará un toque de color y frescura a tu buffet.
Es verdad que la endivia no le gusta a todo el mundo pero verás, que preparada de esta forma, no va a quedar ni una en la bandeja.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: champiñones cocinados con pimientos del piquillo y servidos sobre rebanada de pan de baguette
Ingredientes: para 16 bruschettas
Preparación:
Esta bruschetta pertenece a una serie de tapas “sencillas, sanas y sabrosas”.
Me encantan este tipo de tapas porque en un abrir y cerrar de ojos y con un par de ingredientes básicos, puedes preparar un plato delicioso.
La bruschetta de champiñones con pimientos te va a dar mucho juego. Al estar hecha a base de verdura, la puedes servir sola o como acompañamiento de toda clase de carne o pescado. Si eres vegetariano/a, la puedes servir con tofu u otra clase de proteína para que te quede un plato de lo más sano y equilibrado.
En un buffet de tapas, tanto frías como calientes, te va a quedar de maravilla. Si la vas a servir caliente, móntala justo antes de servirla. De otra forma, el pan se va a reblandecer y no te quedará perfecta.
Sé que cuando pruebes esta bruschetta te vas a enganchar a su delicioso sabor. Ya me lo contarás.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tortilla con anchoas frescas
Ingredientes: para 4 pinchos grandes
Preparación:
¿Has probado alguna vez la tortilla de anchoas?
Yo no la había probado antes y la verdad es que me ha encantado. Había comprado anchoas para poner rebozadas, por los niño,s ya sabes, pero a mi me apetecía prepararlas de alguna forma diferente.
¡No siempre vamos a comer las anchoas rebozadas!. Aunque, a decir verdad, los ingredientes básicos son casi los mismos: huevo y anchoas.
Saqué del frigorífico las anchoas y los huevos y entonces se me ocurrió, ¡y si las preparo en tortilla! y …el resultado fue extraordinario con un toque , mmm!.
El toque especial a esta tortilla se la da el perejil y el punto “caliente” se lo da la cayena. Así, la tortilla, queda un poquitín picante pero sin pasarse. Este ingrediente lo he puesto como opcional porque no te lo recomiendo si vas a tener niños a comer.
Es una forma diferente y muy sana de comer proteína. Si la acompañas con un trocito de pan y una buena ensalada, tendrás en tu mesa una comida sana y equilibrada además de deliciosa.
¡¡Que aproveche!!
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: bonito del norte en escabeche sobre cama de tomate y rucola y sábana de cebolla
Ingredientes: para 16 pinchos
Preparación:
Hoy le he querido dar un aire nuevo al típico pincho de bonito con cebolla. Por eso he elegido esta vez utilizar bonito en escabeche. Este bonito va marinado, principalmente, en vinagre y pimentón. El líquido donde va marinado tiene mucho sabor y, por eso, lo he utilizado para marinar, a su vez la cebolla fresca. De esta forma, la cebolla toma un sabor ligeramente avinagrado pero muy sabroso.
Mira la foto del pincho y no me digas que no está para comérselo. La combinación de colores rojo y verde es muy atractiva. En cuanto al sabor, es espectacular. Tienes que probarlo para saber de lo que te estoy hablando.
Pincho más sencillo, sano y sabroso no lo vas a encontrar muy a menudo.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: huevo frito de codorniz sobre cama de fritada de pimientos
Ingredientes: para 16 tapas
Preparación:
Mira que tapa más sencilla, sana y sabrosa que te he preparado hoy.
He hecho una fritada muy simple pero es que no necesita más ingredientes para estar deliciosa. Al hacerla a fuego lento, la cebolla se carameliza junto con los pimientos. El aroma de esta combinación es espectacular.
Tienes que tener cuidado con los huevos de codorniz porque son bastante frágiles. Si rómpes la cáscara con mucha fuerza, puedes romper la yema.
Para que ésto no te pase, dale un golpe seco a la cáscara y rompe con cuidado la membrana entre la cáscara y el huevo.
Tampoco te preocupes demasiado, solo necesitas un poco de “maña”.
El huevo de codorniz, al ser tan pequeño, se te va a freir en unos segundos, así que no lo pierdas de vista y estate preparado/a con la espumadera para sacarlos.
Como te imaginarás la combinación del huevo y la fritada de pimientos funciona de maravilla en cuando a sabor y presencia.
También puedes servir esta tapa sobre una rodaja de pan de baguette. El pan se impregnará con la fritada y quedará delicioso.
Creo que ya se te está haciendo la boca agua, no?
Saludos de Carmyla.